
Multas Guanajuato más comunes en 2025: Infracciones que deberías evitar
¿Te pasaste un alto o ibas a exceso de velocidad? Las multas Guanajuato pueden llegar cuando menos lo esperas, sobre todo si no estás al tanto del reglamento de tránsito. Por ello, es clave conocer cuáles son las infracciones más comunes, cómo revisarlas y, sobre todo, cómo pagarlas sin complicaciones.
Este artículo contiene:
¿Cuáles son las multas Guanajuato más comunes en 2025?
En primer lugar, debes saber que la mayoría de las multas en Guanajuato ocurren por errores que se pueden evitar con facilidad. Aunque parezcan detalles pequeños, romper el reglamento de tránsito puede costarte desde unos cuantos cientos hasta miles de pesos. A continuación, en Ahorra Seguros te explicamos las infracciones más frecuentes este 2025 y por qué es importante evitarlas:
1. Estacionarse en lugares prohibidos
Parece algo mínimo, pero dejar tu auto en zonas no permitidas, como rampas para personas con discapacidad, entradas de cocheras o en doble fila, puede causarte una multa de hasta $1,500 pesos. Además, corres el riesgo de que tu vehículo sea remolcado al corralón, lo que genera gastos adicionales.
2. No respetar la luz roja del semáforo
Pasarse un alto sigue siendo una de las faltas más comunes y peligrosas. No solo es una infracción grave que puede costarte entre $1,500 y $2,000 pesos, sino que también pone en riesgo tu vida y la de los demás. Por esta razón, es mejor frenar a tiempo y evitar accidentes.
3. Usar el celular mientras conduces
Aunque muchos lo siguen haciendo, usar el celular al volante es ilegal en Guanajuato. Ya sea que vayas leyendo mensajes o revisando redes sociales, esta distracción puede costarte hasta $2,500 pesos. Es más, en caso de provocar un accidente, las consecuencias legales pueden ser aún mayores.
4. No portar licencia o tarjeta de circulación
En Guanajuato, conducir sin licencia vigente o sin la tarjeta de circulación del vehículo se considera una falta administrativa. Aunque puede parecer un simple olvido, el costo de esta multa puede superar los $1,000 pesos. Además, si eres reincidente, podrías enfrentar sanciones más severas.
5. No usar el cinturón de seguridad
Todavía hay quienes ignoran esta regla básica. Circular sin cinturón, tanto el conductor como los pasajeros, genera multas que van desde los $600 hasta los $1,200 pesos. Además, aumenta significativamente el riesgo de lesiones graves en caso de accidente.
6. Exceso de velocidad
Seguramente es la multa más frecuente en las principales avenidas y carreteras del estado. Ir más rápido de lo permitido puede generarte una sanción que va desde los $1,000 hasta los $2,500 pesos. Igualmente, si se trata de una zona escolar o una vía de alta siniestralidad, la infracción se agrava.
7. Fotomultas activas en municipios clave
Aun cuando en algunos estados han sido eliminadas, las fotomultas en Guanajuato siguen funcionando, sobre todo en ciudades como León, Celaya, Irapuato y Salamanca. Estas cámaras detectan automáticamente infracciones como exceso de velocidad o saltarse el semáforo. El problema es que muchas veces los conductores ni siquiera se dan cuenta hasta que reciben la multa en casa.
Cómo consultar tus multas Guanajuato en línea o presencialmente
Consultar tus multas Guanajuato nunca ha sido tan sencillo. Ya sea que quieras revisar si tienes alguna infracción pendiente o conocer el monto exacto que debes pagar, el proceso es rápido y accesible para todos. A continuación, te explicamos paso a paso cómo hacerlo, tanto en línea como de forma presencial.
Consulta tus multas Guanajuato por internet: Paso a paso fácil
Primero, para evitar largas filas y perder tiempo, lo mejor es usar la plataforma oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato. Así puedes revisar tus multas en minutos, sin salir de casa u oficina. Solo sigue estos pasos:
-
Entra al sitio oficial: Ve a https://finanzas.guanajuato.gob.mx, que es la página de la Secretaría de Finanzas del estado.
-
Busca la opción correcta: En el menú principal o en la página de inicio, localiza y da clic en la sección llamada “Consulta de infracciones” o “Consulta de multas”.
-
Ingresa tus datos: Para hacer la consulta, te pedirán que escribas el número de placa de tu vehículo o el folio de la multa si ya lo tienes. Asegúrate de ingresar los datos sin errores para evitar resultados incorrectos.
-
Haz clic en “Buscar”: Al presionar este botón, el sistema mostrará todas las multas registradas a tu nombre o asociadas con tu placa. Aquí podrás ver la fecha de la infracción, el tipo de falta y el monto a pagar.
De esta manera, puedes saber en tiempo real si tienes multas y cuánto debes, para poder pagarlas a tiempo y evitar recargos.
Revisa tus fotomultas CDMX. ¡Consulta ahora! Fotomultas CDMX: Consulta tus Adeudos y Costos
¿Dónde consultar multas Guanajuato de forma presencial?
Sin embargo, si prefieres la atención cara a cara o tienes dudas que resolver, también puedes consultar tus multas en persona. Solo debes acudir a cualquiera de las oficinas de movilidad, módulos de control vehicular o centros de atención ciudadana autorizados en Guanajuato. Por ejemplo:
- Oficinas centrales de la Secretaría de Finanzas en León.
- Módulos en Celaya, Irapuato o Salamanca.
- Centros de atención en tu municipio de residencia.
Recuerda llevar contigo documentos como la identificación oficial, la licencia de conducir y la tarjeta de circulación para facilitar el trámite.
¿Qué hacer si no reconoces una multa en Guanajuato?
En caso de que veas alguna multa que consideres injusta o que no recuerdas haber cometido, es importante que solicites información o un aclaratorio en las oficinas correspondientes. Por lo general, tienes derecho a presentar pruebas o alegatos para evitar el pago si la infracción fue un error.
Multas de tránsito en Guanajuato 2025: Costos actualizados y sanciones
El costo de las multas Guanajuato puede variar bastante, principalmente dependiendo del tipo de infracción que hayas cometido. Además, el monto exacto también puede cambiar según la gravedad de la falta y si está involucrada la seguridad de otras personas. A continuación, te damos un panorama claro y actualizado para que sepas qué esperar este 2025:
1. Multa por estacionarse mal en Guanajuato
Esta es una de las multas más comunes y con costos desde $500 hasta $1,500 pesos. Se considera falta grave si bloqueas accesos peatonales, rampas para personas con discapacidad o espacios reservados para emergencias. Además, en caso de que el vehículo sea remolcado, tendrás que pagar el costo extra del corralón.
2. Multa por exceso de velocidad en Guanajuato
La multa por manejar rápido en Guanajuato oscila entre $1,000 y $2,500 pesos. Esto depende de cuánto te hayas pasado del límite permitido. Por ejemplo, si superas el límite en zonas urbanas, el monto será menor, pero en carreteras o zonas escolares, la sanción será mucho más alta. Recuerda que esta infracción no solo afecta tu bolsillo, sino que también pone en riesgo tu vida y la de otros.
3. Multa por conducir sin licencia en Guanajuato
Circular sin licencia o con una licencia vencida tiene una multa aproximada de $2,000 pesos. Esta sanción es más común de lo que piensas y, además del costo, podrías enfrentar la retención de tu vehículo hasta regularizar tu situación.
4. Otras multas Guanajuato frecuentes y sus precios
- No usar cinturón de seguridad: entre $600 y $1,200 pesos.
- Usar el celular mientras conduces: hasta $2,500 pesos.
- No respetar la luz roja del semáforo: alrededor de $1,500 a $2,000 pesos.
Multas más graves en Guanajuato: Cuando hay riesgo para otros
En caso de que la multa se relacione con una falta que afecte la seguridad vial, como conducir bajo influencia o provocar un accidente, los costos y las sanciones pueden aumentar considerablemente. Por lo tanto, manejar con responsabilidad siempre será la mejor forma de ahorrar y evitar problemas legales.
¿Dónde y cómo pagar tus multas Guanajuato en 2025? Guía de opciones
Después de consultar tus multas y saber cuánto debes, lo siguiente es pagarlas para evitar recargos y problemas legales. Por suerte, en Guanajuato tienes varias formas cómodas y seguras para hacerlo, ya sea en línea, en bancos, tiendas o directamente en oficinas oficiales. Aquí te explicamos las opciones más comunes y dónde puedes realizar el pago.
Pago en línea de multas Guanajuato: Rápido y desde casa
Primero, la forma más sencilla y recomendada es pagar tus multas desde la plataforma oficial del Gobierno de Guanajuato, en https://finanzas.guanajuato.gob.mx. Ahí solo necesitas ingresar el número de placa o el folio de la multa para generar tu línea de captura y realizar el pago con tarjeta de débito o crédito. Además, el sistema acepta pagos con SPEI y transferencias bancarias.
Bancos autorizados para pagar multas Guanajuato
También puedes acudir a cualquier sucursal bancaria autorizada en Guanajuato para liquidar tus multas. Algunos de los bancos donde puedes pagar son:
- BBVA
- Santander
- Banorte
- HSBC
- Scotiabank
Lleva contigo el número de placa o folio de la multa para que te ayuden a hacer el pago correctamente.
Paga tus multas Guanajuato en tiendas de conveniencia
Si prefieres pagar en efectivo o cerca de casa, varias cadenas de tiendas de autoservicio aceptan pagos de multas, como:
- Oxxo
- 7-Eleven
- Farmacias Guadalajara
- Extra
- Super ISSSTE
Estas tiendas están distribuidas en ciudades importantes del estado, incluyendo León, Celaya, Irapuato, Salamanca, San Miguel de Allende, y más.
Oficinas para pagar multas en Guanajuato según tu ciudad
Finalmente, también puedes acudir a las oficinas de tránsito, módulos de movilidad o recaudación fiscal en tu municipio para pagar en efectivo o con tarjeta. Algunos lugares donde están estos módulos son:
- León: Secretaría de Finanzas y Administración, Módulo de Infracciones León.
- Celaya: Módulo de Control Vehicular.
- Irapuato: Módulo de Atención Ciudadana.
- Salamanca y San Miguel de Allende: Módulos locales de movilidad.
Descuentos por pagar tus multas Guanajuato a tiempo
Además, es importante saber que muchas multas en Guanajuato ofrecen descuentos si realizas el pago dentro de los primeros 5 días hábiles después de la infracción. Esto puede representar hasta un 50% menos en el monto a pagar, por lo que conviene no dejar pasar mucho tiempo para liquidarlas.
¿Qué pasa si no pagas tus multas Guanajuato? Consecuencias y riesgos
No pagar tus multas Guanajuato puede traer más problemas de los que imaginas, y créeme, no vale la pena. Por ejemplo, si dejas pasar mucho tiempo sin pagarlas:
- No vas a poder hacer el refrendo o el cambio de placas cuando te toque.
- En algún operativo, pueden retener tu coche hasta que pagues todo lo que debes.
- Además, a las multas se les van a ir sumando recargos y actualizaciones, y eso hace que termines pagando mucho más de lo que pensabas.
Por eso, lo mejor es que te pongas al corriente lo antes posible. Mientras más tardes, más caro te saldrá todo, y eso solo te va a traer dolores de cabeza.
Evita problemas y mantente al día con tus multas en Guanajuato
En conclusión, si no quieres andar con problemas ni gastando de más, lo más inteligente es que revises tus multas Guanajuato seguido, manejes con cuidado y tengas siempre tus papeles en regla.
En Ahorraseguros.mx no solo te ayudamos a conseguir el mejor seguro para tu auto, sino también a mantenerte informado para que no gastes de más en multas o trámites innecesarios.
Preguntas Frecuentes
Puedes consultar tus multas Guanajuato entrando a https://finanzas.guanajuato.gob.mx, sección 'Consulta de infracciones'. Solo necesitas tu placa o folio de multa.
Puedes pagar en línea, en bancos como BBVA o Banorte, tiendas como Oxxo o en módulos de control vehicular de tu ciudad.
No podrás hacer el refrendo, pueden detener tu auto en operativos y además se generan recargos por cada día que pasa.
Depende de la infracción. Por ejemplo, estacionarte mal cuesta desde $500 y exceso de velocidad hasta $2,500 pesos.
Sí. Si pagas dentro de los primeros 5 días hábiles, puedes obtener hasta un 50% de descuento en muchas infracciones.
Las fotomultas siguen operando en ciudades como León, Celaya, Irapuato y Salamanca, principalmente por exceso de velocidad o semáforos.