
Verificación Querétaro: Costos, Pagos y Requisitos
¿Ya realizaste tu verificación Querétaro? Recientemente comenzó la revisión de vehículos por segunda vez en el año. Se trata de uno de los trámites de control vehicular más relevantes e indispensables. La verificación vehicular es un proceso en el que se analiza el estado de un vehículo y se determina qué tantos gases contaminantes emite. Con base en el resultado se otorga un holograma para poder transitar.
Dependiendo del resultado que se otorgue al momento de realizar la inspección se sabrá qué días se puede y cuáles no pasear en el coche. Mientras más antiguo sea el coche, más aumenta la posibilidad de perder dos días a la semana para transitar. Si quieres saber acerca de los costos, requisitos y el procedimiento de la verificación Querétaro, entonces está información es para ti.
Este artículo contiene:
Siempre que adquirimos un producto u objeto, se tienen que cumplir con una serie de responsabilidades; en el caso de los vehículos no es la excepción, pues estos están rodeados de un sinfín de obligaciones que no se pueden dejar pasar. La cuestión es que si no se realizan, el conductor o conductora se pueden enfrentar a malas experiencias y consecuencias. La más común es cuando se tiene que pagar una multa de tránsito.
Lo primordial es estar al día con todos los trámites vehiculares importantes, puesto que son estos los que te darán la licencia frente a las autoridades de tránsito de los diferentes Estados como:
- SEMOVI CDMX
- SEPAF Jalisco
- Instituto de Control Vehicular (ICV) Nuevo León
- Instituto Queretano del Transporte
Son estas instituciones las que se encargan de gestionar todo tipo de procesos que tienen que ver con tu automóvil; sin embargo, cuando hablamos de la verificación vehicular entra en juego otras dependencias. A continuación te lo explicamos todo.
Trámite de Verificación Querétaro
El trámite de verificación vehicular en Querétaro se tiene que ejecutar una o dos veces al año. La cantidad de veces en las que se realiza la gestión tendrá que ver con el tipo de holograma que se haya asignado en la verificación anterior. No obstante, no hay manera en la que puedas escapar de esta realidad, a menos que tengas un auto híbrido. La gestión va dirigida principalmente a quienes tengan un coche con combustible de gas, gasolina, diésel, etc.
Como sabemos que te interesa evitar que se te sancione con una multa por verificación extemporánea, te dejamos los pasos generales para que no te atrases en tus obligaciones vehiculares.
- 1. Genera una cita en el portal de Registro de Citas Querétaro, de esa forma podrás elegir una hora y localizar el verificentro más cercano a tu domicilio.
- 2. Guarda tu comprobante y revisa que cumplas con todos los requisitos establecidos
- 3. Asegúrate de no tener ningún tipo de adeudo referente al pago de tenencia o pago de refrendo
- 4. Revisa que el número de tus placas coincida con el que se encuentra en tu tarjeta de circulación
- 5. Acude en el módulo en la fecha y hora indicada
- 6. Haz el pago de tu trámite y espera el resultado de la inspección de tu vehículo
- 7. Recibe tu holograma y tu constancia de verificación vehicular
Cita verificación Querétaro
Debido a que el paso número uno es hacer la cita, te decimos los pasos para qué puedas agendar una cita para verificación Querétaro. Lo único que necesitas es tener un dispositivo con acceso a Internet, pues esta gestión es totalmente el línea.
- 1. Ingresa a la página para realizar citas en el siguiente link: http://189.195.154.174:8089/ConstanciaVerificacion/RegistroCitas.jsp
- 2. Específica si ya cuentas con una cita o si apenas vas a realizar el registro de cita por primera vez
- 3. Coloca tus datos y los de tu vehículo. Si tienes duda de alguno puedes consultar los datos de tu tarjeta de circulación, donde aparece el NIV y el número de serie.
- 5. Identifica cuál es el verificentro más cercano y revisa el calendario para que puedas ver si hay cupo disponible para la fecha y hora que deseas.
- 6. Haz el registro y confirma que toda la información que ingresaste es correcta
- 7. Imprime el comprobante y realiza un captura de pantalla por si ocurre algún problema al cargar la página. No olvides revisar que el número de folio se encuentre visible.
Requisitos Verificación Querétaro
Como todos los trámites vehiculares, es necesario que cumplas con una serie de requisitos para que las autoridades puedan comprobar que todo esté en orden. De esa forma podrán saber si hay alguna anomalía como placas falsas o si se trata de un coche robado.
- Copia de la factura original o de la carta factura
- Tarjeta de circulación en original
- Original del documento de alta de placas
- Comprobante de trámite de circulación del 2021
- Copia del recibo de pago de la multa por verificación extemporánea (sólo cuando aplica)
Si recién acabas de dar de alta tu coche en el padrón vehicular estatal tendrás que esperar un total de 30 días hábiles. Una vez que hayas realizado el proceso sólo tendrás que asegurarte de que tu registro haya sido exitoso.
Multa verificación Querétaro
La multa por no verificar a tiempo en Querétaro es de 962.2 pesos y puede llegar a incrementarse hasta los 1924.4 pesos. De acuerdo con el indicador del INEGI, es una sanción que va de las 10 a las 20 UMA. Lo mejor es que siempre estés atento y no se pasen tus fechas, por eso te dejamos el calendario. Puedes consultar más acerca de cómo hacer el pago de infracción en el contenido de multas Querétaro.
Calendario Verificación Querétaro
Color de engomado | Terminación de placa | Verificación primer semestre | Verificación segundo semestre |
Amarillo | 5 y 6 | Enero y febrero | Julio y agosto |
Rosa | 7 y 8 | Febrero y marzo | Agosto y septiembre |
Roja | 3 y 4 | Marzo y abril | Septiembre y octubre |
Verde | 1 y 2 | Abril y mayo | Octubre y noviembre |
Azul | 9 y 0 | Mayo y junio | Noviembre y diciembre |
Centro de Verificación en Querétaro
El horario de verificación es de lunes a viernes de 8:30 y 18:30 horas y los sábados de 9:00 a 15:00 horas.
Módulo verificación | Dirección | Contacto |
El Sol | Av. del Sol No.6, Col Fracc. El Sol, Querétaro. | Teléfono: (442) 210-17-92 |
Mofles Chávez de San Juan | Av. Central No. 78, Colonia San Cayetano, San Juan del Río | Teléfono: (427) 272-68-44 |
SpeeDee Zaragoza | Av. Zaragoza Esq. Churubusco No. 107, Col Niños Héroes, Querétaro | Teléfono: (442) 215-33-14 |
Express Álamos | Manufactura No. 6, Col. Parques Industriales, Querétaro. | Teléfono: (442) 212-95-90 |
Auto Servicio Nueva York | Mariano Matamoros No. 57, Col Centro, San Juan del Río | Teléfono: (427) 138-10-83 |
Automotriz Jarama | Prol. Corregidora Norte No. 955. Villas del Parque. Querétaro | Teléfono: (442) 220-51-81 |
Autopaint Qro | Carretera Qro-SLP No. 11101, Col. El Salitre. Querétaro | Teléfono: (442) 182-27-63 al 66 |
Puedes consultar los módulos completos en el siguiente link: https://www.queretaro.gob.mx/sedesu/contenido.aspx?q=fhHPSp4GXlRI44qUnBmm7xGxM3phmejBCtUm4ejZfS8=.
¿Se tiene que hacer la verificación vehicular en Querétaro?
El estado de Querétaro es uno de los territorios en donde sí se verifican los carros. Si recientemente te mudaste recientemente a la entidad, es probable que no conozcan cuáles son los trámites necesarios y obligatorios establecidos. El principal paso que tienes que realizar es hacer el Cambio de Propietario Querétaro, trámite en el que se te entregará lo siguiente:
- Tarjeta de circulación
- Se realizará el pago de tenencia y refrendo Querétaro
- Entrega de placas Querétaro
Una vez que quede hecho el proceso, podrás circular sin ningún problema siempre y cuando, también realices la verificación. Hay que destacar que es primordial que al momento en el que ya hayas hecho tu trámite de placas, puedas contar también con tu licencia de conducir Querétaro.
Por otro lado, si eres queretano de nacimiento pero apenas acabas de comprar tu vehículo y no conoces muy bien el mundo de la manejada, tienes que tomar en cuenta que tienes que hacer sí o sí la tarea. Además se trata de una de las entidades que posee un buen porcentaje de población que cuenta con un coche.
De hecho, el INEGI reportó que en el año 2020 se contabilizaron alrededor de 778 mil 251 unidades en total. De esa cifra el 68.3 % fueron automóviles. Los cuales sumaron 531 mil 800. En el estado de Querétaro destaca el uso de coches particulares, seguido de los que son de transporte público y finalmente están los que se usan de forma oficial por autoridades.
Esto quiere decir que hay un gran porcentaje de personas que necesitan hacer a diario diversas cuestiones de control vehicular. Por tal motivo, es elemental que toda la ciudadanía se mantenga siempre al tanto de las actualizaciones y requisitos que el gobierno establece. Es la única forma de evitar que se te imponga una de las tantas multas en Querétaro.
Importancia de la verificación vehicular en Querétaro
Actualmente los niveles de contaminación afectan de forma preocupante la calidad del aire. Aunque las medidas que enfrentamos en la región no son tan severas como en la Ciudad de México, no se puede negar que hay grandes formaciones de ozono que afectan a la salud. Este se encuentra y se concentra en la atmósfera y afecta a todo el entorno, esa es la razón por la que se deciden activar programas de contingencia ambiental.
Precisamente, es en este punto en donde destaca la importancia de la verificación Querétaro, puesto que es una forma de contribuir y disminuir la contaminación ¿De qué forma se logra esto? Al revisar la cantidad de emisiones de cada vehículo se logra regular el aire que respiramos a diario.
Incluso, es uno de los motivos por los que en este trámite no sólo influyen las secretarías del transporte, sino los organismos encargados del cuidado de la naturaleza como la SEDEMA en la capital y aquí en el Gobierno de Querétaro es realizado por la Secretaría de Desarrollo Sostenible.
No hay que dejar de lado que son estas instituciones las que resguardan el patrimonio natural y se encargan de que la población pueda tener una visión más ecológica. Asimismo, no se puede negar que un automóvil tiene un sinfín de beneficios para las personas, pero provoca serios efectos en el entorno que nos rodea.
El Hoy no Circula y la Verificación Querétaro
En México existe la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), la cual se encarga de regular y gestionar los procesos de verificación y cuidado del ambiente. Esto lo realiza únicamente en los estados que conforman la Zona Metropolitana del Valle de México.
Si pensabas que sólo en Querétaro se hacía este trámite, debes conocer que también existe la verificación cdmx, verificación Edomex, verificación Morelos; así como la de Puebla, Tlaxcala e Hidalgo. Todos son territorios que conforman la llamada Megalópolis y por lo tanto, tienen que hacerlo de forma obligatoria.
También, todos tienen en común que cuentan con un programa de vialidad llamado Hoy no circula y Hoy no circula sabatino, en los cuales se viven o no las consecuencias del estado de nuestro vehículo. En cuanto a dicho requisito, es indispensable mencionar que sigue estando vigente en las demás entidades de la Comisión ambiental; un ejemplo es el Hoy no circula Hidalgo.
Dependiendo del holograma que se te haya asignado, será cómo te podrás percatar de cada cuando puedes o no transitar sin ninguna complicación por las calles. En la cdmx existe un trámite que se llama pase turístico, pero sólo está destinado a vehículos foráneos que no pertenezcan a la zona metropolitana.
Lo importante es que si quieres ser un buen conductor seas consciente de que no sólo se trata de respetar las señales de tránsito; también es necesario estar al pendiente del cuidado del ambiente y hacer conciencia sobre cuánto contamina nuestro auto.