¿Cómo obtener mi factura vehicular?

factura vehicular
5 Minutos

¿Qué es una factura vehicular?

Además de ser una gran inversión, la compra de una casa o un coche, también es el reflejo de años y años de ahorro, por esta razón, si eres una persona que ya cuenta con estos bienes, es muy importante que los protejas, pues ambos forman parte de tu patrimonio y no querrás perderlos. En este caso la factura vehicular.

La única forma de proteger tus bienes es mediante documentos legales que avalen que son tuyos y de nadie más. Un Título de Propiedad, o mejor conocido como Escritura, es el documento legal que acredita la propiedad de un bien inmueble, siendo este una casa o departamento.

Por otra parte, una factura vehicular es el documento con el que puedes demostrar que eres el propietario de un coche. La factura también es necesaria para realizar algunos trámites relacionados al vehículo como la verificación vehicular o la obtención de la tarjeta de circulación, entre otras cosas.

La agencia automotriz donde adquieras tu carro, tiene la obligación de proporcionarte la factura de tu vehículo al momento de comprarlo, sin embargo, la gran mayoría de las personas suelen adquirir su coche a través de un crédito automotriz, es decir, con pagos fijos mensuales. Cuando la compra se realiza por este medio, lo único que puedes recibir, provisionalmente, es una carta factura.

Tipos de factura vehicular

Al momento de adquirir un coche, existen diferentes tipos de documentos que comprueban dicha compra. Esto depende del estatus del vehículo y son los siguientes:

Carta factura: es un documento que se entrega de manera provisional cuando un coche se ha comprado por medio de un crédito automotriz. En este se especifica que el comprador será el dueño del vehículo cuando termine de liquidar su deuda. Al momento de cubrir con el costo total del auto, el comprador podrá recibir la factura vehicular original.

factura vehicular tramites

Factura vehicular: es el documento donde se acredita que una persona es dueña de un coche. Se le entrega al dueño en el momento de su compra, pero esto solo sucede cuando el vehículo ha sido comprado de contado.

Factura endosada: es el documento que emite el dueño original del coche cuando desea venderlo a alguien más. Aquí el propietario tiene que aceptar que cederá el bien en cuestión a un tercero.

Refactura: este documento lo puede emitir una empresa las veces que lo considere necesario. Esto con la finalidad de comprobar la compra venta de un coche que está a nombre de una persona moral. La refactura no necesita una descripción detallada de la factura original.

Factura de aseguradora: cuando un vehículo fue víctima de un siniestro, y es considerado como pérdida total, la aseguradora le pide al titular del coche y de la póliza, que le ceda los derechos del bien para indemnizarle. El auto es refacturado a nombre de la aseguradora y generalmente se remata a un taller mecánico.

Datos que contiene una factura vehicular

La factura de un auto es uno de los documentos más importantes, y que debes tener en regla para poder evitar futuros problemas. Por este motivo, tienes que fijarte que todos los datos estén completamente en orden.

  • Datos del cliente o dueño del coche (nombre completo, dirección, RFC, teléfono).
  • Información de la agencia automotriz en donde fue comprado el vehículo.
  • Descripción detallada del auto (marca, versión, modelo, color, número de serie, cilindros, número de puertas, etc).
  • Valor del vehículo.

Cuando es una factura endosada, es decir, el auto tiene más de un dueño, tienes que verificar que estén los siguientes datos:

  • El nombre de quien endosa.
  • El nombre del nuevo propietario.
  • Lugar y fecha donde se celebra el traspaso.
  • Leyenda donde se ceden los derechos de propiedad a un tercero.
  • Firma de quien endosa.

Reposición de factura vehicular

Es poco común que alguien pierda su factura vehicular, pero en caso de que llegue a sucederte, lo que debes hacer es solicitar una reposición de factura vehicular.

Las formas de solicitar una reposición de factura vehicular son:

  • Antes de pedir tu reposición de factura vehicular es muy importante que acudas al Ministerio Público para levantar un acta. Ahí tienes que señalar cuál es la situación de tu factura, de esta manera te proteges legalmente en caso de que alguien pueda hacer mal uso de ella.
  • Si recuerdas cuál fue la agencia automotriz donde compraste tu vehículo, tendrás que ir a pedir una reexpedición de la factura o una copia que deberá ser certificada ante un notario.
  • En caso de que la agencia no pueda ayudarte, puedes iniciar un Juicio de Jurisdicción Voluntaria donde se emitirá una sentencia para corroborar que el vehículo es tuyo. Para ello deberás presentar pruebas de que el auto te pertenece.
  • Puedes solicitar una fe testimonial. Este es un documento que se realiza a través de un notario y testigos que avalan que eres el propietario del coche.

¿Qué es una carta factura de auto?

Como te mencioné anteriormente, una carta factura es un documento que se expide en el momento en que una persona compra un auto, pero lo ha hecho a crédito. Este tipo de carta es principalmente utilizado por las agencias de coches para que el dueño del auto pueda realizar ciertos trámites como son; colocar placas al vehículo, pagar impuestos e incluso sacar el coche del corralón.

Entre los datos que contiene esta carta se incluyen: conceptos, importes y las características del coche. Esta carta deja de existir en el momento en que el comprador paga por completo su deuda. De esta forma ya puede ser acreedor a su factura vehicular.

¿Qué es un endoso de factura vehicular?

Este se produce cuando el propietario de un auto le cede los derechos del bien en cuestión a un tercero. Este es un requisito legal en México para alguien que quiera vender su coche, así que considéralo como algo importante para cuando quieras vender tu coche.

Este documento se añade en la parte trasera de la factura original. En dicho documento se debe incluir la siguiente información:

  • Nombre completo de la persona que endosa la factura, en este caso, el dueño del vehículo.
  • Nombre completo del nuevo propietario.
  • Lugar y fecha donde se lleva a cabo el traspaso.
  • Texto donde se haga constar que los derechos del vehículo están siendo cedidos a otra persona.
  • Firma de quien endosa.

Este es un ejemplo del texto que deberás elaborar:

Yo, (nombre completo del propietario) por medio de la presente, cedo los derechos de la propiedad del vehículo (fabricante del auto) modelo (modelo del auto) color (color del auto) matrícula (número de la matrícula) al señor (a) (nombre completo del nuevo dueño).

Lugar donde se realiza el traspaso, fecha (día, mes, año)

Firma

Además de realizar el endoso, es importante elaborar un documento de compra-venta para que el proceso de traslado quede certificado con mayor legalidad.

Otra manera de realizar el endoso de factura es mediante un comprobante digital. Estos son los pasos que debes seguir:

  • Firma el contrato de compra-venta. En este deberás incluir una cláusula de compromiso donde hagas constar que estás cediendo los derechos de la factura a otra persona.
  • Emite una factura digital donde corrobores la venta del coche.
  • Imprime la factura y agrégala en la parte trasera de la factura vehicular original.
  • Por último, debes darte de baja como dueño del vehículo en el Registro Público Vehicular (REPUVE).

¿Qué es una copia notariada y para qué sirve?

La copia notariada es un documento que se genera cuando una persona no tiene su factura vehicular y necesita acreditar que el coche que tiene es suyo. El trámite de este documento generalmente se realiza debido a las siguientes situaciones:

  • Pérdida o robo de la factura original.
  • El coche fue producto de una herencia pero el primer dueño no dejó la factura original.
  • El vehículo fue comprado y no venía con factura.

La copia notariada es un documento legal, sin embargo, en caso de que quieras vender tu coche, esta copia no se puede endosar. Si recurres a una agencia probablemente tampoco te la acepten, en caso de que lo hagan, el precio por el valor de tu auto disminuirá.

¿Es posible vender vender un auto sin entregar la factura vehicular?

Como recordarás, cuando decides vender tu coche tienes que entregar la factura vehicular al nuevo propietario, pero, ¿qué pasa cuando necesitas venderlo pero aún no has terminado de pagarlo? Una opción es que hagas un acuerdo con el comprador para que él termine de pagar la deuda por ti. Una vez que la deuda sea liquidada, podrás tener la factura del vehículo y ceder los derechos al nuevo dueño.

Por ningún motivo puedes vender o comprar un vehículo que no cuente con la factura original. Si llegas a comprar un auto y el vendedor no te entregó la factura vehicular, estás en todo tu derecho de interponer una demanda por incumplimento de contrato. De esta manera, se obliga legalmente al vendedor a que te entregue la factura o a realizar la devolución del dinero que hayas pagado por el vehículo.

Para realizar esta acción legal es importante que cuentes con el contrato físico, sin embargo, en caso de que el acuerdo se haya hecho solo de palabra, este puede llevarse ante un juzgado civil para que pueda proceder la demanda.

Requisitos para realizar un cambio de propietario

Cuando se lleva a cabo un contrato de compra-venta entre particulares es muy importantes que se realice el cambio de propietarios del vehículo en cuestión, ya que así nos evitamos problemas que puedan aparecer en un futuro.

factura vehicular que es

Los requisitos para cambio de propietario de un coche en México son los siguientes:

Documento de identificación oficial vigente:

  • Credencial para votar vigente
  • Pasaporte
  • Cédula profesional
  • Cartilla del Servicio Militar
  • Licencia de conducir
  • Para extranjeros (documento que acredite su estancia legal en el país)

Documento de acreditación de personalidad jurídica:

  • Persona física: carta poder firmada ante dos testigos así como la identificación oficial del interesado y de quien realiza el trámite.
  • Persona moral: es necesaria el acta constitutiva, poder notarial e identificación oficial del representante.

Comprobante de domicilio con una vigencia no mayor a tres meses:

  • Recibo de Luz.
  • Recibo de Agua.
  • Boleta del Impuesto Predial.
  • Estado de cuenta bancario.
  • Estado de cuenta de servicio telefónico.
  • Certificado de residencia.

Comprobante de pago:

  • Descarga el formato para pago de impuestos como propietario de un vehículo particular.
  • Paga la cantidad correspondiente en instituciones bancarias, centros comerciales autorizados o administraciones tributarias. Puedes realizar el pago con tarjeta de crédito o débito.

Pago de tenencia:

  • Si eres vendedor debes estar al corriente con tus pagos.
  • Si eres comprador debes corroborar que todo esté en regla.

Tarjeta de circulación:

  • En caso de extravío debes presentar un Acta Circunstanciada ante un Juez Cívico.
  • En caso de robo tienes que realizar una denuncia ante el Ministerio Público.

Comprobante de propiedad:

  • Factura vehicular original.
  • Carta factura vigente no mayor a 30 días acompañada de la copia sin valor de factura de origen (si el vehículo está a crédito).
  • Factura endosada en caso de no ser el único dueño.

Cambio de motor:

  • En caso de haber cambiado el motor, deberás presentar la factura del motor nuevo.

Conoce más de estos temas en Ahorra Seguros

¿El Seguro me solicita la factura de origen de un auto?

La factura de origen de un auto en muchas ocasiones será solicitada por la aseguradora para aprobar un seguro de auto en México, ya que es la mejor manera de demostrar que una persona es propietaria legal.

Esto también puede aplicar al contratar seguros de coches para Uber, seguros de autos para taxi e inclusive en seguros para motos en México.


Dalhia Hernández

🔥 Ahorra hasta 50% en tu Seguro 🚘
Cotiza tu Seguro de Auto cotizar seguro de auto