Multas de Tránsito CDMX 2023: Consulta, Costos y Pagos

Multas DF
3 Minutos

Multas Vehiculares CDMX 2023

Al momento de conducir un auto, es común cometer algunas multas en CDMX, pues puede que estés atrasado con algunos trámites de control vehicular o hayas cometido algunas infracciones vehiculares.

Sin importar cuál sea tu caso, en Ahorra Seguros te decimos cuáles son las multas más comunes en la capital mexicana y te decimos cómo pagarlas.

Recuerda que seguir las indicaciones y normas del Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México es muy importante para evitar infracciones vehiculares, pero también par cuidarnos. No seguirlo puede costarte mucho más allá que una multa, pues incluso puedes sufrir un accidente vial.

¿Cómo Consultar mis Multas y Adeudos Vehiculares CDMX?

Si no sabes si tienes una infracción vehicular en CDMX o deseas saber cuál es el monto a pagar, puedes consultar todas tus multas en la Secretaría de Finanzas. El proceso es bastante sencillo y no requieres más que el número de tu placa.

multas cdmx

  • Inmediatamente, el portal arrojará los datos de tu multa de tránsito y te dirá el monto a pagar.
  • Listo, habrás consultado tus multas de CDMX.

En caso de que hayas cometido alguna de las infracciones CDMX deberás pagar por la falta correspondiente. La cantidad dependerá del monto que las autoridades hayan establecido para cada tipo de violación al Reglamento.

¿Cómo puedo Pagar mis Multas de Tránsito CDMX?

Una vez que consultaste tus adeudos e infracciones vehiculares, deberás pagarlos en la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México.

Pago de Multas CDMX en Línea

Para hacer el pago por Internet es necesario:

multas cdmx

  • Coloca los datos que te solicite la página.
  • Puedes hacer tu pago con tu tarjeta de crédito o vía SPEI (Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios), selecciona el que mejor te acomode.
  • Imprime y/o guarda tu comprobante de pago.
  • Listo, habrás pagado tu multa de tránsito en la CDMX.

Pago de multas CDMX presencialmente

También puedes pagar tus infracciones vehiculares en las oficinas de la Tesorería en la capital, sólo deberás:

  • Completar el formulario proporcionado por el lugar con tus datos personales y el número de la multa.
  • Presentar la factura de la infracción.
  • Realizar el pago con tarjeta de crédito o débito, según las opciones de la oficina.
  • Solicitar el comprobante de pago como respaldo.
Es conveniente que sepas que la Secretaría de Finanzas también ofrece la opción de un Formato Múltiple de Pago, con el cual puedes pagar tus infracciones de la CDMX en bancos y tiendas departamentales.

¿Cuánto tiempo tengo para pagar una multa en CDMX?

Según el Artículo 62 del Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, las personas tendrán un plazo de 30 días naturales para pagar su multa de tránsito, los cuales se cuentan a partir de su emisión.

Sin embargo, si se hace el pago durante los primeros 10 días después de haber sido cometida la infracción, las personas podrán obtener un descuento de hasta el 80%.

¿Cuáles son las Infracciones más Comunes en CDMX?

A pesar de que existen múltiples situaciones por las cuales puedes adquirir una multa, existen algunos casos bastante frecuentes entre los conductores de la capital mexicana. A continuación te decimos cuáles son, así como sus costos:

  • No usar el cinturón de seguridad: El costo por no usar el cinturón de seguridad en la CDXM va de los $518.7 MXN a los $1,037.4 pesos y un punto de penalización a la placa.
  • No tener un seguro de auto: Todos los conductores deberán tener una póliza de seguro de responsabilidad civil por daños a terceros, en caso de no contar con una la infracción va de los $2,074.8 hasta los $4,149 pesos mexicanos.
  • Estacionarse en un lugar prohibido: Si los conductores llegasen a estacionarse en un lugar prohibido, podrán recibir una multa de $1,037.4 MXN y $2,074.8 pesos.
  • Verificación extemporánea CDMX: Si las personas no cuenta con su constancia de verificación vigente, la infracción será de $2,037.8 MXN y podrá alcanzar los $3,112.2 MXN.
  • No respetar el programa Hoy Circula: La multa es de $2,074.8 MXN y puede alcanzar los $3,112.2 MXN.
  • No portar la tarjeta de circulación vigente: Al igual que el certificado de verificación, todos los conductores deben portarlo para conducir en la CDMX, de no ser así la multa será de $2,037.8 MXN y podrá alcanzar los $3,112.2 MXN.
  • No llevar la Licencia de conducir: Infracción de $1,037.4 MXN a $2,074.8 MXN.

Costo de las Multas de Tránsito en CDMX 2023

Los costos de las multas de tránsito en la Ciudad de México están determinados por la Unidad de Medida y Actualización (UMA), la cual tiene un precio de $103.74 pesos para este 2023.

Multas CDMX 2023 Sanción económica MXN Valor en UMA
Usar el celular al conducir $3,112.2 a $3,630.9 30 a 35
Circular en sentido contrario $1,037.4 a $2,074.8 10, 15 o 20
Invadir el paso peatonal $1,037.4 a $8,299.2 10 a 80
Invadir áreas de espera de ciclistas y motociclistas $2,074.8 a $3,112.2 20 a 30
Viajar con niños en asientos delanteros $518.7 a $1,037.4 5 a 10
Dar una vuelta en “U”en lugares no permitidos $2,074.8 a $3,112.2 20 a 30
Invadir carriles del transporte público $4,149-6 a $6,224.4 40 a 60

Si quieres conocer el precio de otras infracciones, puedes consultar el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, donde se especifican costos, sanciones y se detallan todos los puntos que los conductores deben de cumplir.

Fotocívicas y Multas en la CDMX

Desde el 2019 se implementó el programa de las multas fotocívicas, las cuales sustituyeron a las fotomultas, con la finalidad de cubrir más tramos de incidencia de violaciones de tránsito en la CDMX.

multas cdmx

Este programa consiste en detectar cualquier falta e incumplimiento al Reglamento de tránsito con ayuda de las cámaras y radares de la ciudad y se sanciona con un sistema de pérdida de puntos que se aplica a las placas de los autos. Para saber si tienes algún punto rojo puedes visitar esta liga: https://tramites.cdmx.gob.mx/fotocivicas/public/.

Debes saber que en un principio, todas las placas vehiculares cuentan con 10 puntos, los cuales se pueden perder dependiendo de las multas que se cometan.

Algunas de las sanciones son:

Infracción Puntos menos
Conducir en sentido contrario 1
Invadir áreas de espera para motociclistas o ciclistas 1
Invadir el paso peatonal 1
Transportar niños en el asiento delantero 1
No respetar el semáforo 1
Superar el límite de velocidad 5

Diferencia entre una multa y una infracción de tránsito

En la gaceta oficial de la Ciudad de México se establece que una infracción es “cualquier conducta que transgrede alguna disposición del Reglamento de Tránsito”, la cual tiene como consecuencia una sanción.

Por otro lado, las multas son las sanciones administrativas de carácter civil que se ven reflejadas en amonestaciones monetarias, horas de arresto o trabajo comunitario.

¿Qué pasa si no pago mis Infracciones Vehiculares?

Si no pagas tus multas en la Ciudad de México no podrás realizar tus trámites vehiculares como la verificación. Así mismo, tu auto podrá ser remitido al depósito vehicular.

Además, en caso de que llegues a acumular 12 puntos en tu licencia, ésta será cancelada y sólo podrás pedir su reexpedición después de tres años.

Cumple con todas tus obligaciones vehiculares, mientras cuidas de tu patrimonio con Ahorra Seguros. Contrata tu seguro de auto con nosotros y obtén increíbles descuentos.

Cotizar Seguro de Auto

Fabiola Sánchez Morales

🔥 Ahorra hasta 50% en tu Seguro 🚘
Cotiza tu Seguro de Auto cotizar seguro de auto