
Placas Quintana Roo 2022: Trámites, Costos y Requisitos
¿Ya hiciste el cambio de tus placas Quintana Roo? Si quieres saber cómo hacer modificaciones en tu matrícula, te decimos qué tienes que hacer para la baja, el alta y el canje. También explicaremos para qué sirve cada uno de estos trámites, sus costos, requisitos y módulos de atención.
¿Te has preguntado qué sucede si te detiene un oficial por no traer placas? Hay múltiples motivos por los que se considera ilegal transitar de esa forma. Incluso, es un requisito que no sólo se necesita para circular en el país, se pide en todo el mundo. Por lo mismo forma parte de las tareas primordiales de la ciudadanía que maneja un medio de transporte automotor.
Este artículo contiene:
En Ahorra Seguros no sólo nos interesa que cuentes con el mejor seguro de auto, de igual forma queremos mantenerte informado sobre cuáles son los trámites vehiculares obligatorios. Por lo mismo, antes de entrar a detalle con la gestión de las placas de tu auto, te dejamos el listado de algunas cuestiones que tienes que tener en orden si tienes coche, camioneta, etc.
- Verificación vehicular (no aplica en todos los Estados)
- Tenencia y pago de refrendo
- Expedición de licencia física y/o licencia de conducir en línea (únicamente si el trámite está disponible)
- Hacer el chequeo de placas
- Tarjeta de circulación vigente
- Cambio de propietario Quinta Roo (sólo aplica en casos específicos)
No hay duda de que si quieres conducir un vehículo tienes que llevar placas, licencia y tu comprobante de circulación. Como queremos que evites las multas de tránsito, te decimos cómo revisar tus placas Quintana Roo.
Trámite de placas Quintana Roo
Para hacer el trámite de placas en el Estado se requiere hacer lo siguiente:
- Hacer la cita de reemplacamiento en el portal oficial de Quintana Roo
- Generar previamente una sesión para poder acceder al trámite
- Seleccionar el tipo de actualización y cambio de placas que se realizará
- Reunir el listado de documentos que se solicitan
- Presentarse en las oficinas más cercanas a la localidad y en donde se haya generado la cita
- Entregar la documentación y esperar la evaluación de las personas que atienden
- Hacer el pago
- Recibir el comprobante de trámite que se ha realizado
El sitio oficial en el que se realizan todos los trámites referentes al transporte se encuentra en POTYS. Se trata de una plataforma que brinda la posibilidad de informar y permitir que las y los ciudadanos realicen trámites en línea.
Citas placas Quintana Roo
El procedimiento es muy sencillo y consta de los siguientes pasos:
- Ingresar al sitio de “Citas en línea”
- Dar click en el recuadro blanco y escribir correo electrónico y la contraseña
- Si no se cuenta con una cuenta para hacer trámites será necesario crear uno. Puedes hacerla en el siguiente link: http://www.satq.qroo.gob.mx/enlinea/citas/, sólo habrá que colocar lo siguiente:
- Nombre completo
- RFC
- Correo personal
- Teléfono
- Crear una contraseña
- Confirmar el aviso de privacidad
- Identifica el módulo más cercano a tu localidad
- Coloca el tipo de trámite que deseas hacer
- Revisa el cupo y los días disponibles
- Confirma la información seleccionada
- Guarda tu comprobante
El sistema de citas se comenzó a implementar como una medida alterna a la Covid-19, de esa forma se logró que haya mayor control de las personas que asisten. Esto además de organizar mejor los trámites hace que los contagios disminuyan.
Cambio de placas
El cambio de placas Quintana Roo o el emplacamiento de vehículo es un proceso en el que se da de alta una nueva matrícula estatal. El objetivo es regularizar la situación de las y los conductores que se acaban de mudar o que quieran hacer alguna modificación con sus láminas.
El emplacamiento aplica para autos nuevos, usados y extranjeros y está regulado por la Secretaría de Finanzas y Planeación SEFIPLAN. Para llevar a cabo esta actualización hay que cubrir una serie de requisitos importantes que te presentamos a continuación.
Requisitos cambio de placas
- Identificación oficial con fotografía y vigencia, puede ser la licencia de conducir Quintana Roo
- Entregar juego de placas anterior
- Correo electrónico
- Factura de origen y Carta factura
- Comprobante de domicilio que no exceda los 60 días de antigüedad
- Vehículo para verificación
- Tarjeta de circulación
- Reporte de baja
El costo del cambio de placas en Quintana Roo no está especificado en la página oficial de la entidad. De cualquier forma puedes puedes visitar la información en el siguiente link: https://potys.gob.mx/documento/detalle?id=114816.
Baja vehicular placas Quintana Roo
La baja de placas se lleva a cabo cuando un auto se deja de utilizar y es necesario quitar los datos del padrón vehicular. Hay diversos motivos por el que la población decide hacer dicha gestión, los más comunes son:
- SIniestro del vehículo
- Robo de auto
- Pérdida de placas
- Destrucción del vehículo
Las ventajas de hacer la baja es que si se deja de utilizar el coche no será necesario estar al pendiente de la tenencia u algún otro trámite. Esto te ayudará a no generar adeudos de ningún tipo y evitar multas de tránsito.
Requisitos Baja de placas en Quintana Roo
- Copia de factura
- Identificación oficial y vigente
- Juego de placas
- Baja por parte de alguna compañía de seguros Quintana Roo
- Comprobar que no se tienen ningún tipo de adeudos
Hay que respetar los protocolos sanitarios al momento de acudir a entregar los papeles y llevarlos en buen estado para que puedan ser considerados como válidos.
Costo placas Quintana Roo
El costo para dar de baja las placas en el Estado de Quintana Roo es de $48.11 pesos. El Estado especifica que el monto solicitado es de 0.50 UMA, el indicador establecido por el INEGI. El valor de este año es de 96.22, no obstante, la cifra cambia año con año, lo que significa que también se elevaría el costo en períodos posteriores.
¿Dónde se hace el trámite de placas en Quintana Roo?
Módulo de atención | Dirección | Contacto |
Recaudadora De Rentas Estatal En Tulum | 77765 Tulum, Q.R. | Teléfono: 984 156 5680 |
Dirección de Recaudación | Plutarco Elías Calles, 77090 Chetumal, Q.R. | Teléfono: No disponible |
Recaudadora de Rentas de Puerto Morelos | Plaza del Puerto, Carr. Tulum – Cancún, Cancún, Q.R. | Teléfono: 81 1909 2030 |
Oficina Recaudadora de Rentas | Rafel Melgar Sn, Centro, 77600 San Miguel de Cozumel, Q.R. | Teléfono: 987 872 0829 |
Módulo General de Emplacamiento | Andrés Quintana Roo Mz 91 Lt 1 Loc 12-14 50, 77533 Cancún, Q.R. | Teléfono: No disponible |
Dirección de Recaudación de Felipe Carrillo Puerto | Centro, 77200 Felipe Carrillo Puerto, Q.R. | Teléfono: 983 834 0154 |
Secretaria de Hacienda del Estado de Quintana Roo | 15 Avenida Sur 604, Centro, 77710 Playa del Carmen, Q.R. | Teléfono: 984 873 0323 |
Atención Quintana Roo | Calle 8 8″N, Calle Gral. Plutarco Elías Calles, 77090 Chetumal, Q.R. | Teléfono: No disponible |
Importancia de las placas vehiculares
La importancia de las placas radica en que más allá de ayudar a identificar al vehículo, son herramientas de seguridad. El motivo de esta afirmación se encuentra en que brinda información a las autoridades de tránsito y así si alguien causa un accidente o un crimen, podrán hallar la unidad.
De cualquier forma, siempre será necesario reafirmar la información mediante los demás documentos obligatorios que se enlistaron. Cabe mencionar que un auto no sólo se debe de cuidar en este sentido, es necesario que se realicen otro tipo de cuidados en donde destacan situaciones como:
- Darle servicio y mantenimiento mínimo dos veces al año
- Saber cómo manejar bien un auto estándar y/o automático
- Conocer cuáles son las partes más importantes de un carro
- Estar al pendiente del funcionamiento de los frenos
- Conocer las leyes de tránsito más importantes
- Respetar los señalamientos viales
- Contar con educación vial
- Respetar las ciclovías
- Contar con educación vial
- Tener el seguro Quintana Roo debido a que es un requisito obligatorio
¿Qué pasa si no cuento con mis placas al circular en Quintana Roo?
Recibirás una infracción de tránsito y dependiendo de la gravedad de la situación se te impondrá una multa. Algunas implican la pérdida de la licencia o se le restan puntos a la misma. Debido a que no hay prórroga para circular sin estos elementos de identificación, las autoridades podría retener tu vehículo si lo creen necesario
Esto porque entre las causas más comunes de por qué un coche puede circular sin placas se encuentra en que puede ser robado o usado para actividades ilícitas. De cualquier forma, el documento oficial de circulación del Gobierno de Quintana Roo tiene una serie de condiciones al respecto:
El Reglamento de tránsito del Estado de Quintana Roo señala lo siguiente respecto a las placas vehiculares:
- Todos los que posean un vehículo con automotor tendrán que contar con placas de identificación de forma obligatoria
- Para poder manejar una unidad móvil es forzoso contar con tarjeta de circulación, placas, calcomanía identificadora, entre otros.
- Cuando un auto transite sin placas tiene que expedir un permiso especial para poder circular.
- Siempre que se haga canje de placas tienes que ser por el señalamiento de la Dirección de Tránsito estatal.
- Las placas vehiculares tendrán que encontrarse colocadas de forma firme sobre la parte frontal y posterior del coche.
- Las únicas unidades que pueden portar sólo una placa en el Estado de Quintana Roo son: motocicletas, remolques y bicicletas.
- Queda prohibido alterar o cambiar la matrícula
- La calcomanía identificadora de placas vehiculares tendrá que coincidir con el número que está registrado.
- El número de la tarjeta de circulación y el de las láminas tiene que coincidir con el que se encuentra al exterior
- Únicamente las instituciones autorizadas de movilidad pueden emitir y hacer cambios en las matrículas. Esto porque es común que los intermediarios puedan otorgar placas falsas.