No hay duda que conducir puede ser una de las habilidades más naturales que desempañamos en nuestro día a día pero, ¿Te atreverías a conducir por estas 20 carreteras más peligrosas del mundo? puede que sea para demostrar tu nivel de conductor o solo generar algo de adrenalina.
El mundo es tan, pero tan, pero tan misterioso en cada rincón porque puede contener algo que no lo creeríamos hasta verlo, estos lugares contienen las carreteras más peligrosas del mundo pero no es solo por desafiar a la naturaleza, sino que se puede apreciar cierta bella en ellas. ¿Te atreverías a recorrerlas?
20.- La carretera del Atlántico (Atlanterhavsveien, en noruego)
Es una espectacular vía que desde la costa continental salta de isla en isla hasta llegar a Averøy, en un recorrido fantástico a través puentes que se retuercen sobre el mar en escorzos imposibles. No es casualidad que esta carretera sea el segundo destino turístico más visitado en Noruega.
Su construcción empezó en 1983 y estuvo marcada por la lucha contra los elementos. Durante los seis años que duraron las obras se registraron hasta 12 tormentas con categoría de huracán. Lo sorprendente de esta vía es que, la mayoría de los aficionados al volante, la recorren cuando hay una buena tempestad; esto debido a que sus olas son más intensas y la adrenalina es un vendaval de emociones. Apenas estamos iniciando el top de las carreteras más peligrosas del mundo. ¡Paciencia!
Con 65.3 Km puede ser recorrida en un promedio de una hora y 10 minutos con buen clima
19.- Moki dugway (Estados Unidos)
Está ubicada en el Estado de Utah Estados Unidos. Fue construida por Texas sic, una empresa minera dedicada al trasporte de Uranio, en 1958. Sus tres kilómetros de vía sin asfaltar hacen un serpenteo descendiente de alrededor de 1100 metros. Las autoridades de Utah sugieren a los conductores que manejan camiones grandes evitar esta ruta porque es muy estrecha y peligrosa.
Esta carretera esta abierta normalmente todo el año, pero se puede cerrar su acceso cuando la nieve borra la ruta y esta la vuelve terriblemente peligrosa por lo cual se hacen programas de limpieza con el fin de liberar la carretera por su alto uso entre los residentes y turistas. Sin duda este recorrido esta considerado como unas de las carreteras más peligrosas del mundo en época de nevadas.
Con sus 52.4 Km esta ruta se puede recorrer en 42 minutos promedio
18.- Trollstigen (Noruega)
Trollstigen (La Escalera de los Troles) funciona desde 1936 cuando fue inaugurada luego de ocho años de arduo trabajo. Sus tramos son estrechos y en muchos de ellos no alcanzan a pasar dos coches a la vez. En otoño e invierno se cierra debido a la crudeza del clima y para mayo vuelve a habilitarse hasta octubre.
El mirador de Trollstigen está en el punto más alto de la carretera a diez minutos de caminata del estacionamiento. Al llegar a él, tienes las vistas más maravillosas no sólo del camino zigzagueante sino también de la cascada Stigfosssen (una caída de 320 metros). Prepárate para disfrutar de una visual que te erizará la piel.
Tiene once curvas cerradas y estrechas. Está prohibido que circulen por ella vehículos de más de 12.4 metros de largo.
17.- Carretera Cola de Dragón (Estados Unidos)
Su nombre oficial es US 129, aunque se denomina Tapoco Road en el lado de Tennessee y Calderwood Highway en Carolina del Norte. No obstante, todo el mundo prefiere el símil del dragón. Se encuentra en pleno Parque nacional de las Grandes Montañas Humeantes (Great Smoky Mountains) y presume de tener en torno a 318 curvas en un tramo de unos 17,7 kilómetros.
Además, en esta zona hay un árbol, nominado árbol de la vergüenza, en el que se cuelgan los pedazos de las piezas de los que no completan el recorrido. La curva más peligrosa se llama látigo.
El Dragón ha cobrado la vida de 24 personas entre los años 2000 y 2014.
16.- Túnel de Guoliang (China)
La aldea de Guoliang en China tenía un problema. Localizado en lo alto de las montañas de Taihang en la provincia de Henan, el único acceso que esta aldea tenía con la civilización eran unas estrechas y peligrosísimas escaleras incrustadas en la ladera de la montaña llamada “escalera cielo”.
La historia de la construcción de este peculiar túnel es admirable. Durante varios años, los 350 habitantes de este lugar aislado suplicaron al gobierno chino por una carretera para conectarlos con el mundo exterior. Sus súplicas cayeron en saco roto. Ante esta situación y sin inmutarse, decidieron que si nadie movía un dedo por ayudarles, lo harían ellos mismos.
En 1977, 5 años después de comenzar su tarea colosal, los aldeanos habían logrado hacer un túnel de unos 4,8 metros de alto y 4,2 de ancho. La hazaña es sin duda memorable, pero lógicamente la seguridad de la construcción deja mucho que desear. En su construcción murieron varios aldeanos.
La gente de Guoliang enviaron a 13 de sus trabajadores más fuertes. El equipo de hombres, sin un solo ingeniero entre ellos, se pusieron a tallar centímetro a centímetro una carretera incrustada en la roca, utilizando nada más que herramientas manuales, su paciencia y determinación.
15.- James Dalton (Alaska)
La Alaska Route 11, mejor conocida como autopista de James Dalton, es una de las carreteras más peligrosas que existen. Con una longitud de 667 kilómetros, esta carretera atraviesa una de las zonas más aisladas del país, ya cercana al ártico. Las bajas temperaturas, el hielo y la poca visibilidad causada por las ventiscas hace que los conductores que se atreven a cruzarla -sobre todo camioneros- sean unos verdaderos expertos sobre la tundra. Aquí conducir se convierte en un deporte de riesgo.
La autopista Dalton no es cerrada en invierno.
14.- Halsema (Filipinas)
Consiste en una ruta de 240 kilómetros, en su mayoría sin pavimentar, rodeada de un larguísimo desfiladero, que atraviesa el Valle Central de la Cordillera en Filipinas. También se le conoce como la Ruta de Baguio-Bontoc. La ruta discurre por acantilados empinados, sin apenas barandillas o cualquier otro sistema de seguridad.
Es la más elevada del país, y para recorrer su trazado en zig-zag se requieren como mínimo seis horas, dada la precisión que se requiere para evitar la caída al vacío.
Es sin duda una de las carreteras más peligrosas del mundo, conocida por numerosos deslizamientos de rocas y de lodo, que cuenta en su haber con numerosos accidentes.
13.- Hindustan (Tíbet)
La construcción de esta carretera fue ordenada por quien fuera Gobernador General de las Indias Británicas, Lord Dalhousie, en 1850, para conectar el norte de la India con las tierras tibetanas, como parte de los circuitos de la Ruta de la Seda. En la actualidad, es conocida como la National Highway 22 y tiene 459 kilómetros de longitud, pero los últimos 100 km son los más peligrosos por su mal estado de conservación. Solo los lugareños de la zona se atreven a utilizarla.
12.- Carretera Karakoram (Pakistan)
KKH, Karakorum Highway: sólo el nombre ya impresiona. 1.250 kilómetros que unen Rawalpindi y Kashgar, la ciudad caravanera de Asia Central, discurriendo paralela al Indo y al Hunza por un trazado extremo, la cordillera más alta del mundo.
La autovía de Karakórum es uno de los lugares favoritos para muchos montañistas y ciclistas que están tanto en Pakistán como en China para ir a realizar un poco de estos deportes. Esto se debe principalmente a que brinda un acceso fácil a una buena cantidad de montañas, de lagos y de glaciares en un mismo lugar, por lo que se puede cambiar de paisaje fácilmente.
Los puntos usuales de partida para recorrer esta carretera son Kashgar desde el lado chino o Gilgit en Pakistán, a donde puedes llegar en vuelos o en autobús desde Islamabad.
11.- Camino de Las Yungas o Carretera de la Muerte (Bolivia)
Es una construcción de los años 30 que se hizo en el contexto histórico de la Guerra del Chaco, que enfrentó a Bolivia y a Paraguay. Lo que más llama la atención es que está entre el abismo y el cielo; bajo la carretera hay precipicios de hasta 900 metros y que por encima de ella sigue la montaña, con una verticalidad que asusta, hasta el mismísimo cielo. Esta sensación se acentúa por el hecho de que casi siempre hay niebla que impide ver la cumbre.
Incluso existe un giro llamado la Curva del Diablo donde ha habido numerosos incidentes mortales; dado el gran abismo que existe aquí, los vehículos que se despeñan (junto con los cadáveres de sus conductores) se recuperan mucho tiempo después, cuando ya son esqueletos.
El recorrido es de unos 80 kilómetros y une la ciudad de La Paz con Los Yungas, situada en la zona norte del país. Si se viaja en autobús, el trayecto dura entre 3 y 4 horas muchos viven la sensación de peligro más grande que jamás hayan experimentado.
10.- Zoji La Pass (India)
El paso de montaña Zoji La o Zojila es uno de los más importantes y míticos de la India. Situado en el estado de Jammu y Cachemira une las ciudades de Srinagar y Leh, antigua capital del histórico reino de los himalayas Ladakh, y actual capital del estado Indio de Jammu y Cachemira). Esta carretera, que llega hasta los 3.530 metros sobre el nivel del mar, es una de las más altas de los Himalaya.
El paso de Zojila forma parte de la Autopista Nacional 1 de la India, carretera que une la capital India, Delhi, con la ciudad fronteriza de Attari, muy cerca de Pakistán y es el segundo paso más alto de Jammu y Cachemira.
El paso tiene su historia, ya en el siglo XIV, el príncipe Rinchen Shah (1320-23) de Ladakh utilizó esta vía para llegar a Cachemira, establecerse y convertirse en el primer rey musulmán de la zona.
9.- Carretera Santa María- Santa Teresa (Perú)
Situado en la región de Cusco de Perú, la carretera entre Santa María y Santa Teresa es una de las carreteras más peligrosas del mundo.
El camino es de 22,1 km de longitud. Esta carretera pone a prueba la habilidad y valor, de cualquier conductor. Definitivamente no es para cualquier persona que sufre de vértigo o un temor de deslizamientos de tierra. Sólo el suicida, el loco o el pagado a-hacer-esto nunca debe bajar.Se une a los pequeños pueblos de Santa María y Santa Teresa, cerca de las ruinas de Machu Picchu.
La superficie de la carretera es de grava. Hay poco margen para el error en este camino.
En muchos lugares el camino está bordeado por una caída de cientos de metros, sin protección mediante una barandilla sobre el río Urubamba.
8.- Espinazo del Diablo (México)
El Espinazo del Diablo se localiza a la altura del kilómetro 168 de la carretera 40 que une a la ciudad de Durango con el puerto de Mazatlán, y cubre un tramo de carretera de aproximadamente 10 km, donde se pueden contemplar el maravilloso espectáculo que ofrece la Sierra Madre Occidental.
El camino transcurre entre montañas y profundas barrancas cortadas de tajo. Por ello es admirable el trabajo que representó la construcción de esta carretera que, en algunos tramos, de un lado hay taludes y del otro grandes precipicios.
Si se observan las montañas desde este lugar, se advierten diferentes figuras según la combinación de luz y sombra de ese momento y, naturalmente, de la imaginación de cada quien; pueden distinguirse las siluetas de tres frailes reunidos, formadas por tres montañas muy pequeñas ubicadas a lo lejos. Hay personas que afirmas haber visto la silueta del diablo.
Es necesario llevar el tanque lleno, pues no hay gasolineras; sin embargo, en el pueblo del Palmito se vende el combustible, aunque a un precio elevado. Se debe conducir con precaución, por la presencia de animales caballos, vacas y burros que pastan a un lado del camino. Además que es imposible acampar debido a que no hay superficie que permita detenerse.
7.- Carretera de Tian Men Shan (China)
Localizada en la provincia de Hunan, al sur de China, la carretera de Tian Men Shan es una impresionante sucesión de curvas enlazadas que en tan sólo 10 kilómetros asciende desde los 200 hasta los 1.300 metros sobre el nivel del mar. Además, es la carretera más moderna de este ranking ya que fue inaugurada en 2006.
La carretera debe su nombre a la espectacular cueva que hay en lo alto de la montaña,una gran cavidad horadada en la roca por los elementos a lo largo de miles de años.Esta subida es conocida por los chinos como Tongtian (avenida hacia el cielo), y cuenta con 99 curvas que simbolizan los 9 palacios del cielo de la cultura tradicional china. Una vez en la cima, los visitantes ascienden por la escalera Tianan (escalera celeste), que tiene exactamente 999 peldaños.
La ruta Tianmen Shan, también conocida como la puerta del cielo es una carretera situada dentro del parque nacional de la montaña de Tianmen, en la provincia de Hunan al noroeste de China.
6.- Paso de los Libertadores (Chile-Argentina)
Argentina y Chile comparten una frontera de más de 8.000 kilómetros, la mayoría de ellos dibujados sobre la cordillera de Los Andes. Para cruzar de un país a otro existen muchos pasos fronterizos, de los cuales, el más importante es el Paso de Los Caracoles, que constituye la más importante vía de comunicación entre Santiago de Chile y la región argentina de Mendoza.
Desde la vertiente chilena, la carretera asciende en zigzag por una escarpada pendiente para desembocar en el túnel de Cristo Redentor, a 3.209 metros de altitud.De sus 3.080 metros de longitud, 1.564 pertenecen a Chile y el resto a Argentina. Debido a las intensas nevadas, el camino se cierra frecuentemente al tráfico durante los meses de invierno.
Ninguna de sus curvas en horquilla cuenta con medidas de seguridad. El tráfico de vehículos pesados es intenso y hace que la circulación sea muy lenta; por esta razón fue bautizado por la población local como Paso de Los Caracoles. Pese a todo, la tasa de mortalidad no es demasiado elevada, quizás porque la velocidad a la que se recorre es reducida.
5.- Iroha Zaka (Japón)
Irohazaka son un par de sinuosas carreteras que conectan la parte baja cerca del centro de Nikko, en las montañas de la Prefectura de Tochigi, Japón, a las elevaciones más altas de Oku-Nikko ubicados en la parte noroeste de Nikko. “i-ro-ha”, son los tres primeros caracteres de las 48 sílabas del alfabeto japonés utilizado anteriormente (que ahora se conoce como “AIUEO” ), y “zaka” significa “pendiente”. Las sinuosas carreteras Irohazaka se llaman así porque juntos componen 48 curvas cerradas. Cada curva es marcado con uno de los 48 caracteres en el alfabeto japonés. Aunque la estrecha carretera se ha modernizado en los últimos años, se ha tenido cuidado de mantener el número de curvas constantes.
La carretera juega un papel importante en la historia de Japón la ruta era popular entre los peregrinos budistas en su camino hacia el Lago Chuzenji, que está en la cima de la colina boscosa que esta carretera asciende.
4.- Paso de Rohtang (India)
El Paso Rohtang esta a 51 km al norte de Manali y se encuentra en la autopista “Manali Keylong” a una altitud de 4111 metros (13.400 feet). El paso esta abierta a turistas desde finales de Abril hasta el fin de octubre cada año. El permiso para viajar por esta carretera se da por el ejército de la India después de limpiar la nieve e inspeccionar el camino por su estado físico y de seguridad para el trasporte de personas y los vehículos.
El Túnel de Rohtang es un paso vehicular en construcción bajo el paso de Rohtang en el este de Pir Panjal perteneciente al Himalaya en la carretera de Leh-Manali. Con 8,8 km de longitud, el túnel será el más largo en la India y se espera que reduzca la distancia entre Manali y Keylong por cerca de 60 kilómetros.
3.- Carretera Kolymá (Rusia)
La M56 Lena Federal Highway se construyó entre 1925 y 1964 por orden de Stalin, en plena hegemonía de la URSS, con el fin de establecer una vía de comunicación con la ciudad de Yakutsk, al norte de Siberia. Para las obras se contó con la inapreciable ayuda de los disidentes del régimen soviético, que se vieron obligados a trabajar 12 horas al día bajo unas condiciones climatológicas infernales, lo que provocó que muchos murieran durante su construcción.
El problema surgió a la hora de enterrarlos. Los ciclos de congelación y descongelación del terreno hacían que los cadáveres afloraran una y otra vez a la superficie. Pronto, las tropas stalinistas encontraron una solución: comenzaron a sepultarlos bajo el propio hormigón de la carretera. Por esta razón, la ruta más siniestra de nuestro ranking se ganó el sobrenombre de Carretera de los Huesos.
Pese a su denominación como autopista, la M56 es una pista de tierra en pésimas condiciones. Siberia es una de las zonas más frías del planeta y en invierno se pueden llegar a alcanzar temperaturas de hasta -50º centígrados. Sin embargo, al contrario de lo que podría parecer, esta carretera es mucho más peligrosa en verano; a nada que caen dos gotas de agua, sus 1.235 kilómetros se convierten en un auténtico lodazal que “engulle” literalmente a los vehículos que osan circular bajo esas condiciones.
Carretera del infierno es otro de los cariñosos apelativos con los que se conoce esta ruta.
2.- Rollins Pass (Estados Unidos)
Está el Needle Eye Tunnel, un impresionante túnel de roca por donde los autos a penas caben. El pase es atravesada por dos caminos sin pavimentar, sobre todo la antigua calzada de la Denver y Salt Lake Railway que abandonó la ruta en 1928 cuando el túnel Moffat abrió para reemplazarlo. La mayor parte de la ruta del Camino Moffat está abierto, a excepción de un largo, caballete deteriorado justo al este del paso, y las secciones que lleva a la aguja de ojo del túnel, un corto de ferrocarril de alta altitud túnel que fue cerrado en 1990 después de una roca cayó de el techo hiriendo a Denver un bombero que resulto en una amputación por debajo de la rodilla. Desde entonces, el túnel fue sellado por el Condado de Boulder.
1.- Autovía Lysebotn (Noruega)
Su asfalto está cuidado pero nada más empezar en esta carretera, te verás sumergido en un túnel en forma de caracol, con una pendiente del 11 % y sin ningún tipo de iluminación. Te esperan 24 curvas cerradas en apenas 4 km. que TE obligan a circular muy lentamente. Por suerte, el asfaltado de esta vía está muy cuidado y es seguro. Comienza en la población de Lysebotn y concluye en el fiordo de Lysefjord.
¿Qué te parece este ranking? Sin duda es una buena opción sí quieres experimentar la adrenalina pura o sacar tu lado aventurero.
¿Cuál es la carretera que te intereso más?
Encuentra más contenido entretenido y divertido en nuestras redes ¡Síguenos!
Otras personas leyeron:
¿Sabes el verdadero uso de este botón?
¿Tu auto es seguro sí tuvieras un accidente?
10 Acciones ante el volante que dañan tu auto y no te das cuenta
Este artículo contiene: