Aseguradoras en México 2025: ¿Cuáles son las mejores para ti?

Información sobre Aseguradoras en México 2025: ¿Cuáles son las mejores para ti? más relevantes de México. Coberturas, Precios, Beneficios y más

Cotiza con más de 20 aseguradoras

Mejor Precio Garantizado
Respaldado por:

Las mejores aseguradoras en México 2025

¿Cuáles son las mejores aseguradoras de autos en México?

En primer lugar, cuando hablamos de aseguradoras nos referimos a compañías que ofrecen respaldo ante accidentes, robos o daños. Por esta razón, contar con una empresa confiable marca la diferencia. Según evaluaciones recientes de CONDUSEF y AMIS, las aseguradoras mejor calificadas en 2025 incluyen: Seguros Atlas, ANA Seguros, Allianz México, BBVA Seguros, Chubb Seguros, GNP, HDI Seguros, Primero Seguros, Seguros Afirme, Sura y Zurich

Por lo que en Ahorra Seguros te invitamos a cotizar el mejor seguro de auto con cualquieras de nuestras aseguradoras que tenemos para ti.

Este artículo contiene:

Ranking actual de las mejores aseguradoras en México

Aun así, hay instituciones encargadas de evaluar el mejor desempeño de las aseguradoras en México, como la CONDUSEF y la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). Por esta razón, ambas tienen la autoridad para determinar cuáles son las mejores compañías de seguros en el país. A partir de la última evaluación que hizo la propia CONDUSEF, se sacó una lista de las mejores aseguradoras en México, las cuales son las siguientes:

    • Seguros Atlas – calificación 10.0
    • ANA Seguros – 10.0
    • Allianz México – 10.0
    • BBVA Seguros – 10.0
    • Chubb Seguros – 10.0
    • GNP – 10.0
    • HDI Seguros – 10.0
    • Primero Seguros – 10.0
    • Seguros Afirme – 10.0
    • Sura – 10.0
    • Zurich – 10.0

¿Por qué estas aseguradoras son consideradas las mejores?

En segundo lugar, lo que hace sobresalir a estas aseguradoras es que combinan coberturas completas, atención al cliente rápida, transparencia en contratos, y pocos reclamos resueltos a favor de los clientes. Además, estas empresas destacan por resolver quejas en poco tiempo y tener baja tasa de reclamaciones por millón de asegurados

¿Cómo elegir una de las mejores aseguradoras?

En primer lugar, compara al menos tres opciones según:

  • Cobertura (responsabilidad civil, daños a terceros, robo total, asistencia vial)
  • Precio de primas y deducibles
  • Calidad del servicio de atención y rapidez al resolver siniestros
  • Opiniones de otros usuarios en portales confiables como CONDUSEF

En segundo lugar, asegúrate de leer bien las condiciones del contrato y conocer las exclusiones antes de firmar. Por ello, siempre pide asesoría si tienes dudas.

¿Cómo saber cuál aseguradora te conviene según el BEF de la CONDUSEF?

¿Qué es el BEF y cómo funciona?

En primer lugar, el BEF (Buró de Entidades Financieras) es una herramienta oficial gestionada por la CONDUSEF que te ayuda a conocer cómo se comportan las aseguradoras del país —incluyendo cuántas quejas reciben y cuánto tiempo tardan en resolverlas. Así, puedes decidir mejor sobre cuál contratar.

¿Cuáles son las principales quejas que detecta el BEF?

Durante la revisión, el BEF analiza varios tipos de reclamos frecuentes, tales como:

    • Cobros excesivos o injustos
    • Falta de respuesta ante indemnizaciones
    • Mal servicio al cliente
    • Retraso en reparaciones del bien asegurado
    • Cancelaciones pendientes o simplemente ignoradas

¿Qué sigue? Así puedes comparar aseguradoras

En segundo lugar, al ingresar al BEF podrás consultar el índice de reclamación por cada 100,000 riesgos asegurados, lo cual te permite comparar sin importar si la empresa es grande o pequeña.

Es más, algunas aseguradoras como Grupo Nacional Provincial (GNP), Seguros BBVA y AXA se destacan por resolver quejas rápido —en promedio entre 11 y 12 días— mientras que otras tardan más, por ejemplo Zurich o Afirme que promedian hasta 30 o más días.

Cómo interpretar la información del BEF

  1. Primero busca la aseguradora que te interesa.

  2. Luego observa el número de quejas recibidas.

  3. También revisa cuánto tardan en resolver.

  4. Además, compara qué tipo de quejas predominan (por ejemplo, por indemnización o cancelación).

  5. Finalmente, analiza todo esto junto y elige la que tenga menor índice de reclamos y mejor respuesta.

¿Por qué es importante usar el BEF antes de elegir?

Por esta razón, consultar el BEF resulta útil: te ofrece datos reales y transparentes sobre el desempeño de las aseguradoras. Así, no te guías solo por publicidad o precio, sino por experiencias de otros clientes y tiempos de respuesta reales.

¿Qué aseguradoras tienen mejor calificación según CONDUSEF?

Introducción al tema

En primer lugar, si estás buscando una aseguradora confiable para tu auto, es fundamental considerar las calificaciones oficiales que publica la CONDUSEF. Esta institución evalúa cómo se comportan las empresas en la resolución de quejas, atención al cliente y cumplimiento de normativas.

¿Cómo califica la CONDUSEF a las aseguradoras?

La calificación del Seguro de Automóvil para Residentes se basa en indicadores como:

  • Número de reclamos por cada 100 mil pólizas.
  • Índice de reclamación total.
  • Resolución a favor del cliente.
  • Cumplimiento de normas y atención en reclamaciones.

En el análisis más reciente, las aseguradoras con las mejores puntuaciones fueron Mapfre (8.08), AXA (8.05) y GNP Seguros, manteniéndose muy cercanos en posiciones destacadas.

Ranking actual de aseguradoras según CONDUSEF

Mejor calificación en seguro de auto

  • Mapfre México: calificación promedio 8.08
  • AXA Seguros: calificación promedio 8.05
  • GNP Seguros también figura entre las más evaluadas, con puntuaciones similares.

Índice de reclamaciones por millón de pólizas

La frecuencia de quejas más alta la registran:

  • El Águila (~767 reclamaciones).
  • Seguido por Mapfre (~518), GNP (~439) y Afirme (~388).

Esto no significa necesariamente que sean malas aseguradoras: a veces las empresas con más clientes tienen más reclamaciones en total. Pero sí es clave revisar cuántas resuelven a favor del cliente:

  • Mapfre cerró el 38 % de casos a favor del usuario.
  • El Águila lo hizo en el 32 %,
  • Afirme en el 31 %.

Tiempos de resolución de quejas

En cambio, otras aseguradoras destacan por su rapidez:

  • AXA promedio de resolución: 11 días hábiles
  • Banorte, Chubb, Inbursa, Mapfre: entre 13 y 16 días

Índice de Reclamación por Ramo (BEF / CONDUSEF)

Tabla resumen del índice de reclamaciones por rama de seguro (por cada 10 mil siniestros):

Aseguradora Índice de reclamaciones Comentario
GNP ~392 Índice más alto en daños auto
AXA Seguros ~225
Seguros Inbursa ~72
Mapfre México ~60
El Águila ~65

¿Por qué estas calificaciones importan?

Primero, porque te dan una vista real: no se basan en publicidad, sino en quejas y respuestas reales de clientes. También, si eliges una aseguradora como Mapfre, que resuelve un mayor porcentaje de reclamaciones y lo hace rápido, estarás más protegido. Por esta razón, no solo sirve ver el número de reclamos, sino también la resolución efectiva y los tiempos de respuesta.

En resumen: aseguradoras mejor calificadas

  • Mapfre México: mejor calificación general (8.08), alta resolución de quejas (38 %).
  • AXA Seguros: muy buena calificación (8.05), tiempo de respuesta rápido.
  • GNP Seguros: entre las mejor evaluadas, con resolución positiva en un menor porcentaje (~5 %), pero también con menor índice de reclamaciones en proporción.
  • Afirme y El Águila también reciben reclamaciones frecuentes pero resuelven una buena parte de ellas.

¿Qué seguro y aseguradora puedo contratar?

Si buscas inmediatamente comparar y cotizar una aseguradora, debes saber que dependerá de muchos factores que debes considerar. En Ahorra Seguros, nos interesa que encuentres la aseguradora perfecta. Por ello, a continuación, te compartimos los mejores servicios que puedes encontrar en una aseguradora en México:

En ese sentido, te presentamos el top 10 de las mejores aseguradoras a contratar:

  1. Seguro BX+
  2. General de Seguros
  3. BBVA Bancomer Seguros
  4. Quálitas
  5. ANA Seguros
  6. Primero Seguros
  7. Seguros Banorte
  8. AXA
  9. HDI Seguros
  10. GNP Seguros

Sin embargo si deseas saber cuáles son las mejores aseguradoras de otros ramos, puedes consultar el Buró de Entidades Financieras de la CONDUSEF. En él se presentan los datos más actualizados de cada una de las compañías de seguros en nuestro país.

Bancos que cuentan con aseguradoras en México

En México, gran parte de la adquisición de seguros en México es a través de intermediarios, agentes y Bancos. (BancaSeguros). Lista de las instituciones financieras que también son Aseguradoras:

¿Qué instituciones financieras son sseguradoras?

En México, gran parte de la adquisición de seguros en México es a través de intermediarios, agentes y bancos. (BancaSeguros). Algunas instituciones financieras que realmente son aseguradoras y te las compartimos a continuación:

Aseguradoras Mexicanas

Las aseguradoras mexicanas son aquellas compañías de seguros que tienen su origen en México, ya sea porque fueron fundadas en el país o porque son producto de una fusión entre empresas originarias e inversión extranjera.
  • GNP
  • El Águila
  • La Latino Seguros
  • Seguros Inbursa
  • Seguros Banorte
  • Quálitas
  • Seguros El Potosí

Aseguradoras Internacionales

De igual manera en México operan una gran cantidad de aseguradoras internacionales del más alto prestigio y alcance, entre las cuales resaltan:

  • AXA Seguros
  • Mapfre
  • Chubb
  • ABA
  • Zurich

Estas entre muchas compañías de seguros que brindan cobertura amplia y limitada para todas las personas y familias ante todo riesgo, ya sea dentro del territorio nacional como en el extranjero.

¿Cuál es el funcionamiento de las aseguradoras?

Las aseguradoras en México son empresas privadas, muchas veces ligadas a bancos o grupos financieros grandes. En primer lugar, tienen suficiente dinero para cubrir indemnizaciones y pagar reclamos sin riesgo de quebrar. Es más, aunque ganan mucho dinero, también ofrecen un servicio indispensable para familias y negocios porque protegen tu patrimonio ante cualquier imprevisto.

De hecho, estas compañías operan con fondos bien grandes, siempre listos para pagarte lo que acordaste si ocurre algún incidente cubierto por tu póliza.

Así mismo, cuentan con redes enormes de personal: ajustadores, centros de atención y especialistas. Tienen gente capacitada en varias áreas, como:

  • Administrativa
  • Contable
  • Financiera
  • Médica
  • Legal

Estos equipos aseguran que las aseguradoras funcionen bien y brinden respaldo cuando realmente lo necesitas.

¿Qué servicios ofrecen las aseguradoras en México?

Las aseguradoras en México son intermediarios financieros que brindan cobertura para cualquier tipo de situación, como pérdidas, daños, lesiones, tratamientos o dificultades. Además, las aseguradoras que trabajan con Ahorra Seguros se dedican a comercializar un sinfín de productos y servicios, tales como:

¿Quiénes regulan a las aseguradoras en México?

Actualmente, las aseguradoras son reguladas por diversas instituciones y asociaciones, tanto públicas como privadas. Entre estas resaltan:

CONDUSEF,  es la institución encargada de regular, supervisar y sancionar a las empresas aseguradoras en México que no cumplan del mismo modo con las obligaciones contractuales que tienen con sus clientes.

  1. La Ley de Instituciones de Seguros y Fianzas (LISF)
  2. La Ley sobre el Contrato de Seguro
  3. El Reglamento del Seguro de Grupo para la Operación de Vida y del Seguro Colectivo para la operación de Accidentes y enfermedades
  4. El Reglamento de Agentes de Seguros y Fianzas
  5. El Reglamento de Inspección y Vigilancia de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas
  6. La Ley de Protección y defensa y Defensa al Usuario de Servicios Financieros

¿Cómo elegir la mejor aseguradora en México?

Es importante que para elegir la mejor aseguradora te hagas solo una pregunta: ¿Cuanto cuesta un seguro de auto?. Encontrar en México el seguro de auto indicado no es tarea fácil, ya que la gran oferta en el mercado y variedad de servicios, coberturas y precios, hace que sea difícil saber cuál es la aseguradora perfecta para nosotros. Es por eso que el método más efectivo en la actualidad es hacer uso de un bróker o comparador de seguros, como lo es Ahorra Seguros.

Cabe destacar que estas plataformas cuentan con tratos directos con las aseguradoras y, además, son capaces de comparar, cotizar y, de manera automática, mostrarte cuál es la mejor aseguradora y cobertura para ti. No obstante toma en cuenta que al elegir una aseguradora en México debes saber cuales son los pasos que los cotizadores de seguros toman en cuenta.

Para que puedas encontrar la aseguradora más económica, debes elegir cual es la que realmente cubre tus necesidades de protección y te proporciona las cantidades suficientes para enfrentar cualquier adversidad posible.

¿Qué requisitos debo cumplir para contratar mi seguro con cualquier aseguradora?

Contratar un seguro hoy es más fácil de lo que crees

La verdad, contratar una póliza con una aseguradora ya no es complicado ni tardado. De hecho, ahora es un trámite bastante rápido y sencillo. ¿Por qué? Porque te piden muy pocos documentos y, además, muchas veces las aseguradoras ya cuentan con información básica tuya gracias a otras fuentes.

Hoy en día, puedes hacer este proceso de varias formas: por teléfono, en una oficina, o lo más cómodo, por internet, que se ha vuelto la opción favorita de muchos.

¿Qué necesitas para contratar con una de las mejores aseguradoras en México?

Aquí te dejo los requisitos más comunes:

  • Tu nombre completo: para saber quién está contratando el seguro.
  • Identificación oficial: puede ser tu INE, pasaporte u otro documento con tu nombre, fecha de nacimiento, dirección y firma.
  • Comprobante de domicilio: como un recibo de luz, agua o teléfono donde se vea claramente tu dirección.
  • Tener la edad adecuada: normalmente aceptan personas entre los 18 y 70 años.
  • RFC (en algunos casos): tu Registro Federal de Contribuyentes, sobre todo si es un seguro empresarial o necesitas factura.
  • Factura o comprobante de los bienes que vas a asegurar: por ejemplo, si vas a proteger tu coche, casa o algún equipo costoso.

¿Cuál es la importancia de las aseguradoras en México?

Las aseguradoras en México juegan un papel clave para que tú y tu familia estén protegidos frente a cualquier imprevisto. Ya sea que uses tu póliza para cuidar tu auto, tu salud o tu negocio, contar con un seguro puede evitarte muchos dolores de cabeza y pérdidas de dinero.

Para que te des una idea, en nuestro país es muy común enfrentarse a situaciones complicadas como la inseguridad, fenómenos naturales o crisis económicas.

Por eso, contratar un seguro no es un lujo, ¡es una necesidad! Aquí te dejamos varios ejemplos para que veas todo lo que puedes cubrir:

¿De qué te protege una aseguradora?

1. Robos y delitos: Para empezar, si sufres un robo de auto, vandalismo o hasta un fraude, tu aseguradora puede ayudarte a recuperar tu patrimonio o darte una indemnización.

2. Accidentes viales o personales: Además, si tienes un choque o cualquier tipo de accidente, el seguro se encarga de cubrir daños, gastos médicos o incluso terceros afectados.

3. Desastres naturales: En tercer lugar, te protege frente a eventos como temblores, huracanes o inundaciones, que pueden dejarte en la calle si no estás preparado.

4. Pérdidas económicas: También te ayudan en caso de que pierdas dinero por una inversión fallida o alguna operación financiera mal hecha.

5. Enfermedades y tratamientos: En caso de enfermedad, embarazo o necesidad de terapias, un seguro médico cubre muchos de esos gastos que pueden ser muy altos.

6. Pérdida de empleo: Incluso hay seguros que te dan una lana si pierdes tu trabajo, para que no te quedes sin ingresos mientras te acomodas.

¿Vale la pena contratar una aseguradora?

Claro que sí. No solo te da tranquilidad, también mejora tu calidad de vida y la de quienes te rodean. Además, puedes tomar decisiones sin tanto miedo al “¿y si pasa algo?”. Así que, si estás pensando en contratar un seguro, tómalo como una inversión y no como un gasto. En realidad, puede salvarte en el momento menos esperado.

¿Qué beneficios voy a obtener al adquirir un seguro con una aseguradora?

Por lo tanto, si estás pensando en contratar un seguro de auto, hay algunos beneficios que vale la pena tomar en cuenta para protegerte ante cualquier situación. Hoy en día, hay más de 20 aseguradoras en México, así que tienes varias opciones para elegir. A continuación, te contamos de forma clara y directa los beneficios más importantes:

  • Te cuida tu bolsillo: Primero que nada, un seguro te ayuda a proteger tu dinero si llegas a tener un accidente o cualquier otro problema con tu coche. Así no te quedas sin lana de un momento a otro.
  • Te echa la mano con los gastos: Además, cubre cosas como los daños al auto, lesiones o incluso si alguien más resulta afectado. Esto es clave, sobre todo si no quieres endeudarte por algo que no esperabas.
  • Incluye extras bien útiles: Por si fuera poco, muchas aseguradoras también te ofrecen acceso a apps, asesorías y otros servicios en línea que te facilitan la vida y te mantienen informado.

¿Eso es todo por hoy?

Por ahora eso es todo por hoy, no has dado gusto el día de hoy haberte compartido los puntos principales de las aseguradoras. No olvides que si estás interesado en contratar el mejor seguro al precio más bajo, te recomendamos que uses nuestro cotizador de seguros. Es por ello que en Ahorra Seguros obtendrás los asombrosos descuentos al mejor precio y tendrás la posibilidad de comparar tu póliza con las mejores aseguradoras del país. No lo dudes más. ¡Ven y aprovecha nuestras ofertas de temporada para protegerte hoy mismo!

Preguntas Frecuentes

Las mejores aseguradoras en México según CONDUSEF y AMIS en 2025 son: Seguros Atlas, ANA Seguros, Allianz México, BBVA Seguros, Chubb, GNP, HDI, Primero Seguros, Seguros Afirme, Sura y Zurich. Todas destacan por su calidad en atención, coberturas y rapidez en resolver siniestros.

Estas compañías ofrecen coberturas amplias, excelente atención al cliente, transparencia en sus contratos y bajos índices de quejas. Además, resuelven reclamaciones en menos tiempo que otras aseguradoras, lo que da mayor confianza a los asegurados.

Compara al menos tres opciones tomando en cuenta: tipo de cobertura, precio de la prima, deducibles, opiniones de otros usuarios y calificación en la CONDUSEF. También revisa qué tan rápido resuelven quejas y si ofrecen asistencia en línea o apps móviles.

El BEF (Buró de Entidades Financieras) es una herramienta oficial de la CONDUSEF que muestra cuántas quejas tiene cada aseguradora, cuánto tardan en resolverlas y si lo hacen a favor del cliente. Con esta información puedes comparar con mayor claridad cuál te conviene.

Según las evaluaciones más recientes, las mejor calificadas son Mapfre (8.08), AXA (8.05) y GNP. También destacan por su rapidez en resolver quejas AXA (11 días), Banorte, Chubb e Inbursa, todas con tiempos menores a 16 días hábiles.

Contratar con una aseguradora reconocida te da tranquilidad, respaldo económico ante accidentes, acceso a asistencia vial, apps móviles, cobertura en todo el país y atención rápida. Además, puedes ahorrar más al cotizar con plataformas como Ahorra Seguros.

Seguros de autos para cualquier marca de auto.

Te ayudamos a ahorrar en tu seguro de auto sin importar el modelo, selecciona la marca de tu auto y cotiza.

Más sobre seguros de autos