
Multas Puebla 2022: Adeudos, Pagos y más
Siempre que se conduce un vehículo se intenta cumplir con varias responsabilidades como: estar al tanto de los trámites vehiculares, tener en buen estado nuestro auto, llevarlo al mecánico de vez en cuando, entre otras cosas más. Pero también existen temibles posibilidades como el de ser castigados con multas en Puebla y en cualquier otro estado del país.
No cabe duda de que la mayoría de las y los conductores huyen de las multas, pues representan un gasto (muchas veces inesperado) en nuestro bolsillo; de igual manera, significa perder puntos en la placa de nuestro coche.
Este artículo contiene:
Para evitar estas sorpresas es necesario conocer cómo revisar si tu carro tiene multas del estado de Puebla y conocer cuáles son las más comunes para tratar de no cometerlas. Además, siempre es relevante tener en cuenta la suma económica que habrá que pagar en caso de cometer una infracción.
Como nos interesa que conozcas todas la información, te contamos todo acerca de las multas en Puebla: costos, adeudos, trámites y pagos. Así podrás ser un buen conductor y no tendrás que gastar dinero extra para pagar tus descuidos.
¿Cómo saber si tengo multas en Puebla?
Seguramente si estás leyendo esto es porque sospechas que tienes alguna multa y quieres comprobarlo. Por suerte, hay una forma muy sencilla de saber el estatus de tu vehículo sin la necesidad de tener que salir de casa.
El gobierno ha desarrollado una página equipada con toda la información referente a sanciones de tránsito. Si eres poblano o poblana debes saber que en la entidad existen multas y fotomultas, es decir, hay un doble riesgo de ser infraccionado.
Lo primero que tienes que hacer para consultar tus multas de tránsito es ingresar a la página de Infracciones Puebla, la cual se encuentra en el siguiente enlace: http://fotoinfraccion.puebla.gob.mx/. Una vez que te encuentres dentro del portal sólo necesitarás dos cosas:
- Colocar el número de placas
- Rectificar el texto que aparece en el recuadro de abajo para confirmar las cuestiones de seguridad
Una vez que selecciones el botón de “consultar”, el sistema desplegará toda la información de tu medio de transporte, así como las multas con las que cuenta (si es que es el caso). En dicho portal podrás rectificar que tu historial esté en buen estado.
Sin embargo, aunque creas que estás libre de problemas y que tienes una buena educación vial, es mejor que no cantes victoria hasta que revises las fotomultas, pues estás se revisan en un sitio distinto. Te contamos todo acerca de cómo consultarlas.
Fotomultas en Puebla: ¿Cómo funcionan?
Al igual que ocurre con la Secretaría de Movilidad en la Ciudad de México (SEMOVI), en Puebla se comenzó a implementar desde marzo del 2020 un nuevo sistema de sanciones. Gracias a las herramientas que brinda hoy en día la tecnología es más fácil fomentar una buena cultura vial.
Esto ha dado como resultado las fotomultas en Puebla, otro de los temas que más preocupan a quienes van detrás del volante, pues cuando menos te lo esperas ya fuiste presa de una. Si aún no sabes cuáles son los motivos por los que te pueden infraccionar con una fotomulta, revisa la siguiente información:
Motivos por los que te pueden poner una fotomulta en Puebla
- Rebasar los límites de velocidad permitidos
- Conducir mientras se habla o se revisa el celular
- No portar el cinturón de seguridad
- Llevar a menores en la parte delantera del coche
- Estacionarse en lugares prohibidos
- Estorbar en alguna vialidad especial como la ciclovías
Tal vez te has preguntado ¿cómo le hacen para detectar que alguien no está acatando las reglas de tránsito? La respuesta es sencilla, mediante un radar y una cámara se pueden detectar perfectamente si se está cometiendo cualquiera de los actos enunciados. Únicamente hay que colocar el radar una distancia delante de la cámara para que ambos aparatos se puedan sincronizar y captar la acción.
Consulta si tienes fotomultas
Para saber si ya tienes una o varias fotomultas en tu registro hay que seguir prácticamente los mismos pasos que para las demás multas. Lo primero es entrar a la misma página de “Infracciones Puebla” y dirigirte al apartado de fotomultas. Si lo prefieres te dejamos en enlace para que puedas ingresar de forma más rápida y consultar las fotomultas: http://fotoinfraccion.puebla.gob.mx/Pagos/ Ahí podrás llevar a cabo el pago de todas tus sanciones mediante este nuevo sistema de fotografías.
¿Qué se necesita para pagar las fotomultas?
Si ya revisaste en el sistema y efectivamente tienes que hacer el pago de fotomultas, entonces tienes que meterte a la página que se compartió hace un momento. Ahí tendrás que rellenar tres datos distintos:
- Número de placa
- Número de serie
- Texto de seguridad
Posterior a que coloques tus datos selecciona “consultar” y listo. En la pantalla se desplegarán los datos correspondientes para que puedas finalizar el importante trámite vehicular.
Infracciones por conducir a exceso de velocidad
En el portal oficial del Gobierno de Puebla se establece que si se vuelve a cometer la misma falla de conducir a exceso de velocidad, irá incrementando la suma que se tiene que pagar. Seguro no querrás que eso pase, pues no es nada barata la cifra que se estableció. A continuación te mostramos las modificaciones.
Cabe destacar que el elemento con el que se miden los precios de las multas son UMAs, es decir Unidad de Medida de Actualización, la cual es determinada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y actualmente tiene el valor de 96.22 pesos.
- Primera: Se cobrarán de 4 a 8 UMA, es decir, un total de 384.88 hasta 769.76 pesos. Por ser la primera se podrá obtener un descuento del 100%
- Segunda: Si se vuelve a incidir serán de 7 a 14 UMA, lo cual da como resultado 673.54 hasta 1,347 pesos.
- Tercera y subsecuentes: En la última se paga la cifra más alta que va de 10 a 20 UMA, un equivalente de 962.2 hasta 1924.4 pesos.
La información de tales cuestiones se encuentra en http://fotoinfraccion.puebla.gob.mx/Sanciones.aspx, así que si prefieres puede confirmar los datos en la liga de acceso.
Multas más comunes en Puebla
Ningún conductor en la República Mexicana puede escapar de las sanciones cuando se maneja por las calles, avenidas o carreteras. A pesar de que en los 32 estados se implemente este sistema de corrección, no es lo mismo tener un multa en Guadalajara a pagar una multa en el Edomex.
Asimismo, los precios que se tienen que pagar cambian. En esta sección te explicamos todo lo que es importante que conozcas sobre las multas en Puebla para no tengas que enfrentarte a los trámites de cobro y resolución de trámites de control vehicular.
Debes saber que constantemente se han hecho reformas al Reglamento de la Ley y Vialidad de Puebla, de hecho, la última actualización que se encontró tuvo sus últimos cambios en 2018. El documento ha experimentado cambios constantes que van de los años 2013, 2015, 2016 y 2018.
Las multas más comunes en Puebla son:
- Conducir sin licencia de conducir
- No respetar las señales de tránsito
- Hablar por teléfono mientras se conduce
- No haber verificado el automóvil
- Conducir en estado de ebriedad
- Manejar sin cinturón de seguridad
Como sabemos que es importante que sepas y que tengas en cuenta cuánto tienes que pagar por cada una de las infracciones relevantes, te decimos cuáles son los costos que debes considerar.
De cualquier forma no hay que dejar de lado que también puedes recibir multas por no realizar importantes trámites a tiempo como el cambio de propietario en Puebla, el pago de tenencia y el la expedición de la licencia de conducir.
Precios de las multas en Puebla
Como ya se mencionó, es importante que si quieres escapar de cualquier tipo de multa de tránsito estés al tanto de todas las gestiones que debes realizar. A veces también se puede multar a las personas por no realizar algún tipo de situaciones como las placas Puebla o la renovación de la tarjeta de circulación.
Antes de ahondar en el tema es preciso que sepas que únicamente el personal autorizado como las autoridades de tránsito, son las únicas personas que podrán detener tu vehículo mientras te encuentres en la vía pública. Esto porque pueden haber actos de corrupción entre gente que se hace pasar por policías.
Como ciudadano estás en todo tu derecho de exigir que quien te detiene se identifique y te muestre alguna credencial que confirme su puesto y sus labores como servidor público del estado.
Es momento de hablar de a cuánto ascienden las cantidades económicas que se tienen que liquidar para tener un historial limpio, así que toma nota.
Multa por manejar con distracciones en Puebla
Hablar de distracciones suele ser una cuestión muy ambigua, pues en términos estrictos todo puede llegar a ser una distracción. En este caso se refieren específicamente al acto de conducir mientras se habla o se mira el celular, también entra la opción de ir maquillándose a la hora de estar en el tráfico.
La multa en Puebla por manejar con distracciones se encuentra en 769 pesos y puede subir hasta los 1,154 pesos. En UMAs el valor va de 8 a 12, lo cual quiere decir que es mejor que mantengas activado el manos libres y tengas cuidado de que una distracción no vaya a ocasionar un accidente.
Multa por usar el celular mientras se conduce en Puebla
Si bien se puede considerar que el celular es una distracción, te pueden imponer una multa más alta. En el reglamento de tránsito de Puebla se específica que cuando el caso específico sea el uso del móvil, la multa rondará entre las 20 y 30 UMAs, lo cual es igual a 1,924 hasta 2,886 pesos.
Multa por no llevar la licencia de conducir en Puebla
El hecho de que por el momento no exista la licencia permanente de conducir, representa un problema para muchos ciudadanos porque deben ir a renovar su identificación vehicular cada cierto tiempo.
A causa de esto, es común que muchas personas olviden o les de flojera, acudir a algún módulo de atención de la Secretaría de Planeación y Finanzas Puebla para hacer la renovación. Para que no te suceda esto, te decimos de cuánto es la multa.
Si un oficial de tránsito te sorprende conduciendo sin portar la licencia de conducir vigente y legible, entonces te impondrá una multa de 577.32 a 769.76 pesos. En UMAs el valor va de 6 a 8.
Multa por no llevar la tarjeta de circulación en Puebla
El trámite de la tarjeta de circulación es sin duda otro de los factores indispensables, pues es la identificación de tu vehículo y la garantía de que los trámites se encuentran en orden y en buen estado.
Es un documento que al igual que la licencia, debe renovarse para que las autoridades se aseguren de que todo en tu coche está en orden. Por lo mismo, suele ser uno de los requerimientos principales al momento de que un oficial de tránsito te detenga.
La multa por no llevar la tarjeta de circulación es de 769.76 pesos y puede aumentar hasta 1, 154.64 pesos. La cifra va de 8 a 12 UMAs, así que no olvides estar al tanto de su renovación en tiempo y forma.
Multa por no respetar las señales de tránsito en Puebla
Las señales de tránsito son importantes para regular la vialidad y evitar accidentes en vías alternas como las ciclovías, además permiten el buen funcionamiento de todos los caminos. Indica también dirección y características de las carreteras, algo que es de seguridad.
Sin embargo, a veces la gente tiene prisa y se les hace buena idea pasarse los semáforos o hacer caso omiso de la señalización vial. La próxima vez que estés en este caso piénsalo dos veces porque la multa por no respetar las indicaciones de tránsito se encuentra en los 962 pesos a 1924.4 pesos. O sea, de 10 a 20 UMAs.
Multa por no utilizar el cinturón de seguridad
El cinturón de seguridad puede salvar millones de vidas, nunca se sabe cuando ocurrirá un percance en el que el vehículo se pueda volcar o algo parecido. Por lo mismo lo mejor es siempre estar prevenidos ante cualquier crisis inesperada.
Debido a este factor, se ha hecho obligatorio que todas y todos porten esta protección, de lo contrario se dará una sanción de 769 y 1,154 pesos. También debes asegurarte de que los demás pasajeros lo lleven puesto.