Costo y consulta de Multas de Tránsito en Michoacán

Multas Michoacán
5 Minutos

Multas de tránsito Michoacán 2022: Costos, Adeudos y Pagos

Cuando se maneja por las calles, avenidas y carreteras de cualquiera de los 32 estados del país, se corre el riesgo de que algún oficial de tránsito nos pueda infraccionar. Si cada vez que sales de casa cuentas con ese pendiente, déjanos decirte que no tienes nada de qué preocuparte, aquí te contaremos cuáles son las multas de Michoacán más comunes.

Además, te compartimos los costos, descuentos y métodos de pago de las multas en el estado. Si vives en alguno de los 113 municipios de Michoacán está información es para ti, así que te aconsejamos tomar nota. Una vez que conozcas cuáles son los motivos por los que suelen infraccionar a las y los conductores de la entidad, seguro tratarás de evitarlos.

No hay duda de que uno de los aspectos más importantes a la hora de estar tras el volante, es conocer las reglas de la vialidad. Como sabes, cada estado de la República cuenta con su propio reglamento de tránsito y en definitiva, lo que viene en la Ley de Movilidad y Transporte Jalisco no será lo mismo que se establece en el Reglamento de tránsito de Michoacán.

De la misma forma, las multas en Ciudad de México no son igual a las multas en Puebla. Por eso siempre es importante consultar la información particular de cada región, de esa forma se pueden saber los costos exactos y principalmente, el tipo de sanciones que se imponen.

¿Cómo consultar las multas de tránsito Michoacán?

Antes de contarte acerca de las infracciones más comunes en Michoacán y cómo poder evitarlas, consideramos necesario que sepas cómo consultar si es que cuentas con alguna multa de tránsito. Asimismo, te diremos cómo realizar los pagos correspondientes.

Es necesario conocer este apartado primero porque puede ser que cuenten o no con alguna sanción y no te hayas dado cuenta. Al igual que las multas en el Estado de México y las multas en Chihuahua, si pagas en los primeros días en Michoacán podrás obtener varios beneficios, entre ellos resalta el de pagar una menor cantidad. Una de las ventajas que más se deben aprovechar.

Lo que necesitas saber para checar tus adeudos de multas en Michoacán es los siguiente:

multas michoacan costos

Adeudo Vehicular Michoacán

  • Lo primero que hay que hacer es ingresar a la página oficial de la Secretaría de Finanzas y Administración del Estado de Michoacán, una vez que estés dentro verás que hay un listado de trámites que puedes realizar: desde cuestiones que tienen que ver con vehículos, hasta cuestiones civiles.
  • En la parte baja de la página tendrás que localizar el apartado que dice “Pago de impuestos y derechos”, en el cual habrá que dar click para que abra una nueva pestaña y puedas hacer la revisión del trámite.
  • Luego te podrás percatar de que en el menú se despliegan diversas opciones para que puedas hacer dichas consultas. En el caso de la multas, será necesario escoger el recuadro que dice “Consulta de adeudo vehicular”.
  • Al entrar en la opción serás redireccionado al siguiente link: https://sfa.michoacan.gob.mx/tvehicular/ en donde habrá que llenar dos campos: el de la placa de coche que deseas consultar y el número de serie del mismo. Al finalizar sólo debes darle a “consultar” y esperar los datos que arroje el sistema.

multas michoacan consulta

  • Recuerda que si no realizas tus pagos de tenencia y de refrendo vehicular deberás pagar una penalización y a ese monto sumarle el costo por ambos trámites (los cuales necesitan pagarse en los primeros meses del año)
  • Posterior a que confirmes si tienes algún adeudo vehicular, podrás hacer dicho pago sin ningún problema.

Multas de tránsito Michoacán

La cantidad que se tiene que pagar cuando se comete un desacato a las leyes de tránsito va a variar mucho en las diferentes regiones. Incluso, hay que subrayar que los castigos impuestos van a ser decididos por las autoridades correspondientes. Algunas entidades cuentan con su propia Secretaría de Movilidad (SEMOVI) como la Ciudad de México o Oaxaca, no obstante, también hay otro tipo de dependencias como el Instituto de Control Vehicular en Nuevo León.

¿Cómo se establecen los precios de las Multas de Tránsito?

Aunque las oficinas que se encargan de establecer las sanciones de las multas van a variar los trámites, procedimientos y precios, todas van estar regidas por el mismo indicador económico: la UMA.

La Unidad de Medida y Actualización, mejor conocida como UMA, es una herramienta calculada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) año con año. Esta es la cantidad que determina el precio de todo tipo de cobros estatales. El valor de la UMA para este 2022 es de 96.22 pesos.

En la mayoría de los Reglamentos de Tránsito el costo de las multas se establece en UMA, es decir que se indica que el costo por la infracción “tal” es de 10 UMA. En estos casos, lo que se tiene que hacer para calcular el valor total de una multa es multiplicar el número de UMA (10) por el valor del indicador económico (96.22); el resultado será el precio. En este caso la cantidad sería de 962.2.

Es importante siempre estar al pendiente de las actualizaciones que realiza el INEGI en su portal oficial, pues el total cambia de forma anual. Cuando algún oficial de tránsito te quiera decir el costo de una multa y te lo diga en cantidad de UMA, ya sabrás cómo saber cuánto exactamente hay que liquidar.

Costo Multas de tránsito Michoacán

Una vez que ya sabes de qué forma se establece el total a pagar de las multas, es momento de contarte cuáles son las multas más comunes en Michoacán y cuánto se tiene que pagar por ellas. Es primordial que cuentes con esta información porque así sabrás qué es lo que no tienes que hacer al conducir.

Asimismo, no hay que dejar de lado que será un recordatorio para no dejar de lado los trámites de control vehicular importantes, así como los trámites vehiculares obligatorios. Entre estos destacan los obligatorios como la licencia de conducir en Morelia o en cualquier otro municipio, trámite de placas, pago de tenencia, etc.

De igual forma están los que son obligatorio sólo en ciertas ocasiones: cambio de placas, cambio de propietario Michoacán, cambio de domicilio, entre otros. A continuación te decimos cuáles son las infracciones que hay que conocer.

multas michoacan comunes

Multa por conducir sin licencia

El único documento que acredita que se cuenta con el conocimiento suficiente respecto a saber cómo manejar un carro estándar o automático es la licencia de conducir digital o física. Encontrarse en una vialidad sin la licencia es una de las sanciones más comunes.

La amonestación aplica también para las y los menores que circulan sin permiso y para los que no cuenten con el tipo de licencia de conducir correcta, puesto que en todo México existen diferentes como la licencia tipo A, la tipo C, licencia tipo D, etc.

La multa en Michoacán por no portar la licencia al manejar es de 962. 2 pesos, es decir que se cobra un total de 10 UMA. Entre las demás multas donde también se cobran 962 pesos destacan:

  • Llevar a menores de 5 años en los asientos delanteros
  • Circular sin llevar adherida la calcomanía de verificación vehicular vigente
  • Por estacionarse en la red vial primaria
  • Al dar una vuelta prohibida

Multa por manejar a exceso de velocidad

Conducir y rebasar los límites de velocidad establecidos es una de las principales causas de accidentes viales. Lo mejor es siempre estar atentos de cuál es el límite máximo al que se permite conducir, así se evitarán muchos percances.

La multa por manejar rebasando los límites de velocidad establecidos en Michoacán es de 481.1 pesos. Lo que da un total de 5 UMA. Por otras cuestiones de educación vial como no dar el paso preferencial a peatones en las zonas delimitadas se cobrará más, es decir, serán 10 UMA.

Multa por conducir en estado de ebriedad

Conducir bajo los efectos de alguna sustancia nociva es una de las principales situaciones que se pueden evitar al momento de provocar un accidente. Lo peor del asunto es que en la mayoría de los casos, quienes salen afectados son terceras personas. Recuerda siempre ser un buen conductor y acatar las normas.

La multa por conducir en estado de ebriedad en Michoacán es de 2,886.6 pesos, lo cual equivale a 30 UMA. Por lo regular, esta es una de las infracciones más caras en todos los estados de México. Se cobrará lo mismo también a quienes se encuentran bajo los efectos de cualquier tipo de sustancia enervante, estupefaciente, psicotrópica o tóxica.

Multa por circular sin portar las placas

Las placas son un elemento que brinda identidad a nuestro vehículo, por tanto, llevarlo forma parte de una de las normas de seguridad vial. Es un elemento que garantiza que el medio de transporte se encuentra registrado y en buen estado legal.

Cuando se conduce con un auto que no tenga placas en Michoacán se optará por imponer una multa de 962. 2 pesos, o sea, de 10 UMA. Lo mismo será para cuando hace falta sólo una de placas o el permiso correspondiente. La multa cambiará a 5 UMA en caso de que el caso se trate de que no se coincide con la calcomanía o si las placas no son iguales a los datos de la tarjeta de circulación.

Multa por no llevar el cinturón de seguridad

El cinturón de seguridad es otro de los elementos que pueden salvar miles de vidas a la hora de enfrentarse a un fuerte impacto. Debido a su importancia y relevancia en la vida cotidiana de las personas, está impuesto como una de las normas más importantes para la seguridad de las personas.

Entre estos rubros también destacan los Seguros de Autos que tienen que cubrir los daños a terceros afectados. Estos se pueden modificar con un endoso de póliza de seguro y también son una garantía de protección a la hora de salir de casa.

La multa en Michoacán por no traer el cinturón de seguridad asciende a las 15 UMAS, es decir, a los 1,443.3 pesos. La misma cantidad se cobrará a quienes se estacionen en lugares destinados para las personas con discapacidad e invadan carriles confinados como el de las ciclovías.

Multa por pasarse el semáforo en rojo

Debido a que los semáforos forman parte de las señales de tránsito más importantes de las avenidas, porque delimitan y organizan la circulación del transporte y muchas veces benefician a los transeúntes; también figuran como una de las infracciones más comunes.

En Michoacán la multa por pasarse el semáforo cuando este está en color rojo será de 5 UMA, igual a 481.1 pesos. La misma sanción económica se extenderá a quienes rebasen de forma incorrecta, circulen en sentido contrario, no vayan en el carril correcto u obstruyan la circulación.

Importancia de las multas de tránsito

Si no existieran multas de tránsito por manejar mientras se usa el celular, o la de respetar los límites de velocidad; las y los automovilistas manejarían de forma más caótica y habría peor cultura vial.

Gracias a que existe personal capacitado y los documentos requeridos en materia legal para hacer que las y los conductores enfrenten penalizaciones, es que se puede regular el tránsito. No olvides que es responsabilidad de todos y de todas hacer de las vialidades mejores espacios para evitar percances y daños materiales y de vidas de ciclistas, peatones y automovilistas.


Ali Gutiérrez

🔥 Ahorra hasta 50% en tu Seguro 🚘
Cotiza tu Seguro de Auto cotizar seguro de auto