Placas Durango 2022: Revisa adeudos y requisitos

placas Durango
5 Minutos

Placas Durango 2022: Adeudos, Trámites y Costos

¿Tienes en orden tus placas Durango? Si tu respuesta fue no, entonces esta información te interesa. Como sabemos que todos los trámites de placas como la baja, el alta o el canje son muy importantes te decimos los costos, requisitos y procedimientos para tener tu auto en orden.

Contar con un coche es un privilegio y una gran responsabilidad que implica algunos dolores de cabeza. En realidad, si te mantienes al día, sabrás si tienes algún adeudo de placas para que puedas evitar que te impongan una infracción. Además, hay que destacar que hay un sinfín de tareas más que tienes que cumplir. En Ahorra Seguros te damos los detalles.

Las matrículas son elementos  primordiales en las sociedades, puesto que se trata de un estatuto general. Esto quiere decir que México no es el único país que cuenta con una serie de normativas para circular, en donde destaca el trámite de placas.

Durango, es una de las entidades en el país que ha registrado un aumento en su parque vehicular. Dicha cuestión quiere decir que hay un gran porcentaje de la población que tiene que realizar todos los trámites vehiculares importantes.

Si recién adquiriste un coche, es elemental que te pongas al día respecto a cuáles son los puntos que tienes que considerar para ser un buen conductor y demostrar que se cuenta con una sólida cultura vial.

Entre el listado de gestiones vehiculares que deberías tomar en cuenta se encuentran:

placas Durango costo

Adeudo vehicular Durango

El adeudo vehicular son todos esos impuestos pendientes que se dejan para después pero que al final no se pagan en tiempo y forma. Para todos los trámites de control vehicular hay una serie de procedimientos y montos a pagar.

Puede que en ocasiones la gente olvidé si hizo o no los depósitos correspondiente, por eso te explicamos cómo puedes solucionar dicho problema.

El costo de pago vehicular en Durango cubre cuestiones como tenencia y refrendo; por lo regular, en nuestro estado sólo se hace la recaudación del segundo. El refrendo es el impuesto que se le da a las autoridades estatales por tener derecho a portar placas.

Como las placas son un elemento fundamental e imprescindible para que puedas disfrutar de tu coche, hay que hacer el pago por dicho servicio. Si no hiciste tu pago, no te preocupes, te decimos los pasos que tienes qué seguir para saber si debes algo de las placas Durango.

¿Cómo revisar el adeudo de placas en Durango?

Hay una serie de puntos que tienes que tener en cuenta para poder realizar tu consulta de forma exitosa. Como sabes, desde el inicio de la pandemia por COVID-19 varias gestiones se agilizaron y se dio la oportunidad de que muchas y muchos pudieran realizarlos sin tener que salir de casa. Esto quiere decir que con tener acceso a Internet, podrás revisar ya actualizar varias cuestiones.

  • Tienes que contar con un dispositivo que tenga acceso a Internet e ingresar a la página de “Trámites y Servicios Durango” el cual podrás revisar en el siguiente link: https://www.durango.gob.mx/tramites/
  • Una vez que estés dentro debes seleccionar el tipo de gestión que quieres llevar a cabo
  • Cuando cargue el portal tendrás la oportunidad de escribirlo en la barra de búsquedas o bien seleccionarlo.
  • Coloca la categoría de “vehículos” para que seas redireccionado a este lugar: http://transparencia.durango.gob.mx/TRANSPORTES/tramites_servicios
  • Ahí mismo selecciona el trámite de refrendo y consulta toda la información correspondiente.

Pasos para el pago de adeudo de placas en Durango

Si deseas hacer el pago necesitas ingresar directamente al siguiente enlace: https://durangodigital.gob.mx/. Durango Digital es el portal estatal a través del cual se pueden hacer consultas, gestiones, trámites y pagos de forma totalmente en línea. Fue realizado para que evites salir de casa y hacer largas filas.

Debido a que es una página creada únicamente con esos fines, tienes que residir en alguno de los 39 municipios. El paso principal es hacer tu cuenta, pero a continuación te explicamos lo que necesitas hacer para el pago de adeudos vehiculares.

  • Crea una cuenta en https://durangodigital.gob.mx/tipo-registro y específica si se tarta de una persona física o moral
  • Coloca los datos que la plataforma te pide para activar tu nuevo usuario
  • Establece un usuario y contraseña y guarda la información muy bien
  • Finaliza el proceso de registro y selecciona el trámite que vas a hacer, el cual debe ser “Impuestos sobre automóviles”
  • Sube tus documentos
  • Haz el pago en las sucursales participantes o de preferencia mediante tarjeta de crédito o débito, ya que esta se puede hacer de forma inmediata en el portal
  • Imprime tu comprobante y guárdalo muy bien

Baja de placas Durango

Si deseas darle un uso distinto a tu coche o por alguna razón ya no lo vas a utilizar. Entonces tienes que llevar a cabo este procedimiento. De igual manera lo puedes considerar si buscas hacer uso de un vehículo foráneo en el servicio público.

Entre las razones por las que se toma esta decisión resaltan:

  • Robo o extravío de láminas
  • Cambio de residencia
  • Cuando se deja de usar el coche
  • Si hay problemas de datos por corregir

En este sentido, hay que dar prioridad al proceso de baja siempre, puesto que de esta forma los datos del coche ya no se encontrarán en el padrón vehicular estatal. En lo que beneficiará esta decisión es que no se te harán acumulación de deudas; es decir, si no pagas el refrendo no se te impondrá una multa. Esto porque hay sanciones en las que se castigan los atrasos como la multa por verificación extemporánea.

¿Cómo se realiza la baja de placas en Durango?

Debes acudir a entregar la documentación necesaria para que las autoridades elaboren un oficio. En dicho documento, el Director General de Transportes lo firmará y deberá ser revisado por la Secretaría de Finanzas Durango. Al final te entregarán el recibo de pago y la nueva tarjeta de circulación.

Requisitos baja de placas Durango

  • Identificación oficial vigente y con fotografía (la licencia de conducir Durango también es válida)
  • Comprobante de domicilio que no exceda los 60 días de antigüedad
  • Hacer entrega de placas y tarjeta de circulación
  • Levantar la denuncia correspondiente en caso de robo o pérdida de las láminas. Esta se tiene que hacer ante las autoridades correspondientes.
  • Concesión del servicio público (en caso de que se quiera hacer el cambio de privado a público

Costo baja de placas Durango

El costo de la baja de placas en Durango será de $487 pesos, los cuales se podrán pagar a través de la página de Durango Digital o directamente en los módulos de atención.

Reposición de placas Durango

A diferencia de las placas Chihuahua o de las placas Querétaro, en Durango hay que hacer un proceso diferente si se presentan inconvenientes como el robo o extravío de láminas. En este caso el proceso de baja tendrá algunas modificaciones que deberás considerar y tomar en cuenta.

Requisitos reposición de placas

  • Imponer la denuncia correspondiente ante el MP
  • Presentar la denuncia de investigación
  • Factura original o Carta Factura del vehículo
  • Copia de la credencial de elector
  • Comprobante de domicilio no mayor a 2 meses
  • Póliza o endoso de póliza de seguro
  • Comprobante de no infracción
  • Tarjeta de circulación

Costo de reposición de placas Durango

Si en la baja se hizo por extravío o robo, entonces tendrás que hacer el trámite de reposición de placas. En dicha gestión el precio es más elevado y se necesitan más documentos.

El costo del replaqueo en Durango es de $3,481 pesos y de igual manera se puede hacer por el portal del Estado.

Alta de placas o Replaqueo Durango

El Gobierno de Durango decidió que al trámite en el que se expide un nuevo juego de láminas se le iba llamar “replaqueo”. Es necesario mencionarlo para tramites de placas CDMX, placas Edomex, y en general en varios estados, lleva por nombre “Alta de placas”.

Si eres nuevo en la entidad o si simplemente hiciste un cambio en tu matrícula e hiciste la baja correspondiente, entonces es momento de hacer el replaqueo. A continuación te decimos cuáles son los requisitos que necesitas.

placas durango tramites

Requisitos replaqueo

  • Manifestación requisitada
  • Factura original y copia
  • Copia de la credencial de elector
  • Comprobante de no infracción
  • Comprobante de domicilio vigente
  • Póliza de seguro
  • Hacer la entrega del juego de placas con el que se contaba
  • Llevar el vehículo para revisión

Costo replaqueo Durango

El costo por dar de alta nuevas placas en Durango dependerá del modelo del coche. Por eso es que al hacer las gestiones será necesario que acudas con todo y tu auto. Estro no sólo será para comprobar que cuentas con los conocimientos suficientes para saber cómo manejar carro estándar o automático; también será para revisarlo y darte un precio.

Importancia de hacer el trámite de placas

Las placas en México son un requisito fundamental y de carácter obligatorio para poder circular libremente por las calles, avenidas y carretera no sólo de la región, sino del país y el mundo entero. Por tal motivo, hay que considerar que al hacer la baja, alta o canje se está cumpliendo con los compromisos que deben tener las y los conductores. Una de las consecuencias más comunes por las que te detenga un oficial puede ser porque éstas no están en orden.

Asimismo, podrían imponer algunas de las tantas multas de tránsito por placas. Entre los problemas más comunes con los incidentes de las matrículas destacan:

  • Cuando los dígitos de la tarjeta de circulación no coincide con con las placas del vehículo
  • Si el coche no cuentan con ambas placas o le hace falta una, ya sea la frontal o la trasera
  • En situaciones donde no se haga el pago de refrendo.
  • Si la persona compró un carro usado de otro estado y no realizó el Cambio de propietario Durango correspondiente.
  • Cuando la placa sea de periodos anteriores y no se haya hecho el canje de placas en el momento correspondiente.

Estos son sólo algunos de los tantos motivos, lo mejor es que siempre mantengas todo en orden y trates de esquivar circunstancias de problemas. De igual manera hay que mencionar que no son los únicos motivos por los que puedes cometer infracción. Si por alguna situación particular tienes que manejar sin placas, trámite el permiso provisional correspondiente.

¿En dónde se hace el trámite de placas Durango?

Puedes visitar algunas de las siguientes sucursales para hacer cualquier tipo de gestión y pago respecto a las placas de tu coche. De cualquier forma, en está página se encuentra el listado completo: http://www.finanzasdurango.gob.mx/centros_multipago.html.

Módulo de atención Dirección Contacto
20 de Noviembre Avenida 20 Noviembre No. 301 Oriente, Esquina con Miguel de Cervantes Saavedra, Zona Centro, C.P. 34000, Victoria de Durango, Dgo. Teléfonos: (618) 137-50-00 y (618) 137-50-01
Multipago Canelas Boulevard Coronel Enrique Carrola Antuna S/N, Esquina Calle Los Cipreses, Fraccionamiento Los Álamos, C.P.34299, Victoria de Durango, Dgo. Teléfonos: (618) 137-55-36 y (618) 137-54-45.
Domingo Arrieta Boulevard Domingo Arrieta 1014, Colonia Juan de la Barrera, C.P. 34150 Durango, Dgo. Teléfonos:(618) 137-50-60, (618) 137-60-61,
Paseo Durango Boulevard Felipe Pescador 1401, Centro Comercial Paseo Durango 2° piso, Local 33-A, Col. La Esperanza, C.P. 34080, Victoria de Durango, Dgo. Teléfonos: (618) 137-55-30 y (618) 137-55-31
Centro Multipago Plaza Jardines Boulevard Francisco Villa No. 200, Locales 10 y 11, Centro Comercial Plaza Jardines, Fraccionamiento La Glorieta, C.P. 34207, Victoria de Durango, Dgo. Teléfonos: (618) 137-50-35 y (618) 137-55-32
Gral. Guadalupe Victoria Boulevard Luis Donaldo Colosio No. 200, Fraccionamiento San Ignacio, C.P. 34030, Victoria de Durango, Dgo. Teléfono: (618) 136-90-64

Ali Gutiérrez

🔥 Ahorra hasta 50% en tu Seguro 🚘
Cotiza tu Seguro de Auto cotizar seguro de auto