
Control vehicular Coahuila 2025: cómo pagar tu tenencia y ponerte al día
Si tienes un coche, moto o camión en Coahuila, seguramente sabes que uno de los trámites más importantes del año es el control vehicular Coahuila. Básicamente, se trata de estar al corriente con tus pagos de tenencia, placas y cualquier adeudo relacionado con tu vehículo.
A partir de 2025, este trámite sigue siendo obligatorio, pero la buena noticia es que puedes hacerlo fácil y rápido por internet o en centros autorizados. Así que, si aún no lo haces, no te preocupes: En Ahorra Seguros te explicamos todo paso a paso para que no se te pase y evites multas innecesarias.
Este artículo contiene:
¿Qué es el control vehicular Coahuila y por qué es tan importante?
El control vehicular Coahuila es un trámite que, aunque puede parecer tedioso, en realidad es esencial para mantener tu coche, moto o cualquier otro vehículo en regla dentro del estado. No es solo un pago más del año: es la forma en que el gobierno lleva un registro ordenado de los autos que circulan por las calles y carreteras.
En pocas palabras, se trata de pagar ciertos derechos como la tenencia, cubrir posibles adeudos anteriores (como multas, recargos o infracciones) y, cuando corresponde, renovar las placas vehiculares.
Evitas sanciones o bloqueos innecesarios
En primer lugar, si no pagas el control vehicular Coahuila, te arriesgas a generar recargos con el paso del tiempo. Además, podrías ser sancionado con multas adicionales o, peor aún, tener bloqueos en otros trámites como cambio de propietario, verificación o reemplacamiento.
Por esta razón, muchos prefieren pagar puntualmente, ya que a la larga sale más caro no hacerlo.
Puedes circular sin problemas en todo el país
Otro punto clave es que si no estás al corriente con el control vehicular Coahuila, es probable que en otras entidades no te permitan hacer trámites, circular libremente o incluso podrías ser detenido en retenes de verificación o seguridad.
De hecho, hay estados que cruzan información y te pueden multar si detectan adeudos o placas vencidas. Así que, si planeas viajar o moverte fuera de Coahuila, es mejor estar al día.
Mantienes tu vehículo dentro del padrón actualizado
Tener un padrón actualizado no solo ayuda al gobierno a tener un mejor control sobre la seguridad y el tránsito en el estado, sino que también te protege a ti como propietario. Si llegas a vender el vehículo, si te lo roban o si necesitas comprobar su legalidad, tener todo en regla te respalda.
Además, si algún día necesitas hacer un cambio de propietario o realizar un trámite en línea, el sistema solo te dejará continuar si ya hiciste el pago de tu control vehicular Coahuila.
¿Cuándo se paga el control vehicular Coahuila 2025?
En primer lugar, debes saber que el control vehicular Coahuila 2025 se puede pagar desde el 2 de enero. Este trámite tiene un calendario oficial que normalmente arranca en los primeros días del año y ofrece descuentos especiales por pronto pago.
Durante enero y febrero, si realizas el pago en línea o en las oficinas autorizadas, puedes recibir descuentos del 5 % al 15 %, dependiendo del tipo de vehículo y si estás al corriente con tus adeudos anteriores. Por lo tanto, pagar a tiempo no solo es más cómodo, sino que también representa un ahorro considerable.
Después de marzo, el panorama cambia. Si te atrasas, el sistema comienza a aplicar recargos, actualizaciones y posibles sanciones, además de que podrías perder el derecho a ciertos beneficios, como subsidios o descuentos futuros.
A partir de abril, también podrías tener dificultades para hacer otros trámites relacionados con tu vehículo, como cambio de propietario, alta o baja de placas.
Calendario tentativo 2025:
Mes |
Detalles principales |
Enero |
Inicio del pago, con descuentos por pronto pago |
Febrero |
Última oportunidad para aprovechar descuentos |
Marzo |
Fecha límite para evitar recargos y sanciones |
Abril en adelante |
Se aplican multas por retraso y recargos automáticos |
En consecuencia, lo más recomendable es pagar tu control vehicular Coahuila entre enero y marzo, para evitar complicaciones y cuidar tu bolsillo.
¿Cuánto cuesta el control vehicular Coahuila en 2025?
El costo del control vehicular Coahuila 2025 depende de varios factores: el tipo de vehículo, el uso que se le da (particular, carga, moto, etc.) y si tienes o no adeudos pendientes.
A continuación, te compartimos un estimado de lo que puedes esperar pagar este año:
- Autos particulares: entre $1,200 y $1,800 pesos, dependiendo del modelo y del cumplimiento en años anteriores.
- Motocicletas: desde $500 pesos, ideal si estás al corriente.
- Vehículos de carga o comerciales: pueden superar los $2,000 pesos, sobre todo si tienen placas especiales o adeudos previos.
Además, si tienes multas, recargos o pagos atrasados de otros años, el sistema los sumará automáticamente a tu monto total antes de generar la línea de captura.
¿Y tú, ya sabes por qué todos buscan Chevrolet? Chevrolet, marca de autos más buscada por los mexicanos
Requisitos para hacer el trámite del control vehicular Coahuila
Antes de lanzarte a pagar tu control vehicular Coahuila 2025, ya sea en línea o de forma presencial, es importante que tengas listos algunos datos y documentos básicos. Esto te ahorrará tiempo y evitará contratiempos, sobre todo si lo haces en las primeras semanas del año, cuando suele haber más demanda.
A continuación, te dejamos la lista de lo que vas a necesitar:
Documentos y datos que debes tener a la mano:
- Número de placas del vehículo
Este es el dato principal que el sistema usará para verificar si tienes adeudos o si el vehículo está registrado en Coahuila. Lo encuentras en la tarjeta de circulación o, claro, en las mismas placas. - CURP del propietario
Este dato permite identificar al dueño del vehículo dentro del padrón estatal. Sin él, no podrás generar correctamente tu línea de captura ni validar otros datos personales. - Comprobante de domicilio (solo si haces el trámite de forma presencial)
Aunque para el pago en línea no se requiere, si acudes a una oficina de Recaudación de Rentas, te lo pueden pedir para confirmar que resides en el estado. Asegúrate de que no tenga más de tres meses de antigüedad. - Correo electrónico activo
Si realizas el trámite en línea, es esencial tener un correo válido, ya que ahí recibirás tu comprobante de pago, notificaciones y posibles actualizaciones. - Medio de pago válido
Puede ser tarjeta de débito o crédito, o bien generar una línea de captura para pagar en tiendas de conveniencia o bancos autorizados. También puedes usar servicios digitales como CoDi o transferencias, dependiendo del portal.
¿Y si tengo adeudos?
Es más, si tienes multas, recargos o algún tipo de deuda vehicular, no te preocupes: el sistema de control vehicular Coahuila te los mostrará automáticamente antes de que pagues.
De esta forma, podrás ver el desglose completo de lo que debes y decidir si pagas todo de una vez o si necesitas asesoría adicional. En cambio, si estás al corriente, el proceso será mucho más rápido y sencillo.
¿Dónde se puede pagar el control vehicular Coahuila en 2025?
En 2025, el pago del control vehicular Coahuila se puede hacer de dos formas: en línea o de manera presencial. Ambas opciones son seguras y fáciles, solo necesitas elegir la que mejor se adapte a tu día a día.
- Pago en línea: sin filas, desde casa y en minutos
Si no quieres hacer filas ni salir de casa, esta es tu mejor opción. Solo necesitas:
- Entrar al portal oficial del Gobierno de Coahuila: https://coahuila.gob.mx/
- Capturar tu número de placas y CURP.
- Consultar tu estatus vehicular.
- Elegir el método de pago: tarjeta de débito o crédito, transferencia o generar una línea de captura para pagar en bancos o tiendas.
El portal está disponible las 24 horas, los 7 días de la semana, y una vez realizado el pago, puedes descargar tu comprobante en PDF. Así te evitas traslados, filas y pérdida de tiempo.
- Pago presencial: atención directa en oficinas de Recaudación
Si prefieres el trato personal o necesitas resolver algún problema con tu expediente, puedes acudir directamente a las oficinas de Recaudación de Rentas en tu municipio. En muchos casos, ofrecen ventanillas exprés, cita previa y horarios extendidos.
Aquí te dejamos las ubicaciones más importantes en el estado, con horarios y teléfonos actualizados:
Saltillo
- Ubicación principal: Periférico Luis Echeverría Álvarez #1560, Col. Guanajuato Oriente.
- Horario:Oficinas centrales: lunes a viernes de 07:00 a 20:00 hrs.
Módulos en centros comerciales (Soriana, Plaza Patio, etc.): lunes a viernes de 09:00 a 16:00 hrs y sábados de 09:00 a 13:00 hrs. - Teléfono: 844 438 2500.
Torreón
- Ubicación principal: Manuel Ávila Camacho esquina con Calzada Abastos, Col. Estrella.
- Megamódulo adicional: Periférico Raúl López Sánchez (Instalaciones de la Feria).
- Horario:Oficinas: lunes a viernes de 07:00 a 20:00 hrs.
Módulos en tiendas como Soriana Independencia: lunes a viernes de 09:00 a 16:00 hrs, sábado de 09:00 a 13:00 hrs. - Teléfono: 871 720 6440.
Atención general del Gobierno de Coahuila
- Teléfonos: 844 411 8500, 844 411 8588, 844 411 8634.
Si vives en otro municipio, puedes consultar por teléfono cuál es la oficina más cercana y sus horarios específicos. La mayoría de las administraciones trabajan con horarios similares y también ofrecen módulos itinerantes o en centros comerciales.
Recomendaciones extra:
- Llega temprano si vas presencialmente, sobre todo en enero o febrero cuando hay más gente.
- Lleva todos tus documentos impresos y en orden, como placas, CURP, comprobante de domicilio y medios de pago.
- Si tienes algún adeudo anterior, aprovecha para ponerte al corriente y evitar recargos más adelante.
¿Qué pasa si no pago el control vehicular Coahuila?
A menos que quieras meterte en problemas más adelante, lo mejor es no dejar pasar el pago del control vehicular Coahuila 2025. Puede parecer un trámite más, pero no hacerlo a tiempo tiene consecuencias que pueden afectarte directa e indirectamente.
Para empezar, si no cumples con esta obligación, el sistema automáticamente te aplicará recargos y actualizaciones, lo que hará que termines pagando mucho más de lo que pagarías en enero o febrero. Por esta razón, cada año más personas lo pagan puntualmente, aprovechando descuentos y evitando dolores de cabeza.
Además, si tienes planes de vender tu coche, cambiarlo de propietario, hacer un reemplacamiento o incluso circular en otros estados, no podrás hacerlo si no estás al corriente con tu control vehicular Coahuila.
De hecho, el sistema bloqueará ciertos trámites hasta que te pongas al día, y eso incluye:
- Alta o baja de placas.
- Transferencia de propiedad.
- Trámites en otros estados si te mudas.
- Verificación o inspección vehicular.
En consecuencia, lo que parecía algo “que podías dejar para después”, puede terminar afectando tus planes o tu bolsillo.
¿Cómo saber si tengo adeudos?
Antes de preocuparte, lo mejor es revisar si debes algo. Y la buena noticia es que hacerlo es muy fácil.
En primer lugar, entra al portal oficial Pagafácil y ten a la mano tu número de placas. Con eso, el sistema te dirá de inmediato:
- Si tienes multas, recargos o pagos pendientes.
- Cuánto debes exactamente.
- Qué opciones tienes para pagarlo.
Así mismo, si decides pagar en ese momento, puedes hacerlo directamente con tarjeta o generar un recibo para pagar en bancos o tiendas de conveniencia. Una vez hecho el pago, descarga tu comprobante en PDF y guárdalo, ya que puede servirte para otros trámites.
Fechas clave para no fallar en 2025
- Inicio de pago: 2 de enero de 2025
- Descuentos por pronto pago: enero y febrero
- Límite sin recargos: 31 de marzo de 2025
- Actualización de datos y regularización: todo el año
Por lo tanto, si quieres aprovechar los beneficios y evitar cargos extra, lo ideal es pagar tu control vehicular Coahuila dentro del primer trimestre del año.
¡No lo dejes para después!
El control vehicular Coahuila 2025 no es opcional. Es una responsabilidad como conductor y propietario que te da tranquilidad y orden legal sobre tu vehículo.
Afortunadamente, hoy puedes hacerlo fácil y rápido, desde tu celular o en oficinas físicas, sin hacer filas ni perder tiempo.
Como resultado, evitas multas, mantienes tu coche en regla y te olvidas de bloqueos o trámites atorados.
¿Tienes placas de Coahuila? Entonces ya lo sabes: paga tu control vehicular a tiempo y maneja sin estrés todo el año. ¡Tu cartera (y tu futuro yo) te lo van a agradecer!
Preguntas Frecuentes
Es un trámite obligatorio para todos los propietarios de vehículos registrados en el estado. Incluye el pago de tenencia, verificación de adeudos y actualización del padrón vehicular. Su objetivo es mantener tu auto en regla y evitar sanciones.
El periodo de pago inicia el 2 de enero y concluye el 31 de marzo para evitar recargos. Si pagas en enero o febrero puedes obtener descuentos por pronto pago del 5 % al 15 %.
Para autos particulares, el costo va de $1,200 a $1,800 pesos. Las motocicletas pagan desde $500 y los vehículos de carga pueden superar los $2,000 pesos, dependiendo de los adeudos previos y tipo de placas.
Ingresa al portal oficial del Gobierno de Coahuila, captura tus placas y CURP, consulta tu adeudo y realiza el pago con tarjeta o genera una línea de captura para bancos o tiendas de conveniencia.
Se generan recargos y bloqueos en trámites como alta o baja de placas, cambio de propietario y verificación vehicular. Además, podrías recibir multas si circulas con adeudos.
Puedes acudir a las oficinas de Recaudación de Rentas o módulos autorizados en Saltillo, Torreón y otros municipios.