¿Dónde y cómo tramitar tu licencia de conducir Veracruz 2022?

licencia de conducir Veracruz
5 Minutos

Licencia de conducir Veracruz 2022: Trámite, Renovaciones y Costos

Si quieres andar libremente y sin preocupaciones por las calles, avenidas y carreteras del país y eres habitante de cualquier parte de la región jarocha, entonces necesitas contar con tu licencia de conducir Veracruz. Se trata de un documento elemental y muy importante para poder manejar.

¿Ya cuentas con ella? Si tu licencia ya se venció, la extraviaste o es la primera vez que la vas a tramitar, llegaste al lugar correcto. Te contamos todos los detalles necesarios que tienes que saber, así como los costos y la documentación que hay que entregar.

Hay un sinfín de motivos por los que es obligatorio que todas y todos los conductores de la entidad y del país cuenten con una licencia al momento de estar tras un volante. También te diremos por qué es un mandato oficial y cuáles son las razones por las que te podrían infraccionar.

Recuerda que al momento de conducir hay una larga lista de responsabilidades que tenemos que cumplir, de lo contrario, podemos sufrir accidentes o afectar a terceras personas. Si recién comienzas en el mundo de la manejada, debes saber que uno de los primeros pasos para ser un buen conductor es tener tu documentación en orden; eso incluye a la Licencia de conducir.

Licencia de conducir Veracruz 2022

En México existen diversos tipos de licencias de conducir y cada Estado tiene la libertad de establecer sus propias clasificaciones. En el caso de la entidad veracruzana, la variedad de las licencias y permisos, presentan grandes variaciones.

A continuación te decimos cuáles son las diferentes licencias con las que cuenta Veracruz y qué se necesita para sacarlas y/o renovarlas.

Clasificación de licencias en Veracruz

  • Licencia Tipo A: Está dirigida a quienes brindan servicios de transporte público y taxistas
  • Licencia Tipo B: Para vehículos de transporte público de carga y particular
  • Tipo C: Es para vehículos particulares que no pasen las 3.5 toneladas
  • Tipo D: Necesaria para todos los vehículos de 2 o 3 ruedas y las cuatrimotos.
  • Permiso para conducir: Sólo lo pueden tramitar mayores de 16 años y menores de 18.

Citas para sacar la Licencia de conducir Veracruz 2022

Si quieres apresurar tu trámite puedes sacar tu cita en el sitio oficial del Gobierno de Veracruz. No obstante, hay que revisar si el trámite se encuentra activo en línea. Podrás verificar la información en este link: http://citas.veracruz.gob.mx/#/.

Es posible agendar citas para Cambio de Propietario Veracruz o para realizar cualquier modificación en tus placas. Si vas a realizar el de la licencia asegúrate que se encuentre habilitado en la página de https://tramites.veracruz.gob.mx/tramites/por-busqueda#.

¿Cómo sacar la licencia de conducir Veracruz?

Lo primero que tienes que saber antes de acudir a realizar tu trámite de control vehicular, es identificar cuál es la licencia que mejor se adapta a las características del coche que conduces. Una vez que lo tengas claro, sabrás cuál es la documentación y sobre todo los costos.

Si conduces un coche particular que no es muy amplio o tienes diversas plazas, la licencia que debes tramitar es la tipo C. A continuación te contamos acerca de cómo puedes sacarla.

Trámite Licencia tipo C primera vez

Al momento de acudir a las oficinas, es necesario que cuentes con ciertos requisitos para que las autoridades puedas validar tu información. En el caso de Veracruz, el organismo encargado de gestionar todo lo referentes a trámites vehiculares importantes es la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN).

Requisitos licencia de conducir Veracruz

Debes presentar las siguientes hojas en original. Su uso será únicamente para cotejar la veracidad de las mismas. De igual manera, toma en cuenta que no se aceptarán documentos con tachaduras o enmendaduras, así como alteraciones que puedan dificultar la legibilidad de la documentación.

Identificación Oficial

La identificación oficial tiene que estar vigente y es necesario que cuente con una fotografía. Dentro de las opciones que puedes llevar destacan: INE, Pasaporte, Cédula Profesional o Cartilla del servicio Militar Nacional.

Comprobante de nacionalidad

El comprobante de nacionalidad es un documento en el que se específica que la o el beneficiario que fue a realizar el trámite es mexicano. Puedes acudir con tu Acta de nacimiento, la cual también puedes imprimir en esta página del Gobierno Federal: https://www.gob.mx/ActaNacimiento/.

De igual forma podrás identificarte con tu Clave Única de Registro de Población (CURP). Dicho documento también puede ser expedido por Internet en https://www.gob.mx/curp/. A diferencia del Acta de nacimiento, esta se puede sacar sin ningún tipo de costo.

licencia de conducir veracruz trámites

Comprobante de domicilio

El comprobante de domicilio tiene que encontrarse preferentemente a nombre del solicitante o bien, a nombre de algún pariente directo. La única condición con la que se debe cumplir es que no exceda los tres meses de antigüedad. Podrás llevar el recibo de luz, agua, telmex, gas, etc.

Costo de la licencia de conducir Veracruz

Si quieres saber cuánto cuesta la licencia de conducir en Veracruz para automóviles particulares te contamos que el precio es de 1,643 pesos

  • Precio de canje de licencia de conducir: $821 pesos

Renovación licencia de conducir Veracruz

La renovación de la licencia de conducir también se conoce como canje. Si acudes a las oficinas correspondientes solamente tienes que indicar que se trata de un canje para que te renueven el plástico.

Requisitos para renovación de licencia de conducir Veracruz

  • Licencia de conducir anterior
  • Identificación vigente
  • Comprobante de domicilio
  • Formato Migratorio FM2 (sólo si se es extranjero)

Costo por renovación licencia de conducir Veracruz

El costo del canje es de $821 pesos, los cuales se pueden pagar en cualquiera de las oficinas recaudadoras. Sólo tienes que ir a liquidar una vez que la revisión de tus documentos haya sido exitosa.

Permiso para menores de edad

Si aún no cumples los 18 años y ya sabes conducir es importante que tramites tu permiso para manejar y evitar multas de tránsito. Como es común que muchas y muchos jóvenes comiencen a estar tras el volante desde temprana edad, las entidades del Estado han decidido otorgar permisos para que puedan trasladarse sin problemas.

Debido a que legalmente no se puede considerar a alguien de 16 años como persona “responsable”, es obligatorio que cuente con el consentimiento de sus padres para poder hacer la gestión en Veracruz.

Requisitos Permiso para menores de edad

  • Credencial escolar vigente (en caso de que no se cuente con una se aceptarán pasaportes o una Constancia de Identidad con foto, firma y sello del municipio)
  • Ir acompañado de padre o tutor al momento de hacer el trámite
  • Identificación oficial del padre o tutor
  • Firmar el manifiesto de consentimiento (lo firman el menor y el tutor)
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses
  • Documentación migratoria (en caso de que aplique)

Costo Permiso para menores de edad

El permiso de conducir para menores de edad en Veracruz tiene un costo de $939 pesos, los cuales se deben pagar al momento de realizar el trámite correspondiente.

¿Qué hago si me robaron o perdí mi licencia de conducir Veracruz?

Si por algún motivo extraviaste tu licencia y no cuentas con ella, debes saber que puedes tramitar un duplicado por robo o pérdida (siempre y cuando tu licencia esté vigente). Sólo necesitas cubrir los siguientes requisitos:

  • Identificación oficial vigente y con fotografía
  • Constancia de hechos emitida por la Fiscalía General del Estado
  • Constancia de no infracción de la Policía Federal
  • Acreditar no tener infracciones por parte de la Constancia Estatal
  • Comprobante de domicilio
  • Documento migratorio FM2 (sólo aplica para extranjeros)

¿Dónde se tramita la licencia de conducir Veracruz?

El trámite de la licencia de conducir Veracruz se lleva a cabo de forma presencial en cualquiera de los siguientes módulos de atención en un horario de lunes a viernes de 8:00 a las 16:00 horas. Los sábados se encuentran abiertos los módulos de Coatzacoalcos, Poza Rica, Veracruz y Xalapa de 9:00 a 15:00 horas.

Módulos de atención para sacar Licencia de Conducir en Veracruz

Oficinas zona Norte Dirección
Álamo Calle Rébsamen #3, esquina con Bucareli, local 3, colonia Centro.
Martínez de la Torre Calle Lázaro Cárdenas #319 esquina con avenida Adolfo López Mateo, colonia Ejidal.
Naranjos Calle Independencia #312, zona Centro, colonia americana.
Papantla Calle José de J. Núñez y Domínguez #3110, local 1, zona Centro.
Poza Rica Calle Puebla #6, colonia México.
Tuxpan Calle Corregidora entre Benito Juárez y Morelos, colonia Centro. (anexo a la biblioteca pública).
Tantoyuca Carretera Intermunicipal esquina Rómulo Escobar, colonia Del Valle.
Oficinas zona Centro Dirección
Veracruz Cuauhtémoc, avenida Cuauhtémoc #985 local 2, esquina Miguel Ángel de Quevedo, colonia Los Pinos.
Boca del Río Plaza San Ángel avenida Progreso esquina Venus, lote 29, 30 y 31, fraccionamiento Jardines de Mocambo.
Cardel Avenida Ferrer Guardia #23, esquina Carranza, colonia Centro.
Córdoba Calle 3 #321, entre avenida 3 y 5, colonia Centro
Orizaba Calle sur 33 #700 esquina Vía Ferrocarril (avenida Orizaba) Plaza Faro local 56 y 57 planta baja, colonia Centro.
Xalapa Plaza Museo, calle Lucio Blanco esquina Pedro Benítez, colonia Obrero Campesina.
Oficinas zona Sur Dirección
Acayucan Avenida Miguel Alemán #303 esquina callejón Jiménez, colonia Centro, local 7 planta alta.
Coatzacoalcos Plaza Quadrum, calle Javier Anaya Villazón #3102, local 9 A, colonia Santa Clara.
Cosamaloapan Calle Nicolas Bravo #402 esquina Aquiles Serdán, local 38, colonia Centro.
Minatitlán Avenida Justo Sierra #7, local 4, colonia Bohemia.
San Andrés Tuxtla Plaza Jardín, avenida Juárez #106, colonia Centro.
Tierra Blanca Avenida José María Morelos y Pavón #300, colonia Centro.

¿Por qué es importante tramitar la licencia de conducir en Veracruz?

La licencia de conducir sirve para dar seguridad a las y los demás automovilistas y también puede salvar la vida del propio conductor. En la actualidad se pueden encontrar licencias de conducir digitales o licencias permanentes; pero todas comparten los siguientes datos:

  • Nombre completo del conductor
  • Estrado en el que fue expedido
  • Huella digital
  • Firma
  • Tipo de sangre
  • Número de identificación

Gracias a esos datos, los cuerpos de emergencia de las vialidades pueden salvar la vida de quien se encontraba tras el volante. El motivo es que gracias al tipo de sangre pueden hacer intervenciones médicas en caso de que por un accidente automovilístico se requiera. Instituciones como la Cruz Roja han podido también contactar a familiares a través de la información de la licencia.

No por nada también sirve como identificación oficial, pues su relevancia puede salvar a muchas personas. Además, forma parte de las normas de la educación vial y es una garantía de que las y los ciudadanos saben cómo manejar bien un auto estándar y/o automático.

licencia de conducir Veracruz costos

No olvides cuidar de tu seguridad y de las de las demás personas al ir por las avenidas del país. También es importante que cuentes con tu seguro de auto obligatorio para que estés blindado ante cualquier percance automovilístico. Si aún no cuentas con uno visita nuestro cotizador de seguros.

Multa por conducir sin la licencia de conducir en Veracruz

Como parte de una medida preventiva, las autoridades de los distintos estados han impuesto una serie de multas para que las personas hagan su trámite. Aunque los requisitos y las sanciones no son iguales para la licencia de conducir en Oaxaca o la licencia de conducir en Monterrey comparten ciertas similitudes.

Dentro de estas similitudes está el hecho de que todas se cobran a través de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), un indicador diseñado por el INEGI para establecer los precios de las infracciones. El valor de la UMA para este 2022 es de 96.22 pesos.

  • Conducir con licencia cancelada: de $1,539 a $2,886.6 pesos
  • Conducir con licencia suspendida: de $1,539 a $2,886.6 pesos
  • Manejar sin permiso para menores:$1,539 a $2,886.6 pesos
  • Manejar sin licencia vigente $1,539 a $2,886.6 pesos
  • Tener una licencia de otro estado con cancelación: de $1,539 a $2,886.6 pesos

Puedes consultar el Reglamento de tránsito en este link: http://www.veracruz.gob.mx/seguridad/wp-content/uploads/sites/18/2020/12/Tabulador-de-infracciones.pdf ahí se exponen los montos totales de todas las multas impuestas.


Dalhia Hernández

🔥 Ahorra hasta 50% en tu Seguro 🚘
Cotiza tu Seguro de Auto cotizar seguro de auto