
Placas Chiapas 2025: Guía completa de alta, baja, canje y costos
Si vives en Chiapas y tienes un vehículo, es muy probable que en algún momento necesites hacer el trámite de alta, baja o canje de placas. Ya sea que hayas comprado un auto nuevo, lo hayas vendido o simplemente quieras regularizar tu situación, este 2025 los procesos están más claros y accesibles que nunca.
Por ello, en esta guía de Ahorra Seguros te explicamos paso a paso cómo tramitar tus placas Chiapas, qué documentos necesitas y en qué casos aplica cada procedimiento.
Este artículo contiene:
¿Qué son las placas Chiapas y por qué son indispensables?
Primero que nada, las placas chiapas son el identificador oficial de tu auto ante el gobierno. Es decir, son como la “matrícula” de tu coche. Gracias a ellas, se puede saber quién es el dueño, si el vehículo está al corriente con los pagos y si puede circular sin problema.
Además, tener placas vigentes es obligatorio por ley. Por lo tanto, si no las tienes o circulas con unas vencidas, podrías recibir una multa bastante elevada o, en el peor de los casos, que te retengan el vehículo.
¿Qué trámites se pueden hacer con las placas Chiapas?
Antes de entrar en detalles, es importante que sepas que existen tres trámites principales relacionados con las placas en Chiapas:
-
Alta de placas: Cuando inscribes un vehículo por primera vez en el padrón estatal.
-
Baja de placas: Para dar de baja un vehículo que ya no usarás, vendiste o fue robado.
-
Canje de placas: Cuando necesitas renovar tus placas actuales por otras nuevas.
Cada uno tiene requisitos diferentes, pero todos se pueden hacer en las oficinas de Hacienda o en módulos habilitados por el gobierno estatal.
Saca tus placas en Guanajuato sin enredos: ¿Cómo hacer el trámite de Placas en Guanajuato 2025?
Alta de placas: ¿Qué es, cuándo aplica y cómo hacerla paso a paso?
Dar de alta tus placas Chiapas es uno de los trámites más importantes para circular legalmente. Este proceso se realiza cuando tu vehículo entra por primera vez al padrón vehicular del estado, y te permite obtener las placas metálicas, la tarjeta de circulación y el holograma correspondiente.
En otras palabras, es el trámite inicial que hace oficial que tu auto puede circular por las calles con todos los documentos en regla.
¿Cuándo debes hacer el alta de placas?
Debes realizar el trámite de alta en los siguientes casos:
-
Compraste un auto nuevo en una agencia o distribuidora y aún no tiene placas asignadas.
-
Adquiriste un vehículo usado que viene de otro estado, por lo tanto debes inscribirlo en el padrón vehicular de Chiapas.
-
Importaste un vehículo extranjero y estás en proceso de regularización (como ocurre con muchos autos americanos).
Es más, también aplica si tu coche fue dado de baja por pérdida total y quieres reincorporarlo tras una reconstrucción.
Documentos necesarios para el alta de placas Chiapas 2025
Antes de acudir a cualquier módulo, asegúrate de contar con todos los documentos en original y copia, ya que cualquier omisión puede retrasar el trámite.
Los requisitos más comunes son:
- Factura original del vehículo o carta factura vigente (con menos de 30 días de emisión).
- Comprobante de domicilio reciente, no mayor a 3 meses (recibo de luz, agua, predial o teléfono).
- Identificación oficial con fotografía, como INE, pasaporte o licencia de conducir.
- CURP impreso.
- Tarjeta de circulación anterior, solo en caso de reemplacamiento de auto usado.
- Comprobante de pago de tenencia o refrendo, si el vehículo ya ha generado adeudos este año.
Importante: En el caso de autos usados, también se recomienda llevar el contrato de compra-venta firmado.
¿Cómo hacer el trámite paso a paso?
Para que el proceso sea ágil y sin contratiempos, sigue este procedimiento:
1. Agenda tu cita
Primero, entra al sitio oficial: www.ingresos.haciendachiapas.gob.mx
Selecciona el módulo que más te convenga, elige el trámite de Alta de placas y elige día y hora.
2. Acude al módulo con tus documentos
Llega puntual, con tus papeles en orden. El personal revisará la documentación y verificará que no haya errores o adeudos pendientes.
3. Realiza el pago correspondiente
Te entregarán una línea de captura para pagar directamente en el banco o mediante tarjeta en el mismo módulo, según disponibilidad.
4. Entrega tu comprobante de pago
Después del pago, presenta el comprobante para que procesen tu solicitud. El personal cargará tu información en el sistema y generará la tarjeta de circulación.
5. Recibe tus placas
Finalmente, te entregarán el juego de placas metálicas, el holograma y tu tarjeta de circulación. Todo esto te acredita como propietario legal del vehículo registrado en Chiapas.
¿Cuánto tiempo tarda?
Por lo general, si llevas todo en orden y ya cuentas con cita previa, el trámite completo puede tardar entre 30 y 60 minutos. Sin embargo, en temporadas altas como enero, es mejor llegar con tiempo, ya que la afluencia puede aumentar.
Consejos útiles
- Revisa tu factura: Asegúrate de que el número de serie (VIN) y los datos del vehículo coincidan con el físico.
- No lleves copias ilegibles: Pueden ser motivo de rechazo.
- Consulta adeudos antes de ir: En el mismo portal puedes verificar si el vehículo debe tenencia o multas.
- Evita gestores: El trámite es sencillo, gratuito (salvo derechos) y puedes hacerlo tú mismo.
Baja de placas en Chiapas 2025: ¿Cuándo hacerla y cómo tramitarla?
Dar de baja tus placas Chiapas es un paso esencial cuando el vehículo ya no estará en circulación, cambió de dueño o sufrió una pérdida total. En otras palabras, este trámite sirve para quitar el vehículo del padrón vehicular del estado y evitar responsabilidades legales, fiscales o administrativas a tu nombre.
Por lo tanto, si vendiste, te robaron o simplemente ya no vas a usar tu auto, te conviene hacer esta gestión lo antes posible.
¿Cuándo se debe dar de baja un vehículo?
La baja de placas en Chiapas es obligatoria en cualquiera de los siguientes casos:
-
Vendiste el auto a otra persona y ya no es tu responsabilidad legal.
-
Te robaron el vehículo y presentaste la denuncia correspondiente.
-
Tu coche fue pérdida total o está tan deteriorado que ya no puede circular.
-
Vas a deshacerte del auto (para chatarra, donación o desmantelamiento).
Es más, hacer la baja formal te protege ante multas, impuestos o delitos cometidos con ese vehículo en el futuro.
Requisitos para dar de baja placas Chiapas
Antes de acudir a la oficina, asegúrate de tener a la mano estos documentos, en original y copia:
- Tarjeta de circulación
- Identificación oficial vigente del propietario (INE, pasaporte o cédula profesional)
- Comprobante de domicilio reciente (no mayor a 3 meses)
- Denuncia de robo ante la Fiscalía (solo si aplica el caso)
- Pago de derechos del trámite de baja (costo aproximado: $300 – $600 pesos)
Importante:
Antes de que el sistema permita darte de baja, deberás liquidar todos los adeudos del vehículo, como:
- Multas de tránsito
- Tenencias atrasadas
- Refrendos o verificación vehicular
Por ello, es recomendable hacer una consulta previa en el portal www.ingresos.haciendachiapas.gob.mx para saber si el auto tiene algo pendiente.
¿Dónde se realiza el trámite?
Tienes dos opciones para hacer la baja de placas Chiapas:
1. Presencial
Puedes acudir directamente a la Oficina de Hacienda más cercana. Solo necesitas llevar tus documentos completos y pedir turno en el área de Control Vehicular.
Algunos de los municipios donde puedes hacerlo son:
- Tuxtla Gutiérrez
- Tapachula
- San Cristóbal de las Casas
- Comitán
- Palenque
2. En línea
En ciertos casos (como robos o pérdida total), puedes iniciar el trámite en línea a través del portal de la Secretaría de Hacienda. Seguidamente, deberás presentar tus documentos en físico para validar la baja.
¿Cuánto tarda la baja?
En condiciones normales, el trámite puede resolverse el mismo día si no hay adeudos. Sin embargo, si se requiere validación adicional (como denuncia por robo), podría tardar hasta 48 horas hábiles.
¿Por qué es importante hacer este trámite?
Aunque parezca opcional, no dar de baja tus placas puede traerte muchos problemas, entre ellos:
- Llegarte multas que no cometiste
- Seguir generando tenencias e impuestos
- Que el vehículo se use para actos ilícitos y aún figure a tu nombre
- Imposibilidad de liberar tu historial como contribuyente
Aun así, muchas personas lo olvidan o lo postergan, lo que después les genera complicaciones innecesarias.
Consejos útiles para el trámite
- Lleva copias legibles de todos tus documentos
- Si el auto fue robado, incluye la denuncia formal con número de folio
- No firmes nada en blanco si decides dejar el trámite en manos de un gestor
- Si hiciste el cambio de propietario, también puedes pedirle al nuevo dueño que te muestre el comprobante de alta
- Guarda el acuse o comprobante de baja como respaldo legal
Canje de placas en Chiapas 2025: ¿Cuándo hacerlo, qué necesitas y cómo se realiza?
El canje de placas en Chiapas es un trámite que muchas veces pasa desapercibido, pero que es fundamental para mantener la documentación de tu vehículo al día y en regla. Este procedimiento consiste en reemplazar tus placas actuales por unas nuevas, y puede ser obligatorio en varios casos.
De hecho, hacerlo a tiempo te ayuda a evitar sanciones, mantener tu historial vehicular limpio y, sobre todo, tener la certeza de que tu auto está completamente legalizado.
¿Cuándo es obligatorio hacer el canje de placas Chiapas?
Este trámite se debe realizar en las siguientes situaciones:
-
Placas deterioradas o ilegibles
Si las placas están oxidadas, despintadas, rotas o ya no se alcanzan a leer los números, es obligatorio cambiarlas. La ley exige que las placas estén en buen estado y visibles en todo momento. -
Cambio de propietario
Cuando compras o vendes un auto, el nuevo dueño debe tramitar el canje de placas Chiapas para que el vehículo quede correctamente a su nombre y con nuevas placas asignadas. -
Cambio de residencia
Si llegaste a vivir a Chiapas desde otro estado, debes reemplacar para incorporarte al padrón estatal y obtener placas locales. -
Campañas de reemplacamiento estatal
En ciertos años, el gobierno de Chiapas lanza programas de reemplacamiento masivo. En estos casos, incluso si tus placas aún están en buen estado, el canje es obligatorio para renovar el padrón vehicular.
Por esta razón, es recomendable estar pendiente de las convocatorias oficiales emitidas por la Secretaría de Hacienda estatal.
Documentos necesarios para el canje de placas Chiapas 2025
Antes de acudir al módulo correspondiente, asegúrate de tener todos los papeles requeridos.
A continuación te compartimos la lista completa:
- Juego de placas anterior (delanteras y traseras)
- Tarjeta de circulación actual
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o licencia)
- CURP del propietario
- Comprobante de domicilio (agua, luz, predial o teléfono; no mayor a 3 meses)
- Comprobante de pago de derechos
- En caso de cambio de propietario, se recomienda llevar también el contrato de compra-venta o factura endosada
¿Cómo hacer el trámite paso a paso?
Realizar el canje de placas Chiapas es más fácil de lo que parece si sigues este proceso:
1. Agenda tu cita
Ingresa al portal oficial: www.ingresos.haciendachiapas.gob.mx
Selecciona el trámite de “Canje de placas” y elige la sede, fecha y hora.
2. Prepara tus documentos
Organiza tus papeles en original y copia. Asegúrate de que las placas anteriores estén limpias y legibles al momento de entregarlas.
3. Acude al módulo
Preséntate en el módulo seleccionado con tu documentación. El personal revisará que todo esté en orden y que no existan adeudos.
4. Realiza el pago
Recibirás una línea de captura o formato de pago. Puedes pagar en bancos autorizados, tiendas participantes o en algunos módulos con tarjeta.
5. Recibe tus nuevas placas
Una vez validado tu trámite, recibirás las nuevas placas metálicas, el holograma y la nueva tarjeta de circulación con tus datos actualizados.
¿Cuánto cuesta el canje de placas en Chiapas en 2025?
El costo puede variar dependiendo del tipo de vehículo, pero en general, estos son los precios aproximados:
- Autos particulares: $1,200 – $1,800
- Motocicletas: $600 – $900
- Vehículos de carga: $2,000 – $3,000
Recuerda que si el vehículo tiene tenencia, refrendo o multas pendientes, esos montos se sumarán automáticamente al total a pagar.
Recomendaciones antes de hacer el canje
- Consulta adeudos en el portal antes de agendar tu cita.
- Verifica que los datos del auto (serie, motor, placas anteriores) coincidan con la tarjeta de circulación.
- Guarda tu comprobante de pago y tu acuse de trámite por cualquier aclaración futura.
- No esperes al último día, especialmente si el canje es parte de un programa estatal con fecha límite.
¿Qué pasa si no haces el canje cuando es obligatorio?
Aun así, muchas personas no le dan importancia al canje de placas. Sin embargo, si las placas están en mal estado o el auto no está actualizado en el padrón, podrías enfrentar:
- Multas de tránsito
- Imposibilidad de asegurar el vehículo
- Problemas al verificar
- Obstáculos para vender legalmente tu auto
Por lo tanto, no lo dejes para después. Un trámite a tiempo puede ahorrarte muchos dolores de cabeza.
¿Cuánto cuestan las placas Chiapas 2025?
Uno de los aspectos más importantes al momento de realizar cualquier trámite vehicular es saber cuánto vas a pagar. En el caso de las placas Chiapas, el costo puede variar dependiendo del tipo de trámite, las características del vehículo y si tienes adeudos anteriores acumulados.
A continuación, te explicamos cada uno de los costos estimados actualizados al año 2025:
Alta de placas Chiapas 2025
Este trámite aplica cuando registras un auto por primera vez en el padrón estatal. El costo incluye: placas metálicas, tarjeta de circulación, holograma y derechos administrativos.
Costo aproximado:
- Autos particulares: entre $1,180 y $1,700
- Motocicletas: desde $750 hasta $1,000
- Vehículos de carga o servicio público: pueden superar los $2,000
Además, si el vehículo proviene de otro estado o del extranjero, se pueden agregar otros cargos como verificación vehicular, regularización o alta por cambio de entidad.
Baja de placas Chiapas 2025
El trámite de baja se realiza cuando vendes, das de baja definitiva o te roban el vehículo. Aunque no es tan costoso, sí requiere cubrir ciertos derechos administrativos.
Costo aproximado:
- Entre $300 y $600, dependiendo del tipo de unidad y si hay adeudos activos.
Importante: si tienes multas, refrendos atrasados o tenencias no pagadas, deberás liquidarlas antes de poder hacer la baja.
Canje de placas Chiapas 2025
Este trámite aplica si las placas están dañadas, si cambiaste de dueño o si participas en un reemplacamiento estatal obligatorio.
Costo estimado:
- Autos particulares: entre $1,200 y $1,800
- Motocicletas: de $600 a $900
- Unidades de transporte o carga: desde $2,000 en adelante
Es más, si haces el canje durante una campaña oficial del estado, podrías acceder a descuentos o facilidades de pago, especialmente si no tienes adeudos acumulados.
¿Qué pasa si tienes adeudos?
Por esta razón es fundamental revisar si tu vehículo tiene algún pendiente en el sistema, como:
- Tenencia de años anteriores
- Refrendos vehiculares
- Multas de tránsito
- Recargos por verificación
En caso de que sí, el sistema los sumará automáticamente al monto total a pagar, sin posibilidad de hacer el trámite hasta que estén cubiertos.
Puedes consultar tus adeudos en el portal: www.ingresos.haciendachiapas.gob.mx
Recomendaciones para ahorrar en tus trámites
- Aprovecha las campañas estatales de condonación de multas o descuentos en reemplacamiento.
- Haz tus pagos a tiempo para evitar recargos.
- Consulta con anticipación si tu auto tiene algún impedimento para tramitar placas nuevas.
- Guarda todos tus comprobantes de pago, ya que te los pueden solicitar como parte del expediente.
Principales oficinas para trámites de placas Chiapas 2025
A continuación, te compartimos un listado de las sedes más importantes, con dirección, teléfono y horario de atención:
1. Tuxtla Gutiérrez – Oficina Central de Hacienda
- Dirección: 4ª Oriente Norte No. 157, Colonia Centro, C.P. 29000
- Teléfono: (961) 612 4532
- Horario: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 1:30 p.m. y de 3:00 p.m. a 5:00 p.m.
2. Tapachula – Módulo Regional
- Dirección: 2ª Avenida Norte y 19 Calle Oriente, Colonia Centro
- Teléfono: (962) 625 3030
- Horario: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
3. San Cristóbal de las Casas – Recaudadora Local
- Dirección: Periférico Sur S/N, Fracc. Las Rosas
- Teléfono: (967) 678 4170
- Horario: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 1:30 p.m. y de 3:00 p.m. a 5:00 p.m.
4. Comitán de Domínguez – Módulo de Hacienda
- Dirección: 2ª Avenida Sur Oriente No. 22, Colonia Centro
- Teléfono: (963) 632 4078
- Horario: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
5. Palenque – Oficina Regional de Hacienda
- Dirección: Calle Hidalgo No. 36, Colonia Centro
- Teléfono: (916) 345 2130
- Horario: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 1:30 p.m. y de 3:00 p.m. a 5:00 p.m.
Además, existen módulos adicionales en municipios como Villaflores, Ocosingo, Tonalá, Arriaga, Pichucalco, Reforma, y Las Margaritas, donde también puedes realizar estos trámites.
Recomendaciones antes de tramitar tus placas
Para evitar contratiempos o rechazos durante el proceso, toma en cuenta estas sugerencias:
-
Verifica si tienes adeudos de tenencia, refrendo, multas o verificación vehicular.
-
Reúne todos tus documentos en original y copia, incluyendo CURP e identificación oficial.
-
Confirma tu cita en línea y llega con al menos 15 minutos de anticipación.
-
Si no eres el propietario, lleva una carta poder firmada junto con las identificaciones de ambos.
De esta forma, evitarás filas largas, retrasos o tener que volver otro día.
¿Qué pasa si no haces el trámite?
En realidad, circular sin placas vigentes, con placas vencidas o en mal estado puede traer consecuencias graves, tanto legales como económicas.
Entre las principales sanciones están:
- Multas de hasta $1,500 pesos
- Retiro del vehículo al corralón
- Imposibilidad de vender legalmente el auto
- Problemas para asegurar, verificar o reemplacar en el futuro
Por ello, mantener en orden tus placas Chiapas no es solo un trámite administrativo, sino una forma de proteger tu auto y tu historial como conductor responsable.
Preguntas Frecuentes
Puedes hacerlo en el portal oficial del gobierno estatal con tu número de placas y datos del vehículo.
Identificación oficial, comprobante de domicilio, factura del auto, póliza de seguro vigente y pagos anteriores al corriente.
En las oficinas de Hacienda estatal o módulos autorizados. La cita se agenda en: https://www.finanzaschiapas.gob.mx/citas/
Levanta una constancia de hechos ante el Ministerio Público y solicita reposición en Hacienda con tus documentos.
Cuando estén dañadas, ilegibles o lo indique el gobierno. También aplica al cambiar de propietario.
Autos: $1,200 MXN + 6%, motos: $1,050 + 6%, transporte público: $2,350 + 6%. Verifica posibles descuentos vigentes.