Horarios de los Parquímetros de la CDMX

parquimetro cdmx
5 Minutos

Parquímetros CDMX: Horarios, tarifas y funcionamiento

¿Te has estacionado en alguna zona prohibida? En definitiva en la CDMX somos ya muchas personas, situación que se ve reflejada en la cantidad de coches que hay a diario. Uno de los problemas principales del exceso de vehículos en la ciudad, se encuentra en el estacionamiento, pero por suerte existen los parquímetros. A continuación te contamos cómo es que funcionan.

Hoy en día existen varias herramientas que permiten facilitar la vida de la gente y sobre todo, las funciones de las autoridades de tránsito. En tiempos anteriores era muy común que existieran problemas porque las y los automovilistas se estacionaban en lugares donde no debían; una forma en la que se logró solucionar esta situación fue con la aparición de los parquímetros.

El tráfico y el ruido que hay todo el tiempo en las calles no es casualidad, pues de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) la Ciudad de México alberga alrededor de 9 millones 209 mil 944 habitantes, datos que fueron reportados en 2020. Además, el INEGI también apunta que el parque vehicular ronda los 32 millones 227 mil 713, cifra que rebasa a la población.

Esto quiere decir que no es casualidad que el tráfico en la ciudad haya aumentado de forma exponencial estos últimos años. Tanto ha sido el impacto de los medios de transporte, que instituciones como la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), junto con la SEMOVI CDMX y la SEDEMA han establecido estrategias para mejorar la calidad del aire como:

¿Qué son los parquímetros CDMX?

Los Parquímetros son máquinas especializadas que se encargan de monitorear el tiempo que un coche está estacionado en alguna zona pública. Una vez que se hace la medición total, el o la conductora deben pagar la cantidad que dicho aparato les arroje; es una forma de tener control de los espacios de aparcamiento que hay en la Ciudad de México.

Hay que destacar que los parquímetros cdmx no se encuentran en todas las zonas; están principalmente en los espacios que son más concurridos y en dónde suele haber problemas por el cupo a la hora de querer buscar un lugar para poner tu automóvil. Por lo regular la presencia de los parquímetros destaca en zonas como Polanco, Colonia del Valle, Condesa y Reforma; sitios que han sido regulados exitosamente gracias a esta herramienta.

Por otra parte, los parquímetros son los medios que permiten la estadía de los automóviles dentro de una gran variedad de vialidades públicas. Se crearon en 1935 los primeros y fueron lanzados por el estadounidense Carl C. Magee; mismo que patentó estos instrumentos con la finalidad de realizar los respectivos cobros a todos aquellos que hacían uso de las calles de Oklahoma como estacionamientos.

¿Cuándo llegaron los parquímetros a la CDMX?

La llegada de estos aparatos a nuestro país se dio en 1994. El objetivo inicial de los parquímetros en la Ciudad de México era que estos se distribuyeran en las colonias populares ubicadas en Cuauhtémoc como la Roma, la Condesa y la Juárez. Esto para poder cumplir con normas que habían sido impuestas para los automóviles que utilizaban las calles de estas zonas para estacionar.

La decisión se tomó principalmente por las políticas de gestión en movilidad que se tenían en aquel entonces; mismas que están vigentes aún pero ya con algunos cambios. El hecho es que siguen teniendo la función de recolectar dinero a cambio de otorgar un derecho para usar dichos espacios como estacionamiento durante un determinado tiempo.

Con el paso de los años, los parquímetros CDMX cambiaron las zonas en donde inicialmente comenzaron con su operación. Y es que actualmente han ganado terreno en varios rincones de la capital del país; además de que la instalación de estos ha dividido a gran parte de la población.

Hoy la presencia de parquímetros domina en sitios como la Colonia del Valle, específicamente en Nápoles y Nochebuena. También existen más dentro de las colonias Roma Condesa, Lomas, Florida y hasta en la Ciudad de los Deportes. El motivo de estas transformaciones se debe principalmente a que son los instrumentos que regulan la educación vial de los conductores de autos en la ciudad.

parquimetros cdmx horarios

Horarios de parquímetros en la CDMX

Con la finalidad de poder controlar el estacionamiento en las áreas públicas de estas zonas, los parquímetros en Polanco y en las demás colonias ahora manejan un tiempo limitado. Tal cuestión genera grandes ingresos que han funcionado para realizar mejoras locales.

El horario de los parquímetros es de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas en la alcaldía Benito Juárez, Lomas de Chapultepec y colonias Anzures. En zonas como Polanco, Reforma, Moliere, Arquímedes y Horacio el horario se extiende de miércoles a sábado de 8:00 a 1:00 de la madrugada. También se presentan cambios en la Roma y la condesa, donde funcionan de lunes a miércoles de 8:00 a 20:00 horas y se extiende el horario de jueves a sábado hasta la 1:00 am.

Horarios Parquímetros CDMX
Zona Horario
Benito Juárez, Anzurez, Lomas de Chapultepec y Florida Lunes a viernes 8:00 a 20:00 horas
Polanco, Reforma, Arquímedes, Moliere y Horacio Miércoles a sábado de 8:00 a 1:00 am
Roma y Condesa Lunes a miércoles de 8:00 a 20:00 horas y de jueves a sábado de 8:00 a 1:00 am

El programa de parquímetros en la CDMX se conoce como ecoParq, y depende totalmente de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda. Este programa tiene como objetivo principal que se mejore la movilidad urbana dentro de las principales colonias en la Ciudad de México, así como recuperar los distintos espacios públicos.

Horarios de parquímetros CDMX en días festivos

Debido a que hay algunas fechas que son marcadas como “libres” para la mayoría de las personas, también aplica para los parquímetros. Por eso ten en mente que es muy probable que no funcionen en ciertas fechas.

Por tal cuestión en Ahorraseguros.mx también te contamos sobre los días en que los parquímetros de la Ciudad de México no suelen dar servicio:

  • 1 de Enero
  • Primer lunes de Febrero (Día la constitución)
  • Tercer lunes de Marzo (Natalicio de Benito Juárez)
  • 1 de Mayo (Día del trabajo)
  • 16 de Septiembre
  • Tercer lunes de Noviembre (Revolución Mexicana.)
  • 1 de diciembre de cada 6 años (cambio de presidente)
  • 25 de Diciembre

Tarifa de parquímetros en la CDMX

Los parquímetros tienen una tarifa autorizada de $2.46 pesos por cada 15 minutos. La cantidad se ha establecido de acuerdo al Código Fiscal 2018 de la Ciudad de México, donde también se explica que la tarifa mínima es de $ 2.00 pesos.

Zonas en la Ciudad de México en donde hay parquímetros

Las principales zonas de la CDMX donde tendrás que hacer la paga correspondiente a los parquímetros para poder estacionarte es en:

  • Anzurez
  • Nochebuena
  • Crédito Constructor
  • Insurgentes Mixcoac
  • San José Insurgentes
  • Extremadura Insurgentes
  • Nápoles
  • Ampliación Nápoles
  • Ciudad de los Deportes
  • Florida
  • Lomas de Chapultepec
  • Lomas de Virreyes
  • Bosques de Chapultepec
  • Chapultepec Morales
  • Polanco Chapultepec
  • Polanco Reforma
  • Palmitas
  • Del Bosque
  • Los Morales
  • Rincón del Bosque
  • Morales Sección Alameda
  • Morales Sección Palmas
  • Roma Norte I y II
  • Hipódromo I y II
  • Juárez
  • Roma
  • Condesa

¿Cómo se paga en los parquímetros CDMX?

Hay varias formas de pagar los parquímetros, incluso puedes descargar la aplicación especial para que no presentes ningún problema. Hay tres modalidades para hacer la retribución:

  • Efectivo: se paga directamente en el parquímetro de forma manual
  • Pagar con la Tarjeta de prepago “mUeve Ciudad” que es válida en todos los sitios donde se ubican los parquímetros
  • Paga mediante alguna de las 3 aplicaciones activas.

Aplicaciones de parquímetros CDMX

Para que puedas identificar cuál es la app que tienes que descargar y el tipo de servicio que tienes que seleccionar te explicamos lo siguiente:

  • iParkMe: Es para las máquinas que se encuentran en Noche Buena, Extremadura Insurgentes, Insurgentes Mixcoac, San José Insurgentes y Crédito Constructor.
  • Parkum: Dirigido a las colonias Nápoles, Ampliación Nápoles y Ciudad de los Deportes.
  • Mueve Ciudad: Paga cuando te encuentres en Polanco, Anzures, Lomas y Roma-Condesa

La colonia Florida aún no cuenta con dicha opción de pago, pero si quieres descargar las apps sólo tienes que ingresar a este link: https://www.ecoparq.cdmx.gob.mx/descarga-las-apps-de-pago.

parquimetros cdmx costos

¿Me pueden multar por no pagar el parquímetro en CDMX?

Hay múltiples multas en la CDMX y sin duda, el no pagar el parquímetro o no hacer la solicitud para estacionarse en un lugar que lo solicita, amerita una infracción. La mayoría de los motivos se encuentran expuestos en el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México.

Los motivos por los que te pueden multar al usar o no un parquímetro son los siguientes:

  • No haber realizado el pago
  • Que el comprobante de pago no se encuentre visible para las autoridades de tránsito
  • Cuando expira el horario por el cual se pagó
  • Situaciones en las que las placas cdmx no coinciden con las placas registradas en el comprobante
  • Cuando el vehículo no se amolde a las características del espacio de estacionamiento asignado.

¿Cómo funcionan los parquímetros CDMX?

Los distintos parquímetros de la Ciudad instalados en las colonias ya antes mencionadas, tienen como principal función: registrar el tiempo que tiene un vehículo en la calle; pero realmente estos periodos son determinados por cuartos de hora, cada uno de ellos tendrá un costo de $2 pesos.

Se tiene como periodo máximo de registro de 6 horas. Esto es con la finalidad de controlar el tiempo que tendrá un automóvil para permanecer estacionado en las zonas que sean controladas o administradas por el programa ecoParq.

Es importante que al momento de estacionarte en estas colonias busques rápidamente el parquímetro más cercano, pero también debes saber que estos aparatos te entregan un comprobante de pago. Éste lo tendrás que colocar en un lugar visible al interior de tu automóvil, ya que con esto evitarás las multas de tránsito por no cumplir con estas cuotas solicitadas. De igual manera te damos algunos consejos para evitar todo tipo de problemas que se te puedan presentar:

  • Registra por adelantado el tiempo de estacionamiento, pero también recuerda que si excedes el período, tu vehículo podrá ser inmovilizado por una araña, o retirado con grúa. Tendrás únicamente una tolerancia de 5 minutos posteriores al término del tiempo pagado.
  • Recuerda que el servicio de los parquímetros en la CDMX será de lunes a viernes de 8:00 am a 20:00, sábados y domingos la entidad encargada de este programa determina los horarios dependiendo de los eventos o mismos días festivos.
  • Estos aparatos tienen el objetivo de permitir un libre tránsito durante las horas de mayor afluencia, por lo que es un beneficio para los mismos conductores.

¿Qué hago si inmovilizan mi auto por no pagar el parquímetro?

Si llegas y encuentras una araña en tu coche podrás encontrar tu línea de captura con la infracción correspondiente para hacer la liquidación. Luego deberás hacer el pago en las oficinas correspondientes, pues también acudir a la Tesorería cdmx si tienes algún módulo cercano.

De igual forma puedes consultar las bases en la SEMOVI. Una vez que hagas los trámites correspondientes (también puedes ir a una institución bancaria) tienes que llamar al teléfono que se encuentra disponible en el ticket, el cual es del inmovilizador.


Dalhia Hernández

🔥 Ahorra hasta 50% en tu Seguro 🚘
Cotiza tu Seguro de Auto cotizar seguro de auto