¿Cómo tramitar la Constancia de verificación vehicular?

constancia de verificación vehicular
5 Minutos

Constancia de verificación vehicular: Importancia y cómo obtenerla

¿Sabes cómo obtener la constancia de verificación vehicular? Puede que hayas hecho el trámite durante el año pero hayas perdido el documento y lo necesites. Si estás en esa situación no tienes nada de qué preocuparte, puesto que hay formas en la que tienes acceso a volverlo a imprimir. Si no sabes cómo hacerlo, toma nota de la siguiente información

En Ahorra Seguros nos interesa que siempre te mantengas al día con toda la información que relaciona a tu vehículo y su uso. No olvides que el hecho de contar con un auto representa una gran responsabilidad que implica hacer ciertas gestiones. Aunque realizar la verificación vehicular es un tema primordial, también destacan otros como:

No todos los trámites son de carácter obligatorio, por ejemplo, en el caso del cambio de propietario cdmx, o de cualquier estado, sólo se tiene que realizar si se compró un coche que anteriormente tuvo otro sueño. Asimismo, hay que contar con ciertos documentos indispensables como el contrato de compraventa del auto y la póliza o el endoso de póliza de seguro.

Los que sí es un hecho que tiene que realizar son los demás, pues en caso contrario podrías obtener una multa de tránsito por incumplir las normas oficiales. De la misma forma, podrían suspenderte la circulación por un tiempo si retiran tu licencia de conducir. Hay varias consecuencias que se pueden enfrentar, y de hecho, la constancia de verificación vehicular es solicitada en algunos trámites, de ahí viene la importancia de que la tengas y sepas cómo sacarla.

¿Qué es la Constancia de Verificación Vehicular?

La constancia de verificación vehicular es el documento en el que se avala que el o la conductora llevaron a cabo en tiempo y forma sus trámites vehiculares correspondientes. Es un amparo para hacer aclaraciones, pues en las entidades como Morelos, Puebla o Edomex es una hoja necesaria para hace trámites.

La Constancia de Verificación Vehicular pertenece al programa que utiliza la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), como el método o modalidad para lograr controlar y disminuir todas aquellas emisiones de gases que puedan contaminar. La medida se comenzó a implementar por las pésimas condiciones de la calidad del aire en la ciudad.

De hecho, se ha considerado que los riesgos de los autos se encuentran en el tipos de motores que tienen. Entre los resultados más notables se encuentra el hecho de que se les señala como uno de los principales causantes de las altas contaminaciones; cifras que son registradas a diario por la Comisión Ambiental de la Megalópolis CAMe.

Hoy en día los niveles de contaminación son tales, que se opta por otro tipo de alternativas como autos eléctricos; sin embargo, el acceso a este tipo de medios de transporte está mucho más limitado y por lo tanto, hace que no todos puedan adquirir uno. Por tal cuestión las autoridades han tomado una serie de medidas para contrarrestar los daños.

Medidas preventivas

  • Hoy no circula: El programa fue diseñado para controlar el flujo de automovilistas según las características del coche.
  • Hoy no circula Sabatino: Se aplica los sábados y sus reglas se llevarán a cabo según el tipo de holograma con el que se cuente.
  • Verificación Estado de México: Estrategía para exhortar a los municipios cercanos a la CDMX a sumarse a las labores de cuidado del ambiente.

constancia de verificacion vehicular importancia

¿Cómo obtener la constancia vehicular EDOMEX?

El costo de la constancia de verificación es de $239 pesos y se aceptan pagos de tarjeta de crédito, débito o en efectivo. Tienes que llevar una serie de requisitos para poder hacer la solicitud correspondiente.

De cualquier forma podrás consultar la información oficial en el siguiente link: https://sistemas2.edomex.gob.mx/TramitesyServicios/Tramite?tram=43&cont=0. Ahí se encuentran todas los detalles que se tienen que llevar a cabo.

Requisitos constancia de verificación vehicular

¿Dónde se tramita la constancia de verificación vehicular?

El trámite es realizado por la Secretaría del Medio Ambiente del Estado de México y te podrán recibir en un horario de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas. A continuación te dejamos los datos de contacto y la dirección a la que tienes que acudir con la documentación requerida.

  • Dirección:Dr. Gustavo Baz Prada No. 2160, Planta Baja, Col. la Loma, C.P. 54060, Tlalnepantla de Baz, Estado de México.
    Domicilio 2: Centro de Servicios Administrativos, Urawa 100, Colonia Izcalli IPIEM, Código Postal 50150, Toluca Estado de México. No. Ext. No. Int. , Col. , C.P. 54060, Tlalnepantla de Baz, México
  • Encargado de área: Lic. Carolina García Cañón
  • Teléfonos: ( 55 ) 53 66 82 67 (Atención al Público Tlalnepantla) Ext:
    y ( 722 ) 238 22 68 (Atención al Público Urawa)
  • Correoatnpublico@smagem.net

Importancia de la Constancia de Verificación Vehicular

El procedimiento para obtener la constancia es llamado verificación vehicular, y se trata de un requerimiento al que están obligados de acreditar aquellos conductores que circulen por la Zona Metropolitana en la Ciudad de México, o bien a quienes les corresponda su verificación de placas al interior de esta entidad. Tal situación se convierte en obligatoria cada 6 meses para poder acreditar y certificar que los automóviles cumplen con los requerimientos necesarios en donde se avale que no se están emitiendo gases tóxicos.

Es una problemática que no solo se vive en la Ciudad de México, ya que actualmente la constancia de verificación vehicular se ha convertido en un requerimiento obligatorio para diversos estados a lo largo y ancho de la República Mexicana, tales como:

constancia de verificacio vehicular que es

Lugares en donde se tiene que hacer la verificación

  • Estado de México
  • Hidalgo
  • Baja California
  • Chihuahua
  • Coahuila
  • Guanajuato
  • Jalisco
  • Michoacán
  • Morelos
  • Oaxaca
  • Puebla
  • Querétaro
  • Tlaxcala
  • Yacatán

Todas estas ciudades o entidades obligan a su correspondiente parque vehicular a cumplir con las normas estipuladas. También son gestiones que se llevan de la mano con otras dependencias como la SEMOVI y la Secretaría de Finanzas. Los automóviles que son evaluados también necesitan presentar ciertas condiciones:

  • Unidades que hayan obtenido en el semestre anterior su constancia de verificación vehicular.
  • Otro caso será cuando los vehículos que cuenten con su constancia de tipo “00” vencida, están obligados a realizar nuevamente esta prueba para saber si son aptos para que este holograma se alargue o simplemente deba ser retirado.
  • Por último encontraremos a los automóviles que recibieron una llamada constancia provisional de verificación vehicular tipo “00”, esto en el semestre anterior.

Características de la constancia de verificación vehicular

Es importante que conozcas todo acerca de esta constancia, ya que al menos en la Ciudad de México existen muchos otros automóviles que se exentan de realizar estos procedimientos. Los vehículos que destacan son los de tipo tractor agrícola, maquinaria de construcción o minería, además de motocicletas, automóviles con un peso menor a 500 kilogramos.

Durante este procedimiento pueden quedar exentos los vehículos eléctricos e híbridos, a menos que cuenten con una propulsión a gasolina o eléctrica. Otros serán los autos que cuenten con placas de modelo clásico, autos de demostración y los propios modelos que cumplan estrictamente con las normas de emisiones contaminantes.

¿Por qué no se otorga la constancia de verificación vehicular?

También existirán casos en los que los automóviles no sean aptos para recibir la constancia de verificación vehicular, y quienes podrán ser víctimas de esta situación son aquellos que sufran de problemas específicos como:

  • Cuando el vehículo simplemente no acredite la revisión en monitoreo de sus sistemas para el control de emisiones.
  • Fallas puntuales en el convertidor denominado catalítico, y en esos casos es importante que el automóvil sea revisado por un especialista para que este realice la evaluación correspondiente y de su evaluación.
  • De no pasar las pruebas de verificación, no importará que el vehículo cuente con placas de holograma “00”, “0”, o “1”, pues este se le retirará.

Lo que debes saber de la Constancia de Verificación Vehicular.

Cabe destacar que durante el primer semestre el 2018 la constancia de verificación vehicular fue un tema que tuvo que posponerse por distintas situaciones; pero una vez puesto en marcha nuevamente este procedimiento es totalmente gratuito y se puede llevar a cabo en cualquier verificentro; mientras que para todos aquellos conductores que no lo realicen serán acreedores a una multa que corresponde a los $1,510 pesos.

Una vez ingresado al sitio de la Sedema, como dueño del automóvil tendrás que registrar la marca, modelo, placas y el tipo de combustible que es utilizado por el usuario; así el sistema realizará la emisión de constancia, misma que contiene el último holograma que tu automóvil obtuvo, así será como la Secretaría del Medio Ambiente y la SEMOVI llevan a cabo sus labores.

También es importante que conozcas sobre los automóviles que pueden solicitar la llamada Constancia Provisional de Verificación Vehicular:

  • Vehículos nuevos o usados que recientemente hayan sido registrados por primera vez en la Ciudad de México.
  • Autos de transporte público o bien, aquellos taxis que sustituyan a la unidad.
  • Todos los vehículos que fueron registrados correctamente, pero a su vez no realizaron su verificación durante el segundo semestre, pero en este proceso deberán de pagar una multa por estar realizando un proceso extemporáneo.
  • Automóviles que no pudieron ser verificados a causa de ser reportados como robados, pero recuperados a su vez, además de los vehículos que no lograron el proceso debido a que se encontraban en una reparación o problemática que impidió al conductor realizar el procedimiento.
  • Autos foráneos de los estados de la República en donde no cuenten con el programa de verificación obligatorio.

Beneficios de contar con una Constancia de Verificación Vehicular

La constancia de verificación vehicular se ha convertido en uno de los mayores problemas para muchos automovilistas que hasta hace poco no conocían de este tema; ya que anteriormente no se habían puesto en marcha los programas para prevenir la contaminación a causa de los gases que expulsan los automóviles.

Pero a raíz que la Sedema decidió implementar este programa se han obtenido resultados efectivos en donde se indica que los niveles de contaminación bajaron considerablemente. Han habido grandes beneficios respecto a la contaminación y los efectos negativos del ozono en la salud.

Además de esto es importante conocer acerca de todos los beneficios que trae consigo una constancia de verificación vehicular:

  • Te ayudará como conductor a evitar cualquier clase de problemática o que dejes de circular por varios días en una misma semana.
  • Evitarás ser acreedor a una multa por verificación extemporánea.
  • Será la prueba de que hiciste en tiempo y forma tu trámite
  • Puedes circular los días que te corresponda

Temas Relacionados

Cotizar Seguro de Auto

Dalhia Hernández

🔥 Ahorra hasta 50% en tu Seguro 🚘
Cotiza tu Seguro de Auto cotizar seguro de auto