
Verificación Vehicular Estado de México 2023
La verificación en el Estado de México es uno de los trámites más importantes que los conductores deben llevar a cabo cada semestre o cada año, según sea el caso.
Este artículo contiene:
Debes tener presente que si no acudes a tu cita, podrás tener problemas al circular por el país, pues uno de los objetivos de dicho programa es revisar el estado de los coches para determinar qué días puede transitar tu auto.
Si aún no conoces bien este procedimiento o nunca antes has llevado a verificar tu vehículo, no te preocupes, en Ahorra Seguros te explicamos todos los detalles que debes saber para efectuar de manera exitosa el proceso.
Es normal que al principio nos cueste trabajo realizar trámites, debido a que su gestión implica tener papeles en orden, hacer filas y tener que consultar la información.
Calendario de Verificación Vehicular EDOMEX 2023
El calendario de verificación vehicular del Estado de México 2023 sirve para que los vehículos con cierto tipo de engomados o números de placas realicen este procedimiento de la mejor forma posible y todos los conductores tengan la oportunidad de acudir a los verificentros.
El calendario de verificación del EDOMEX 2023 es:
Engomado | Terminación de placas | Fecha de verificación Primer semestre | Fecha de verificación Segundo semestre |
---|---|---|---|
Amarillo | 5 y 6 | Enero y Febrero | Julio y Agosto |
Rosa | 7 y 8 | Febrero y Marzo | Agosto y Septiembre |
Rojo | 3 y 4 | Marzo y Abril | Septiembre y Octubre |
Verde | 1 y 2 | Abril y Mayo | Octubre y Noviembre |
Azul | 9 y 0 | Mayo y Junio | Noviembre y Diciembre |
A cada engomado le corresponde un mes, el primero es de enero a febrero, el segundo de marzo, tercero de marzo a abril, cuarto de abril a mayo y el último de mayo a junio.
Requisitos para la Verificación Vehicular Estado de México 2023
Los requisitos para la Verificación vehicular del Estado de México 2023 son documentos que hay que presentar en el módulo correspondiente. Estos deberán de estar acompañados de una copia de cada elemento, así como tu identificación oficial.
- Factura de origen o Carta Factura
- Tarjeta de circulación Edomex
- Comprobante de verificación anterior (si no se hizo el proceso se debe pagar la cantidad que falta por cubrir).
- Formato cambio de propietario Estado de México (sólo para autos usados que se acaban de adquirir).
¿Cuanto Cuesta la Verificación EDOMEX 2023?
El costo de la verificación varía de los $414 pesos hasta los mil pesos,pero el precio dependerá según el holograma con el que se cuente. El holograma de verificación sirve para identificar qué días tiene derecho a circular un vehículo, pues incluso se establecen fines de semana, a unos les toca el primer sábado del mes a otros, el último, la información varía.
Tipos de hologramas y Costo verificación Estado de México
- Holograma 00: $1,037.4 pesos
- Holograma 0: $518.7 pesos
- Holograma 1: $414.96 pesos
- Holograma 2: $414.96 pesos
- Holograma D (para personas con discapacidad): no tiene costo
Asimismo, tienes que conocer qué engomado es tu coche, este se determinará de acuerdo a la terminación de tus placas. Debido a que la verificación se tiene que realizar cada seis meses, las fechas cambian. Esto quiere decir que hay una diferencia entre el calendario del segundo semestre y el primero.
Fechas de Verificación Primer Semestre
- Enero febrero: placas con engomado amarillo, terminación 5 y 6
- Febrero y marzo: placas con engomado rosa, terminación 7 y 8
- Marzo y abril: placas con engomado rojo, terminación 3 y 4
- Abril y mayo: placas con engomado verde, terminación 1 y 2
- Mayo y junio: placas con engomado azul, 9 y 0
Multa por No Verificar EDOMEX
En el Estado de México la multa por no acudir a un verificentro en la fecha establecida es de $1,924 pesos. Cifra que es calculada de acuerdo al valor de la UMA, un indicador económico actualizado por el INEGI.
Luego de la implementación de distintos programas, se decidió otorgar una multa por verificación extemporánea a todos aquellos vehículos que no presenten este procedimiento durante el periodo establecido. No obstante, la deuda podrá ser cubierta por medio de un pago en efectivo, por tarjeta de crédito, débito, transferencias bancarias y cheques.
El pago se hace en entidades bancarias o tiendas establecidas por la Secretaría del Medio Ambiente. Esta multa también se le aplicará a todos los vehículos que no logren aprobar la certificación del aprobado a verificación Estado de México dentro de su periodo correspondiente.
Recuerda la importancia de mantenerte al tanto de todos los trámites vehiculares de este 2023 que tienes que llevar a cabo, así lograrás evitar multas y cumplir con todos los requisitos de un buen conductor. Además, revisa constantemente el estado de tu vehículo e identifica las partes más importantes de tu auto por si llega a presentar alguna falla, de esta forma también evitarás percances. |
Verificación Extemporánea
La verificación extemporánea se trata de la verificación vehicular fuera de las fechas que propone el Gobierno del Estado de México y los conductores podrán realizarla bajo ciertas condiciones sin ser acreedores a una multa.
Las situaciones donde una persona puede realizar la verificación vehicular extemporánea son:
- En caso de un siniestro vial.
- Cuando el automóvil se encuentre bajo la reparación de mecánica mayor; es decir, se esté arreglando el tren motriz o el motor.
- Se realice la recuperación por robo de vehículo.
Si presentas algunas de las situaciones mencionadas, ingresa a la Ventanilla Electrónica Única del EDOMEX para conocer los requisitos de cada uno de los casos.
Una vez que hayas reunido todos los documentos y hayas llenado el formato, deberás acudir a las oficinas de Atención al Público de la Dirección General de Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica o al Centro de Servicios Administrativos. |
Requisitos de Verificación Extemporánea en EDOMEX
Como te comentamos cada uno de las situaciones para la verificación vehicular extemporánea tiene diferentes requisitos para poder realizar el trámite, en ese sentido, los documentos que deberás presentar son:
En caso de un Siniestro
- Constancia de la última verificación vehicular.
- Tarjeta de circulación.
- Documento que acredite la liberación del auto.
- Carpeta de investigación, en caso de que las autoridades hayan intervenido.
- Formato de reparaciones por taller establecido.
Reparación de Mecánica Mayor
- Constancia de la última verificación vehicular.
- Tarjeta de circulación.
- Formato de reparaciones por taller establecido.
- Comprobantes fiscales de los gastos de la reparación de tu carro.
Recuperación del vehículo robado</b<
- Constancia de la última verificación vehicular.
- Tarjeta de circulación.
- Documento que acredite la liberación del vehículo
- Carpeta de investigación, en caso de que las autoridades hayan intervenido
Verificentros en el Estado de México
Al igual que cualquier otro procedimiento, la verificación Estado de México se llevará a cabo en los Centros de Verificación de Emisiones Vehiculares, también conocidos como “Verificentros”, estos son los únicos lugares en donde se cuenta con equipos especiales para hacer un diagnóstico y reparación automotriz.
En dichos lugares se determinará cuántas emisiones contaminantes expide tu vehículo, de esta manera sabrán qué holograma asignarte y sobre todo, establecerán los días que vas a dejar de circular.
Estos procedimientos los podrás realizar en cualquiera de los más de 100 verificentros ubicados en el Estado de México, así como en las 10 agencias.
Funcionan de lunes a viernes en un horario de 8:00 a 19:00 horas, y los sábados ofrecen su servicio de 8:00 hasta las 13:00 horas. Hay que destacar que los domingos no funciona ninguno de estos centros de operación. |
Módulos de verificentros Edomex
Verificentro Estado de México | Dirección |
---|---|
Cuautitlán Izcalli | Autopista México Querétaro, Km.38.4, Col. El Sabino, Cuautitlán Izcallí Estado de México, C.P. 54740 |
Toluca | Independencia Oriente 1514, Col. Zona Industrial, Toluca, Estado de México C.P. 50070 |
Nezahualcóyotl | Calle Sierra Nevada, No. 5, Col. Parque Industrial Izcallí, Nezahualcóyotl, Estado de México, C.P. 57810 |
Chicoloapan | Carretera México Texcoco, Mz. 4 Lt. 15, Col. San José, Chicoloapan, Estado de México, C.P. 56370 |
Ecatepec de Morelos | Carretera Lechería Texcoco, Km 45.5, Colonia el Carmen, Ecatepec de Morelos, Estado de México, C.P. 55024. |
Chimalhuacán | Avenida del Peñón s/n, Col. Bordo de Xochiaca, Primera Sección, Chimalhuacán, Estado de México, C.P. 56350. |
Naucalpan de Juárez | Calzada de los Remedios, Nº 36. Col. Adolfo López Mateos, Naucalpan de Juárez, Estado de México, C.P. 53070 |
Coacalco de Berriozábal | Vía José López Portillo, No. 77, Col. Villa de Las Flores, Coacalco, Estado de México, C.P. 55700 |
Puedes acudir a cualquiera de los siguientes verificentros, asimismo puedes consultar el listado completo y por municipio en el directorio del Estado de México.
Horarios de los Verificentros del EDOMEX
Todos los verificentros del Estado de México operan de las 8:00 de la mañana hasta las 7:00 de la noche, de lunes a viernes y los sábados de 8:00 a 15:00 horas. A pesar de que los verificentros funcionen durante este horario, es importante que para visitarlos, siempre realices una cita, pues de lo contrario no te atenderán.
Por ello, te recomendamos leer el siguiente apartado donde encontrarás toda la información relacionada con las citas y cómo sacarlas desde el portal del Estado de México.
Citas para hacer la Verificación Vehicular en el Estado de México 2023
Uno de los primeros pasos para llevar a cabo la verificación es realizar una cita. Esa es la razón por la que consideramos necesario hablar primero de lo que tienes que saber para agendarla, así como los requisitos que debes llevar.
- Ingresa a la página oficial del gobierno del Estado de México para registrar una cita y así con el proceso.
- Una vez que entre aparecerán tres opciones, tú debes seleccionar el apartado que dice “citas verificación”.
- Una vez que haya cargado te redireccionará a otra pestaña, ahí hay dos opciones: “agendar cita” y “ya cuento con cita”. Selecciona de acuerdo a tus objetivos.
- En ambos casos debes capturar el texto que se encuentra en la imagen como confirmación de seguridad.
- Luego aparecerá un nuevo recuadro para que coloques el número de placa, número de serie, modelo (año) y el tipo de combustible que utiliza (gasolina, diésel, gas LP y gas natural).
- Luego quedará casi todo listo, únicamente habrá que confirmar los datos y te presentes en el módulo que seleccionaste para terminar el proceso de verificación.
Es importante subrayar que las citas en línea son una de las innovaciones que ha implementado la Secretaría del Medio Ambiente en el Edomex para agilizar el trámite y así poder evitar hacer largas filas.
Tipos de citas para Verificación Vehicular Edomex
- Citas verificación
- Citas Administrativas
- Autos exentos
Si cuentas con un vehículo eléctrico o híbrido categoría III estarás exento del trámite; no obstante, es obligatorio que realices la aclaración y el registro. |
Verificación de Autos Nuevos en el EDOMEX
La verificación vehicular en el Estado de México es un requisito obligatorio para todos los vehículos de la entidad, aún si estos son nuevos. En ese sentido los vehículos nuevos tendrán 30 días naturales para realizar este trámite, este límite de tiempo empezará a contar desde la fecha de facturación del automóvil.
En caso de que llegues a sobrepasar los 30 días, deberás pagar una multa a la Secretaría de Medio Ambiente para poder realizar el trámite y se te volverán a otorgar otro mes para hacerlo. |
Los únicos requisito que deberás presentar para verificar tu auto nuevo son:
- Copia de la factura o carta factura del vehículo.
- Tarjeta de circulación en original y copia.
- Pagar el costo del trámite que es de 1,037 pesos para los hologramas doble cero.
Verificación para Autos Reemplacados en el EDOMEX
Por otro lado, los automóviles que están reemplacados en el Estado de México también tendrán 30 días naturales para poder realizar la verificación vehicular en la entidad. Estos días empezarán a contar a partir de la asignación de las placas de circulación.
Los requisitos para realizar el trámite son:
- Tarjeta de circulación, copia y original.
- Formato de alta de placas del estado.
- Cubrir el costo del trámite según el holograma designado.
Verificación Vehicular Voluntaria en el EDOMEX
La verificación vehicular voluntaria es para las personas que tengan un vehículo proveniente del extranjero o de otras entidades, este trámite lo podrán hacer todas las personas que no tengan su auto registrado en:
- Ciudad de México
- Hidalgo
- Puebla
- Tlaxcala
- Morelos
- Guanajuato
- Querétaro
- Michoacán
El motivo del por qué los dueños de autos registrados en esos estados no pueden realizar la verificación vehicular en el EDOMEX se debe a que dichas entidades pertenecen a la Comisión Ambiental de la Megaópolis (CAMe) o tienen un tipo de convenio vigente con la Coordinación de Reconocimiento de Hologramas. |
Por otro lado, los carros que cuenten con placas federales sí podrán realizar este trámite, mismo que les permite circular dentro del Estado de México y de los estados que integran al CAMe. Sin embargo, realizar la verificación vehicular en el estado donde el vehículo esté registrado.
Para realizarla deberán presentar los mismos requisitos que cualquier otro automóvil registrado en el Estado de México y obtendrán cualquier tipo de holograma según las pruebas del Programa de Verificación Vehicular Obligatoria (PVVO), cuya duración será la misma que tienen en el EDOMEX.
Vehículos que no se Verifican en el Estado de México
Los vehículos que no se verifican en el Estado de México son:
- Motocicletas
- Maquinaria agrícola
- Maquinaria pesada
- Vehículos con matrícula de demostración
- Vehículos con placas de circulación de auto antigüo
Reposición de la Constancia de Verificación vehicular del Estado de México 2023
En caso de que hayas perdido la constancia de verificación vehicular del EDOMEX, podrás obtener una reposición en la Ventanilla Electrónica Única del Gobierno del estado.
Este trámite tiene un costo de $239 pesos y para poder realizar la reposición deberás saber:
- Folio del certificado
- Fecha de verificación
- Centro de verificación donde realizaste el trámite por última vez.
Además, deberás contar con:
- Pago del trámite
- Tarjeta de circulación
- Folio del certificado de aprobación de verificación
Con estos documentos deberás acudir al verificentro donde realizaste tu última verificación. En caso de que el centro esté suspendido o ya no exista, el trámite lo deberás realizar en las oficinas de Atención al Público, ubicada en:
Avenida Gustavo Baz, Número 2160, planta baja, Colonia La Loma, Tlalnepantla de Baz, Estado de México. |
¿Cómo saber Cuando me Toca Verificar en el Estado de México?
Para saber cuándo te toca verificar tu vehículo en el Estado de México puedes visitar su sitio oficial, ahí podrás rectificar las fechas de verificación dado que estas se actualizan cada 6 meses.
Es importante que sepas que todos los vehículos que tengan placas Estado de México cuentan con un periodo de 60 días naturales para poder realizar estos procedimientos vehiculares. Se partirá de la fecha en que se efectúo la asignación de las placas para circulación. De la misma forma, recuerda que como conductor es necesario que cuentes con los siguiente:
- Haber pagado el refrendo y la tenencia Estado de México
- Expedición de licencia de conducir Estado de México y/o la licencia digital Edomex
No olvides que al finalizar el trámite te deberán entregar tu constancia de verificación vehicular para que, en caso de ser necesario, puedas comprobar que la realizaste.
Importancia de la Verificación Vehicular
El origen de la verificación está relacionado con el programa Hoy No Circula y el Hoy No Circula Sabatino, los cuales surgieron con el objetivo de mejorar la calidad del aire. Al inicio, esta medida sólo se implementaba en invierno y en la Ciudad de México, pero pronto se extendió a los demás estados de la zona metropolitana.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) es la que se encarga de regular, coordinar y supervisar programas como:
- Verificación CDMX
- Verificación Morelos
- Hoy no circula Hidalgo
- Hoy no cirula Querétaro
- Hoy no circula Puebla
- Alerta por contingencia ambiental
No obstante, a causa de los altos niveles de ozono, las autoridades dedicadas al cuidado del ambiente decidieron que la medida se llevaría a cabo también en 18 municipios del Edomex.
La verificación, sin duda ha sido una aliada en el proceso, ya que a través de este trámite se logra determinar qué tanto contamina un carro, con base en eso se decide qué holograma se le otorgará y cuántos días se tendrá que suspender su tránsito por las avenidas.
Cabe destacar que este año se lanzó un nuevo programa relacionado con la Verificación vehicular obligatoria en el Estado de México, la cual se llevó a cabo por parte de la Secretaría del Medio Ambiente mexiquense.
¿Cuánto Tiempo se tiene para Verificar un Vehículo en el Edomex?
Se determinó que la verificación por primera vez para cualquier automóvil podrá tener hasta 180 días naturales como plazo máximo a partir de la fecha de facturación, el cuál será verificado por las autoridades correspondientes en el momento del trámite. Fue uno de los cambios principales que se implementaron para actualizar todo lo relacionado con la verificación vehicular Edomex. Recuerda que es obligatorio y necesario para que puedas hacer otro tipo de cambios y actualizaciones
Del mismo modo, es importante que recuerdes que otro de los requisitos que debes cumplir como conductor es que tengas un seguro de auto. Con él no sólo estarás protegido ante cualquier accidente de tránsito, sino que también podrás circular dentro del territorio mexicano sin ningún problema.
Te recomendamos usar nuestro cotizador de seguros de auto, con él obtendrás el precio de tu seguro con más de 20 aseguradoras.
Cotizar Seguro de Auto