
Seguros para Transporte Público: Autobuses y Microbuses
Los Seguros para Transporte Público son aquellas pólizas enfocadas en brindar protección especializada a los vehículos de transporte de pasajeros colectivos, dando respaldo ante los siniestros que puedan afectar la unidad, al chofer y los ocupantes.
Este artículo contiene:
Se trata de un seguro indispensable y obligatorio para que todo tipo de vehículo que desempeña esta labor la pueda hacer de manera segura y legal, pues al ser por lo general transportes de grandes dimensiones y que pasan muchas horas al día circulando en la ciudad, se encuentran más propensos a sufrir un accidente.
Es por esto que este seguro se encarga de cubrir todas las necesidades y riesgos latentes que existen para los ocupantes del vehículo como para terceras personas que puedan verse afectadas en un siniestro vial.
Asimismo su importancia recae en el alto valor que por lo general tienen estas unidades, ya sea por el costo comercial así como la importancia que tienen para sus propietarios y operadores, pues este se trata de su principal fuente de ingresos, la cual debe ser protegida ante todo riesgo, como robos o pérdida total por daños.
Una póliza en seguros para transporte público es ideal para camiones, autobuses, microbuses y taxis, de esta manera estarás protegido en cualquier percance, no importando quien fue el culpable, lo cierto es que cumplirás con lo solicitado por las autoridades, así como poder garantizar el cuidado de tu unidad, y el de todas las personas que en su momento lleguen a abordar, así te evitarás posibles gastos que te resulten perdidas notables y que expongan tu economía en un futuro.
Tipo de Vehículos que pueden contratar un Seguro para Transporte Público
Los tipos de vehículos aceptados para contratar un seguro vehicular para transporte público son:
- Transporte Público de uso Urbano
- Transporte Público de uso Foráneo
- Uso Turismo
- Transporte escolar
- Transporte empresarial
Al ser un vehículo que transporta personas, los seguros para transporte público cuentan con coberturas especializadas para cubrir lesiones corporales a sus pasajeros, incluso en caso de muerte.
Además de contar también con coberturas exclusivas para el conductor como “Accidentes al Conductor”, el cual ofrece una indemnización por muerte, por invalidez o pérdidas orgánicas.
Estos vehículos deberán contar con las debidas medidas de seguridad en su interior y funcionamiento para garantizar el bienestar de los ocupantes.
Además, deberán contar con la regularización y documentación necesaria que los acredite legalmente como un transporte digno y seguro para las personas.
Coberturas en el Seguro de Transporte Público.
Cabe mencionar que las aseguradoras que actualmente comercializan seguros para transporte público, han estipulado claramente que los usuarios solo podrán elegir entre dos pólizas específicas, esto para que el conductor pueda recibir el respaldo necesario.
Coberturas cómo:
- Seguro de Transporte Público Limitado: Una protección que en términos generales resulta ser básica, en donde los usuarios recibirán el respaldo con responsabilidad civil por hasta 500 mil pesos en daños a terceros en sus bienes o persona, así como gastos médicos a usuarios.
- Seguros de Transporte Público Amplio: La cobertura más completa, en la que no tendrás que preocuparte absolutamente por nada, ya que estarás respaldado contra todo tipo de daños materiales, así como una suma asegurada de hasta 1 millón de pesos, dependiendo de la compañía, además de aumentar las indemnizaciones en relación a la responsabilidad civil, incluyendo pagos de multas, infracciones, etc.
¿Cómo funcionan las Coberturas del Seguro para Transporte Público?
Cada una de las coberturas disponibles en la póliza de Seguro para Transporte Público incluye beneficios que te ofrecen sumas aseguradas o asistencias que ayudarán al conductor del vehículo a enfrentar de manera eficiente cualquier tipo de siniestro vial.
Algunas de las coberturas que podrás contratar son:
- Daños Materiales: Los daños generados durante un siniestro vial a tu vehículo serán cubiertos por la aseguradora, pagando la reparación necesaria dentro de los talleres o agencias en convenio, pagando solamente el deducible correspondiente
- Robo Total: En caso del robo total de la unidad, el seguro pagará una indemnización por el valor comercial, convenido o factura del mismo
- Responsabilidad Civil de Daños a Terceros: Garantiza la indemnización de daños materiales o lesiones corporales de terceros
- Responsabilidad Civil Ocupantes: Cobertura exclusiva de vehículos que cuentan con una actividad comercial, la cual responde ante los daños y perjuicios, incluso la muerte de las personas a bordo del transporte público durante un accidente
- Rotura de Cristales: Cubre la rotura de cristales por caídas de objetos, intento de robo, desastres naturales, granizo, entre otras causas
- Accidentes del Conductor: Otra cobertura que solo aplica en seguros de autos comerciales, es este beneficio que ofrece sumas aseguradas a los beneficiarios del conductor en caso de que este tenga una muerte repentina, sufra pérdidas orgánicas o por invalidez
- Asistencia vial: El seguro cubrirá los honorarios de abogados en caso de que el conductor requiera asistencia legal por un siniestro, además de tener sumas aseguradas para cubrir gastos administrativos como finanzas, multas, etc.
- Gastos Médicos del Conductor: Ante un siniestro el seguro cubrirá el pago de atención médica brindada al conductor del transporte público
¿Qué beneficios ofrecen los Seguros para Transporte Público?
Conocemos de las necesidades que cualquier conductor de un vehículo dedicado al transporte de personas, y es que lo que buscan es economizar, pero también obtener la protección adecuada para afrontar cualquier siniestralidad, además de poder transitar con la tranquilidad de encontrarse amparados en todo momento, esto sin duda es de gran importancia por encima de todo.
Sin embargo debes saber que un cuidado adecuado en seguros para transporte público se basa en una cobertura que en realidad se adapte a ti, y sobre todo en las situaciones en las que te veas involucrado, ya que requerirás de las más óptimas soluciones que te respalden en todo momento y contra cualquier circunstancia, ya que un transporte público implica un sinfín de responsabilidades, pues además del vehículo, de este dependen la vida de muchas personas que se encuentren a bordo al momento de un accidente que podría ser leve, pero en otros casos llega a ser fatídico para todos ellos.
Al contratar un seguro para transporte público en México tendrás beneficios como:
- Asistencia ante siniestros las 24 horas del día los 365 días del año
- Cobertura a nivel nacional
- Red de ajustadores que estarán disponibles para atender emergencias
- Coberturas exclusivas para autos de uso comercial
- Asistencia por multas e infracciones que se deban a daños al medio ambiente.
- Indemnizaciones en caso de la muerte del conductor
- Respaldo contra asaltos o robos a la unidad.
- Protección total en caso de que el vehículo se incendie por completo.
- Reparación de daños materiales a consecuencia de lluvia, inundaciones, terremotos, huracanes, robo, incendio, caída de objetos, vandalismo, etc.
- Cumplir con el seguro de auto obligatorio solicitado por la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal
- Responsabilidad civil para los viajeros.
- Sumas aseguradas por muertes accidentales.
- Daños morales cubiertos con indemnizaciones correspondientes.
¿Cuánto cuesta el Seguro para Transporte Público?
Los Seguros para Transporte Público como tal no tienen un costo determinado, estos se calculan con base a diferentes características tanto del conductor como de las características de la póliza y vehículo.
Algunas de las variables que determina esta información son:
-
- Edad, género y sexo del conductor
- Marca, modelo, año y versión del vehículo
- Coberturas contratadas
- Sumas aseguradas
- Deducibles
- Método de pago
- Coberturas adicionales
Cotiza con Ahorraseguros.mx la mejor opción de seguro para transporte público con más de 20 aseguradoras registradas ante la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF), encuentra los precios más competitivos en el mercado.
¿Por qué es importante contar con los Seguros para Transporte Público?
Debes recordar que las normas establecidas recientemente son muy específicas, todos los automóviles o vehículos motorizados sin excepción alguna deben contar con la protección necesaria para afrontar toda clase de siniestros en los que se puedan ver involucrados.
De acuerdo con la ley de Movilidad en el art. 90 y 110 fracción XII, es obligatorio que todas las unidades de transporte público cuenten con un seguro válido para cubrir daños de terceras personas como peatones, pasajeros, entre otros.
Esta ley en realidad ha sido diseñada principalmente para todos aquellos vehículos utilizados cómo transporte público de personas, luego de que en los últimos años han sido considerados y colocados entre los que más siniestralidad registran, superando casi el 40% de los accidentes de tránsito que anualmente ocurren en toda la República Mexicana, y en donde según estudios, más del 70% de estos vehículos involucrados, no cuentan con la protección requerida para poder afrontar las distintas situaciones en las que se encuentren.
¿Cuáles son las Aseguradoras reconocidas por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas para asegurar transporte público?
Al momento de contratar tu seguro vehicular para transporte público es necesario verificar que la aseguradora en cuestión se encuentra registrada ante la CNSF para que de esta forma tu póliza sea válida ante cualquier eventualidad y también evitar cualquier tipo de fraude.
Algunas de estas aseguradoras son:
- ANA Seguros
- AIG Seguros
- AXA Seguros
- Chubb Seguros
- El Águila Seguros
- Primero Seguros
- Quálitas Seguros
- Seguros Afirme
- Seguros Atlas
- Seguros Banorte
- Seguros el Potosí
- Seguros Inbursa
- Seguros Sura
- Seguro Bx+
- STP Seguros
- Zurich Seguros
¿El Seguro para Transporte Público cubre Daños a Pasajeros?
Si, una de las principales características del seguro para transporte público es la cobertura por lesiones, daños o incluso fallecimiento de los pasajeros.
Para ello se encuentra disponible la cobertura de “Responsabilidad Civil Pasajeros/Viajeros/Ocupantes”, la cual garantiza tener sumas aseguradas que puedan cubrir los gastos generados por atención médica o por gastos funerarios así como indemnización por daños.
Ante cualquier accidente vial dentro de un transporte de pasajeros, reclama tus derechos.
¿Cuáles son los requisitos para contratar un Seguro de Transporte de Pasajeros?
Con AhorraSeguros.Mx es muy sencillo contratar una póliza en seguros para transporte público, pues un asesor se pondrá en contacto contigo inmediatamente para asesorarte de la manera como lo requieres, y sólo tendrás que indicarle lo siguiente:
- Qué el vehículo tiene más de 15 años de antigüedad.
- El giro o uso del vehículo es para el transporte público o privado de personas.
- Contar con los permisos necesarios para poder transitar como transporte público.
A través de la SEMOVI podrás conocer más información al respecto.
Conoce otras opciones de Seguros de Transporte
Además del transporte público, existen otro tipo de vehículos que se dedican a transportar personas y que para ello requieren pólizas de seguros de autos comerciales que también amparen a sus ocupantes, es por ello que además del seguro para transporte público, podrás contratar opciones como:
- Seguro para Uber
- Seguro para Didi
- Seguro para Cabify
- Seguro para Taxis
Cotiza cualquier seguro de este tipo a través de Ahorra Seguros.