
Multas Chihuahua 2022: Costos, Adeudos, Pagos y más
Las multas en Chihuahua son uno de los principales factores por los que las y los ciudadanos suelen tener precaución al conducir. Hay que tomar en cuenta que no sólo se trata de respetar señales de tránsito o procurar circular de manera correcta, hay muchos otros factores por los que te pueden infraccionar.
Si te interesa saber cuáles son esos motivos, entonces toma nota porque en este apartado te explicamos todo lo que necesitas saber acerca de las multas de tránsito en Chihuahua como: costos, revisar tus adeudos y saber en dónde puedes pagar las infracciones.
Este artículo contiene:
Es importante conocer todos esos puntos porque al momento de hablar de las vialidades, se deben tratar temas como los reglamentos de tránsito. Las autoridades de tránsito también son un elemento esencial, pues son ellos quienes tienen la capacidad de imponerte una sanción o no..
De acuerdo con el último reporte hecho en 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en Chihuahua llegaron a circular 1 millón 685 mil vehículos. Esta cifra refleja que es una de las entidades con mayor parque vehicular; aunque hay que destacar que el tamaño de la región y el número de habitantes también influyen en dicho factor.
Una vez mencionado lo anterior, es tiempo de hablar de todos los factores que necesitas conocer para cumplir con tus obligaciones de automovilista.
Consulta tus adeudos vehiculares
Para consultar tus multas en Chihuahua tienes que ingresar a la página de “Adeudo Vehicular” del Gobierno Estatal. Puedes acceder mediante la siguiente liga, únicamente necesitas dar click aquí: https://ipagos.chihuahua.gob.mx/consultas/adeudo/movilOpcionEntrar.jsp. Enseguida te aparecerá qué tipo de versión deseas consultar: si la móvil o la de PC, es decir, de una computadora.
Dependiendo del aparato desde donde estés haciendo el trámite será la selección que tienes que hacer. Al momento de hacer la selección tendrás que confirmar los parámetros de seguridad para que se valide la opción de “no soy un robot”.
Después el sistema te pedirá que ingreses la placa de tu coche o el folio de permiso para circular. Al cargar entregará un reporte del estatus de tu coche. Toma en cuenta que las multas no son los únicos trámites que requieren de una remuneración económica. Todo lo puedes encontrar en el enlace: https://ipagos.chihuahua.gob.mx/.
¿Dónde se pagan las multas de tránsito en Chihuahua?
Si estás aquí probablemente es porque sospechas que tienes una multa y quieres saber cómo puedes comprobarlo. Antes de contacter cuáles son las infracciones que más se cometen nos parece importante hablarte de cómo liquidar uno de los aspectos de control vehicular más importantes.
El pago de multas en Chihuahua lo puedes realizar de forma presencial o a través de Internet. En caso de que quieras hacer tu pago en las oficinas de la Secretaría de Hacienda debes visitar la misma página para hacer la consulta de infracciones.
Te contamos paso a paso qué es lo que hay que hacer para ingresar tus datos y revisar si tienes adeudos pendientes, así, mientras más pronto los pagues más beneficios habrá para ti.
¿Cómo pago mis multas en Chihuahua?
- Primero: Ingresa a la página oficial del Gobierno de Chihuahua, específicamente a la sección que dice “Pagos en Línea”. En ese sitio podrás hacer la liquidación de varios trámites como: registro civil (acta de nacimiento, matrimonio y defunción), registro público (certificados y servicios), pago de impuestos y la sección que nos interesa… Vehículos. Ahí hay que escoger la opción de “Pago de infracciones de tránsito”. Te dejamos la liga para que puedas saltarte los primeros pasos: https://chihuahua.gob.mx/info/pagos-en-linea.
- Segundo: Una vez que selecciones el apartado de “Pago de infracciones de tránsito” te aparecerá un recuadro informativo del estado en donde tendrás que hacer la prueba de seguridad para poder comprobar tu identidad. Luego se te dará aviso de que se levantará una solicitud para llevar a cabo dicho trámite. Únicamente necesitas darle aceptar.
- Tercero: Luego de que aceptaste los término y condiciones impuestos por la entidad es momento de revisar si tienes o no multas en Chihuahua, en esta página encontrarás toda la información: https://ipagos.chihuahua.gob.mx/pagos/infracciones/index.html?panellinks. Sólo necesitas tener a la mano las placas del vehículo que se desea consultar. En cuanto quedé listo selecciona “aceptar” y listo, se desplegará la información de tu automóvil.
- Cuarto: Si después de que consultaste la información tienes duda de una situación en específico o sientes que hay un error en el diagnóstico, puedes solicitar una aclaración para revisar tu situación de adeudos. Puedes comunicarte al teléfono de 429-34-40 o a esta otra línea de atención 01 800 8496-377. Si lo deseas también puedes enviar correo electrónico aquí dudas_vehic@chihuahua.gob.mx.
Paga tus multas Chihuahua desde tu celular
Desde antes de la pandemia por COVID-19, el Estado de Chihuahua en turno estableció que se podrían hacer ciertos pagos desde el móvil. Fue en noviembre del 2017 cuando se notificó que las contribuciones, trámites e infracciones de tránsito se podrían pagar a través de “Chihuahua Pagos”. Esto quiere decir que ya no es necesario trasladarse hasta las oficinas.
Las instituciones financieras como los bancos, tampoco serán necesarios, puesto que todo el proceso se puede hacer mediante la página o aplicación. Los únicos requisitos que necesitas son los siguientes:
- Teléfono inteligente
- Tener acceso a la página de Internet
- Contar con alguna tarjeta de crédito o débito para hacer el pago correspondiente
- Placas del vehículo a consultar
Multas más comunes en Chihuahua
Así como ocurre con las multas en Guadalajara o las multas en el Edomex, en Chihuahua hay top de las infracciones que más se comenten al momento de encontrarse circulando por las vialidades. ¿Sabes cuáles son?
Antes de contarte acerca de las sanciones más recurrentes, es necesario aclarar que el pago de cada una de las multas se mide con la Unidad de Medida y Actualización, mejor conocida como UMA. Se trata de un indicador económico que es determinado por el INEGI. Cada año se actualiza su valor y por lo tanto, suben los precios de las multas. Para este 2022 el valor de la UMA es de 96.22.
Luego de haber aclarado esta parte, llegó la hora de contarte acerca de las multas y cuánto debes pagar por ellas en caso de que algún oficial de tránsito te imponga la siguientes infracciones.
Multa por no tener la tarjeta de circulación vigente en Chihuahua
La tarjeta de circulación es uno de los elementos imprescindibles a la hora de manejar, ya que es el documento que acredita la validez de nuestro vehículo. Se podría decir que es su identificación oficial.
Mediante este plástico se expresa que el automóvil está en buen estado físico y sobre todo legal. Además se comprueba que el nombre del titular sea quien lo va manejando. Si no la llevas, no has pagado su renovación o no cuentas con la tarjeta de circulación habrá que pagar una multa de 288.66 pesos hasta 481 pesos. Cifra que va de 3 a 5 UMA.
Multa por no llevar licencia de conducir
Se podría decir que este es el requisito número con el que debes de cumplir antes de subirte a cualquier automóvil. Con la licencia de conducir se demuestra que tienes las capacidades suficientes para manejar estándar o automático.
Si sí la llevas pero está ya perdió su vigencia, entonces tampoco podrás escapar de una sanción. Definitivamente muchas y muchos extrañan la licencia permanente, pues con esta te olvidabas de la renovación.
En este caso, por en cualquiera de los dos casos: si llevas licencia vencida o no cuentas con ella, la multa en Chihuahua tendrá un costo de $673.54 a 1,058 pesos. En UMA es de 7 a 11 de estos indicadores.
Multa por conducir en estado de ebriedad en Chihuahua
Es un gran riesgo conducir bajo efectos de cualquier droga, pues se altera el funcionamiento de nuestro cuerpo y cambia la percepción. Mientras se conduce se necesita tener los 5 sentidos bien activos, debido a que esto podría dañar o salvar la vida de los peatones, motociclistas, ciclistas u otros coches.
A causa de que en este rubro se pone en riesgo la integridad física de terceros, es una de las multas más altas en Chihuahua con una precio que va desde los 3 mil 945 hasta los 9 mil 718.22. Esto quiere decir que va de 41 a 101 UMA, seguramente no querrás que te suceda así que evítalo.
Multa por no utilizar el cinturón de seguridad en Chihuahua
El cinturón de seguridad también es una herramienta que puede salvar la vida de las personas que conducen. No por nada están incluidas en diversos apartados del Reglamento de la Ley de Vialidad y Tránsito de Chihuahua. Si no estás acostumbrado a usarlo, te invitamos a hacerlo cada vez que conduzcas.
No sólo el conductor debe llevarlo, también es obligación de los demás pasajeros, pues cualquier tipo de impacto dentro y fuera del vehículo puede afectarlos. La multa que se impone es de 769 a 1,058 pesos, es decir de 8 a 11 UMA.
Multa por no llevar alguna de las placas en Chihuahua
Recuerda que dentro de los trámites vehiculares más importantes figuran el trámite de placas en todo México, así como es un requisito tener en orden las placas en Nuevo León o revisar el tema de las placas en Puebla. En realidad, sin estas no te está permitido legalmente circular.
El costo de la amonestación va de 5 a 7 UMA en caso de que únicamente te falte una placa, no obstante, si no llevas ninguna de las dos placas habrá que pagar una suma desde 865.98 hasta 1,250 pesos. El total de UMA va de 9 a 13.
No olvides evitar sufrir todo tipo de percances y desajustes a tu quincena. Lo mejor es que estés al tanto de los elementos que tienes que considerar antes de andar por las calles. Ten en cuenta que si acabas de adquirir tu vehículo y es usado o pertenecía a otra entidad tendrás que hacer el cambio de propietario Chihuahua.
Fotomultas en Chihuahua: lo que tienes que saber
El tema de las fotomultas se ha encontrado en un constante dilema. No falta la ciudadanía que está de acuerdo con que esta medida se implemente. El argumento principal de este grupo es que es una forma en la que podrían disminuir los accidentes en avenidas y carreteras. Además, es una manera de contribuir a una buena educación y cultura vial.
Incluso, el presidente del Consejo Estatal de Vialidad, Fernando Hinojos Villaseñor, declaró que se necesita aprovechar las diversas tecnologías de hoy en día para mejorar y controlar cuestiones como:
- Controlar la velocidad de los vehículos
- Disminuir accidentes viales
- Regular la circulación en las avenidas y carreteras más concurridas
- Bajar la tasa incidencia de personas atropelladas
- Promover una mejor educación vial
- El respeto a otros espacios como ciclovías y espacios recreativos
A causa del incremento de accidentes y percances, el Consejo Consultivo de Vialidad propuso que regresaran las fotomultas para este 2022. Si eres de los que no está de acuerdo con el regreso de las fotomultas en Chihuahua, considera que se compartió que la primera multa sólo sería una amonestación; la segunda un servicio social y en posteriores ocasiones se tendría que pagar.
Lo importante será siempre velar por el bienestar de todas y todos los chihuahuenses, así que es importante estar al pendiente de todos los comunicados oficiales del Gobierno para saber si regresan o no las fotomultas. De cualquier forma no hay que dejar de lado que es de vital importancia ser un buen conductor.