La información que necesitas conocer del cambio de propietario en Sonora

cambio de propietario Sonora
4 Minutos

Cambio de Propietario Sonora 2022: Requisitos, Citas y Costos

La información que necesitas conocer del cambio de propietario en Sonora

Te contamos todo lo que tienes que saber sobre el cambio de propietario en Sonora, uno de los trámites de control vehicular más importantes. ¿Recientemente compraste un nuevo auto que ya había tenido un dueño antes?

Si la respuesta fue sí, entonces esta información te interesa, ya que hay una serie de pasos que debes seguir antes de circular de forma normal con tu nueva adquisición, de lo contrario, podrías ser detenido por alguna autoridad de tránsito.

Como en Ahorra Seguros nos importa que no te tengas que enfrentar a este tipo de complicaciones viales, te explicamos qué debes realizar para que no tengas que pagar costosas multas.

¿Cómo hacer cambio de propietario de un auto en Sonora?

Para comenzar con el procedimiento debes tener en cuenta que es necesario que residas en cualquiera de los 72 municipios de Sonora, el motivo es que cada una de las dependencias especializadas cuenta con sus propios requisitos.

Esto quiere decir que no es lo mismo que se pide en el cambio de propietario en Tamaulipas al cambio de propietario en Durango, lo mismo ocurre en la entidad, por eso es elemental que te asegures de consultar la información correcta.

A continuación describimos de forma general los pasos que hay que conocer para el procedimiento, hay que destacar que cada uno de estos rubros serán explicados con detalle más adelante.

  • 1. Accede a la página de la Secretaría de Hacienda del Estado de Sonora
  • 2. Selecciona el trámite que deseas realizar
  • 3. Escoge “alta de vehículos usado”
  • 4. Revisa los requisitos correspondientes
  • 5. Ubica el módulo más cercano a tu domicilio
  • 6. Acude con a la revisión de tus papeles
  • 7. Paga y espera la resolución del trámite

¿Qué es el cambio de propietario?

Consideramos muy importante definir qué es de lo que estamos hablando, debido a que un gran porcentaje de personas no realizan dicha gestión por qué desconocen qué es y por qué es importante llevarlo a cabo.

El cambio de propietario es un trámite de control vehicular en el que se indica que el dueño de un auto ha cambiado.Pueden ser varios los motivos por el que se da esta situación, entre los más comunes se encuentra:

  • Compra de vehículo
  • Herencia
  • Fallecimiento del propietario original
  • Venta de un coche

En cualquiera de estos casos se necesita indicar a las autoridades estatales que la información de un automóvil ha cambiado y por lo tanto, se deben actualizar los datos del padrón vehicular.

Hay muchas razones por las que es esencial hacer dicho trámite, pero esas serán explicadas más abajo. Ahora es tiempo de desmenuzar el procedimiento para hacer el cambio de propietario en Sonora.

Paso a paso: citas para cambio de propietario Sonora

Por el momento el sistema de citas en línea se encuentra deshabilitado, dicho trámite se hace a través de este link: https://hacienda.sonora.gob.mx/citas/ no constante aparece la leyenda de “no disponible por el momento”.

cambio de propietario Sonora citas

A diferencia del cambio de propietario CDMX o del cambio de propietario Edomex, las citas vía internet se encuentran suspendidas, pero te dejamos el proceso de cómo acceder a la página para revisar los requisitos completos.

Primero: Entra a la página de https://hacienda.sonora.gob.mx/ y selecciona la parte de “contribuyente”.

Segundo: Posteriormente serás redirigido hacia el siguiente portal: https://hacienda.sonora.gob.mx/contribuyentes/ donde deberás seleccionar “Alta de Vehículos Nuevos”.

cambio de propietario Sonora trámite

Tercero: Finalmente entrarás a https://hacienda.sonora.gob.mx/contribuyentes/padron-vehicular/requisitos-alta-de-vehiculos-nuevos/ donde podrás consultar todos los detalles que el gobierno de Sonora ha establecido.

No olvides revisar las actualizaciones de la página, puesto que al ser trámites gubernamentales es muy probable que se encuentren en reparación las páginas o que ya estén habilitadas y con más datos.

cambio de propietario Sonora

Requisitos para cambio de propietario en Sonora

Hay que presentarse en las oficinas con el documento original y una copia de los siguientes requisitos, asimismo, ninguno debe ir con tachaduras, enmendaduras o alteraciones. En caso de que no se cumpla con todos los requerimientos el trámite será rechazado.

1. Presentar el vehículo en las instalaciones

Las autoridades federales sonorenses tienen que hacer una revisión física del vehículo antes de comenzar con el procedimiento de recepción de documentación.

Si se envía la representación de alguna persona física o moral también tendrán que acudir con el coche, pues forma parte de los pasos generales. Si no se lleva también se corres el riesgo de que el trámite sea rechazado.

2. Hacer el pago de derecho correspondiente

También se puede llevar el comprobante de la baja de la unidad, ya que se necesita dar de baja las placas anteriores.

Habrá que llevar las dos láminas (matrículas) y entregarlas en los módulos de atención. En caso de que alguna de estas se haya extraviado o haya sido robada tendrás que llevar un reporte del siniestro emitido en el Ministerio Público PGJE y por la autoridad municipal.

Será válido únicamente si si cuenta con el sello y la firma del personal autorizado y capacitado para llevar a cabo el proceso legal.

3. Identificación oficial

Cualquiera de las siguientes hojas se considerará válida siempre y cuando esté vigente y cuente con la fotografía del beneficiario o de quien lleve a cabo el proceso.

  • Credencial para votar (INE/IFE)
  • Pasaporte
  • Credencial del INAPAM
  • Cédula profesional

4. Documentos de la Propiedad del Vehículo

  • Factura de Origen (con su endoso correspondiente y la copia de la identificación del vendedor
  • Refactura (debe estar endosada y con copia del vendedor para cotejo de firmas)
  • Factura judicial: con esta se muestra la estancia legal del vehículo en caso de que venga del extranjero
  • Juicio de jurisdicción voluntaria
  • Constancia de inscripción (2001)
  • Factura SAE
  • Constancia de regularización (1992)

5. Licencia de conducir

Tiene que haber sido expedida por el Estado de Sonora y estar vigente, de lo contrario no se podrá considerar válido dicho documento.

Si se encuentra en trámite hay que llevar el comprobante que indique que dicho requisito está en proceso, puesto que es obligatorio que las autoridades se aseguren de que el nuevo propietario cuenta con credencial vigente.

6. Comprobante de domicilio

Cualquiera de los siguientes se aceptará, sólo tienen que cumplir con la condición de no ser mayor a 90 días. Te recomendamos llevar el más reciente que tengas.

  • Comprobante de luz
  • Recibo de agua
  • Estado de cuenta bancario
  • Pago de televisión
  • Recibo de teléfono fijo

7. Comprobar el pago de impuestos y derechos vehiculares de los últimos 5 años

Si se viene de otro estado o si se trata de alguien de la entidad, tendrán que comprobar que sus obligaciones como conductor están en orden y se debe ningún tipo de impuestos como el refrendo o la verificación vehicular.

8. Constancia de no adeudo vehicular

Este requisito es sólo para los municipios que cuenten con convenio con el estado y no puede tener una antigüedad mayor a treinta días, así que este debe ser el último expediente que saques.

La hoja indicará todos los datos referentes al vehículo que se encuentra en el proceso de cambio de nombre.

9. Placas de servicio para personas con discapacidad (sólo si aplica)

Como parte de los requerimientos se exige que quien acuda lleve un comprobante y acredite de forma comprobable esta categoría, además tendrá que llevar la identificación de discapacidad emitida por el Consejo Estatal de discapacidad.

¿Cuánto cuesta el cambio de propietario de un vehículo en Sonora 2022?

La información respecto al costo del cambio de propietario en Sonora no se encuentra disponible en la página oficial de la Secretaría de Hacienda.

No obstante, si desea conocer la información puedes comunicarte a los siguientes números telefónicos:

  • Teléfono: 800 3127011
  • whatsapp: (662) 316 9734
  • correo electrónico: infocontribuyente@sonora.gob.mx

¿Dónde se hace el cambio de propietario en Sonora?

De acuerdo con la poca información presentada en la página oficial del la Secretaría de Hacienda de Sonora, hay diferentes sucursales que ofrecen un horario de atención de sábado de 9:00 a las 13:00 horas. Acude a cualquiera de las siguientes oficinas de Agencia Fiscal

  • Hermosillo CUM
  • Hermosillo Parque Industrial
  • Agua Prieta
  • Cananea
  • Santa Ana
  • Nogales
  • Caborca
  • Puerto Peñasco
  • San Luis Colorado
  • Obregón
  • Guaymas
  • Empalme
  • Navojoa
  • Huatabampo

¿Alguien más puede hacer el cambio de propietario por mí?

Por si algún motivo, razón o circunstancia no puedes acudir de forma personal a realizar el trámite de cambio de propietario en Sonora, no te preocupes, ya que de acuerdo con los lineamientos generales podrás enviar a alguien en tu representación.

Pueden ser personas físicas o morales, en caso de que elijas la primera opción debe de tratarse de un familiar o esposo/esposa, puesto que deberá comprobar esta información a través de una entrega de papeles.

Tendrán que cumplir con los requisitos que se enlistaron hace un momento y agregar los siguientes:

Personas físicas

  • Carta Poder: se debe de contar con dos testigos para que tenga validez junto con las copias de sus identificaciones
  • Acta de nacimiento o Acta de matrimonio: ambas son válidas, todo depende de qué persona se escoja para realizar el trámite.

Personas morales

  • RFC
  • Acta Constitutiva

¿Es obligatorio el cambio de propietario en Sonora?

Como se mencionó en un principio, debido a que pertenece a la lista de los trámites más importantes de este 2022, sí es obligatorio. En algunas gestiones como en el cambio de propietario Morelos o en el cambio de propietario Puebla se impone hasta un plazo máximo para hacerlo.

Es decir, en caso de que el medio de transporte haya sido comprado en junio, deberán poner su registro en orden en plazos que no excedan los 30 días, de lo contrario se puede imponer un costo extra a la tarifa normal.

Los precios también cambian y están en constante actualización, en definitiva no tiene el mismo costo el cambio de propietario en Coahuila que el cambio de propietario en Veracruz.

Además hay que decir que es obligatorio no sólo en Sonora, también en los demás 31 estados de la República Mexicana.

Si quieres ser un buen o buena conductora no sólo necesitas estar al pendiente de trámites como la licencia de conducir o la tarjeta de circulación, también necesitas tener en cuenta otros aspectos como:

Temas Relacionados

Cotizar Seguro de Auto

Dalhia Hernández

🔥 Ahorra hasta 50% en tu Seguro 🚘
Cotiza tu Seguro de Auto cotizar seguro de auto