¿Para qué sirve la Licencia E1 en la CDMX?

Licencia tipo e1
5 Minutos

Licencia tipo E1 CDMX: Características, Trámites y más

¿Vas a comenzar a trabajar como conductor de alguna aplicación como Uber o Didi? Entonces necesitas conocer está información. Si recién te integraras a cualquier servicio de taxi por aplicación deberás contar con un documento especial: la Licencia tipo E1. Si no sabes nada acerca de este tipo de licencia, te lo contamos todo.

Siempre que se entra a un nuevo trabajo es primordial revisar cuáles son los papeles que se deben llevar y con qué requisitos hay que cumplir. En el caso de las aplicaciones que dan servicio de transporte, es importante que tengan una licencia especial; en México hay muchos tipos de licencias, y cada una cuenta con sus aspectos específicos.

Se podría recibir una multa de tránsito por no llevar la correcta, entre los tipos de licencias destacan:

Cabe destacar que las clasificaciones y los precios cambiarán según el estado, pues no es lo mismo el costo y los requisitos para la licencia de conducir en Oaxaca que la licencia en Veracruz. En el caso de la licencia tipo E1, es un trámite específico de la Ciudad de México de acuerdo con la Secretaría de Movilidad (SEMOVI).

Como en Ahorra Seguros nos interesa que estés informado y que no te tengas que enfrentarte a multas de tránsito y malos momentos. Siempre se tienen que tener los trámites vehiculares obligatorios presentes y tener todo en orden con nuestro vehículo.

licencia e1 trámites

¿Qué es la Licencia E1?

La Licencia tipo E1 es el documento a través del cual los chóferes de todas las plataformas de transporte por aplicación, están obligados a presentar para que puedan realizar sus labores a través de Uber, DiDi, Beat, Cabify, etc.

Desde Noviembre de 2019 se dio a conocer mediante un comunicado de la SEMOVI que todos los conductores que forman parte de los servicios de transporte por aplicación en la Ciudad de México, deberían portar la Licencia Tipo E1 para poder operar sin problema alguno.

Esto debido a que la Secretaría de Movilidad Capitalina ha generado dudas en los conductores y las firmas que ofrecen dicho servicio; señalando una falta de claridad en los procesos, así como en las posibles afectaciones a las 80 mil familias que dependen de esta actividad.

La finalidad de este tipo de licencia, va más enfocada al fondo de la regulación, pues de no hacerse correctamente, se ocasionarían burocracias. Lo cierto es que este documento será expedido de forma gratuita por la Semovi en canje de la Licencia Tipo A. Posteriormente el conductor podrá acreditar los requisitos correspondientes como: tener la documentación del automóvil en orden y avalar sus conocimientos viales en el Centro para el Fomento de la Educación y Salud de los Operadores del Transporte Público (CENFES).

Entonces la Licencia E1 obliga a que los conductores tengan su Licencia Tipo A de forma vigente en el momento que realicen el trámite, pues el Gobierno de la CDMX ha puesto en marcha este programa. La intención de la iniciativa es cambiarla a un documento que especifique las actividades del usuario; sin embargo, existen ciertas restricciones que se han impuesto por las mismas autoridades conforme al año en que vence la licencia

¿Para qué sirve la Licencia de Conducir E1?

A la par de lo que ocurre en gran parte de los países en los que opera Uber y las demás aplicaciones de viajes, la Licencia E1 sirve y servirá como un documento específico a través del cual los chóferes deberán operar conforme a los requisitos que se han dictaminado por las autoridades en turno. Esto con el fin de cumplir con el reglamento de tránsito.

De acuerdo a una renovación que se ha realizado en las normativas de distintos gobiernos en muchas otras entidades del país, entre éstas destaca Jalisco y Monterrey. Dichos cambios sirven para mantener un listado correspondiente para cada sector de conductores, y para que estés al tanto sobre este tipo de licencias. En Ahorra Seguros te contamos cuales corresponden a las entidades antes mencionadas:

  • Licencia Tipo E1 – Ciudad de México.
  • Licencia C3 – Guadalajara.
  • Licencia Tipo C – Monterrey.

Al menos para la CDMX, la Licencia de Conducir E1 se impuso como una nueva norma en que se regirá a los conductores por aplicación. La decisión se tomó tras las quejas y reportes que se han realizado en contra de los socios chóferes; entonces la SEMOVI comunicó de este es un nuevo y obligatorio requisito para poder trabajar en apps.

Dichos lineamientos tendrán que ser cumplidos al pie de la letra por los conductores de Uber, DiDi, Cabify, Beat, Bussi, Urbvan, Jetty, entre otras.

¿El Seguro de Uber paga aunque no tengas Licencia Tipo E1?

No te paga, y es que las aseguradoras han dado a conocer que en sus Seguros para Uber no se cubrirán los siniestros en caso de no contar con la Licencia E1. La norma se impuso desde Diciembre del 2019, ya que es obligatorio contar con esta documentación para cualquier Seguro de Plataforma.

Con esta nueva licencia, se homologan los requisitos de pericia y seguridad que se cumplen por parte de los taxistas en la CDMX, quienes utilizan la Licencia tipo B.

¿Es obligatorio portar la Licencia Tipo E1?

Una vez que la Licencia E1 sea entregada al conductor, esta tendrá una vigencia de 3 años. La información fue mencionada por parte del Director General de Licencias y Transporte Vehicular de la CDMX. Además, esta requiere de comprobar al menos 3 años de experiencia como conductor al momento en que se expida el documento; pero se especifica por la Semovi que esto excluye a los conductores de entre 18 y 21 años de edad que operan en estas plataformas.

Sin embargo, para que puedas portar la Licencia de Conducir Tipo E1, el usuario deberá comprobar que cuenta con lo siguiente:

  • Habilidades del conductor
  • Aspectos de educación vial
  • Técnica al conducir
  • Corroborar que se sabe cómo manejar un carro estándar y/o automático
  • Conocer las pruebas correspondientes que se realizan por parte del Centro para el Fomento de la Educación y Salud de los Operadores del Transporte Público de la Ciudad de México (CENFES).

Ya que se cumpla con este proceso te encontrarás en condiciones para dirigirte a las oficinas de la Secretaría de Movilidad a solicitar tu licencia, así como tu tarjetón; los cuales son necesarios para que evites todo tipo de multas CDMX, infracciones e incluso que el vehículo sea enviado al corralón..

¿En qué consisten los Cursos para obtener la Licencia E1?

Hay que recalcar que para poder obtener la Licencia E1 es importante que todos los conductores cumplan con un registro ante la Semovi, así como acreditar el curso que se imparte por el Centro para el Fomento de la Educación y la Salud de los Operadores del Transporte Público (CENFES).

Dicho curso tiene un costo de $1,000 pesos, los cuales incluyen un examen médico en el que se garantiza que los conductores se encuentran en óptimas condiciones para brindar el servicio; además de algunas otras pruebas en las que se aplica un cuestionamiento teórico, así como una de conducción.

Cabe mencionar, que los poco más de 140 mil taxistas que están registrados ante la Secretaría de Movilidad, están completamente obligados a tener que realizar todas estas pruebas desde hace algunos años. Es algo que se realiza con la intención de que aprueben y cuenten con los conocimientos correspondientes para obtener y/o renovar su licencia.

En caso que el solicitante apruebe correctamente los exámenes, tendrá la oportunidad de tramitar su licencia en los módulos de la Semovi. Esto le permitirá también portar un tarjetón con el que se dé a conocer al usuario, que su conductor se encuentra debidamente certificado, además de estar al tanto de todos los conocimientos para manejar.

Y por último, el dinero que se recauda por medio de estas pruebas, es única y exclusivamente para la Asociación Civil. Mientras que la Secretaría de Movilidad de la CDMX no recupera absolutamente nada; ya que esta es una medida que no mantiene el afán recaudatorio. Además que esta es una política que no está pensada en realidad para los conductores, sino para los usuarios.

¿Cuál es el Padrón Vehicular de la Licencia Tipo E1?

De acuerdo con la elaboración del padrón de conductores, que corresponden a los servicios vía aplicación, no es algo nuevo; Sin embargo, ante la nueva regulación a través de la Licencia E1 se busca fortalecer y respaldar a un sector vehicular que va en pleno crecimiento.

Entonces, el Padrón Vehicular de la Licencia Tipo E1 obliga a que los conductores de transporte por plataforma tengan que validarse anualmente en el Sistema de Control de Aplicaciones de Movilidad (CARMOVI).

La resolución es el resultado que se obtuvo tras las conversaciones entre las firmas del sector con las autoridades de la CDMX y empresas. Se dio como veredicto final la creación de un Fondo para la Movilidad y el Peatón, con más de 300 millones de pesos, los cuales aún no son utilizados.

La situación actual, es que muchas de las empresas que forman parte de este sector, no han registrado a todos sus conductores. Explica el Gobierno de la Ciudad de México, que son apenas 20 mil unidades de Uber las que permanecen registradas en el sistema; no obstante, la compañía cuenta con una flotilla de 55 mil automóviles.

Por lo tanto, todas las plataformas de viajes, están obligadas en su totalidad de registrar todos los automóviles a fin de crear el Padrón Vehicular que se solicita por las autoridades.

Es así como el nuevo empadronamiento, y la obligatoriedad sobre tener que tramitar la Licencia E1, ayudará a que se definan cuántos son los conductores que actualmente operan; así como las plataformas en las que trabajan, y principalmente la oferta de mejores condiciones para que se garantice una correcta seguridad para los usuarios.

licencia e1 requisitos

¿Los conductores de Uber y DiDi están obligados a tramitar la Licencia Tipo E1?

Licencia Tipo E1 Uber: La primera plataforma que recibió la obligación para que todos sus conductores porten esta documentación. La Licencia Tipo E1 Uber, ya es un requisito obligatorio para sus socios.

Licencia E1 DiDi: Por su parte, recientemente se dió a conocer que también la Licencia E1 DiDi ya es solicitada para que los socios puedan formar parte de la plataforma; de otra manera les será negado el ingreso para formar parte de la aplicación.

Requisitos para solicitar la Licencia de Conducir E1

Tramita tu licencia E1 de forma fácil y rápida. Sólo necesitas:

  • Licencia Tipo A vigente, con 3 años de antigüedad.
  • Curso y prueba de manejo CENFES.
  • Aprobación de todos los documentos personales que son solicitados por Semovi.

¿Cómo tramitar la Licencia E1 en la Ciudad de México?

En el proceso que tendrá que llevarse a cabo por parte de todos los conductores que forman parte de las aplicaciones de viajes, tendrán que hacer el envío digital de documentos a la SEMOVI para que recibas el folio de cita con el CENFES. De esa forma podrás realizar las pruebas y acudir para obtener tu Licencia E1.

Es un trámite que aparece por primera vez en la Ciudad de México a fin de proteger a los usuarios y mejorar el servicio de las condiciones de trabajo para los conductores.  Debido a que todos los chóferes que basan su servicio en estas plataformas digitales, tendrán que portar una licencia especial desde noviembre de 2019.

Y para que conozcas los lugares en donde puedes tramitar tu Licencia Tipo E1, aquí te damos un listado.

¿Dónde se tramita la Licencia tipo E1?

23Superama Periférico, Calzada de Tlalpan 4467, Col, Toriello Guerra CP. 14050, Alcaldía Tlalpan.

Módulo Dirección
26 Superama Santa Fé, AV. Tamaulipas 3000, Col. Lomas de Santa Fé, CP. 05340, Alcaldía Cuajimalpa.
24 Superama Fuentes del Pedregal (dentro), AV. Rinconada de Uranio No. 41, Col. Los Framboyanes, CP. 14150, Alcaldía Tlalpan.
22 Superama Jardines de la Montaña, Boulevard Picacho Ajusco 8, Col. Jardines de la Montaña, CP. 14210, Alcaldía Tlalpan.
20 Soriana Acoxpa, Calzada Acoxpa 436, Col. Ex Hacienda Coapa, CP 14340, Alcaldía Tlalpan.
19 Mega Soriana Pilares (dentro), Calle Pilares 541, Col. Letrán Valle CP. 03100, Alcaldía Benito Juarez.
17 Mercado Soriana San Juan de Aragón, Calle Puerto Cádiz 42, Col. Héroes de Chapultepec, CP. 07939, Alcaldía Gustavo A. Madero.
16 Mega Soriana Rojo Gómez, AV. Javier Rojo Gómez 600, Col. Leyes de Reforma, 3era Sección, CP 09310, Alcaldía Iztapalapa.
15 Soriana Mixcoac (dentro), AV. Revolución 780, Col. Mixcoac, CP. 03730, Alcaldía Benito Juarez.
10 Deportivo Los Galeana (Frente a la Estación Metrobús Galeana), José Loreto Fabela S/N, Col. San Juan de Aragón, CP. 07910, Alcaldía Gustavo A. Madero.
Cotizar Seguro de Auto

Dalhia Hernández

🔥 Ahorra hasta 50% en tu Seguro 🚘
Cotiza tu Seguro de Auto cotizar seguro de auto