Cosas que necesitas saber sobre la Tarifa de Taxi

4 Minutos

¿Un problema común para los mexicanos? Todo lo quizá no sabías de la Tarifa en Taxis.

Cuando hablamos de la tarifa de taxi, representa ser un problema para los mexicanos, pero esta también es punto de debate por todo el mundo, ya que bien sabemos que esta es el valor monetario que deberá pagarse en contraprestación de los servicios de transporte.

Ahora bien, la tarifa de taxi debe regularse de forma correcta y de acuerdo a las normas que se imponen a todos los vehículos que estén registrados para brindar estos servicios, sin embargo existen ciertas diferencias en esta, pues se establecerá de acuerdo a las zonas con precios fijos, pero en otras localidades consta de un dispositivo que todos conocemos como taxímetro, el cual se encarga de llevar a cabo la medición de la distancia recorrida.

Así es como este sistema se encarga de dar apertura al cálculo estimado por el servicio de transporte que se presta, pues la tarifa de taxi se toma como un monto a partir del cual iniciará el cálculo exacto por los kilómetros que se recorran.

¿Ya conoces DiDi Chuxing? ¡Viaja a los mejores precios!

Conoce todos los puntos con los que se calcula una Tarifa de Taxi.

Para complementar la información sobre estos cálculos, el valor a pagar en una tarifa toma en cuenta una serie de parámetros, los cuales sirven para esta operación, tales como:

  • El importe que se establece de forma fija en el momento de iniciar el viaje, lo que se conoce como “Banderazo”.
  • Durante este traslado, se mantiene el importe en la tarifa de taxi conforme a la distancia recorrida.
  • Estos trayectos añaden también el tiempo detenido o a baja velocidad.
  • Existen muchas ciudades en las que se aplican importes o recargos en caso de ser días festivos.
  • Se hacen recargos por la hora del día, ya que la tarifa de taxi al menos en México permite que esta incremente, razón por la que existen banderazos diurnos, nocturnos, o por hora pico.
  • También existen importes por viajes que sean realizados fuera de una jurisdicción geográfica, este al menos en nuestro país se puede notar en taxis de la Ciudad de México que culminan servicios en el Estado de México y alrededores. Ante esto existe una tarifa con compensaciones adicionales, estas por el trayecto fuera de su radio.
  • De acuerdo a distintos organismos y sindicatos que operan como un respaldo para los vehículos de transporte en México, señalan que la tarifa de taxi podrá incluir también una compensación adicional por cada pieza de equipaje, así como llevar mascotas a bordo.
  • Y por último en estos cobros podrán aplicarse también, ciertos recargos por la solicitud de un servicio por despacho.
  • ¿Un auto para la plataforma de Uber? ¡Conócelos!

    ¿Cómo influye el Taxímetro en tu tarifa?

    Este es el dispositivo que precisamente arrojará el monto que debes pagar, pues el taxímetro se compone de ser un aparato que se encarga de indicar el importe a pagar, esto de acuerdo a la distancia recorrida, así como en el tiempo transcurrido y con la tarifa de aplicación.

    Algunas ciudades de nuestro país han hecho a un lado los taxímetros, esto se debe a que este puede repercutir en una menor ganancia, ya que existen localidades en donde la tarifa de taxi es calculada de forma injusta, pues los conductores al conocer su radio geográfico, e incluso tomando en cuenta las apariencias de los usuarios, es como establecen un monto fijo a pagar, razón por la que existen muchas quejas en contra.

    Y en términos generales el taxímetro sirve como un medio que convierte la tarifa de taxi, en algo cuantificable para la distancia recorrida, así como en el tiempo empleado, pues este es el sistema de medición que funciona por impulsos eléctricos que se arrojan por el transductor del vehículo, este último un sensor que está unido a la transmisión con datos sobre la velocidad, y el kilometraje recorrido.

    ¿La Tarifa de Taxi es por tiempo o distancia? ¡Aquí te explicamos!

    En México, como en muchas ciudades en el mundo, la tarifa de taxi no siempre es la misma, ya que esta podrá variar de acuerdo a distintas circunstancias, mientras que existen algunos otros factores que deben tomarse en cuenta conforme al horario en que se toma, así ante las eventualidades que todo el tiempo están presentes.

    Lo cierto es que la tarifa de taxi, presenta un sinfín de diferencias, las cuales se muestran de forma puntual, y que dependen en gran medida de aspectos tomados en cuenta, pues se establece tanto la frecuencia de tiempo, así como el kilometraje que se recorra durante estos trayectos.

    Todo lo relacionado a los precios de las tarifas, se determinarán de manera previa, y tendrán de adecuarse obligatoriamente a la cantidad obligada por el banderazo en el que se aplicará, regulando las normas conforme a la localidad en que te encuentres, además de la distancia y velocidad, todo esto se añade a los costos aplicados.

    ¿Un Seguro para Taxis? ¡Contrátalo aquí!

    ¿Es diferente la Tarifa de Taxi en un Aeropuerto?

    Existe un reglamento federal, el cual se establece y aplica de forma estricta, en donde la prestación de transporte en los aeropuertos, se realiza de acuerdo a la obtención de permisos que se otorga por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), por lo tanto los taxistas y empresas que cuentan con flotillas, han recibido permisos para registrar sus tarifas máximas para el traslado de pasajeros desde los aeropuertos.

    Es la tarifa de taxi uno de los problemas que constantemente se reportan por los usuarios en aeropuertos, pues en términos generales no existe una intervención gubernamental, y que en los últimos años da paso a que los clientes deban recurrir a los vehículos por aplicación como es el caso de Uber, DiDi, Beat, Cabify, entre otras.

    Situación que ha llevado a que la tarifa de taxi sea un tema en el que la SCT, solicite a la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), dar su opinión, así como a emitir bases tarifarias, ya que el reglamento supone de una competencia efectiva, pues existen dos o más prestadores de servicio.

    ¡Solicita tu Préstamo Personal Coppel!

    ¿Cuáles son los conflictos que se han dado por la Tarifa de Taxis en Aeropuertos?

    Ante las altas tarifas que se cobran en los aeropuertos, los usuarios se decidieron por solicitar servicios de transporte por aplicación, situación que generó inmediatamente un problema importante entre los taxistas contra Uber específicamente, pues las apps ofrecían tanto un servicio diferente y que se destaca precisamente por aplicar una tarifa más baja.

    Por esta razón es que los taxistas han tenido enfrentamientos violentos en contra de estas empresas, arrojando resultados con consecuencias sociales y económicas negativas en distintas ciudades del país. Todo esto ha llevado a que la tarifa de taxi no disminuya, y que próximamente los autos por aplicación no puedan ingresar a un aeropuerto, situación que ha sido rechazada por millones de personas en el país.

    Recientemente se dieron a conocer algunas tarifas que se aplican en estos lugares, en donde el costo promedio de un taxi es de $292 pesos, mientras que en los vehículos por aplicación en una distancia similar el precio disminuye a $151 pesos, razón por la que muchos mexicanos exigen de regular el uso de las apps dentro de los aeropuertos.

    ¿Qué autos nos esperan para 2020? Click aquí.

    ¿Cómo roban los conductores en una Tarifa de Taxi? ¡Aquí te contamos!

    Recientemente se dió a conocer que muchos conductores de taxis, manipulan sus taxímetros con la finalidad de cobrar una tarifa cada vez más alta, situación que se da por medio de una manipulación por el control del estéreo, pues con solo tocar un botón de este, ya que esto ocurre al momento en que los usuarios se distraigan.

    Por otra parte, existen trucos en donde la tarifa de taxi se altera por los dispositivos de taxímetro, esto contemplando de trampas instaladas en el freno o acelerador del vehículo, así al momento de pisar el acelerador, aumenta en automático el cobro por el viaje.

    Tarifa original para los Taxis en México.

    Taxi Libre Taxi de Sitio Radio Taxis
    $8.74 pesos de banderazo $13.10 pesos de banderazo $27.30 pesos de banderazo
    $1.07 pesos cada 250 metros o 45 segundos $1.30 pesos cada 250 metros o 45 segundos $1.84 pesos cada 250 metros o 45 segundos
    20% adicional en horario nocturno de 23:00pm a las 06:00am 20% adicional en horario nocturno de 22:00pm a las 06:00am 20% adicional en horario nocturno de 22:30pm a las 06:00am

    ¿Cuáles son los accidentes de tránsito más comunes? Conoce más.

    Consejos para que tu Tarifa de Taxi sea correcta.

  • Cuando subas al vehículo, verifica que el conductor active su taxímetro y marque la tarifa correspondiente, ya sea en normal o nocturno.
  • Un taxi regular deberá tener el taxímetro cerca del retrovisor o en una zona cercana a ese espacio, en algún otro lugar que no pueda observarse, te recomendamos no tomarlo.
  • Si el taxista asigna la tarifa correspondiente, el aparato deberá mostrar un número precedido de una letra.
  • Toma en cuenta el horario en el que tomas el vehículo e infórmate sobre los montos que se establecen en tu tarifa de taxi.
  • En la Ciudad de México, la Secretaría de Transportes, ha indicado que el incremento en tu tarifa de taxi debe aplicarse al cumplir el recorrido mínimo de 250 metros, o después de 45 segundos.
  • Tarifas autorizadas en terminales.

  • Zona 1: 4 kilómetros – $58 pesos.
  • Zona 2: 6 kilómetros – $73 pesos.
  • Zona 3: 10 kilómetros – $102 pesos.
  • Zona 4: 15 kilómetros – $125 pesos.
  • Zona 5: 20 kilómetros – $152 pesos.
  • Zona 6: 25 kilómetros – $175 pesos.
  • Zona 7: 30 kilómetros – $190 pesos.
  • Zona 8: 35 kilómetros – $219 pesos.
  • Zona 9: 40 kilómetros – $277 pesos.
  • Zona 10: 45 kilómetros – $321 pesos.
  • Cotizar Seguro de Auto

    agutierrez

    🔥 Ahorra hasta 50% en tu Seguro 🚘
    Cotiza tu Seguro de Auto cotizar seguro de auto