
Placas Colima 2022: Costos, Requisitos y Trámites
¿Quieres hacer algún cambio en tus placas Colima? Si deseas gestionar alguna actualización en tu matrícula y no sabes cómo realizarla, entonces estás en el lugar indicado. Te decimos cuáles son los requisitos, costos y procedimientos que tienes que llevar a cabo para hacer este importante trámite.
El hecho de contar con un vehículo trae múltiples ventajas y beneficios, sin embargo, no siempre todo es felicidad. El motivo es que hay diversas responsabilidades con las que se tienen que cumplir si se quiere transitar por las calles, avenidas y carreteras sin problemas. Además, es indispensable estar monitoreando su funcionamiento mecánico para evitar accidentes.
Este artículo contiene:
En Ahorra Seguros descubrirás no sólo cuáles son las mejores aseguradoras para tu auto, uber, gastos médicos mayores y demás, también te diremos todo acerca de los trámites vehiculares importantes. De esa forma no sólo estarás protegido para las emergencias, también podrás prevenirte de que te impongan costosas multas de tránsito. Por lo mismo, antes de darte todos los detalles de las placas, no olvides cumplir con lo siguiente:
- Pago de impuestos vehiculares: tenencia y/o refrendo
- Verificación (aplica sólo en algunas entidades)
- Expedición de licencia física o licencia de conducir en línea (trámite disponible en pocos estados)
- Alta, baja o canje de placas
- Cambio de propietario Colima (en caso de que sea necesario)
Si bien esas no son las únicas obligaciones, si se puede decir que son las que más presentes debes tener, sobre todo las que se repiten constantemente como la tenencia y verificación. Una vez que ya sabes lo anterior, es momento de decirte todo acerca de las placas vehiculares en Colima.
Trámite de placas en Colima
Para realizar el trámite en el Estado te mencionamos de forma general cómo checar el estatus de tus placas en Colima. Cabe destacar que cada uno de los puntos serán explicados de manera más específica más adelante.
- 1. Ingresa a la página de Internet de la Secretaría de Movilidad de Colima
- 2. Selecciona el apartado de “Movimientos vehiculares”
- 3. Da click en la opción que dice “Emplacamiento de Unidades vehiculares”
- 4. Revisa las opciones y determina si deseas realizar alta, baja o cambio de láminas
- 5. Accede al portal del trámite el línea
- 6. Agenda un cita en el portal estatal
- 7. Reúne la documentación especificada
- 8. Preséntate a las oficinas correspondientes con todos los requisitos
- 9. Espera a que el personal autorizado revise y haga el papeleo
- 10. Haz el pago de derechos por el servicios de actualización
- 11. Recibe tu constancia del trámite y tu baja o nuevas placas, según sea el caso
Al momento de acudir a los módulos de atención es elemental que respetes todas las medidas sanitarias, ya que aún siguen habiendo contagios de COVID-19. Es elemental que portes tu cubrebocas y cuentes con tu gel antibacterial, de esta forma se cuida la salud de las personas.
De hecho, es una de las razones por las que diversas entidades decidieron llevar a cabo el trámite de citas, puesto que de esa forma se controla la afluencia de las personas. Enseguida te decimos cómo hacer el procedimiento para programar una cita previa y hacer tu trámite de control vehicular.
Citas para placas Colima
¿Sabes de qué forma puedes agendar una cita? Los pasos para sacar una cita en la entidad son los siguientes:
- 1. Debes visitar el sitio de citas de la Secretaría de Movilidad Colima
- 2. Coloca la opción de “entrar” al momento de estar en el portal. Es un botón de color dorado.
- 3. Enseguida cargarán los trámites para los que es obligatorio realizar la citas Colima
- 4. Escoge cuál es la oficina de atención que más cerca se encuentra de tu domicilio y da click en “seleccionar”
- 5. Aclara si quien realizará el trámite será una persona física o una persona moral
- 6. Posteriormente coloca el tipo de unidad vehicular en la que se hará la gestión (nueva nacional, usada legalizada, usada nacional)
- 7. Coloca el tipo de trámite que se va a realizar y específica el motivo de acuerdo a las opciones disponibles
- 8. Después te aparecerá el calendario y habrá que escoger una cita en donde haya cupo disponible
- 9. Elige la ventanilla en la que serás atendido y delimita la hora en la que se te atenderá
- 10. Luego habrá que colocar todos los datos de tu vehículo
- 11. Registra la cita y espera la confirmación en tu correo, guarda tu comprobante y acude con él al momento de la gestión
Al realizar el trámite de cita tienes que contar con los siguientes datos para poder vaciarlos en el sitio del Estado:
- Modelo, clase y número de serie vehicular
- CURP
- Nombre completo del propietario
- Número telefónico
- Correo electrónico
- Código de seguridad
Presentar factura
Hay que señalar que su vehículo es un modelo de 2018 en adelante, se requiere que se haga la validación de la factura de origen. Esto porque mediante esta hoja se confirmarán los datos del auto. Al momento de hacer el trámite debes presentarte 3 días antes de tu cita con copia de la factura. Hay que acudir a la oficina de Director Regional para presentar el documento.
Solamente las motos y remolques deberán ignorar esta información, puesto que no es obligatorio para este tipo de medios de transporte. No obstante, todos los demás deberán cumplir con este paso para poder terminar la actualización. El link para sacar la cita es el siguiente: https://www.col.gob.mx/citas/.
Baja de placas Colima
La baja de placas en Colima se lleva a cabo cuando se quiere quitar del registro del padrón vehicular un coche. De esta forma se evita tener que seguir al corriente de todos las obligaciones de control de transporte, las razones por las que se lleva acabo dicho cambio son las siguientes:
- Robo de vehículo
- Robo de una o dos de las láminas
- Pérdida de placas
- Destrucción de vehículo
- Cambio de entidad de residencia
- Baja temporal por falta de uso
Es necesario mencionar que si quieres realizar cualquier tipo de cambio y/o actualización que tengan que ver con el alta o el cambio de placas vehiculares de Colima habrá que hacer primero la baja. Lo mismo aplica para las demás entidad, por ejemplo, si pretendes sacar tus placas Jalisco o tus placas Michoacán, habrá que hacer primero este paso, pues la constancia te será solicitada en el otro territorio.
Requisitos para baja de placas Colima
- Llevar el reporte de la cita
- Entregar placas
- Original y copia de tarjeta de circulación
- Oficio de la aseguradora que indique que la unidad está destruída. Aplica sólo en caso de siniestro del vehículo
- Identificación oficial vigente. Se podrá mostrar la licencia de conducir Colima
- Carta poder (en caso de que el trámite lo haga un tecera persona que tendrá que ser familiar directo)
Costo baja de placas Colima
El costo para dar de baja las placas Colima es de $192. El pago se puede realizar en las oficinas de atención y te puedes comunicar directamente al teléfono (312) 31 23 659 en el área de Receptoría de Rentas.
Alta de placas Colima
El alta de placas es cuando en una entidad queda registrada la presencia de un nuevo vehículo. Al momento de hacer esto se tiene la obligación de hacer las contribuciones correspondiente a la entidad. Por lo regular se hace cuando las personas cambian su domicilio y acaban de llegar al Estado.
Por otro lado, también se puede realizar cuando se trae un vehículo legalizado o se cuenta con una unidad nueva. Uno de los requisitos más importantes es que se haya realizado la baja previamente.
Requisitos para dar de alta las placas en Colima
- Comprobante de cita
- Documento que acredite la propiedad del vehículo
- Manifiesto de conformidad (sólo para alta de placas moto Colima)
- Original y dos copias de identificación oficial y vigente
- Presentar Unidad vehicular
Costo alta de placas Colima
¿Cuánto cuestan las placas de Colima? El alta de placas tiene un costo de $1,443 pesos. El precio aplica para servicio de automóvil particular, camión, y camioneta, además cubre los recargos por la nueva tarjeta de circulación y las láminas.
Permiso provisional para circular sin placas Colima
Para el trámite del permiso de conducir sin placas hay que presentarse en las Direcciones Regionales de Colima, Manzanillo o Tecomán. Será necesario que se presente la unidad al área de peritaje para su revisión física de motor y chasis.
¿Qué se necesita para sacar el permiso de placas Colima?
- Solicitud dirigida al titular de la Secretaría de Movilidad del Estado de Colima
- Sentencia de resolución de jurisdicción voluntaria
- Original y copia de formato de baja
- Identificación del dueño con 1 copia
- Original y copia del comprobante de domicilio de Colima
Costo permiso de placas Colima
- Permiso provisional con vigencia de 30 días: $337 pesos
- Permiso de traslado con vigencia de 10 días: $192 pesos
¿Dónde se hace el trámite de placas Colima?
Módulo de Movilidad | Dirección | Contacto |
Dirección Regional de Movilidad Colima | Calle Nicolás Lenín #1175, Col. de los trabajadores, Colima, C.P. 28065 | Teléfono: (312) 31 30046 y 31 39888 |
Dirección Regional de Movilidad Manzanillo | Calle Elías Zamora Verduzco #2213, Cil. Valle de las Garzas, Manzanillo, Colima | Teléfono: (314) 3325598 y 3323209 |
Dirección Regional de Movilidad Tecomán | Calle La Paz #170, Col. La Floresta I, Tecomán, Colima | Teléfono: (313) 3241329 y 3253015 |
Importancia de tener tus placas vehiculares Colima en orden
La importancia de tener en orden tus láminas se encuentra en varios motivos, no obstante, uno de los más importantes en el Estado de Colima, como en las demás regiones recae en que se trata de elementos de identificación. Al conducir, es necesario por los protocolos de seguridad, cumplir con una serie de normas de tránsito.
Contar con el tipo de licencia de conducir adecuada como con los trámites de placas de tu estado y la actualización de tu tarjeta de circulación, son documentos cruciales. De lo contrario, serás detenido por las autoridades de tránsito para que éstas verifiquen cuál es la razón por la que no estás cumpliendo con dichas condiciones.
Se trata de una obligación tan primordial, que el Gobierno de Colima lo tiene establecido en su reglamento de tránsito, una cuestión que no falta tampoco en los demás territorios. Hay que destacar que siempre que hagas alguna actualización deberás acudir a los centros oficiales y autorizados; así te aseguras de que todo es legal.
Hay diversas personas que deciden hacerlo mediante intermediarios o “coyotes” porque sale más barato o ellos lo realizan todo. No obstante, es un gran peligro porque en la mayoría de los casos se entregan documentos que no son legítimos, puesto que no tienen validez. Evita la posibilidad de que se te den placas falsas y hazlo directamente con la SEMOV Colima.
Trámites oficiales de control vehicular Colima
Asimismo, consulta las fuentes oficiales de tu lugar de residencia, ya que no serán los mismo requisitos para las placas Nuevo León o los mismos costos que para las placas Nayarit; a pesar de que sean Estados no tan lejanos.
De cualquier forma, no olvides que puedes encontrar toda la información de aspectos vehiculares en la sección de tránsito de Ahorra Seguros. Ahí hallarás todos los detalles referentes a tu estado. Por el momento, podrás consultar los datos de placas que da Colima en: http://semov.col.gob.mx/index.php/detalle/contenido/.
Cotizar Seguro de Auto