Infracciones de tránsito más comunes en México

2 Minutos

Desde la entrada en Vigor el Nuevo Reglamento de Tránsito a la Ciudad de México los costos de las multas cambiaron.

Cada 24 horas se generan aproximadamente hasta 500 infracciones de tránsito en México resultado de la violación a las normas.

Infracciones de tránsito más comunes en México

La cultura vial es un tema que no debe tomarse a la ligera, en conjunto debemos de generar acciones que permitan un mejor manejo y funcionamiento de la circulación de tránsito en México.

Cada día se producen alrededor de 500 infracciones de tránsito, lo que nos permite ver la falta de cultura vial, así como de respeto a las normas y a las personas que circulan a nuestro alrededor.

El peligro no es solo como conductores si no como peatones también, ya que en muchas ocasiones son expuestos a poner en riesgo sus vidas por la irresponsabilidad al transitar por las avenidas.

Las infracciones de tránsito más comunes en México son:

1- Estacionarse en zonas prohibidas

Bloquear el paso a entradas, estacionarse en doble fila, lugares reservados etcétera. La multa va de los $1,400 a los $2,100 pesos.

2- No respetar los límites de velocidad

Rebasar el límite de velocidad permitido. La multa va de los $730 a los $1,095 pesos.

3- Conducir bajo los efectos del alcohol

Manejar en estado de ebriedad o bajo los efectos de alguna otra droga, mermando la capacidad física o mental para un buen control del volante. El costo de la infracción está entre los $7,200 a los $14,000 y en caso de atropellamiento hasta los $30,000 pesos.

4- No utilizar cinturón de seguridad

Esta sanción aplica por manejar sin el cinturón de seguridad abrochado. El costo va de los $350 a los $700 pesos.

5- No respetar las luces del semáforo

No respetar las luces del semáforo u otro señalamiento de tránsito. La multa oscila entre los $700 a los $1,400 pesos.

6- Conducir sin licencia

El no contar con un permiso o licencia para conducir genera corralón al auto y una multa desde los $2,500 pesos.

7- Conducir sin tarjeta de circulación

No contar con la tarjeta de circulación por extravío, robo u olvido generará una multa de $1,400 a $2,100 pesos.

8- Distracciones al volante ( Uso de celular u cualquier otro dispositivo)

Conducir sin poner atención al frente a causa de hablar por el celular, voltear, no hacer uso de espejos, jugar con el sistema de entretenimiento, entre otros. La multa va de los $2,100 a los $2,450 pesos.

9- Conducir sin placas

No contar con placas o un permiso que avale el permiso para circular sin ellas genera una multa entre los $1,400 a $2,100 pesos.

10- Motocicletas que no utilizan casco

La mayoría de los motociclistas y ciclistas no portan el equipo necesario para conducir como es el casco, luz o reflectores. Misma infracción genera corralón para la moto y una multa de $1,398 pesos.

Es importante analizar lo importante que es respetar las normas del reglamento para lograr el objetivo principal que es reducir el número de infracciones y accidentes en nuestro país.

Para mantenerte informado de está y más noticias
¡Síguenos en nuestras redes sociales
Cotizar Seguro de Auto

agutierrez

🔥 Ahorra hasta 50% en tu Seguro 🚘
Cotiza tu Seguro de Auto cotizar seguro de auto