Sedema, la secretaría que vela por el Medio Ambiente
Ya no hay estaciones del año; cuando se considera que debe haber calor, hay frío; cuando se esperan lluvias, se siente que se está en el mismísimo infierno, no se sabe si es verano u otoño. Esto es a causa del cambio climático, el cual ha sido causado por acciones del hombre: su consumo desmedido, el uso de combustible fósiles, la descomposición de los hábitats naturales. La Ciudad de México en su intento de remediar tal situación tiene una secretaria que se ocupa de esto Sedema.
Dependencia ligada a la administración pública que ejerce el Gobierno de la CDMX. La Secretaría del Medio Ambiente es un organismo dependiente al Jefe de Gobierno, el cual se encarga de la formulación, la ejecución, así como de la evaluación a la política utilizada en la Ciudad de México de acuerdo a la materia ambiental, además de los recursos naturales.
Esta Secretaría trabaja con un enfoque de cinco prioridades, estas prioridades tienen como objetivo la protección sobre el entorno ambiental, promoviendo también el desarrollo sustentable del medio ambiente urbano, lo cual va con metas y acciones claras sobre el aprovechamiento eficiente e integral del capital natural.
Es por eso que se encargará de estructurar, invertir, mantener y realizar una gestión sobre los recursos naturales de la Ciudad.
✔ También te puede interesar Autos eléctricos, los autos que son agradables con el medio ambiente. Conoce más aquí.
¿Cuál es son esas prioridades que tiene Sedema?
Entre las prioridades de la Secretaría del Medio Ambiente están las siguientes:
Estas prioridades lo que buscan es revertir la situación del cambio climático, pues hay que entender que este cambio se esta dando por la contaminación, en específico, por los gases de efecto invernadero. Estos gases provienen de cosas que el hombre consume.
Entonces, lo que busca esta dependencia es regular las acciones que contaminan, porque de no hacerlo, se viven situaciones ya bastante conocidas por los capitalinos, por ejemplo: la mala calidad del aire. Ésta es, quien trabaja de acuerdo a todo lo estipulado en la Ley Orgánica de la Administración Pública de la Ciudad de México.
¿Cómo trabaja la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema)?
Organismo que tiene a su cargo, y que trabaja para aplicar la Ley Ambiental en la capital de nuestro país, la Sedema realiza la legislación correspondiente en materia del ambiente, en donde incluye también todo lo relacionado de carácter federal dentro de su competencia territorial, además de otras funciones específicas, tales como:
Dicta todos los sistemas sobre la verificación ambiental y el monitoreo de los contaminantes en la capital del país.
Sedema trabaja además como responsable de normar y demandar todas aquellas políticas ambientales que sean violadas, ya que establecen diversos criterios fomentando y conformando la prevención con leyes federales que se aplicarán también a todos aquellos automovilistas que violen las normas estipuladas y obligatorias que deban seguir.
✔ También te puede interesar ¿Qué es la Contingencia Ambiental? Conoce más aquí.
¿Qué quieren hacer en la Secretaria del Medio Ambiente?
Su principal visión es hacer que la Capital de País sea una ciudad verde, esto quiere decir, innovadora, competitiva, pero principalmente que sus ciudadanos tengan una mejor calidad de vida.
Por ello trabajan en este organismo en sentar los pilares que ayudarán a que la urbe sea más amigable, más verde, por esto promueven políticas ambientales. De ahí, que su deber sea crear un mejor lugar para vivir.
La Sedema y su influencia en la Verificación, y el Hoy NO Circula
Luego de los altos porcentajes de contaminación que se registran en la Ciudad de México, la Secretaría del Medio Ambiente), es quien establecerá las medidas pertinentes para su prevención, así como calificar todos aquellos automóviles que son o no viables para transitar por las distintas vialidades en la capital del país.
Recientemente se activó el programa Hoy no circula para la prevención ambiental, pero antes de esto, todos los vehículos deben aprobar todos aquellos procedimientos de verificación, y así obtener los engomados solicitados para la circulación, dictando también todos aquellos días que estos pueden o no transitar.
Contando con la verificación válida o constancia de la Ciudad de México que habilite a un vehículo contra los programas Hoy no circula o Contingencias ambientales.
Es sumamente importante la labor que realiza la Secretaría del Medio Ambiente, ya que de no aprobar los procesos establecidos por parte de este organismo, lo cual consta de revisiones mecánicas que consisten en la alineación, suspensión, frenos y el mismo uso de los neumáticos, además de la medición sobre los contaminantes emitidos por la combustión de fósiles como diésel y cualquier tipo de gasolina.
Sedema lleva a cabo este procedimiento sobre la medición de gases, simulación en el rodamiento de un vehículo, además del estado en el que se encuentran los sistemas de vigilancia.
Con Ahorra Seguros conoce las fechas establecidas por la Secretaría del Ambiente, de acuerdo a su programa de Contingencia ambiental para el Hoy no circula.
¿Qué responsabilidad tiene esta dependencia?
✔ También te puede interesar ¿Cómo opera la Policía Ambiental? Conoce más aquí.
Este artículo contiene: