
Licencia de conducir CDMX 2022: Citas, Costos y Renovaciones
La licencia de conducir de la CDMX es uno de los documentos más importantes y más necesarios para hacer diferentes tipos de trámites y sobre todo, para manejar. Si lo tuyo es andar tras el volante de la capital, entonces necesitar saber acerca de los costo, trámites, renovaciones y expediciones por primera vez de la licencia.
Debido a que hay diversas responsabilidades que se tienen que cumplir al momento de tener un coche, hay que estar al pendiente de qué es lo que se puede hacer y lo que no. De esta forma se evita pasar malos momentos y sobre todo, pagar costosas multas de tránsito.
Este artículo contiene:
En Ahorra Seguros nos interesa tenerte informado(a) acerca de cuáles son los trámites vehiculares más importantes, entre estos destacan los siguientes:
Trámites vehiculares importantes
- Pago de tenencia CDMX
- Verificación vehicular
- Pago de refrendo
- Tener en orden los trámites de placas cdmx
- Cambio de propietario cdmx (sólo en caso de que sea necesario)
- Tarjeta de circulación cdmx
- Licencia de conducir
La importancia de que todos se enfoquen en la CDMX no es casualidad, puesto que los requisitos cambian de Estado a Estado. Esto quiere decir que el precio de la licencia no será lo mismo para el trámite de licencia de conducir Oaxaca a la licencia de conducir Estado de México.
Esa es la razón principal por la que hay que estar siempre al pendiente de las dependencias oficiales. En el caso de la capital, la información de trámites de control vehicular se tienen que ver con la SEMOVI, Secretaría de Finanzas de la capital y la Tesorería cdmx. A continuación te damos los detalles que necesitas saber para hacer el trámite de licencia de conducir si vives en alguna de las 16 alcaldías de la Ciudad de México.
Citas para licencia de conducir CDMX
Si necesitas hacer renovación, reposición o expedición por primera vez necesitas agendar una cita. De lo contrario no podrás ser atendido por el personal capacitado; a causa de la pandemia por COVID-19 varias cuestiones de trámites se transformaron y para evitar aglomeraciones y tener mejor orden se establecieron los trámites en línea.
Los pasos que tienen que considerar respecto a la cita para sacar la licencia de conducir son:
- Ingresa a la página de Citas en Línea del Gobierno de la CDMX dando click al siguiente link: https://app.semovi.cdmx.gob.mx/citas/.
- Da click al recuadro verde que dice “Iniciar Sesión” para acceder a tu Cuenta Llave
- Si no tienes tu registro aún puedes crear tu usuario en este sitio: https://llave.cdmx.gob.mx/RegistroCiudadano.xhtml?faces-redirect=true. El único requisito es vivir en algún rincón de la Ciudad y tener cómo comprobarlo
- Ten tu CURP y RFC a la mano para colocarlo en los datos.
- En el momento en el que crees tu cuenta, podrás seleccionar la opción de “crear cita” donde se desplegará el listado de horarios disponibles
- Una vez que quedé hecha recuerda guardar tu comprobante para que puedas presentarlo en los módulos de atención
- Finalmente, en el mismo portal de citas se podrá hacer la consulta o la cancelación de alguna cita. Recuerda guardar el folio de cita o en su caso, colocar la CURP o el RFC en la casilla vacía para hacer el cambio.
Tipos de licencias que se expiden en la CDMX
Uno de los factores primordiales para poder hacer el trámite se encuentra en conocer cuáles son las características que necesita tener la licencia. El motivo se encuentra en que hay varios tipos de licencias de conducir en México, y en cada entidad son distintas. Por ejemplo, la licencia de conducir Hidalgo será diferente a la licencia de conducir Querétaro.
Incluso, hay que mencionar que no todos los estados ofrecen la posibilidad de trámite de licencia permanente, algo que sigue vigente en la licencia de conducir San Luis Potosí y en la licencia de conducir Morelia. Lo que sí es un hecho es que en la Ciudad contamos con la fortuna de tener el trámite de la licencia digital.
El trámite de la licencia en línea es una gran ventaja, pues así se puede traer este importante documento en el celular; es decir, se puede contar con ella en todo momento.
A continuación te decimos cuáles son las licencias de conducir que expiden en la CDMX y para qué sirve
Licencias CDMX
- Licencia de conducir Tipo A: Es para todos los que conduzcan un atu particular; de igual forma se encuentra la A1, que es la licencia para moto y la licencia A2, para manejar ambos vehículos.
- Tipo B: Es quienes hacen un servicio de transporte privado, es la licencia que tienen que tener todos los taxistas de la ciudad
- Licencia tipo C: La licencia tipo C incluye el servicio público de autobuses y camiones, los cuales no pueden ser operados por todas las personas
- Tipo D: La tienen que tener quienes conduzcan vehículos de transporte de carga con fines comerciales que pueden ser de índole público o privado
- Tipo E1: En la Ciudad de México se solicita a las personas que conducen con alguna aplicación como DiDi o Uber, cuenten con un permiso especial
¿Cómo sacar la licencia de conducir CDMX?
Una vez que ya sabes qué tipos de licencias de conducir puedes expedir, es necesario que localices correctamente la que necesitas tramitar en la SEMOVI. No obstante, hay una serie de pasos generales que hay que seguir para sacar la licencia, los cuales son:
- Hacer una cita en la página de la Secretaría de Movilidad
- Revisar los requisitos que se tienen que llevar
- Saber cómo manejar un auto estándar y/o automático
- Presentarse en las oficinas en el día que aparece en nuestra cita
- Acudir a la revisión de documentos
- Realizar el trámite en los módulos de atención
- Entregar la captura de pago
- Presentarse a la toma de foto, firma y huella digital
- Recoger la licencia de conducir
Licencia de conducir Primera vez
Al hacer el trámite de licencia de conducir por primera vez será necesario que las autoridades correspondientes hagan la captura de datos en el sistema. Esto querrá decir que se subirá el registro a la carpeta de información de conductores y conductoras. Por tal cuestión el trámite de primera vez es más tardado que el de renovación o reposición.
De hecho, te servirá para que posteriormente puedas hacer la gestión de la licencia digital cdmx. Si quieres sacar ésta y aún no acudes a las oficinas, no podrás terminar de hacer el proceso.
Requisitos licencia de conducir CDMX primera vez
Hay que presentar en copia y original los siguientes documentos, los cuales tendrán que presentarse sin ningún tipo de alteraciones y dobladuras. De cualquier forma puedes consultar la información completa a continuación: https://www.semovi.cdmx.gob.mx/tramites-y-servicios/vehiculos-particulares/automovil/licencias/licencia-expedicion-nueva.
- Identificación oficial vigente y con fotografía del beneficiario (se aceptará INE, Cédula profesional, Cartilla Militar vigente o Pasaporte
- Comprobante de domicilio de la CDMX que no sea mayor a tres meses. Se prefiere que esté a nombre del solicitante. Serán válidos recibos de luz, agua, gas, estados de cuenta, etc.
- Línea de captura pagada
¿Cómo renovar la licencia de conducir CDMX?
Hay que tener en cuenta que las licencias no son para siempre, pues tienen una vigencia determinada que en algún momento llega a su fin. Si este es tu caso y necesitas hacer la renovación, entonces necesitas saber los siguiente:
Requisitos y documentación para renovar la licencia CDMX
- Identificación oficial
- Comprobante de domicilio del Estado de México o de la Ciudad de México
- Línea de captura pagada
- Licencia vencida o próxima a vencer
- CURP
- Documento de estancia legal en el país (sólo para extranjeros)
Reposición licencia permanente
Al igual que en varios trámites como en la licencia de conducir Veracruz, actualmente no se encuentra activo el trámite de la licencia permanente; no obstante, las personas que contaban con una la perdieron pueden solicitar un reposición.
Tal y como ocurre en la mayoría de los procesos vehiculares de la CDMX será necesario considerar como primer paso la expedición de una cita, pues ésta se presentará impresa.
Requisitos licencia permanente CDMX
- Línea de captura de pago
- Comprobante de cita
- Comprobante de domicilio
- Identificación oficial
- Copia de licencia permanente (si se cuenta con una)
Permiso para menores de edad
Es común que las y los adolescentes aprendan a manejar sin haber cumplido la mayoría de edad, en estos casos, necesitan expedir el permiso para menores. De acuerdo con información de la siguiente página: https://semovi.cdmx.gob.mx/tramites-y-servicios/vehiculos-particulares/permiso-para-conducir-para-menores, el permiso de conducir sólo se expedirá en Centros de la Tesorería por la emergencia sanitaria.
Requisitos para permiso de conducir menores de edad CDMX
- Identificación del menor
- Identificación de padre o tutor del solicitante
- Comprobante de domicilio
- Constancia de curso de manejo de la cdmx
- Acta de nacimiento del menor
- Línea de captura pagada
No olvides que para evitar tener una multa CDMX hay que estar al pendiente de los requisitos con los que se tiene que cumplir al manejar. Además, si acabas de comprar un coche nuevo que ya había tenido un dueño antes, no olvides realizar la gestión del Cambio de propietario. De esa forma podrás contribuir a una mejor cultura vial y podrás ser un buen conductor que se preocupa de sus obligaciones.
Costo licencia de conducir CDMX
El costo de la licencia de conducir de la CDMX es de $945 pesos. El pago se puede realizar el línea con cualquier tarjeta de crédito o débito; además se tendrá que rellenar el formato de pago siguiente https://data.finanzas.cdmx.gob.mx/formato_lc/vehicular/licencias/01. El monto aplica para la renovación, la expedición por primera vez y la reposición de licencia permanente.
Tipo de licencia | Vigencia | Costo |
Tipo A | 3 años | $945 pesos |
Tipo B | 2 años | $1,173 pesos |
3 años | $1,765 pesos | |
Tipo C | 2 años | $1,700 pesos |
3 años | $2,553 pesos | |
Tipo D y Tipo E | 2 años | $1,700 pesos |
3 años | $2,553 pesos | |
Permiso para menores de edad | No especificada | $485 pesos |
¿Dónde tramitar la licencia de conducir CDMX?
Puedes acudir a cualquiera de los siguientes centros de atención para la expedición de tu licencia. Recuerda que el horario es de lunes a viernes y tienes que hacer tu cita. Si deseas consultar el módulo completo puedes visitar el siguiente link: https://www.semovi.cdmx.gob.mx/tramites-y-servicios/vehiculos-particulares/modulos-de-control-vehicular-y-licencias.
Módulo de atención | Dirección | Alcaldía |
Licencias | Av. Insurgentes Sur #263, planta baja. Col. Roma Norte. C.P. 06700 | Cuauhtémoc |
Control Vehicular | Av. Insurgentes Sur #263, primer piso. Col. Roma Norte. C.P. 06700 | Cuauhtémoc |
División del Norte | Av. Municipio Libre No. 314. Co. Emperadores. C.P. 03320 | Benito Juárez |
Módulo Móvil 14 | Calz La Viga #1381. Col. El retoño. C.P. 09440 | Iztapalapa |
Módulo Móvil 20 | Calz Acoxpa #436. Col. Ex Hacienda Coapa. C.P. 14340 | Tlalpan |
Módulo Móvil 11 | El Zarco Av. 510 #1. Col. Pueblo de San Juan de Aragón. C.P. 07940 | Gustavo A. Madero |
Módulo Móvil 5 | Av. Nextengo #78, Colonia Santa Cruz Acayucan. C.P. 02770 | Azcapotzalco |
Módulo Móvil 1 | Av. Universidad #936, Colonia Santa Cruz Atoyac. C.P. 03310 | Benito Juárez |
Módulo 26 | Av. Tamaulipas #3000. Col. Lomas de Santa Fe. C.P. 05340 | Cuajimalpa |