Seguro de Moto Obligatorio en la Ciudad de México

seguro de moto obligatorio
5 Minutos

Seguro de Moto Obligatorio en la Ciudad de México.

En nuestro país, el seguro de Responsabilidad Civil es obligatorio para cada uno de los conductores de auto, mismo que incluye a las motocicletas, ya que estas que circulen por las carreteras federales deberán contar con una póliza de protección, sin embargo, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, la AMIS, el parque nacional de motos es de 2 millones 978 mil 057, de las cuáles tan sólo el 11% cuenta con algún tipo de póliza de seguro de moto obligatorio.

Esto puede representar un signo de alarma para la población en general, pero lo que se puede considerar es que cualquiera está expuesto a que le ocurran accidentes o siniestros ante los diferentes riesgos que representan gran pérdida económica para cada uno de los usuarios de las calles, pues esto es latente.

Si te preguntas porque el seguro de moto obligatorio necesitamos contratar, la razón detrás de esta medida se debe a el alto índice de accidentes que se registran en las autopistas del país y el costo económico-social que representa, según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía conocido como INEGI, en los últimos diez años, los siniestros con los vehículos motorizados de dos ruedas sobrepasaron y van en incremento.

De los cuáles el 21.6% de los accidentes registrados, resultaron en tragedia, lo que significa que esta es la segunda causa de mortalidad en los conductores; por ejemplo, según la AMIS un accidente vial puede representar los gastos que van de 25 mil hasta 50 mil pesos, y ello sólo por lesiones, mientras que la muerte de una persona puede llegar a costarle al responsable hasta por 4 millones de pesos, lo que significa que el conductor asiduo de un vehículo motorizado, esto resulta ser más recomendable para contar con una cobertura que ofrece una seguridad y estabilidad financiera.

En el mundo de las motocicletas, hay un dicho, los que se cayeron y los que se van a caer, además de una extensión para ello, pues podría ser otra categoría los que cuentan con un seguro de moto obligatorio, o los que deciden no tenerlo y atenerte a sus consecuencias.

Un accidente o el robo de tu motocicleta puede acarrear gastos, al no contar con un plan de seguro y cobertura adecuada, con la que podría darte algunos problemas, como por ejemplo, sabías que causar la muerte de una persona por accidente, o del robo de tu moto, los gastos de no contar con una cobertura adecuada, podrían ser otra gran perdida de dinero, hasta de 3 millones 800 mil pesos.

El costo de la cobertura de seguro de moto obligatorio va a variar por factores como la de que tu compañía aseguradora es más grande, por el costo de la misma póliza que va a variar por los diferentes factores como tu edad, sexo, lugar de residencia, marca de la motocicleta, cilindrada, valor de la factura de tu moto, tipo de la moto entre los demás puntos específicos o clave de la motocicleta.

¿Cuáles son los beneficios del Seguro de Moto Obligatorio en la CDMX?

seguro de moto obligatorio

Este seguro y la necesidad de hacerlo obligatorio responden a la exigencia de la sociedad y los conductores por la cobertura de daños que puedan suceder de forma accidental en las calles de la ciudad y carretera.

Al garantizar que todos los conductores cuenten con un seguro de moto obligatorio, se garantiza la reparación del daño a terceras personas, ya sea en bienes materiales o en su persona.

Los beneficios de contar con un seguro de moto obligatorio son:

  • Evita multas y corralón.
  • No cubres de tu bolsillo los daños a terceros que causes con tu moto de forma accidental.
  • Tu seguridad está garantizada con atención médica y vial.
  • Se trata del seguro de moto más económico que existe.
  • Contratarlo es fácil y rápido.
  • Compatible con cualquier tipo de motocicleta.

¿Qué necesito para contratar mi seguro obligatorio de moto en la Ciudad de México?

Una de las primeras cosas que debes tomar en cuenta es que para la contratación de una póliza de seguro de moto obligatorio, esta podría ser cara proporcionalmente, a la de los autos, quizá esto se deba a que los riesgos que cubre la compañía aseguradora son mayores. El costo de la póliza puede variar por diferentes factores fundamentales; por lo que para hacer que tu seguro sea más utilitario, es que consideres los factores importantes que una póliza de seguro.

Un punto clave de este seguro es la prima anual que se le designa a la motocicleta deportiva, pues para los mismos fines pero con un modelo diferente la prima de ésta será considerada en el momento que decidas contratar, la prima al año de este tipo de vehículo.

Antes de que contrates una póliza de seguro de moto obligatorio es necesario que te asesores de los diferentes productos del mercado, y en especial, que puedas invertirle tiempo a comparar lo que las compañías aseguradoras te ofrecen, ya sea por el mejor precio por una buena cobertura para tu motocicleta o de un buen servicio, así como se necesita que tomes en cuenta la importancia que tu seguridad es primero, por lo que un seguro deberá de protegerte plenamente de los riesgos a los que estás expuesto.

Cabe recordar que según las estadísticas del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), los motociclistas se colocan en el grupo más vulnerable involucrados en accidentes de tránsito, ya que estos suelen conformar, un junto con los ciclistas y peatones, el 60% del total de las colisiones a nivel nacional, además de las impresionantes estadísticas por el robo de vehículos como las motocicletas.

Si bien es cierto, una póliza de seguro de moto obligatorio es diferente de uno de auto, puesto que el riesgo que esta suele implicar es mucho mayor, ya que existen herramientas digitales que el riesgo que implica, todo ello es mayor, pues debes encontrar a golpe la gran oferta del mercado para que puedas elegir de manera informada e inteligente cuál es la que mejor te conviene.

Lo que se necesita saber es que un seguro de moto es algo diferente de uno de otro, puesto que los riesgos que suelen implicar es mucho mayor, además que existen herramientas digitales como los comparadores en línea, ya que pueden apoyarte a encontrar a golpe solo necesitas conseguir lo que debes necesitar de manera informada e inteligente cuál es la que más te conviene.

El tráfico de las grandes ciudades del país ha hecho que muchos conductores, puedan optar por medios de transporte más eficientes como de las motocicletas, conforme a los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en el uso de estos vehículos se ha incrementado hasta en 675% en los últimos años dentro de nuestro país.

De lo que puedes adquirir un seguro de moto obligatorio no sólo es cuestión de seguridad, sino que también hay que plantearse demás preguntas como qué puede cubrir una póliza de motocicleta, hasta dónde, cuánto se tendrá que pagar un deducible en caso de accidente o del robo, además que se debe pagar dentro de las posibilidades.

Un seguro de moto obligatorio en México, es más caro en comparación de un auto, esto por el riesgo que implica como el conductor, o que no esté protegido por una estructura como la de un auto, sin embargo, el precio también dependerá de los demás factores como el lugar de residencia del conductor habitual, la marca y el cilindraje de la motocicleta.

¿Qué le da valor a mi seguro de moto?

Lo mismo que puedes considerar es que una motocicleta puede implicar riesgos que tienen que ver con el vehículo y la persona que la produce, por lo que hay factores que determinan en el costo de un seguro de moto, entre los que pueden destacar:

Tipo de tu motocicleta:

  • La marca, el modelo y el cilindraje de la moto, estos suelen ser datos relevantes al momento de que se calcule el precio de la póliza de Seguro de moto obligatorio, puesto que no es lo mismo conducir un ciclomotor con bajo cilindraje, mismo que puede alcanzar velocidades moderadas a una que podría alcanzar hasta 200 km/hr.
  • Además del valor de tu moto es necesario, que consideres que esto puede ser un punto clave en el monto de indemnización que haga la compañía en caso de pérdida total o del robo, así como el deducible que se deba pagar en cualquiera de los casos.

Perfil del conductor: En la edad del asegurado, así como el lugar de residencia, además del de género también se toman en cuenta al momento de calcular el precio, según los datos del INEGI, los conductores hombres menores de 30 años, son más propensos a que sufran algún accidente vial. Aunque no se generalice y no es condicionante en el grupo.

Al igual se considera el lugar en donde se reside, este es un factor de riesgo, puesto que hay zonas de nuestro país que son más inseguras que otras; conforme con la AMIS, hay municipios en México, donde ocurren más robos a vehículos.

Por lo mismo, el perfil del conductor es un punto que puede afectar considerable el precio del seguro de moto obligatorio y de cualquier otra cobertura, así como se puede adquirir un seguro para auto, lo que implica que los países en menor índice de aseguramiento que tienen, en parte por el desconocimiento que se tiene sobre cada cobertura de seguro.

Conforme los datos de la AMIS, sólo el 11% del parque vehícular de motocicletas cuenta con algún tipo de protección, en comparación con el 30% de automóviles, lo que resulta un factor de atención, ya que los conductores de motocicleta necesitan conseguir una mejor protección.

Coberturas de seguro de moto en la Ciudad de México

El Seguro de moto estandarizado o conocido como Seguro de Moto obligatorio y de Responsabilidad Civil, puede amparar con 100 mil pesos para las lesiones a personas y con 50 mil pesos para daños a bienes.

Adicional al Seguro de moto obligatorio podrás contratar las siguientes coberturas para tu motocicleta:

  • Cobertura de Casco y Vestimenta: Esta puede amparar la pérdida total y los daños que le ocurran a el caso y/o vestimenta del motociclista asegurado.
  • Robo Total: En caso de que la unidad sea robada de manera involuntaria, la aseguradora podría indemnizar al titular de la póliza.
  • Accesorios: Esta puede apoyar a costear los daños parciales o totales que puedan sufrir los accesorios instalados en la motocicleta asegurada.
  • Gastos Médicos para el conductor y sus acompañantes: Si los pasajeros y el motociclista sufren un percance que se derive en lesiones físicas, esta cobertura ampara en el pago de los gastos médicos.
  • Llaves: Ésta cobertura apoya al asegurado en la reposición o reparación de las llaves de la moto asegurado en caso de robo, descompostura, pérdida o rotura.
  • Muerte accidental del conductor: La cual puede indemnizar a los beneficiarios estipulados por el motociclista en el contrato de la póliza por su muerte debido a un accidente en la moto.
  • Daños Materiales: El seguro se hace cargo de los gastos que deriven en daños o pérdidas materiales, tanto parciales como totales de la moto asegurada, con un deducible de 20%, debido a colisión, desastres naturales, incendio, caída de árboles, vandalismo, entre otros.
  • Asistencias viales y legales: Estos auxilios apoyan al asegurado en caso de avería mecánica, pinchadura de neumáticos, envío de gasolina.

¿Por qué es necesario contar con un seguro de moto en México?

seguro de moto obligatorio

El primer punto a tocar es la necesidad de que existan Seguros para Motos CDMX, ya que en torno a él se desarrolla el resto del texto.

En México, el año 2014 se publicó en el diario oficial que durante de acuerdo al artículo 63 Bis de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, todos los vehículos que transiten en vías, caminos y puentes federales deberán contar con un Seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil Vehicular que garantiza una respuesta por los daños que una persona pudiera ocasionar a otra, en sus bienes y persona.

Sin embargo, fue hasta 2019 cuando comenzó a funcionar; esto quiere decir que si tienes una motocicleta tienes la obligación de contratar un seguro RC. Este seguro, según la CONDUSEF, se destina a cubrir dos cosas: daños materiales y muerte accidental de terceros.

Es decir, la cobertura protege a otras personas pero no tiene el alcance de responder por las afectaciones de tu vehículo o las lesiones que tú y tus acompañantes pueden sufrir.

La protección de Responsabilidad podría ser suficiente para viajar seguro si nuestro país no ocupará el séptimo lugar en muerte por siniestros viales, o bien, si al menos no se identificará como el octavo lugar, a nivel nacional, en robos de este tipo de vehículos con Violencia.

En palabras simples, la cobertura civil puede ser la más básica y por ende la más económica pero no es la más completa. Por esta razón, los motociclistas podrían plantearse la necesidad de contratar alguno de los seguros para motos CDMX.

Pero no sólo con el fin de cumplir con un requisito vehicular, también con la intención de proteger su bienestar y su capital; así como el de otros. Entonces, valdría la pena cotizar un seguro que cuente con cobertura de Gastos Médicos, Daños Materiales, Asesoría Legal o Asistencia Vial.

Cotizar Seguro de Moto

agutierrez