
¿Qué es el Seguro de auto Obligatorio en CDMX?
El seguro de auto obligatorio en CDMX es un requisito indispensable para que todos los automovilistas y vehículos puedan circular de manera legal por las vialidades de esta ciudad, cumpliendo así con el reglamento y las exigencias en materia de seguridad que han sido implementadas desde el año 2019.
Este seguro de auto obligatorio en CDMX, así como en 14 entidades más de México consiste en la protección del vehículo por parte de una aseguradora privada en cuanto a la cobertura mínima de responsabilidad civil por daños a terceros.
Este seguro cubre los daños que podamos llegar a ocasionar a terceras personas ajenas a nuestro vehículo mientras conducimos, ya sea en daños materiales a otros autos, objetos personales, inmuebles o inclusive en lesiones o muerte que podamos provocar de forma accidental.
De igual manera el seguro de auto obligatorio en CDMX cubre los daños a la nación o en propiedad pública que podamos ocasionar a causa de un choque contra estructuras públicas, mobiliario vial, instalaciones de servicos básicos, edificios públicos y demás bienes de la nación administrados por el gobierno.
Aunque hoy en día es obligatorio que contratemos una póliza de seguro de auto para poder circular en la Ciudad de México y en más de 14 estados de nuestro país, esta póliza de seguro deberá ser por mínimo en la protección y atención de daños a terceros, al transitar por caminos y puentes federales, tan sólo 3 de cada 10 autos cuentan con un seguro de auto contratado.
En nuestro país, todavía no existe una cultura de aseguramiento, ni de prevención, por lo que es muy probable que un gran porcentaje de la población que conduce en la ciudad de méxico, ya hayan sido multados, o que se encuentren en deuda a causa de los daños causados en un accidente. En la mejor de las resoluciones, la infracción se puede evitar al contar con una póliza de seguro obligatorio.
El propósito fundamental de establecer esta UMA es poder determinar el pago de las obligaciones y supuestos dispuestos en las leyes federales y estatales; en la Ciudad de México, la sanción monetaria de carecer del seguro de auto obligatorio en CDMX es de 20 a 40 veces la Unidad de Cuenta, de acuerdo al nuevo Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, en el artículo 46 se establece que la multa por circular sin seguro de daños a terceros va desde $1,598 y $3,019 pesos.
La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, o conocida como la SSP-CDMX ha dispuesto que los oficiales deben contar con la insignia que los identifica como Autorizados para Infraccionar podrán levantarte una multa en caso de no contar con el seguro de auto obligatorio en CDMX. En tanto en los demás estados de la república mexicana, cualquier autoridad de tránsito puede solicitarle los papeles del automóvil en dos situaciones, en algún control vehicular al azar o en las diversas situaciones de siniestro o accidente con un tercero implicado.
Una de las medidas erróneas que todo conductor comete es ir cuidándose de no encontrar con un retén automovilístico, algunas de las veces esto es inevitable, por lo que es necesario que tengas en cuenta que todos los documentos del auto se encuentren en regla, ya que, en algunos de los estados además de una sanción o multa económica, pueden llegar a remitir tu auto en el corralón.
Las sanciones que son monetarias, se logra calcular conforme a la Unidad de Medida y Actualización o conocida como (UMA), esta es publicada en el Diario Oficial de la Federación cada año, por lo que esta disposición se estipula de acuerdo a las valoraciones económicas que se realizan por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), esta es considerada el índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), en la inflación al año y de la unidad de medida de un año anterior.
Por suerte podemos evadir la sanción, y es que esta manera para deshacerte de la infracción si te han detenido por no contar con una póliza de seguro de auto, el Reglamento de tránsito establece una prórroga de 45 días naturales estos son pensados para poder contratar una cobertura, con la que podrán comprobar que el auto sancionado cuente con una protección en caso de siniestro.
Para poder eludir esta sanción se tiene que presentar en las oficinas gubernamentales, con la que se podrá liquidar la sanción, la carátula del seguro que contenga número de póliza, datos del contratante, del conductor regular y del vehículo asegurado; de la misma se debe presentar la licencia vigente y los documentos en regla del auto.
¿Por qué es importante contratar un seguro de auto obligatorio en CDMX?
En algunas ocasiones, el pensamiento de los conductores es que le costará menos pagar una multa que contratar el seguro de auto obligatorio CDMX, sin embargo, las consecuencias monetarias podrán ser más gravosas de lo que se imagina; por lo que es importante saber que las aseguradoras brindan seguros de todo tipo de coberturas y precios.
Una de las grandes coberturas que ofrecen las aseguradoras para cumplir con los lineamientos del seguro de auto obligatorio en CDMX es la de Responsabilidad Civil Obligatorio, desde los mil pesos, por lo que es considerado de contratar, ya que en cambio de ello las multas sobrepasan esta cantidad, la póliza no resulta cara. No obstante, no es la cobertura más recomendada, ya que en caso de siniestro la suma asegurada con la que se ampara al accidentado es de $100,000 pesos destinado para daños a terceros en su persona y sólo $50,000 pesos en sus bienes.
Por lo que, si el perjuicio es mayor, el resto de los gastos tendrán que ir tomados en cuenta del responsable del accidente; además en caso de muerte, la indemnización por ley suele corresponder a 4.5 millones de pesos para la familia de la víctima, de no contar con la cantidad necesaria se podrá endeudar el patrimonio de por vida.
Por un lado se puede considerar, es que en caso de que te roben el auto, el seguro de Responsabilidad Civil no cubre este tipo de percances, ni de los daños que puedan ocurrirle a tu vehículo en caso de siniestro. Aunque, en la actualidad existen otras alternativas que también serán grandes para el bolsillo de los conductores.
Es importante recuerdes que de no cumplir con un seguro obligatorio por ley en la Ciudad de México, puedes llegar a sufrir una sanción, si la policía llega a pararse y no cuentas con un seguro, además de la infracción, puede causarte un desajuste en tu economía, ya que en el nuevo reglamento de tránsito está inscrito que la multa por ser detenido por no tener un seguro de auto en la CDMX puede constar de hasta $2,800 pesos.
Las autoridades, podrán exigir, que durante una infracción, incidente vial o alguna emergencia, el seguro obligatorio a todos los conductores de automóviles, así los vehículos que transiten en caminos, vías y puentes federales, deberán contar con un seguro que sea capaz de garantizar a terceros el pago de los daños que pudieran ocasionar en sus bienes y personas, en caso de un accidente vial.
¿Qué debe cubrir el seguro de auto obligatorio en CDMX?
El Seguro obligatorio para autos CDMX de poder cubrir por lo menos daños causados a terceros y a la propiedad pública, con el monto necesario en el cual se puede contratar una póliza de seguro que no sea dictada o que se recomienda que un seguro de auto pueda cubrir al menos los daños de 3 millones de pesos.
Los seguros contra daños a terceros o de responsabilidad civil hacen que tus necesidades por cumplir con la ley, sean cubiertas, sin embargo, los seguros contra daños a terceros o de responsabilidad civil, justamente hacen lo que dice su nombre de protección, sólo otorgan el cuidado a las terceras personas involucradas, una de las desventajas de este tipo de seguros en la Ciudad de México es que no cubren gastos por los daños causados a tu automovíl, estas no incluyen en sus cláusulas la asistencia en caminos y no cuentan con protección médica en caso de que salgas herido en un accidente vehícular.
El reglamento de tránsito de la Ciudad de México pide por ley que se cuente con el seguro como mínimo, pero en definitiva lo que es necesario sepas o consideres es que las coberturas más completas pueden llegar a ayudarte más en caso de emergencia, lo que puede ser un activo fundamental en el momento que lleguen a necesitar más en caso de emergencia, por lo que necesitas recordar que el mejor seguro de auto en la Ciudad de México, será el que se adapte a tus necesidades y a tu estilo de vida.
Conforme la frecuencia con la que utilices o no tu vehículo, y si no lo usas como una herramienta de trabajo, ya que podrá ser lo que necesites tomar en cuenta a la hora de cotizar, pero sobre todo comparar tu seguro de auto, ya que esto será esencial para que cuentes con una póliza de seguro amplia y completa a tus necesidades.
El seguro de auto cobertura obligatoria o de responsabilidad civil, cubre los daños ocasionados a terceros, esto es importante destacar como seguro, que no cubre los daños al vehículo propio ni del robo, es un seguro con el que se debe contar a partir de Enero del 2019, este seguro contempla dos coberturas básicas:
- Daños a personas, por lesiones y/o muerte con una suma asegurada mínima de $100,000 pesos.
- Daños materiales con una suma asegurada mínima de $50,000 pesos.
Es fundamental, saber que la cobertura de daños a personas no incluye ni a los ocupantes del auto ni al conductor; las sumas aseguradas podrán ser más elevadas, dependiendo de la aseguradora que les ofrezca, pero nunca con un monto inferior.
Si ya tengo un seguro de auto, es necesario ¿contratar una póliza adicional?
En la Ciudad de México, son más los conductores que cuentan con una póliza adecuada del seguro de auto obligatorio en CDMX, sin embargo, todavía hay muchas dudas al respecto, y una de ellas es si se necesita contar con una póliza extra; la respuesta es no, no se necesita contratar ningún seguro adicional si ya cuentas con una póliza, el seguro de responsabilidad civil obligatorio es un estándar mínimo que se exige a los conductores.
Si ya cuentas con un seguro de auto, se considera que superas el mínimo, por tanto no debes contratar una póliza diferente, esto con la finalidad que puedas circular por las vías federales, es suficiente con tener una póliza de seguros, ya que estas no hacen falta más.
Una de las cosas más importantes que debes saber es que el seguro de responsabilidad civil obligatorio no es lo mismo que una póliza de autos con cobertura de Responsabilidad Civil algunas características diferenciadoras del seguro obligatorio son:
- Puede tener un costo más bajo, menos a los $1,000 pesos
- Por lo general, no cubre defensa legal ni de asistencia vial.
- Puede tener una cláusula de no cancelación, por lo que una vez contratado no puede cancelarse.
- Es comercializado y anunciado como seguro obligatorio o similar.
Adicional a lo que ya sabes, es importante que consideres que la póliza de autos en paquetes de Responsabilidad Civil, ya que tiene las sumas aseguradas más elevadas y coberturas adicionales en relación con el seguro de auto obligatorio en CDMX, por lo que la póliza de autos en R.C, puede tener un costo más elevado que el seguro de Responsabilidad Civil Obligatorio.
Cotizar Seguro de Auto