Consejos para Ahorrar en el Seguro de Moto

2 Minutos

Los Mejores consejos para Ahorrar en el Seguro de Moto

  • El Seguro de moto es obligatorio en todo México y no tenerlo amerita corralón.
  • Solo 3 de cada 10 motociclistas cuentan con un seguro según la AMIS.
  • Puedes ahorrar más de $4,000 pesos siguiendo estos consejos.

El Seguro para motos se trata de una póliza indispensable y obligatoria para todos los motociclistas en México desde el 2019, sin embargo a la fecha se estima que sólo 3 de cada 10 conductores tienen contratado uno. Esto se debe en gran parte a la idea de que es un servicio costoso, por lo que en Ahorra Seguros te damos los mejores consejos para ahorrar en el seguro de moto.

De esta forma podrás comenzar a manejar con las coberturas necesarias para ti, tu motocicleta y el tipo de uso que le das, protegiéndote ante los principales siniestros que pueden significar grandes gastos o inclusive, pueden amenazar tu salud y tu vida, como:

  • Choques.
  • Caídas.
  • Daños a terceros.
  • Robo.
  • Asaltos.
  • Pérdida total por daños.
  • Afectaciones por fenómenos naturales.
  • Vandalismo.

Los 10 mejores tips para ahorrar en el seguro de moto

La siguiente lista de consejos para ahorrar en el seguro de moto está comprobada por nuestros expertos en seguros, así como por usuarios que han logrado ahorrar en promedio de $1,500 a $4,000 pesos anuales en su seguro de moto.

1.- Contempla tus necesidades.

Antes de comenzar a buscar tu seguro y la compañía aseguradora que más te conviene, haz un análisis de tus verdaderas necesidades de protección, contemplando cuáles son los principales riesgos a los que estás expuesto dependiendo de:

  • Lugar de domicilio y circulación de la moto.
  • Tipo de moto y cualidades específicas.
  • Valor del vehículo.
  • Tipo de uso que le das.
  • Tiempo de conducción.
  • Antigüedad de la motocicleta.
  • Perfil personal de las personas que conducen y sus habilidades.

Una vez determinado esto, será más fácil buscar las coberturas que necesitas para protegerte.

2.- Busca y compara precios con un Cotizador de Seguros.

Utiliza un cotizador de seguros de motos para buscar la aseguradora y cobertura que mejor se adapta a tu perfil personal y la moto que deseas asegurar. Algunos, como Ahorra Seguros, te indican el precio exacto de tu prima de forma anual, semestral, trimestral o mensual.

3.- Conoce experiencias y calificaciones.

Antes de elegir una aseguradora (por más barata que sea) asegurate de conocer algunas referencias sobre la calidad de sus servicios, ya que lo más importante antes del ahorro, es que verdaderamente tengas un servicio de calidad en el lugar y momento que lo necesites.

4.- Elige una moto adecuada a tus necesidades.

Si aún estás por comprar tu moto, te sugerimos elegir una que sólo cumpla con tus necesidades y no tenga motor o potencia sobrada, ya que los seguros suelen volverse mucho más costosos entre mayor sea el cilindraje de la motocicleta y su valor.

Te puede interesar: Tipos de Motos en México.

5.- Contrata sólo las coberturas necesarias.

Es común que a la hora de querer contratar el seguro, se te ofrezcan las coberturas más completas e inclusive, coberturas adicionales para carga, equipo especial y servicios VIP. Sin embargo, esto encarece el precio, y si realmente no lo necesitas es mejor que lo descartes de tu póliza.

6.- Paga en una sola exhibición.

Los pagos fraccionados elevan el valor de la prima del seguro, por lo que sí es posible, es preferente cubrir el costo anual en un solo pago.

7.- Elige el plan de seguro más adecuado a tus necesidades.

Por lo general las aseguradoras ofrecen 3 tipos principales de seguros:

  • Cobertura básica (Responsabilidad civil por daños a terceros).
  • Cobertura limitada.
  • Cobertura Amplia.

Tú podrás elegir entre estos planes el que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto, sin embargo, considera que el plan más básico y económico (daños a terceros) no cubrirá ningún incidente hacia tu moto y tu persona.

Determina los riesgos que corres de tener un accidente o de sufrir un robo, así podrás determinar qué es lo más conveniente, a la vez que también pon en la balanza el valor comercial de tu motocicleta y antigüedad para saber si vale la pena.

8.- Acredita ser un conductor responsable.

Para ahorrar en el seguro de moto también es importante demostrar que eres un buen conductor y que no estás tan vulnerable a sufrir accidentes y solicitar constantemente indemnizaciones a la aseguradora.

Para esto, cuida tu historial como conductor, ya que el número de solicitudes por siniestros queda registrado, al igual que se contemplan las multas o infracciones a tu nombre.

9.- Consigue un lugar para resguardar tu moto.

La forma en que cuidas la moto por tu cuenta también es determinante para ahorrar en el seguro de moto, ya que la aseguradora reduce los costos si cuentas con un lugar de aparcamiento fijo y seguro, además de otras medidas de seguridad para cuando estacionamos el vehículo en la calle.

10.- Busca las mejores promociones y descuentos.

Constantemente las aseguradoras y cotizadores ofrecen descuentos y promociones exclusivas al contratar tu seguro de moto en determinadas fechas del año.

Quédate atento a sus ofertas y noticias para obtener las mejores coberturas al mejor precio para ahorrar en el seguro de moto.

Cotizar Seguro de Moto

Dalhia Hernández