
Trámites y Servicios Vehiculares en el EDOMEX 2023
En el Estado de México existen múltiples trámites que debes realizar si cuentas con un vehículo, desde el reemplacamiento, hasta el pago de tenencia y verificación. Todos los trámites vehiculares EDOMEX tienen el propósito de proteger tu bienestar y cumplir con las disposiciones oficiales de la entidad.
Por ello, es sumamente importante mantener en orden los procedimientos y papeles de tu auto, pues es una de las tantas formas de cuidarlo. Además, de que te facilitará el proceso en caso de que en el futuro quieras venderlo.
Si no sabes cuáles son todos los trámites que debes realizar y tampoco conoces cómo hacerlo, en AhorraSeguros.mx tenemos toda la información que necesitas.
Este artículo contiene:
¿Cuáles son los Trámites Vehiculares del Estado de México 2023?
Algunos de los trámites vehiculares más comunes del EDOMEX son:
- Inscripción del vehículo en el registro estatal de vehículos.
- Pago de la tenencia o impuesto vehicular.
- Obtención de la tarjeta de circulación.
- Verificación vehicular.
- Realización de la verificación físico-mecánica.
- Renovación de la licencia de conducir.
- Cambio de propietario.
- Baja de vehículo.
- Reposición de documentos extraviados o robados.
- Cambio de modalidad o uso del vehículo.
- Trámite de placas (nuevas, renovación, bajas y placas especiales).
¿Qué Trámites Vehiculares se pueden realizar en línea en el EDOMEX 2023?
En el Estado de México, es posible realizar varios trámites vehiculares en línea a través del portal oficial de la Secretaría de Movilidad del Estado de México. Algunos de estos trámites son:
- Pago de Tenencia: Pago en línea del impuesto anual que se debe pagar por la posesión de un vehículo.
- Pago de Refrendo: Renovación de la tarjeta de circulación y pago del impuesto correspondiente.
- Baja de vehículo: Trámite para dar de baja definitiva un vehículo en el Estado de México.
- Cambio de propietario: Trámite para transferir la propiedad de un vehículo a otra persona.
- Reposición de tarjeta de circulación: Solicitud en línea para obtener una nueva tarjeta de circulación en caso de robo, extravío o deterioro.
- Cambio de modalidad de transporte público: Trámite para cambiar la modalidad de un vehículo de transporte público.
- Alta de vehículo nuevo: Trámite para registrar un vehículo nuevo en el Estado de México.
¿Cómo realizar un Trámite vehicular EDOMEX en línea?
Para realizar un trámite vehicular en línea en el Estado de México, se deben seguir los siguientes pasos:
- Acceder al portal oficial de la Secretaría de Movilidad del Estado de México.
- Seleccionar el trámite que se desea realizar y verificar los requisitos y la documentación necesaria para poder realizar el trámite en línea.
- Llenar el formulario de solicitud en línea con la información requerida y adjuntar la documentación necesaria en formato digital.
- Realizar el pago correspondiente del trámite en línea con una tarjeta de crédito o débito, o a través de una sucursal bancaria autorizada.
- Una vez completado el proceso de solicitud y pago, se recibirá un comprobante de pago y/o una constancia de trámite en línea.
- En algunos casos, será necesario presentarse en las oficinas de la Secretaría de Movilidad del Estado de México para recoger la documentación o completar el trámite.
Es importante destacar que algunos trámites pueden requerir la presentación de documentación original en las oficinas de la Secretaría de Movilidad del Estado de México, por lo que te recomendamos verificar la información y los requisitos específicos para cada trámite en la página oficial antes de iniciar el trámite en línea. |
¿Cómo sacar una cita para realizar Trámites Vehiculares del Edomex 2023?
Estos son los pasos a seguir para agendar una cita para realizar algún trámite en el Edomex:
-
- Ingresa al Portal de Servicios al Contribuyente del Estado de México.
- Da clic en el trámite que deseas realizar
- Ingresa tu correo electrónico. Recuerda debe de ser un correo al cual puedas tener acceso.
- Te enviarán un mensaje a tu correo electrónico, con el objetivo de confirmar tu dirección electrónica y continuar con el registro de tu cita. Este mensaje solo será válido por 24 horas.
- Entra a tu correo electrónico y da clic en el enlace.
- Se abrirá otra ventana, selecciona el Centro de Servicios Fiscales más cercanos a tu domicilio.
- Selecciona el tipo de trámite vehicular que deseas realizar.
- Captura los datos requeridos.
- Genera tu cita de acuerdo a las fechas y horarios disponibles en el Centro de tu elección.
- Acude a tu cita puntualmente con toda la documentación.
¿Qué son los Trámites Vehiculares?
Los trámites vehiculares son los procesos y procedimientos que se deben hacer para registrar y legalizar un vehículo ante las autoridades correspondientes. Así como para realizar cualquier cambio de titularidad, transferencia, actualización de datos, pago de impuestos, entre otros.
Es importante realizar los trámites vehiculares correspondientes en tiempo y forma, ya que de lo contrario se pueden generar multas, sanciones o problemas legales. Además, algunos trámites son necesarios para poder circular en vías públicas y para asegurar la protección de los derechos del propietario y de terceros involucrados en un accidente de tránsito.
¿Para qué sirven los Trámites Vehiculares EDOMEX?
Los trámites vehiculares tienen varios propósitos y funciones importantes, entre ellos se encuentran:
- Controlar la propiedad y la circulación de los vehículos: los trámites vehiculares permiten registrar los vehículos y garantizar que estén siendo conducidos por sus propietarios o conductores autorizados.
- Asegurar la seguridad vial: algunos trámites vehiculares, como la verificación vehicular, tienen como objetivo garantizar que los vehículos cumplan con los requisitos de seguridad y emisiones contaminantes para circular en vías públicas.
- Proteger el medio ambiente: los trámites vehiculares también tienen como objetivo regular las emisiones de los vehículos y reducir su impacto en el medio ambiente.
- Recaudar impuestos: muchos de los trámites vehiculares implican el pago de impuestos, como el impuesto a la tenencia o el impuesto de circulación, que son importantes para la recaudación de fondos por parte del gobierno.
- Garantizar el cumplimiento de las leyes de tránsito: los trámites vehiculares son necesarios para cumplir con las leyes y regulaciones de tránsito, y para evitar sanciones y multas por incumplimiento.
Trámites Vehiculares del EDOMEX más importantes
Algunos de los trámites vehiculares más importantes del Estado de México son:
- Verificación vehicular
- Pago de tenencia y derechos vehiculares
- Alta y baja de placas
- Renovación de licencia de conducir
- Cambio de propietario
- Reposición de placas y tarjeta de circulación
Licencia de Conducir Estado de México
La Licencia de Conducir en el Estado de México es un documento oficial que permite a los conductores manejar en las carreteras y vías públicas del estado. Para obtener una Licencia de Conducir en el Estado de México el trámite puede ser realizado en línea o presencial, acudiendo a las oficinas.
La duración de este procedimiento es de aproximadamente de entre 30 a 45 minutos y el costo oscila entre los 66 y 3000 pesos mexicanos. |
Requisitos de la licencia de conducir
Necesitarás reunir estos documentos:
Acta de Nacimiento
El acta de nacimiento sirve para identificar y confirmar la nacionalidad del interesado. Esto porque en caso de venir de otro país habrá que anexar otros requisitos. Si no cuentas con el acta por alguna cuestión, entonces puedes pagar por ella aquí: https://www.gob.mx/ActaNacimiento/.
Clave Única de Registro de Población
La CURP es otro de los documentos de identificación, esta debe estar actualizada para ser válida. La ventaja es que puedes imprimirla en cualquier momento en la misma liga que se encuentra en el apartado de “citas”.
Identificación Oficial
La identificación oficial tiene que encontrarse vigente y tener fotografía, de lo contrario no será considerada como válida. Puedes llevar cualquiera de las siguientes opciones:
- Credencial de elector (INE)
- Cédula profesional
- Cartilla de Servicio Militar Nacional
- Pasaporte Mexicano
- Matrícula consular
- Licencia de conducir (en caso de que se trate de renovación y se cuente con ella)
Comprobante de domicilio
El comprobante de domicilio será tu pase a la revisión de documentos. En caso de que no puedas comprobar que resides en alguno de los 125 municipios que comprenden a la entidad, no podrás hacer el trámite en el Edomex.
Una vez que puedas comprobar tu residencia, solo habrá que llevar un comprobante que no sea mayor a tres meses y que tenga los datos completos de la calle, número, colonia, municipio y código postal. Se aceptarán estos documentos:
- Recibo de teléfono de línea fija
- Comprobante de agua
- Recibo de luz
- Carta predial
- Constancia de domicilio expedida por la autoridad correspondiente
Aprobar examen de conocimientos
La primera vez que haces tu trámite de licencia tendrás que aprobar un examen de conocimientos a las normas de tránsito. La importancia de conocer el Reglamentos de Tránsito recae en que sabrás cuáles son las obligaciones y derechos que tienes como conductor. Además, en el documento oficial se encuentran los tipos de multas definidas por el Estado los montos y sus costos.
Tarjeta de circulación
La tarjeta de circulación es un trámite vehicular EDOMEX que acredita la propiedad y legalidad de un vehículo, y permite su circulación en las carreteras y vías públicas del territorio mexicano. La tarjeta de circulación debe ser portada por el conductor del vehículo en todo momento.
Se puede realizar el trámite en línea o presencial y tiene costo de 509 o 403 pesos mexicanos, dependiendo si quieres tramitarla de manera digital o física. |
Requisitos para tramitar la tarjeta de circulación
Los requisitos para tramitar la tarjeta de circulación en el Estado de México son:
- Comprobante de pago
- Identificación oficial
- Comprobante de domicilio
- Comprobante de propiedad del vehículo como una carta factura
- Tarjeta de circulación anterior
Verificación Vehicular del Estado de México
La verificación vehicular es un proceso obligatorio que se realiza en algunos estados de México, entre ellos el Estado de México, con el objetivo de controlar las emisiones de contaminantes de los vehículos que circulan en el territorio.
Este proceso consiste en medir las emisiones de gases y la opacidad del humo que emite el vehículo, para asegurarse de que cumple con los límites establecidos por la normativa ambiental. El costo de la verificación varía de los $414 pesos hasta los mil pesos, pero el precio dependerá según el holograma con el que se cuente.
Citas para realizar la verificación vehicular
En el Estado de México, para programar una cita para realizar la verificación vehicular, se pueden seguir los siguientes pasos:
- Ingresar al sitio web oficial de la Secretaría del Medio Ambiente del Estado de México (https://www.edomex.gob.mx/), y buscar la sección de verificación vehicular.
- En la sección de verificación vehicular, buscar la opción para programar una cita, que puede aparecer como “Agendar cita” o “Programar verificación”.
- Seleccionar el centro de verificación vehicular correspondiente al lugar donde se encuentra el vehículo.
- Seleccionar la fecha y hora disponibles para la cita.
- Proporcionar los datos del vehículo y del propietario, así como el comprobante de pago de derechos correspondiente.
- Confirmar la cita y obtener el comprobante correspondiente.
Pago de Tenencia
En el Estado de México, el pago de la tenencia es un trámite vehicular que se realiza anualmente y que consiste en el pago de un impuesto sobre la propiedad de los vehículos automotores. Este impuesto es recaudado por el gobierno estatal y su monto puede variar dependiendo del valor y las características del vehículo.
Para los autos en promedio tiene un costo de 787 pesos y para motos de 511 pesos. Estos pasos debes de seguir:
- Consultar el monto a pagar.
- Realizar el pago en línea o en las oficinas de recaudación.
- Imprimir el comprobante de pago.
Cambio, Alta y Bajas de Placas
El cambio, alta y bajas de placas son trámites vehiculares importantes en el Estado de México. Estos trámites pueden ser necesarios en diferentes situaciones, como cambios de propietario, robo de placas, pérdida de placas, cambio de domicilio, entre otros.
Para realizar el cambio, alta o baja de placas en el Estado de México, se deben seguir los siguientes pasos:
- Reunir la documentación necesaria.
- Realizar el pago de los derechos.
- Acudir a las oficinas de trámites vehiculares.
- Recibir las nuevas placas.
Cambio de Propietario
El cambio de propietario es un trámite vehicular necesario cuando se realiza la venta o transferencia de un vehículo en el Estado de México. Este trámite se debe realizar para actualizar la información en la tarjeta de circulación y en el registro del vehículo.
Se debe de realizar en los siguientes 30 días hábiles de haber recibido el nuevo auto. Si quieres saber más, da clic en el siguiente enlace: Cambio de Propietario en el Estado de México 2023.
Refrendo Vehicular
El refrendo vehicular es un trámite necesario para renovar la tarjeta de circulación de un vehículo en el Estado de México. Este trámite debe realizarse anualmente y se debe realizar antes de la fecha de vencimiento indicada en la tarjeta de circulación vigente.
Tiene un costo de $787 pesos para automóviles. En el caso de las motocicletas, el costo del refrendo es de $511 pesos. |
No lo olvides, si quieres proteger tu automóvil, la mejor manera de hacerlo es con un seguro de auto. Con Ahorra Seguros podrás encontrar las mejores coberturas de autos al precio más bajo garantizado.
Cotizar Seguro de Auto