
Licencia de conducir Durango 2022: Costos, Renovaciones y Trámites
¿Alguna vez has salido a manejar sin tu licencia de conducir Durango?
Si te ha pasado por descuido y en contadas ocasiones, no hay por qué alarmarse; pero si te ha sucedido porque no la has tramitado, está información es para ti. Hay muchos motivos por los que las personas no cargan con su documentos, sin embargo, al hablar de la licencia hablamos de uno de los más importantes.
Como en Ahorra Seguros nos interesa que estés informado y que sepas todo acerca de las cuestiones y trámites vehiculares; te diremos cómo puedes sacar tu licencia por primera vez, cómo hacer la renovación y cuáles son los costos que hay que cubrir a la hora del procedimiento. Además te diremos por qué es importante la licencia de conducir Durango y porque tienes que tramitarla.
Este artículo contiene:
Se trata de un plástico que servirá como garantía a la hora de que estés conduciendo. Esto quiere decir que mediante dicha credencial podrás avalar que cuentas con los conocimientos necesarios y que sabes cómo manejar bien un auto estándar o automático. Sin duda el tener una licencia no te convierte mágicamente en un buen conductor, pero sí en una persona que conoce acerca de la educación vial.
No hay que dejar de lado que aparte de que es un amparo y una forma de evitar las multas de tránsito por parte de las autoridades, ayuda cuestiones como:
Ventajas de la licencia de conducir
- Conocer el reglamento de tránsito
- Saber cuáles son las partes más importantes de un auto
- Tener los conocimientos básicos de mecánica
- Estar atentos a los trámites vehiculares importantes
- Darle servicio y mantenimiento adecuado al coche que tenemos
- Respetar los señalamientos que se encuentran en la vialidad y las ciclovías
- Al momento de manejar saber que tanto los ciclistas como los peatones tienen derecho al libre tránsito en las zonas especificadas.
Importancia de la licencia de conducir
Puede que para muchos se trate de un documento insignificante que no tiene mucha importancia, pero la realidad es que mucho más que eso. Por increíble que parezca,
la licencia ha salvado y sigue salvando millones de vidas, sobre todo la de conductores y conductoras que son culpables o resultan afectados de las inconsciencias de otras personas.
Gracias a ésta se pueden identificar los datos más importantes de alguien que pudo haber sufrido un accidente, se puede tratar de un automovilista, transportista o motociclistas. Debes saber que en México existen varios tipos de licencias y cada una cuenta con sus características esenciales.
Aunque también hay que decir que cada entidad decide qué tipo de clasificaciones tendrá y cuáles son los costos y procesos que habrá que seguir para obtenerla. Por ejemplo, la variedad de permisos para conducir no es la misma para la licencia en Sonora que para la licencia en Coahuila.
Lo mismo sucede con los requisitos que se piden para la licencia de conducir en Monterrey y la licencia en Oaxaca, pues son totalmente distintos. Lo mejor es siempre visitar las páginas oficiales de los estados y verificar la información, ya que en algunas regiones hasta se encuentra disponible el trámite de licencia digital o licencia permanente, sólo es cuestión de investigar.
¿Qué datos hay en una licencia de conducir?
Si bien mencionamos que las características de las licencias van a variar según el Estado en el que se haga el trámite, todas cuentan con una serie de datos indispensables a conocer. Ya sea por un choque, una multa en CDMX o en cualquier otro rincón del país, cuando te entregan y cuando muestras tus documentos debe contener lo siguiente.
- Nombre(s) y apellidos
- Lugar de expedición y marcas de seguridad del Estado que la emitió
- Vigencia
- Tipo de sangre de el o la conductora
- Firma
- Fotografía del beneficiario
- CURP
- Nacionalidad
- Fecha de expedición
Como ves, este tipo de información es de gran importancia cuando alguien sufre un percance. Imaginemos que alguien sufre un accidente en algunas de las carreteras del país (como las planeadas por la Red Vía Corta) de Jalisco, pero tiene una licencia de conducir de Veracruz; eso ya dará un indicio de que se trata de un ciudadano (a) jarocho (a). Si por otra parte se encuentra que la persona cuenta con una licencia de conducir de Puebla,entonces habrá que dar aviso a las autoridades correspondientes.
Lo importante es siempre portarla en un lugar seguro y accesible por si llega a ocurrir alguna inconsistencia o cualquier tipo de percance. Aunque en la Ciudad de México puedes traerla en el celular, e incluso también está la licencia digital Puebla, lo mejor es tener una copia en el coche por cualquier situación.
Sin más preámbulos, es momento de hablar de las licencias de conducir en Durango, los costos y toda la información relacionada con la expedición del plástico.
¿Cómo tramitar la licencia de conducir Durango?
Si es la primera vez que vas a tramitar tu licencia en Durango y no sabes qué es lo que se necesita pon atención a los siguientes pasos:
- 1. Revisar los trámites en la página del Estado de Durango
- 2. Reunir la documentación correspondiente
- 3. Acudir al Centro Multipago o a alguna oficina de Recaudación de Rentas cercana a tu domicilio
- 4. Solicitar y llenar el Formato de Licencia de Conducir y especificar cuál es el tipo de licencia que se va a solicitar
- 5. Pagar la Constancia de No Infracción y el derecho a los exámenes que serán aplicados
- 6. Acudir a la revisión de documentos y requisitos
- 7. Aprobar el examen teórico de la Ley y Reglamento de Tránsito municipal
- 8. Acreditar conocimientos prácticos en la prueba de manejo
- 9. Hacer el examen médico
- 10. Ir a la captura de datos y de fotografía
- 11. Recibir licencia por primera vez
Requisitos licencia de conducir Durango
Los requisitos para sacar la licencia de conducir deberán encontrarse en buen estado, sin tachaduras ni enmendaduras. Es importante que sean legibles para evitar que no se consideren válidos.
- Solicitud de licencia: Se solicita al momento de hacer el trámite en las oficinas responsables. Debe llenarse completa y anotar todos los datos que vienen ahí. Acudir con original y copia.
- Comprobante de domicilio: No puede ser mayor a 4 meses y puedes acudir con un comprobante de: luz, agua, teléfono, gas, Internet, televisión de paga, Estado de cuenta bancaria. Tienes que llevar el original y una copia.
- Identificación oficial: Se debe encontrar vigente y con fotografía. Hay que llevar la original y dos copias. Puede ser credencial de elector, Licencia de conducir de Durango, Pasaporte, Cédula profesional o Cartilla Militar.
- Acta de nacimiento: Las oficinas duranguenses solicitan la copia certificada del acta de nacimiento. El objetivo es hacer la confirmación de que la persona cuenta con más de 18 años de edad, en caso de que se trate de jóvenes.
- Saber leer y escribir: La razón por la que se establece dicho requisito es para que las autoridades se puedan asegurar de que quien se encuentra al volante sabrá leer los señalamientos.
- Comprobante médico: Esto es en caso de que la persona cuente con alguna discapacidad, pues se le asignará un permiso especial.
El trámite tiene una duración aproximada de 2 horas, para que lo consideres en tus tiempos. Es importante que sea el beneficiario quien se presente en las oficinas correspondientes para expedir el plástico. Al ser la primera ocasión, será de vital importancia que los datos proporcionados queden de forma exitosa en el padrón vehicular.
¿Cuánto cuesta la licencia de conducir Durango?
El costo de la licencia de conducir Durango para automovilistas es de $808 pesos, mientras que el de motociclistas es de $539 pesos, ambas con vigencia de 3 años. Recuerda que el tipo de licencia que sacarás se tendrá que especificar en la solicitud que se entregó previamente. De cualquier forma te dejamos el tabulador de precios.
- Automovilista: $808 pesos
- Motociclista: $539 pesos
¿Dónde sacar la licencia de conducir Durango?
Para solicitar el trámite, pedir la solicitud de licencia y hacer el pago correspondiente tendrás que acudir de forma presencial a alguna de las siguientes sucursales que te dejamos a continuación:
Trámite licencia de conducir Durango |
||
Oficina De Atención | Dirección | Número De Contacto |
Centro Multipago 20 De Noviembre | Av. 20 De Noviembre # 301 Ote., Esquina Con Miguel De Cervantes Saavedra, Zona Centro C.P. 34000, Durango, Dgo. | Teléfonos: 01 (618) 137-5560
Horario de Atención: De Lunes a Viernes de 8:00 A 20:00 Hrs. Y Sábados de 9:00 a 14:00 Hrs. |
Secretaría De Seguridad Pública Municipal De Durango | Carretera México Km 2.5, Durango, Dgo. | Teléfonos: 01 (618) 137-81-00 Ext. 69134; (618) 136-91-34
Horario de Atención: De Lunes a Viernes de 8:00 a 15:00 Hrs. |
Recaudación De Rentas (Centro Multipago Miguel Alemán) | Av. Autoclub #194 Local 12-B, Col. Ricardo Flores Magón C.P. 35090, Gómez Palacio, Dgo. | Teléfonos: 01 (871) 456-50-68, 456-50-69 Y 456-50-6877
Horario de Atención: De Lunes a Viernes de 8:30 a 14:30 Hrs. |
Centro Multipago Palacio De Gobiern | Av. Forjadores 501 Esq. Con Alheli, Col. Brittingham, C.P. 35030, Gómez Palacio, Dgo. | Teléfonos: 01 (871) 456-50-44 Y 456-50-45
Horario de Atención: De Lunes a Viernes de 8:30 a 14:30 Hrs. |
Lerdo | Blvd. Miguel Alemán #1207 Locales 8, 9 Y 10, Col. Constituyentes, Plaza Comercial Villa Vivero, Cp 35158, Lerdo, Dgo. | Teléfonos: 01 (871) 456-50-32
Horario de Atención: De Lunes a Viernes de 8:30 A 14:30 Hrs. |
Renovación Licencia de conducir Durango
En caso de que anteriormente ya hayas tramitado tu licencia de conducir, deberás hacer la renovación en cuanto tu plástico pierda su vigencia. También se puede realizar el trámite de la reposición; en ocasiones se extravía o como víctimas de robos y percances que hacen que no contemos con ellas.
¿Cómo se realiza la Renovación Licencia de conducir en Durango?
- 1. Revisa las bases en la página de la Secretaría de Finanzas y Administración de Durango
- 2. Identifica cuáles son requisitos con los que te tienes que presentar
- 3. Preséntate en alguno de los Centros Multipago o en módulos de la administración de Recaudación de Rentas que esté más cercano a tu localidad.
- 4. Pide la solicitud de renovación de licencia y rellena los campos que se explican.
- 5. Pagar la constancia de no infracción
- 6. Hacer el examen médico para revisar la agudeza visual
- 7. Aprobar la solicitud y el examen teórico y práctico
- 8. Tomarse la nueva fotografía y hacer la firma
Requisitos para renovar la Licencia de conducir en Durango?
- Solicitud de licencia para conducir debidamente requisitada (llevar en original y con dos copias)
- Comprobante de domicilio de Durango que no exceda los 4 meses y que se encuentre a nombre del beneficiario o de un familiar directo
- Identificación oficial vigente y con fotografía (acudir con original y dos copias)
- Licencia de conducir vencida (en caso de que se cuente con ella)
El trámite es más rápido y la duración se encontrará en una variación de 20 a 30 minutos. La vigencia de la licencia será en general de 3 años para todas y todos los solicitantes. No se podrá entregar la credencial a quien no haya hecho los pagos correspondientes en las cajas o los módulos de atención. Los mismo pasa si quieres acudir a hacer otros trámites importantes como el Cambio de propietario en Durango.
Precio por renovar la licencia de conducir Durango
Al igual que la expedición por primera vez, el costo de la licencia de conducir Durango será de $808 pesos y de $539 pesos. El primero es el precio de los automovilistas y el segundo de los motociclistas, las dos tienen una vigencia de 3 años..
- Costo Licencia Automovilista: $808 pesos
- Costo Licencia Motociclista: $539 pesos
Lugares para hacer la renovación de la licencia de conducir Durango
Oficina De Atención | Dirección | Número De Contacto |
Recaudación De Rentas El Salto | Venustiano Carranza S/N, Colonia El Brillante, C.P. 34945, El Salto, Pueblo Nuevo, Dgo. | Teléfonos: 01 (675) 876-00-31
Horario de Atención: De Lunes a viernes de 8:30 a 14:30 hrs |
Recaudación De Rentas Santiago Papasquiaro | Calle Zaragoza s/n Zona Centro C.P. 34600, Santiago Papasquiaro Dgo. | Teléfonos: 01 (674) 862-0032
Horario de Atención: De Lunes a viernes de 8:30 a 14:30 hrs |
Vicente Guerrero | Calle Francisco I. Madero esquina con 5 de Febrero S/N Zona Centro C.P. 34890, Vicente Guerrero, Dgo. | Teléfonos: 01 (675) 865-0017
Horario de Atención: De Lunes a viernes de 8:30 a 14:30 hrs. |
Guadalupe Victoria | Calle Jesús Agustín Castro #404 sur. Zona Centro C.P. 34700, Guadalupe Victoria, Dgo. | Teléfonos: 01 (676) 882-00-11
Horario de Atención: De Lunes a viernes de 8:30 a 14:30 hrs. |
Cuencamé | Av. Galeana S/N Esq. Con Nicolás Bravo, Zona Centro C.P. 35800, Cuencamé, Dgo | Teléfonos: 01 (671) 763-0177
Horario de Atención: De Lunes a viernes de 8:30 a 14:30 hrs. |