
Verificación Michoacán 2022: Calendarios, Costos, Verificentros y más
¿Ya fuiste a realizar tu verificación Michoacán? Se trata de uno de los requisitos más importantes e indispensables para poder circular libremente por toda la entidad y también por todo el país. Si desconoces la manera en la que se lleva a cabo el proceso o simplemente quieres saber los costos y la documentación; entonces llegaste al lugar indicado.
Mientras más crecemos más responsabilidades se van adquiriendo y no se puede negar que al comprar cualquier tipo de vehículo, se multiplican. Es normal que cuando las personas recién ingresan al mundo automovilístico desconozcan cuáles son aquellas gestiones que no se pueden dejar para después. Por lo mismo, te diremos todo lo que hay que conocer sobre la verificación, sus objetivos y el procedimiento completo.
Este artículo contiene:
En Ahorra Seguros tenemos como objetivo que no sólo estés al tanto de cuáles son las mejores aseguradoras de todos los ámbitos para ti; sino también de que conozcas todos los trámites vehiculares indispensables para que evites sanciones y costosas multas de tránsito.
Por lo regular se tienen presentes las modificaciones y los pagos que se deben hacer de la tenencia, el refrendo o la verificación; no obstante, se olvidan de que hay otras responsabilidades vehiculares que son igual de importantes. A continuación te dejamos el listado para que compruebes que todo esté en orden con tu coche.
- Expedición de la licencia física y/o la licencia de conducir en línea (el trámite no está disponible en todas las entidades del país)
- Chequeo de matrícula (alta, baja y/o canje de placas)
- Realizar el Cambio de propietario Michoacán en caso de que sea necesario
- No presentar ningún tipo de adeudo vehicular
Antes de ir a realizar tu verificación vehicular deberás revisar que dichos trámites estén en orden; así como el estado de tu medio de transporte. Te aconsejamos darle un chequeo a las partes más importantes de tu auto y al estado de tus neumáticos. Enseguida explicamos todo lo relacionado a la verificación Michoacán.
Trámite de Verificación Michoacán
Realizar la verificación en Morelia, Pátzcuaro o cualquier otro municipio de la entidad es muy sencillo, sólo tienes que seguir los siguientes pasos:
- Revisar el calendario de verificación estatal
- Confirmar la terminación de la placa de tu vehículo
- Reunir los requisitos correspondientes
- Dar mantenimiento al auto antes de llevarlo a revisión
- Presentarse en los verificentros más cercanos a tu localidad
- Hacer el pago de tu trámite
- Esperar la respuesta de las autoridades para ver si se pasó la prueba exitosamente
- En caso de que sí se te entregará tu constancia y holograma de verificación
- Si el vehículo no pasó la inspección tendrás otra oportunidad pero deberás pagar la constancia de rechazo
A diferencia de la verificación Jalisco o la verificación Edomex, en el territorio michoacano no será necesario agendar una cita previamente. El motivo es porque aún no se encuentra disponible un portal especializado para hacer la gestión.
Otro punto importante a destacar es que al igual que los demás estados en donde se verifica, la institución encargada de dicho trámite son las Secretarías del Medio Ambiente, tal y como ocurre con la SEDEMA en la verificación cdmx. En el caso de Michoacán es la Secretaría de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial SEMACCDET.
Ten en cuenta que para poder realizar en tiempo y forma los trámites en cualquiera de los verificentros del territorio es forzoso que cuentes con tus placas Michoacán. Si no te encuentras registrado en el padrón vehicular tendrás que ir a hacer el cambio de láminas posteriormente.
Calendario de Verificación Vehicular Michoacán
Último número de placa | Período de verificación |
5 y 6 | Enero a abril |
7 y 8 | Marzo a junio |
3 y 4 | Mayo a agosto |
1 y 2 | Julio a octubre |
9 y 0 | Septiembre a diciembre |
Calendario de Verificación Vehicular Michoacán para circular en la CDMX
Último dígito de placas | Primer semestre de verificación | Segundo semestre de verificación |
5 y 6 | Enero y febrero | Julio y agosto |
7 y 8 | Febrero y marzo | Agosto y septiembre |
3 y 4 | Marzo y abril | Septiembre y octubre |
1 y 2 | Abril y mayo | Octubre y noviembre |
9 y 0 | Mayo y junio | Noviembre y diciembre |
En el Estado de Michoacán existen dos calendarios de verificación vehicular distintos. El primero aplica para la zona metropolitana de Morelia que se conforma de Tarímbaro, Álvaro Obregón y Charo. Sin embargo, si se desea viajar a la capital del país es necesario cumplir con las normas que se establecen en dicha entidad.
Sólo los vehículos que viajen constantemente a la Ciudad tendrán que adelantar su trámite de verificación. Además es importante agregar que se tiene que estar al pendiente de dos programas importantes para transitar: Hoy no circula y Hoy no circula Sabatino. En caso de que se quiera contar con todos los beneficios por 30 días se podrá expedir el pase turístico para poder usar el coche por todo ese período.
Requisitos verificación Michoacán
- Identificación oficial del propietario del vehículo. Se puede entregar credencial de elector o la licencia de conducir Morelia, o de otro municipio de la entidad.
- Realizar el pago correspondiente de la constancia de verificación y holograma
- Haber hecho el pago de tenencia y refrendo Michoacán
- Que el vehículo pase las pruebas de gases contaminantes
- No tener multas de tránsito Michoacán pendientes de pagar
- Ser residente del Estado
No olvides que para tener un vehículo en orden es indispensable que cuentes con su tarjeta de circulación y también que tengas contratado un seguro de auto Michoacán. Tiene que ser tramitado en la entidad porque desde el 2019 es una regla obligatoria para todas y todos los conductores del país.
Costo Verificación Vehicular Michoacán
El costo de la verificación en Michoacán es de $358.48 pesos y el precio por la emisión del certificado se encuentra en los $269 pesos. Por otro lado, la constancia de rechazo también se tendrá que liquidar con un total de $89.62.
Precios de verificación Michoacán según el Holograma
- Holograma doble 0: $896.20 pesos
- 0: $448.10 pesos
- 1: $358.48 pesos
- 2: $358.48 pesos
Al momento de realizar la verificación en todos los territorios se hace entrega de un holograma de verificación. Este se otorga de acuerdo a las características del medio de transporte. Mientras más viejo sea el modelo, es muy probable que emita más gases contaminantes, por lo tanto, debe circular menos días.
Pero si se trata de un auto híbrido o eléctrico se le podrá otorgar el holograma sobre 0, puesto que con este no hay ninguna restricción al circular. La razón es porque estos al funcionar con electricidad no emiten grandes cantidades contaminantes que afecten la calidad del aire.
Verificentros Morelia
Verificentro | Dirección | Contacto |
Centro de Verificación MO21 | Av Solidaridad 525, Felícitas del Río, 58040 Morelia, Mich. | Teléfono: 443 274 7421 |
Verificación Vehicular Mo-19 | Perif. Paseo de la República 4008, Nicolaitas Ilustres, 58149 Morelia, Mich. | Teléfono: 443 176 0560 |
Centro de Verificacion Vehicular Mo-20 | Buenos Aires 5, Lomas de San Juan, 58127 Morelia, Mich. | Teléfono: 443 313 1719 |
Verificentro Zitácuaro | Loma de Oriente, 61502 Zitácuaro, Mich. | Teléfono: 715 156 8469 |
Maravatio MA 01 | Carretera, Maravatio de Ocampo – Acambaro Km 9, El Moral, 61262 Mich. | Teléfono: 447 596 3259 |
Verificación Vehicular | Thomas Alva Edison 124, Electricistas, 58290 Morelia, Mich | Teléfono: 443 181 7309 |
Centro de verificación MO06 | Selenio 58, Industrial, 58130 Morelia, Mich. | Teléfono: 443 317 7155 |
Monarca Verificaciones | Perif. Paseo de la República 479, Pascual Ortiz de Ayala, 58250 Morelia, Mich. | Teléfono: 443 353 2400 |
A pesar de que no es necesario agendar una cita por internet para acudir, recuerda comunicarte antes de hacer la visita. Puedes hacerlo a cualquiera de los teléfonos que se encuentran en la tabla y preguntar previamente si cuentan con todo lo necesario para recibir tu coche.
Descuentos verificación Michoacán
El Gobierno de Michoacán ofrece algunos incentivos a quienes hagan su trámites de control vehicular a tiempo, es por eso que te dejamos los beneficios a los que puedes acceder y sobre todo, pagar menos.
- verificar en el primer mes: 15% descuento
- verificar en el segundo mes: 10% descuento
- Hacer el trámite en el tercer mes: 5% descuento
Si quieres consultar la información oficial del trámite puedes ingresar al siguiente link: https://michoacan.gob.mx/verificacion-vehicular/. Ten en cuenta que es muy importante que siempre te informes de fuentes oficiales y seguras. Recuerda que en nuestra sección de tránsito podrás encontrar todo lo referente a trámites, multas y servicios que tengan que ver con tu vehículo.
¿Es obligatoria la verificación en Michoacán?
En el caso de Michoacán la verificación es totalmente voluntaria, no obstante, si se quiere viajar a la capital habrá que realizarla. Es común que las y los ciudadanos quieran estar al pendiente de sus trámites, principalmente para evitar la tan temida multa por verificación extemporánea.
De cualquier manera se tienen que hacer el pago de otras responsabilidades vehiculares para poder circular sin ningún inconveniente. La verificación vehicular es indispensable para cuidar el ambiente y para mejorar las condiciones del entorno, si decides hacer el procedimiento de forma voluntaria, harás un bien al planeta.