
¿Qué son los Seguros para Transporte de Carga y Mercancías?
Los seguros para transporte de carga son pólizas que se encargan de ofrecer coberturas no solo para el conductor o el vehículo, sino también para proteger el traslado de mercancías de robo o daños mientras se transportan al lugar de su destino.
Este artículo contiene:
Este tipo de póliza ofrece seguridad a vehículos y mercancías en tránsito ya sea vía aérea, terrestre o marítima en México y en cualquier parte del mundo, según la cobertura contratada.
Los principales riesgos contra los que estarán cubiertos este tipo de propiedades son de siniestros viales, averías y robo o intento de robo. Al transportar mercancías se debe tener muy presente la importancia de contar con una póliza que proteja la inversión del negocio, dando seguridad también a clientes.
El transporte de carga en nuestro país es uno de los más afectados y vulnerables ante todo tipo de siniestros, ya sean accidentes viales hasta asaltos o robo, por lo que necesitan una protección especializada en brindar apoyo y respaldo económico ante cualquier situación inesperada.
Además de ser un servicio necesario para cuidar de un negocio, el seguro vehícular es obligatorio por parte de la ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal el cual estipula que todos los vehículos deberán presentar al menos un seguro de Responsabilidad Civil para ofrecer una indemnización en caso de ocasionar daños materiales o personales a terceras personas.
En el caso de los vehículos también deberán contar con la cobertura de “Daños con la carga”, la cual se encarga de pagar los gastos de responsabilidad civil de terceros causados por esta carga.
¿Cuáles son las Modalidades de Seguro de Transporte de Carga que existen?
Dentro de los Seguros de Transporte de Carga de Mercancías que existen se manejan hasta dos tipos de modalidades en cuanto a la frecuencia de este tipo de actividades, desde planes contratados de forma anual para aquellos que hacen más de 24 servicios durante este lapso, u opciones que se contratan por cada evento.
Algunos de estos son:
Seguro de Carga Anual
- Póliza pronóstico anual: Este tipo de seguro para empresas y PyMes es funcional para aquellas que manejan cargas continuas y de gran volumen, la contratación de esta póliza se contrata con un tiempo determinado el cual normalmente es de un año. Este tipo de póliza funciona a través de un pronóstico de la cantidad de embarques, con el cual se cotiza el precio de la prima, si este llegará a excederse simplemente se paga el excedente al final de la vigencia del seguro.
- Póliza a declaración: Esta póliza solicita mes a mes el número de embarques para generar el cobro de la prima
Seguro de Carga por Viaje
Póliza específica por embarque: Es funcional para aquellas empresas o PyMes que realizan cargas pequeñas o de poca regularidad ya que está se puede contratar al momento de que el traslado se lleve a cabo y en cuanto éste llegue a su destino, la póliza se desactiva.
¿Cuál es la Importancia de Contratar Seguros de Transporte de Carga?
Al contratar seguros de transporte de carga en México se podrá garantizar la entrega eficiente sobre de mercancía o cualquier bien que sea transportado por dicho vehículo. Una de las principales ventajas es que este tipo de seguros no solo están disponibles para vehículos terrestres, sino también para aquellos que se mueven por vía aérea o marítima.
Contando además con cobertura a nivel nacional e internacional de acuerdo a todos los cumplimientos que deban seguirse para poder entregar en tiempo y forma. De esta forma se tendrá un respaldo económico ante pérdidas económicas por daños o robo.
¿Qué tipo de Daños cubren los Seguros de Transporte de Carga?
Al contratar seguros de carga y transporte podrás proteger cualquier mercancía de daños como:
- Seguro contra actos de vandalismo
- Incendios
- Caída de Rayo
- Explosión
- Caída de avión
- Autoignición
- Hundimiento
- Encalladura
- Volcadura
- Colisión
- Descarrilamiento
- Rotura de puentes
- Maniobras de carga o descarga
- Pérdida de bultos caídos durante la maniobra de carga, trasbordo, o descarga
Estas entre muchas otras circunstancias imprevistas que puedan significar un riesgo tanto para el vehículo y el cargamento, como para el conductor y ocupantes.
Ante todas estas situaciones, se proveerá la asistencia profesional adecuada para brindar apoyo y seguridad a la unidad, así como otorgar el máximo respaldo económico para que esto no signifique ninguna pérdida y problema operativo para la empresa dueña del transporte o de la mercancía.
Coberturas Adicionales en el Seguro para Transporte de Carga
Si deseas contar con un plan más integral o cubrir algún riesgo el cual no se encuentre dentro del paquete principal, tendrás la opción de contratar coberturas adicionales como las que se mencionan a continuación:
- Robo Total o parcial de Mercancías: Ofrece respaldo ante robo con violencia o asalto, ya sea total o parcial
- Mojaduras: Daños materiales que presente la mercancía por mojaduras ya sea por agua dulce o salada
- Oxidación: Daños materiales que presenta la mercancía por motivos de oxidación siempre y cuando los productos cuenten con un empaque adecuado
- Manchas
- Derrames: Daños ocasionados por la rotura de envases, empaques, medios de transporte o contenedores
- Contaminación por contacto: Cubre los bienes asegurados contra los daños materiales que puedan sufrir al entrar en contacto con otras cargas, originada por la rotura del empaque o contenedor. Siempre y cuando la contaminación ocasionada por residuos o materiales extraños a los bienes asegurados, no provenga de residuos de cargas previas en envases, dispositivos de manejo, válvulas, mangueras, pipas,carros tanque o medios de transporte.
- Rotura: Cubre los daños en caso de rotura de la mercancía
- Guerra (aplicable para embarques marítimos y aéreos): Cubre daños y pérdidas que pueda llegar a sufrir la mercancía causados por guerra, guerra civil, revolución, rebelión, contienda civil, captura, incautación, embargo preventivo, restricción, detención, minas, torpedos, bombas u otras armas de guerra abandonadas
- Huelgas: Cubre daños al vehículo o mercancía causados directamente por huelguistas o personas que participen en disturbios
- Echazón: Pérdida de bienes asegurados cuando estos puedan llegar a ser arrojados intencionalmente al mar por órdenes necesarias por parte del capitán del barco en momentos de emergencia
Al tratarse muchas veces de vehículos que transportan carga de alto valor, delicada o inclusive peligrosa, es necesario que cuenten con coberturas especializadas para cubrir cada posible siniestro o atentado, pues esto es de sumo interés para la logística y finanzas de las empresas, así como para la seguridad de terceras personas.
Estos seguros están pensados en cubrir principalmente vehículos de grandes dimensiones, como camiones y tractocamiones, a los cuales también se les puede extender la protección a sus equipos especiales o adaptaciones y conversiones que hayan sido implementadas por parte de la empresa.
Beneficios de contratar Seguros para Transporte de Carga
Al contratar el Seguro para transporte de carga en México se podrán obtener los siguientes beneficios:
- Protección a mercancías o bienes transportados desde el punto de origen al destino final
- Cobertura nacional e internacional
- Pólizas diseñadas para vehículos terrestres, aéreos y marítimos
- Atención a emergencias las 24 horas del día los 365 días del año
- Opción de contratación por evento o de forma anual
- Respaldo económico ante los riesgos más comunes al momento de transportar mercancía
- Seguridad para tu empresa y tu cliente
- Tiempos de entrega más puntuales, mejorando así las relaciones comerciales entre las compañías.
- Reducción de los costos en términos administrativos y por la misma logística empleada.
¿Quiénes deben contratar Seguros de Transporte de Carga en México?
Este tipo de seguros han sido creados especialmente para empresas, personas o Pymes que transporten mercancías ya sea de forma constante o por eventos. Este tipo de productos les permite contar con un respaldo económico en caso de generar daños o que los daños se generen en la mercancía, algunos de los que pueden contratar un seguro para transporte de carga son:
- Generadores de Carga
- Transportadores de Carga
- Transportistas
- Importadoras
- Exportadoras
- Pymes
De esta forma, ante un siniestro, el riesgo de pérdida se reducirá de forma drástica, pues el seguro podrá indemnizar con base al valor comercial de la mercancía dañada, además de ofrecer protección para el vehículo y el conductor ante lesiones.
¿Cuánto cuesta un Seguro de Transporte de Carga?
Los seguros de carga y transporte manejan precios totalmente personalizados, esto con base a diferentes factores tanto del tipo de mercancía que transporta, vehículo, temporalidad, entre otros factores que pueden brindar a la aseguradora un panorama sobre la vulnerabilidad que estos pueden tener de enfrentarse ante un siniestro.
Algunos de los factores que determinan el precio del seguro para transporte de carga en México:
- Tipo de vehículo que transportará la mercancía y antigüedad del mismo
- Tipos de mercancía que se transportan, es decir el valor y el tipo de carga
- Tipo de coberturas elegidas
- Contratación de coberturas adicionales
- Porcentajes de deducibles o sumas aseguradas
- Tipos de vías a recorrer en el caso de camiones
- Periodicidad del servicio, es decir si es anual o por evento
- Características del conductor como edad, género, etc.
¿Cuáles son los Tipos de Seguros de Transporte de Carga de Mercancías en México existen?
Existen al menos tres tres tipos de seguros de transporte de carga, las cuales se clasifican en función al medio o vehículo por el cual se transportan, ya sea carretera, mar o aire las modalidades que existen son:
- Transporte Aéreo: Transportación de mercancías en aeronave
- Transporte Marítimo: Transportación de contenedores de mercancía marítima o exportaciones en buques
- Transporte Terrestre: Funcional para los camiones de carga por carretera nacional o internacional
Para cada modalidad existe un seguro para transporte de carga, la cual aunque suele variar en algunas coberturas dependiendo del vehículo de transporte, cuentan con el mismo objetivo que es proteger la mercancía transportada así como el medio que lo trasladó.
¿Cuáles son las Coberturas que debe tener el Seguro para Transporte de Carga Terrestre?
Algunas de las coberturas las cuales se recomienda deba contar un seguro para transporte de carga terrestre son:
- Incendio, rayo, explosión
- Accidentes al conductor
- Fenómenos naturales
- Caída de mercancías
- Mojaduras
- Roturas
- Derrame
- Robo
- Daños durante la carga y descarga de la mercancía
- Robo
- Gastos de remoción o destrucción
¿Dónde contratar un Seguro para Transporte de Carga?
En México existen diferentes opciones de seguros para transporte de carga, la mayoría de estas compañías suelen ofrecer no sólo seguro para autos de uso personal sino también para empresas que constantemente realizan envíos o traslados de su mercancía, algunas de estas opciones son:
- Mapfre Seguros
- AXA Seguros
- Chubb Seguros
- HDI Seguros
- Seguros Sura
- GNP Seguros
- General de Seguros
- Seguros Banorte
- Zurich
- Inbursa
Otras Coberturas del Seguro de Transporte de Carga en México
Como lo mencionamos, este seguro está pensado en brindar a mayor seguridad a todos los componentes que participan en la logística y movilidad de las empresas, ya sea el propio vehículo, el cargamento y los tripulantes de la unidad.
Es por esto que sus coberturas no sólo abarca la mercancía, algunas otras coberturas disponibles son:
- Daños materiales.
- Pérdida total por daños.
- Robo total del vehículo.
- RC por daños a terceros.
- RC daños por la carga.
- RC daños ecológicos.
- Gastos médicos a ocupantes.
- Gastos legales.
- Asistencia vial.
- Asistencia satelital.
- Exención de deducible por pérdida total en daños materiales y robo total.
- Muerte accidental del conductor.
- Responsabilidad Civil a ocupantes.
- Arrastre de remolque.
- Equipo especial.
- Adaptaciones.
5 Cosas que debes Saber del Seguro de Transporte de Carga en México
- El inicio de la cobertura de la póliza inicia desde la maniobra de las mercancías al vehículo asegurado hasta que este llega a su destino
- En México las mejores aseguradoras cuentan con un seguro para transporte y mercancías, los cuales se encuentran registrados ante la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF)
- Este seguro podrá ser contratado por vehículos terrestres, marítimos y aéreos
- Puedes contratarlo para un envío o para varios eventos durante el año
¿El Seguro para Transporte de Carga es Obligatorio?
De acuerdo a los datos obtenidos sobre los transportes de carga en México, es la Cámara Nacional de Autotransportes de Carga, se indica claramente que este es uno de los servicios más atacados durante los últimos años en el país, debido a que estas unidades registraron un aproximado de 11 mil robos, con un incremento en 5 años del 168%, esto se refleja en una perdida para las compañías por casi 92 mil 500 millones de pesos, siendo los estados de Tlaxcala, Morelos, San Luis Potosí y Guanajuato los lugares en donde mayormente se presentan estos robos.
Ante estas situaciones las aseguradoras se han pronunciado en defensa de estos vehículos, razón por la que existen ya los seguros para transporte de carga, los cuales te brindan la protección necesaria ante cualquier tipo de riesgos que puedan presentarse hablando sobre averías, accidentes actos delictivos a los que permanecen expuestos, principalmente las unidades terrestres en todo México y en el extranjero.
Características del Transporte de Carga.
Ahora bien, resulta muy importante hablar y dimensionar la importancia que actualmente tiene el transporte de carga en nuestro país y a nivel mundial, sin embargo es muy recomendable que puedas conocer un poco acerca de las características que rodean a este sector y por esta razón es que en AhorraSeguros.Mx te las contamos:
- Son los transportes de carga una de las actividades utilizadas y que pertenecen directamente al sector terciario, siendo que este es un servicio que transporta objetos, materiales, personas e incluso animales de un lugar a otro.
- Es necesario saber que para que el transporte de carga se mantenga como uno de los servicios más importantes, este hace un uso de las redes de transporte con la intención de poder movilizar todos sus productos a nivel nacional e internacional de acuerdo a la red que permanezca bajo su control.
- Debido a la demanda que recibe día con día, en el tema del transporte de carga esta es una operación que presenta poco a poco una expansión importante durante los últimos años, esto debido a los conceptos de industrialización y comercio que existen en la actualidad en nuestro país.
- En realidad el servicio de transportes de carga implica un costo menor, además de que esto se complementa a través de varios elementos que propician el logro de sus acciones, por lo que esta es una herramienta que requiere de impulsar su infraestructura, la propia unidad que se utilizará, además de los operadores de transporte y servicios que a su vez serán quienes permitirán que estas actividades puedan llevarse a cabo de manera oportuna.
Transporte de carga en México.
El transporte de carga en la República Mexicana es uno de los servicios mayormente demandados no solo en nuestro país, pues estos se requieren por todo el mundo, debido a que estas son labores que las empresas y personas realizan con la intención de llevar sus mercancías a otros lugares, o bien este es un conocido servicio de transporte de carga en donde se destina a llevar personas a un sitio en específico.
En estos casos el termino transporte de carga es destinado principalmente al envío de mercancías y de comercio, además de que en este sentido esta es una referencia que se toma también con el termino de servicio de flete, ocupándose así esta como una herramienta eficiente hacia el envío de bienes por medio de camiones, barcos, trenes, camiones, etc.
En términos generales podemos decir que el transporte de carga hace referencia hacia los movimientos totales que se necesitan para las mercancías acompañándose para el uso del transporte terrestre al interior de una red determinada, por lo tanto estos transportes de carga se concentran en que las mercancías sean de un tamaño considerable, por lo que esta es una razón que se representa en toneladas.
Sin embargo cabe recalcar que el transporte ferroviario se ha visto liderado por el sector con relación a su cobertura ocupada, pero han ido empleándose otros métodos de transporte como el marítimo, el cual ayuda a la expansión del comercio a nivel internacional, mejorando así el dinamismo para transportar más mercancía, pero esto solo potencializa lo que el transporte de carga terrestre ha logrado décadas atrás.
Cotizar Seguro de Auto