
Placas Oaxaca 2022: Costos y Trámites
Si tienes un auto que no cuente con las placas de Oaxaca y quieres cambiar la situación, no te preocupes, te decimos lo que tienes que hacer para hacer el trámite de alta y baja de placas. De hecho, se trata de gestiones vehiculares obligatorias y necesarias para evitar algún tipo de sanción.
Probablemente te acabas de mudar a la entidad o simplemente estás interesado en hacer un cambio de placas en Oaxaca. Si quieres saber cuáles son los requisitos, costos, documentos y cómo se hace el procedimiento, entonces toma nota porque la siguiente información es para ti.
Este artículo contiene:
Es primordial mencionar que si eres habitante de alguno de los municipios y regiones que conforman la entidad, necesitas cumplir con ciertas obligaciones que mejoren tu cultura vial; además, estar al día con los trámites vehiculares importantes te hace ser un buen conductor y responsable.
Recuerda que el contar con un medio de transporte, ya sea desde una bicicleta hasta un camión de carga, implica varias actividades que tienen que ver con el mantenimiento y cuidado de dicho vehículo. Hay múltiples ventajas que puedes obtener por parte del Gobierno de Oaxaca al llevar todos tus trámites en orden como:
- Tener descuentos por tu buen historial
- Evitas multas de tránsito
- Mantienes tu auto en orden
- Es más fácil para ti vender tu coche en caso de que lo requieras
- No tendrás que pagar penalizaciones por atrasos o incumplimiento de normas de tránsito
- No hay ningún riesgo de que un oficial te detenga y te notifique que hay un problema con tu vehículo
¿Cómo sacar las placas en Oaxaca?
Si quieres hacer el trámite de placas Oaxaca necesitas cumplir con distintos requerimientos oficiales para que puedan validar tus datos. Considera que si recién llegaste, es necesario que también se integren la nueva información al padrón vehicular de la región. A través de éste se puede llevar un registro detallado para saber de cuánto es el parque vehicular del Estado.
Si aún no sabes qué gestión te conviene hacer, te dejamos el listado de posibilidades que la página oficial del Estado de Oaxaca tiene para ti. Antes de continuar, es necesario recalcar que al igual que la Ciudad de México tiene a la SEMOVI, en la entidad también contamos con nuestra propia Secretaría de Movilidad, la cual también es nombrada como SEMOVI Oaxaca.
Esto lo decimos porque puede que en el instante en que estés revisando los trámites te puedas confundir e ingreses a la página equivocada. Al momento de hacer un cuestión vehicular, sea cual sea, debes asegurarte que pertenezca a tu municipio o territorio; esto porque en definitiva no será lo mismo revisar los requisitos para las placas Chihuahua que para las placas en CDMX.
Trámites de placas en Oaxaca
Como las placas en México son una prioridad al conducir, a continuación te dejamos la lista general de los trámites que puedes realizar referente a la matrícula de tu vehículo. De esa forma antes de hacer hacer un cambio, sabrás cuál te conviene mejor y cuál es más barato.
- Alta de vehículo que se le dé un uso particular únicamente
- Alta de vehículos que pertenecen al servicio público
- Trámite para personas con discapacidad
- Dar de baja servicio de vehículo particular
- Baja de servicio de transporte público
- Cambio de propietario Oaxaca
- Expedición de tarjeta de circulación
- Pago de tenencia
- Placas para vehículos que vienen del extranjero
- Constancia de No emplacamiento
- Registro y emplacamiento de vehículos de demostración
- Registro de coches ensamblados de servicio particular y público
En Ahorraseguros.mx, te explicamos lo más importante de cada uno de los trámites que están relacionados con la expedición, cambio o baja de Placas en Oaxaca.
Hay que estar pendientes siempre de cada uno de los trámites porque hay entidades que suelen unificar su diseño y anuncian el canje de placas. En tal cuestión, ningún ciudadano ni ciudadana pueden escapar del proceso, pues es obligatorio para todas las personas que viven en la entidad. Dicha etapa se está llevando a cabo en los arreglos de las placas Puebla y las placas en Querétaro.
Baja de placas Oaxaca
La baja de las placas es cuando se presenta algún problema o una situación personal que obliga a que el propietario notifique a las autoridades que su vehículo ya no será usado. Hacer esto es de gran importancia, puesto que de esa forma no se presenta ningún tipo de adeudo ni se impone alguna multa.
Como sabes, hay ciertas situaciones de carácter obligatorio como: el refrendo vehicular, la verificación (sólo en algunos estados), etc. Si no llegas a dar de baja tus placas estos servicios se seguirán cobrando. La mala noticia llega cuando las y los dueños no hacen sus liquidaciones correspondientes y al final terminan pagan penalizaciones que suelen ser poco amigables.
Si desconoces si dar o no de baja tus placas, te dejamos algunos de los motivos por los que se toma dicha decisión:
- Robo de auto
- Extravío de una o ambas láminas
- Cambio de propietario
- Cuando el vehículo ya es muy viejo
- Por destrucción del coche
- Al vender el carro
- No darle uso al automóvil
Finalmente, consideramos elemental que sepas que pueden haber bajas de placas parciales, es decir, las das de baja del servicio durante una temporada y tienes la posibilidad de reactivarse posteriormente.
Requisitos para baja de placas
Al momento de hacer cualquier tipo de aclaración, modificación o expedición de alguna cuestión de control vehicular, hay que cumplir con cierta documentación. De esta forma se puede acreditar la identidad de las y los usuarios y hacer las modificaciones pertinentes.
Debes saber qué el trámite lo puede realizar alguien en tu representación, se puede tratar de una persona física o moral, sólo tiene que acudir con todo el papeleo en orden. A continuación te decimos cuáles son los requisitos para hacer la baja de placas en Oaxaca.
- Documento que acredite la propiedad o posesión legal del vehículo
- Juego de placas y tarjeta de circulación anterior
- Identificación oficial vigente y con fotografía del propietario del medio de transporte
- Carta poder firmada por dos testigos junto con la copia de sus identificaciones (sólo aplica para personas físicas)
- Acta Constitutiva de la empresa o copia certificada ante notario público con RFC (personas morales)
- Documento que acredite la personalidad del representante legal
- Oficio de autorización de baja del vehículo
El oficio es expedido una vez que se comprueba que el propietario no presenta ningún tipo de adeudos o multas por verificación extemporánea (en caso de que venga de alguna parte de la Megalópolis, tal y como lo establece la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME))
Documentación por robo, extravío o siniestro
Por otro lado, hay que recalcar que los vehículos recuperados con reporte de robo deberán presentar el formato de Registro Público Vehicular (REPUVE)actualizado. También se aceptará el oficio en donde se de fe de la recuperación y/o liberación del transporte en cuestión. Todo tiene que estar respaldado ante las autoridades competentes.
Cuando el trámite se trate de robo o extravío de las placas y/o la tarjeta de circulación hay que ir a levantar un acta de hechos ante el Ministerio Público. El motivo es para que el propietario cuente con el respaldo correspondiente
Si la baja tiene que ver con el robo o siniestro del vehículo hay que llevar la carpeta de investigación que se entrega por el Ministerio Público. Se aceptará también el dictamen de pérdida total que tramitan las aseguradoras de autos. No será necesario llevar la póliza o el endoso de la póliza de seguro.
Costo de baja de placas Oaxaca
Ni en la Secretaría de Finanzas Oaxaca, ni en la SEMOVI se proporciona información respecto al costo del trámite, no obstante, se dejan los datos de las personas encargadas. Puedes comunicarte directamente para saber la actualización del precio.
Responsables del área de baja de placas en Oaxaca
- área donde se proporciona el servicio: Departamento de Emplacamiento, Permisos y Tarjetas de circulación
- Director de licencias y emplacamiento vehicular: Lic. José de Jesús Roberto Leyva Méndez
- Jefa del departamento de emplacamiento, permisos y tarjetas de circulación: Georgina Cortés Mendoza
- Teléfono de contacto: 01 (951) 5016691 Ext 1637
Alta de placas en Oaxaca
El alta de placas es otro de los procesos que necesitas conocer cuando se trata del tema de matrículas. Por lo regular, el alta de placas se lleva a cabo cuando se quiere registrar el vehículo en el padrón de la entidad porque se trata de alguien que se acaba de mudar. También puede deberse a un cambio de placas para actualizar la información del propietario.
Lo primero que tienes que saber, es que para hacer el alta de placas, primero tienes que hacer la baja correspondiente de tus láminas anteriores. Esto porque es imposible que una persona cuente con un automóvil que tenga registrado dos números de placas; incluso, esto se marca como un error en el sistema de trámites vehiculares.
Recuerda revisar cada uno de los apartados y recordar que las placas en Sonora o en cualquier otro estado, no serán lo mismo que en la entidad oaxaqueña.
Requisitos alta de placas Oaxaca
- Documentos de propiedad vehicular (Factura original o Carta factura con su endoso correspondiente si es que aplica)
- Comprobante de domicilio que no sea mayor a tres meses
- Identificación oficial vigente y con fotografía (INE, Licencia de conducir Oaxaca, pasaporte o Cédula profesional)
- RFC (personas morales)
- Acta Constitutiva y Poder notarial
- Identificación de la persona que vaya en representación del propietario (sólo si aplica)
- No tener ningún adeudo vehicular pendiente
Alta de placas de vehículos que estuvieron registrados en otra entidad
- Juego de placas y tarjeta de circulación
- Formato de baja de la otra entidad
- Recibo de pago de la baja de placas
Costo alta de placas
El precio del alta de placas en Oaxaca es de $1,400 pesos, el cual cubre el monto de las láminas y la tarjeta de circulación correspondiente. No olvides guardar tu comprobante de pago por si lo requieres para otro trámite de control vehicular.
¿Dónde se hace el trámite de placas en Oaxaca?
Puedes consultar el listado de direcciones completas en: https://www.oaxaca.gob.mx/semovi/modulos-de-emplacamiento/
Módulo | Dirección | Horario |
Central Carlos Gracida | Av. Carlos Gracida 9, La Experimental San Antonio De La Cal | 9:00 -17:00 hrs |
Libres, Vehículos De Servicio Particular | Libres 606 Col. Col Centro Oaxaca | 8:00 -16:00 hrs |
Santa Rosa | Esmeralda 103
Bugambilias 68010 Oaxaca De Juárez, Oax. |
9:00 -17:00 hrs |
Ferrocarril | Av. Ferrocarril #2014, Santa Cruz Amilpas , Oax. | 8:00 -16:00 hrs |
Ocotlán De Morelos | Matamoros #302, Ocotlán De Morelos Oax. | 8:00 -16:00 hrs |
Zimatlán De Álvarez | Garcia Vigil #202, Altos Barrio De San Lorenzo, Zimatlán De Álvarez. | 8:00 -16:00 hrs |
Villa De Zaachila | Módulo Zaachila: Pezelao #111, Barrio De Laxio, Villa De Zaachila,Oax. | 8:00 -16:00 hrs |