¿Qué es la importación de autos en México?

3 Minutos

Importación de autos en México: ¿Qué es?

Si estás pensando obtener un auto que no se vende oficialmente en México o si ya lo compraste pero se encuentra fuera del país, es importante que sepas que deberás legalizarlo para poder usarlo. Y es que esto se debe a que cada auto que entra a México tiene que cumplir con las normas y acuerdos vigentes, así poder circular legalmente dentro del territorio nacional

En pocas palabras, la importación de autos es el proceso por el que  se introduce un vehículo a México de forma legal, puesto que debes cumplir con requisitos en aduana, así como fiscales y normativos que establece el gobierno de México. Por eso, en este artículo te explicamos la forma en que debes importar un automóvil a México y sobre todo, si realmente vale la pena realizar este trámite.

¿Cómo funciona la importación de autos en México?

Ya desde hace años la importación de automóviles nuevos y libres de aranceles procedentes de otros países tales como, Estados Unidos, Canadá y Europa es una realidad, siempre y cuando se cumpla con lo establecido en el tratado de libre comercio de América del Norte.

Así como en otros países la importación de autos a nuestro país debe llevarse a cabo mediante una agencia aduanal la cual podrá ayudarte a llevar todo el proceso, además de anexar una copia de los siguientes documentos:

  • Factura del fabricante.
  • Documentos que acrediten el cumplimiento de las regulaciones.
  • Documento que acredite el cupo asignado.
  • Documento que acredite el origen del vehículo de acuerdo a los diferentes tratados.
  • Identificación oficial del importador.
  • Credencial con fotografía del importador donde acredite su domicilio.
  • Pago de contribuciones.
  • Procedimiento de revisión.

importación de auto

Una vez que se realice este tramite, es importante reunir otros requisitos, tales como:

  • Que el auto sea adquirido de un distribuidor autorizado de fábrica.
  • Que el año del modelo del vehículo coincida con la fecha a la que se realiza el trámite o ya sea posterior.
  • Que el auto se presente con menos de 100 kilómetros.

En el momento en que los vehículos ya ingresen al país, deberán pagar los impuestos y los derechos federales adecuados que correspondan a los autos que se comercializan en México.

Importación definitiva vs importación temporal

Importación Definitiva Importación Temporal
¿A qué se refiere? Introducción de un auto de otro país para su uso permanente en México. Introducción de un Auto ea México para su uso temporal.
Permanencia Indefinida: El coche queda registrado en México de forma permanente. Limitada: Hasta por 180 días, aunque puede extenderse con condiciones.
¿A quién se dirige? Para quien quiera adquirir un auto que se encuentra fuera del país. Turistas, personas con visa de trabajo temporal o gente con residencia legal.
Requisitos mínimos Pago arancelario, cumplimiento de normas ambientales, certificaciones y emplacado nacional. Declaración con aduana, permiso temporal, y seguro de auto válido en México.
Costos El costo es más alto, pues implica el pago de impuestos y trámites para su nacionalización. Menor costo a corto plazo, pues no requiere nacionalización, ni pagar impuestos extensos.
Limitaciones Trámite tardado y con muchos requisitos, además de qu no todos los modelos pueden importarse. Restricciones en cuanto al tiempo y al tipo de uso, así mismo, el vehículo no puede venderse ni transferirse legalmente en el país.
Normatividad aplicable para este 2025 Sujeta a cambios arancelarios, regulacipnes del SAT y  aspectos como tratados internacionales (ej TMEC). Contiene convenios internacionales y regulaciones aduanales específicas para turistas y extranjeros que arriban al país.

 Así que si eres turista o solo piensas ir de paso algunos meses la importación temporal es más conveniente y menos costosa.

¿Benefician lo automóviles importados a la economía mexicana?

La importación de autos a nuestro país lleva consigo diversas ventajas, sin embargo también cuenta con contras, mismas que te mencionados enseguida:

  • Es probable que si tu auto llega a tener alguna falla difícilmente encontrarás las refacciones a un precio bajo.
  • Sabemos que hoy en día el seguro de auto es obligatorio en nuestro país, al tener un auto importado lo más probable es que el costo pueda duplicarse ya que las aseguradoras elevan sus precios para estos automóviles.
  • Las características y el estado de nuestra infraestructura, los temas relaciones con la gasolina y el desarrollo de nuestra ciudad exigen que los automóviles tengan características diferentes a otros vehículos que transitan en otros países, ya que pueden desgaste más rápido de lo usual.
  • Por otro lado, es importante saber que el hecho de adquirir vehículos importados afecta a la industria automotriz del país.
  • Es importante cumplir con las medidas del SAT para legalizar tu unidad lo cual eleva la inversión que realizaste para adquirirlo.

Principales autos importados a México

México es el séptimo país productor de vehículos, sin embargo, los mexicanos optan por adquirir autos más nuevos e importados que los que se ensamblan en fábricas nacionales. a entrada de las marcas como KIA y Hyundai que son las que importan mayor número de vehículos al país, generan estrategias agresivas para subir el estándar de referencia en el mercado.

Los autos importados a México más importantes hoy en día son los siguientes:

El mercado de los autos importados que llegan a México ofrece grandes alternativas, ya que podrás encontrar un vehículo que se adapte a tus gustos y a tus necesidades a un mejor costo.

importaciones de auto

Ventajas y desventajas de la importación de autos

En este apartado se realiza un balance crítico de los pros y contras que presenta la importación de autos, tanto desde la óptica del consumidor como de la industria.

Ventajas Desventajas
Mayor variedad y acceso a modelos internacionales  Mayor costo en el seguro debido a riesgos percibidos y a la complejidad en la reparación
Posibilidad de conseguir precios competitivos en comparacion con los autos ensamblados Dificultad para encontrar refacciones a precios razonables.
Innovación tecnológica y diseños exclusivos a comparación del mercado local Cambios regulatorios o arancelarios imprevistos.
Fomento de la competencia y optimización de la cadena de suministro. Obstáculos que pueden retrasar el proceso de importación y legalización.

Un auto importado también requiere un seguro obligatorio? 

Un factor importante al contratar un seguro para auto  para coches importados a México es el que muchas aseguradoras suben sus precios debido a que las refacciones de ichos coches suelen ser más costosos así como limitados. Para contratar un seguro con ahorraseguros.mx y comenzar a cuidar tu inversión, sigue estos pasos:

  1. Visita nuestro sitio web
  2. Completa el formulario de cotización
  3. Selecciona la póliza ideal
  4. Confirma y realiza el pago

Cotiza ahora con Ahorra Seguros y descubre las mejores coberturas, hecha a tu medida.

Preguntas Frecuentes

El costo puede variar dependiendo del tipo de auto, el país de origen y el tipo de importación, pero en promedio puede ir de 30 mil a 100 mil pesos mexicanos, considerando impuestos, gestoría, traslado y legalización.

Solo se pueden importar autos que cumplan con las normas oficiales mexicanas, que provengan de países con tratados comerciales vigentes como el TMEC y que estén dentro del rango de antigüedad permitido, generalmente entre 5 y 10 años para vehículos usados.

Sí. En México el seguro de auto es obligatorio. En el caso de los autos importados, el costo del seguro puede ser más alto debido a que las refacciones y reparaciones suelen ser más costosas o difíciles de conseguir.

Un auto no legalizado puede ser retenido por las autoridades, no puede ser asegurado, no es válido para circular legalmente y, en caso de accidente, no tienes respaldo legal ni financiero.

Debes presentar la factura o título de propiedad, certificado de origen, identificación oficial, comprobante de pago de impuestos y documentos que acrediten el cumplimiento de las normas ambientales y mecánicas aplicables.

Cotizar Seguro de Auto
profile gravatar

Francisco Alvarez

🔥 Ahorra hasta 50% en tu Seguro 🚘
Cotiza tu Seguro de Auto cotizar seguro de auto