
Cambio de Propietario Nayarit 2022: Requisitos, Citas y Costos
¿Conoces cuál es el proceso del cambio de propietario en Nayarit? Sin duda este lindo estado no sólo se caracteriza por tener bellas playas y hermosos paisajes, también resalta por contar con un parque vehicular de 494 mil 810, eso según datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) en 2020.
Esto quiere decir que los trámites vehiculares no pueden faltar en todo el territorio, pues si se considera que la población total es de 1.235 millones se puede deducir que un gran porcentaje de familias y personas cuentan con un medio de transporte.
Si perteneces a este sector que cuenta con el privilegio de tener un automóvil o mejor aún, si apenas te acabas de integrar a esta suma porque has comprado un nuevo coche que antes tenía dueño, entonces esta información es para ti.
Toma nota porque a continuación te presentamos qué es lo que debes hacer para hacer el cambio de propietario en Tepic o en cualquier otro rincón de la entidad.
Como sabes, el cambio de propietario sobresale en la lista de prioridades de muchas personas actualmente, ya que se ha vuelto más común y cotidiano que las personas tengan la confianza en otras para hacer una transacción y obtener un coche.
Este artículo contiene:
Cambio de propietario Nayarit, los detalles de cómo hacer el trámite vehicular
Uno de los primeros factores que nos gustaría que tomaras en cuenta es el hecho de que si deseas llevar a cabo la gestión en la región necesitas vivir en alguno de los 20 municipios de Nayarit, de lo contrario te podrías enfrentar a varios obstáculos.
Entre estos destaca el hecho de que es muy probable que no seas recibido en las oficinas, puesto que para hacer todo el proceso necesitas ser residente y querer que las características de tu carro como las placas sean propias del Estado.
Por otra parte, si tu plan es irte a otro lugar de la República Mexicana, entonces necesitas ir directamente a las oficinas del sitio, debido a que los requisitos y los costos no son los mismos para el cambio de propietario en Sinaloa que para el cambio de propietario en Querétaro.
Más allá de la ubicación geográfica, los cambios están relacionados con las administraciones estatales, pues son esas las que se encargan de organizar y decidir la documentación y la información en general.
Cada uno de los 32 territorios que conforman a México tienen una dependencia especializada, por ejemplo en el caso de Nuevo León figura el Instituto de Control Vehicular (ICV), por lo regular, en los otros sitios resalta la Secretaría de Administración y Finanzas.
Son estos organismos los que se encargan de decidir cómo es que la ciudadanía debe llevar a cabo dicha gestión, incluso, la forma de hacer cita cambia radicalmente, puesto que para el cambio de propietario en Michoacán y para el cambio de propietario en Baja California Sur no es necesario hacer una cita, mientras que en el cambio de propietario en Jalisco o Durango sí forma parte de los requisitos.
Puntos generales para hacer el cambio de propietario
Sin más preámbulos, te dejamos de forma general cuál es el procedimiento que tienes que seguir para realizar el cambio de propietario en Nayarit,, si no te queda muy claro no te alarmes, cada punto será detallado más adelante.
- 1. Entra a la página oficial del Estado de Nayarit y selecciona la opción de trámites
- 2. Accede a la sección de “Vehículos/ Transporte” y coloca en el buscador “Cambio de propietario”
- 3. Revisa cuáles son los trámites correspondientes y la documentación (la cuál será descrita más abajo)
- 4. Ubica el módulo más accesible a tu domicilio o comunícate a las oficinas para saber a qué sitio puedes ir
- 5. Acude con los documentos y ve a la revisión con el personal especializado
- 6. Realiza el pago correspondiente en las cajas autorizadas
- 7. Recibe tu nueva tarjeta de circulación, nuevas placas y el recibo oficial que respalda el trámite
¿Qué es el cambio de propietario?
Consideramos pertinente y muy importante explicar qué es el cambio de propietario, así sabrás si debes ir a realizar o tal vez te convenga realizar un cambio de placas u otro tipo de trámite.
El cambio de propietario es una gestión estatal que se realiza con el objetivo de anunciar a las autoridades que un vehículo ha cambiado de dueño. La importancia de este proceso recae en dejar en claro la actualización del titular.
Si algo te pertenece, deberías saber que necesitas un comprobante o una marca que designe que algo es tuyo. Piensa en que si tu adquieres un nuevo automóvil y este no está a tu nombre, no puedes comprobar legalmente que es tuyo.
Precisamente, dentro de los aspectos más representativos respecto a uno de los trámites vehiculares más importantes resalta el hecho de la propiedad, cuestión que hay que tener presente siempre que se compre algo nuevo.
Cabe subrayar que es un trámite que deben realizar todos los medios de transporte sin excepción alguna. En ocasiones se piensa que los automovilistas o motociclistas son los únicos que tienen que hacer esta precisión a las autoridades, pero no es así.
Entre los demás vehículos que tienes que llevar a cabo dicho proceso resaltan:
- Transporte público y privado
- Camiones de carga
- Autobuses
- Remolques
- Motos
- Autos
Paso a paso: citas para cambio de propietario Nayarit
Primero: Ingresa a la página oficial del Estado de Nayarit en el siguiente enlace https://www.nayarit.gob.mx/, ahí en la parte superior hallarás un apartado que dice “Trámites y Servicios”, en esa sección es donde debes dar click para poder pasar al segundo paso.
Segundo: Una vez que hayas entrado te mandará a esta página https://tramites.nayarit.gob.mx/ la cual desplegará un menú en el que puedes colocar el trámite que estés buscando. En este caso deberá ser “Cambio de propietario”.
Tercero:Cuando lo hayas escrito te aparecerá la gestión de “Alta de vehículo o Cambio de propietario del padrón estatal”, sitio que se encuentra aquí: https://tramites.nayarit.gob.mx/ciudadano/ficha/2340, luego podrás ver qué es lo que necesitas saber (requisitos, costos, horarios) para poder realizar el cambio de forma oficial.
Cuarto:Si lo prefieres puedes entrar a la “ficha” del trámite para ver en formato PDF (https://tramites.nayarit.gob.mx/reportes/index/2340) todos los requerimientos en una sola sección.Luego de revisarla bien ya estarás listo para acudir a las instalaciones.
Requisitos para cambio de propietario en Nayarit
Cada una de las siguientes hojas deben presentarse en formato original y con dos copias. No se recibirán documentos con tachaduras, enmendaduras o algún tipo de alteración que dificulte la legibilidad del requisito.
Lleva todo en orden y recuerda que el documento original únicamente es para cotejar las fotocopias, ya que esos te serán devueltos una vez que termine la revisión.
1. Documentos que demuestren la propiedad del vehículo en trámite
- Factura de Origen
- Carta Factura
- Refactura (únicamente si no se cuenta con las dos anteriores, de preferencia acudir con la factura original)
2. Comprobante de domicilio
El Estado da la opción de llevar en original y con una copia alguno de los siguientes comprobantes. De igual manera, brinda la oportunidad de llevar uno que no se encuentre a nombre del beneficiario.
A diferencia del cambio de propietario en Yucatán aquí puedes entregar una hoja que no esté con tus datos. La única condición es que adjuntes una copia de la identificación oficial del dueño de dicho recibo.
Asimismo, se te preguntará cuál es la relación que se sostiene con la persona que prestó el documento
- Recibo de luz
- Pago de agua
- Recibo de teléfono particular
3. Verificación física del vehículo por REPUVE
El Registro Público Vehicular, mejor conocido como REPUVE, es un organismo encargado de gestionar la validez y la legalidad de los vehículos, de esta forma te puedes asegurar que todo en el coche que acabas de adquirir se encuentre en orden.
Incluso, otra alternativa de hacer el trámite es acudiendo directamente a la Dirección de REPUVE para que se lleve a cabo la verificación física y después, las autoridades hagan las evaluaciones correspondientes.
El Estado informa que actualmente en Tepc se está llevando a cabo el proceso en las instalaciones que se ubican en el recinto ferial por la Av. Rey Naya.
4. Documentos de consulta
- Tarjeta de circulación
- Placas (delantera y trasero)
- Constancia de no adeudo
- Recibo de pago de refrendo (para vehículos de otro Estado)
- Comprobante de verificación (aplica para autos de otra entidad)
5. Identificación oficial
- Credencial de elector vigente (INE/IFE)
- Licencia de conducir (expedida por los organismos autorizados del Estado)
- Pasaporte
- Cédula profesional
Cambio de propietario para vehículos extranjeros
- Pedimento
- Título americano
- Factura comercial
Costo cambio de propietario Nayarit 2022
El precio mínimo por el cambio de propietario en Nayarit es de $2,598.05 y el monto máximo puede ascender a $9,999.
El costo incluye las placas, tarjeta de circulación y el Recibo oficial. Hay que mencionar que la vigencia es indefinida y puedes realizar el trámite en menos de una hora.
Considera llevar el dinero suficiente para hacer el pago correspondiente en una sola exhibición. En las mismas oficinas podrás realizar el pago acudiendo a las cajas.
¿Dónde se hace el cambio de propietario en Nayarit?
Horarios de atención: Lunes a Viernes de 9:00 a 15:00 y de 17:00 a 19:00 horas.
OFICINAS |
DIRECCIÓN |
CONTACTO |
Casa de Gobierno de Nayarit (Palacio de Gobierno) | Tepic, Colonia: Tepic Centro, Calle: México S/N, CP: 63000 | 311 216 9649 |
Teléfonos de atención
SUCURSAL |
TELÉFONO |
Dirección General de Ingresos | 311 215 2100 Ext. 20331 |
Recaudación de Ingresos | 311 2152100 Ext. 20358 |
Control de Recaudación | 311 2152100 Ext. 20356 |
Encargado de área
NOMBRE DEL RESPONSABLE |
CARGO |
CONTACTO |
Lic. Juan Fernando Muñoz Mejía | Director General | dg.ingresos@nay.gob.mx |
Julieta Páez Godinez | Jefe de Departamento | mejoraregulatoriafinanzas@nay.gob.mx |
¿Alguien más puede hacer el cambio de propietario por mí?
Alguien más puede ir a realizar el trámite siempre y cuando se trate de una persona autorizada por el beneficiario o nuevo titular. Lo único que se necesita hacer es acudir con la documentación solicitada hace un momento y agregar lo siguiente:
Puede ser una persona moral o física, las hojas extras dependerá de la naturaleza del representante legal.
- Identificación oficial (ambas personas)
- Carta poder con la firma de dos testigos ante las autoridades correspondientes (persona física)
- RFC (persona moral)
- Acta constitutiva (representante moral)
- Poder notarial (persona moral)
¿Es obligatorio el cambio de propietario en Nayarit?
El cambio de propietario en Nayarit y en todos los estados de México es un trámite de naturaleza obligatoria, puesto que, como se indicó hace un momento, figura en la lista de trámites de control vehicular indispensables.
Como parte de las responsabilidades de los automovilistas resalta el hecho de que necesitan cumplir con las obligaciones que son impuestas por las leyes y los reglamentos de tránsito.
Si te propones ser un buen conductor, entonces te sugerimos que no dejes para después este tipo de gestiones, incluso, debes contar con tu licencia de conducir vigente, la cual acredita que cuentas con los conocimientos teóricos y prácticos respecto a cómo manejar un coche estándar o automático.
En caso de que se te pase o decidas no realizar el cambio de propietario por cualquier motivo, debes estar consciente de que te puedes enfrentar a los siguientes altercados.
- Tener una multa por no cumplir con los requisitos vehiculares
- Que un oficial de tránsito te detenga y se lleve el coche al corralón
- El dueño anterior te puede acusar de robo (sobre todo si no se realizó un contrato de compraventa de auto
- No puedes modificar ni actualizar ningún trámite de control vehicular
Finalmente, te recomendamos conocer aspectos básicos de mecánica para siempre estar preparado para cualquier tipo de percance tanto en trámites como en fallas del auto. Nunca está de más conocer cómo funciona el alternador o tener una idea cómo reparar un radiador, todo siempre de la mano de personas expertas y especializadas.
Cotizar Seguro de Auto