
Verificación Vehicular Michoacán 2023
La preocupación por el medio ambiente y la calidad del aire ha llevado a muchos estados en México a implementar programas de verificación vehicular con el fin de reducir las emisiones contaminantes y mejorar la calidad del aire. Michoacán, un estado rico en biodiversidad y belleza natural, no es la excepción. En este artículo, te contaremos a detalle el programa de verificación vehicular en Michoacán, su importancia, normativas y su impacto en el compromiso ambiental de la región.
Este artículo contiene:
De acuerdo con la última información oficial entregada por el gobierno de Michoacán, el programa de verificación vehicular en Michoacán es vololuntario.
Es por esto que el programa 2023 no contempla multas para quienes no realizan sus carros a la verificación vehicular. Las autoridades hacen un llamado a los propietarios a mantener sus carros en buen estado, por lo que han establecido algunos incentivos que te detallaremos más abajo. |
Aunque no es un tema obligatorio que se realice en el estado de Michoacán, sí es un requisito para quienes circulen en el Estado de México o CDMX, así es que si vas a viajar a estos estados será obligatorio que realices la verificación ya que en estas entidades se impondrán multas
En Ahorra Seguros tenemos como objetivo que no sólo estés al tanto de cuáles son las mejores aseguradoras de todos los ámbitos para ti; sino también de que conozcas todos los trámites vehiculares indispensables para que evites sanciones y costosas multas de tránsito.
Por lo regular se tienen presentes las modificaciones y los pagos que se deben hacer de la tenencia, el refrendo o la verificación; no obstante, se olvidan de que hay otras responsabilidades vehiculares que son igual de importantes. A continuación te dejamos el listado para que compruebes que todo esté en orden con tu coche.
- Expedición de la licencia física y/o la licencia de conducir en línea (el trámite no está disponible en todas las entidades del país)
- Chequeo de matrícula (alta, baja y/o canje de placas)
- Realizar el Cambio de propietario Michoacán en caso de que sea necesario
- No presentar ningún tipo de adeudo vehicular
Antes de ir a realizar tu verificación vehicular deberás revisar que dichos trámites estén en orden; así como el estado de tu medio de transporte. Te aconsejamos darle un chequeo a las partes más importantes de tu auto y al estado de tus neumáticos. Enseguida explicamos todo lo relacionado a la verificación Michoacán.
Requisitos verificación Michoacán
- Identificación oficial del propietario del vehículo. Se puede entregar credencial de elector o la licencia de conducir Morelia, o de otro municipio de la entidad.
- Realizar el pago correspondiente de la constancia de verificación y holograma
- Haber hecho el pago de tenencia y refrendo Michoacán
- Que el vehículo pase las pruebas de gases contaminantes
- No tener multas de tránsito Michoacán pendientes de pagar
- Ser residente del Estado
No olvides que para tener un vehículo en orden es indispensable que cuentes con su tarjeta de circulación y también que tengas contratado un seguro de auto Michoacán. Tiene que ser tramitado en la entidad porque desde el 2019 es una regla obligatoria para todas y todos los conductores del país.
La emisión de contaminantes provenientes de los vehículos automotores es una de las principales fuentes de contaminación atmosférica en muchas ciudades. Los gases y partículas emitidos por los automóviles contribuyen al calentamiento global, la formación de smog y diversos problemas de salud en la población. La verificación vehicular busca controlar estas emisiones al someter a los vehículos a pruebas que evalúan su nivel de contaminantes y su adecuado funcionamiento.
Trámite de Verificación Michoacán
Realizar la verificación en Morelia, Pátzcuaro o cualquier otro municipio de la entidad es muy sencillo, sólo tienes que seguir los siguientes pasos:
- Revisar el calendario de verificación estatal
- Confirmar la terminación de la placa de tu vehículo
- Reunir los requisitos correspondientes
- Dar mantenimiento al auto antes de llevarlo a revisión
- Presentarse en los verificentros más cercanos a tu localidad
- Hacer el pago de tu trámite
- Esperar la respuesta de las autoridades para ver si se pasó la prueba exitosamente
- En caso de que sí se te entregará tu constancia y holograma de verificación
- Si el vehículo no pasó la inspección tendrás otra oportunidad pero deberás pagar la constancia de rechazo
A diferencia de la verificación Jalisco o la verificación Edomex, en el territorio michoacano no será necesario agendar una cita previamente. El motivo es porque aún no se encuentra disponible un portal especializado para hacer la gestión.
Otro punto importante a destacar es que al igual que los demás estados en donde se verifica, la institución encargada de dicho trámite son las Secretarías del Medio Ambiente, tal y como ocurre con la SEDEMA en la verificación cdmx. En el caso de Michoacán es la Secretaría de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial SEMACCDET.
Ten en cuenta que para poder realizar en tiempo y forma los trámites en cualquiera de los verificentros del territorio es forzoso que cuentes con tus placas Michoacán. Si no te encuentras registrado en el padrón vehicular tendrás que ir a hacer el cambio de láminas posteriormente.
Calendario de Verificación Vehicular Michoacán
Último número | Día |
---|---|
5 y 6 | De enero a Abril |
7 y 8 | De marzo a junio |
3 y 4 | De mayo a agosto |
1 y 2 | De julio a octubre |
9 y 0 | De septiembre a diciembre |
¿Cuál es el costo por realizar la verificación vehicular?
El costo estimado es acorde con el valor actual de la UMA, esto incluye la emisión y el certificado, esto quiere decir que es un aproximado de $268.86, mientras que la constancia de rechazo es de $89.62. |
Es importante que sepas que el gobierno del estado de Michoacán, implementó incentivos a las personas que realizaran su verificación dentro del primer al tercer mes, dentro de su periodo de cumplimiento, para el primer mes de su periodo se hará el 15% de descuento, para aquellos que lo realicen en el segundo mes será el 10% de descuento y para los que lo realicen en el tercer mes, tendrán el %5 de descuento.
Si quieres consultar la información oficial del trámite puedes ingresar al siguiente link: https://michoacan.gob.mx/verificacion-vehicular/. Ten en cuenta que es muy importante que siempre te informes de fuentes oficiales y seguras. Recuerda que en nuestra sección de tránsito podrás encontrar todo lo referente a trámites, multas y servicios que tengan que ver con tu vehículo.
Centros de verificación vehicular
CVV | Razón Social | Municipio | Dirección | Teléfono | Estatus |
---|---|---|---|---|---|
MO-05 | Ok Verificaciones, S.A. de C.V. |
Morelia | Tomás Alva Edison 124, Col. Electricistas
|
(443)324-6443
|
Operando |
MO-06 | Servicio Dinamix, S.A. de C.V. |
Morelia | Selenio 58, esq. Héroes de Nocupétaro, Col. Industrial
|
(443)317-7155
|
Operando |
MO-20 | Ingeniería en Control de Emisiones Contaminantes, S.A. de C.V.
|
Morelia | Buenos Aires 5, Col. Lomas de San Juan
|
(443) 313-1719
|
Operando |
MO-21 | Servicio Ambiental Cogri, S. A. de C. V. | Morelia | Calzada Juárez 538, Col. Felicitas del Río
|
(443) 274-7421
|
Operando |
MA-01 | Servicio Ambiental el Moral, S.A. de C.V. |
Maravatio | Carretera Maravatío-Acámbaro Km. 9 s/n, Col. El Moral, Crucero Urupitio Tziritzicuaro
|
(447) 596-3259
|
Operando |
ZT-04 | Servicio Ambiental el Cacique, S.A. de C.V. | Zitácuaro
|
Km 91.9, carretera Federal Toluca- Zitácuaro s/n, Col. Loma de Oriente
|
(715)156-8469 (715) 153-2875 |
Operando |
MO-04 | Monarca Verificaciones, S.A. de C.V. |
Morelia | Periférico Paseo de la República 479 Fracc. Pascual Ortiz de Ayala
|
(443) 353-2400
|
Operando |
MO-11 | Verificamich, S.A de C.V. |
Morelia | Periférico Paseo de la República 1191, Col. Ignacio Zaragoza
|
(443) 320-6100
|
En proceso de operación |
MO-19 | Procedimiento Control de Contaminantes de Morelia, S.A. de C.V. | Morelia |
Periférico Paseo de la República 4008, Col. Ilustres Nicolaitas
|
(443) 176-0560
|
Operando |
La implementación efectiva de la verificación vehicular en Michoacán tiene varios beneficios tanto para el medio ambiente como para la sociedad en general. Al controlar las emisiones contaminantes, se reducen los niveles de polución del aire, lo que conlleva a una mejora en la calidad del aire y la salud de los habitantes. Además, la verificación vehicular contribuye a la mitigación del cambio climático al reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Es importante que los ciudadanos se involucren activamente en este proceso y cumplan con las regulaciones establecidas, contribuyendo así a la construcción de un futuro más limpio y saludable para las generaciones venideras.