¿Qué es el Apoyo Infonavit?

5 Minutos

¿Qué es el Apoyo Infonavit?

El Apoyo Infonavit se trata de un tipo de crédito hipotecario que va a provenir de algún banco o de alguna Sofol, en esos casos es en donde el Infonavit no financia ningún porcentaje en el crédito; el apoyo infonavit puede ser usado para adquirir una vivienda nueva o usada, en donde también se pueda usar para la construcción en un terreno del cual ya se sea dueño o que haya sido obtenido previamente. En caso de la pérdida del empleo, el dinero de la Subcuenta de Vivienda quedará como una garantía de pago.

Un importante porcentaje de los derechohabientes del Infonavit van a requerir una vivienda de mayor valor de la que puedan acceder con un crédito tradicional de este Instituto, en la actualidad cerca de 1.7 millones de hogares que ya se encuentran afiliados al Infonavit tienen necesidades de vivienda e ingresos lo suficientes para que puedan adquirir un crédito hipotecario.

¿Cómo funciona Mi Apoyo Infonavit?

Con el Apoyo Infonavit se les permite a los intermediarios financieros, que puedan contar con una línea de fondeo de largo plazo de SHF, además de originar créditos para la adquisición de vivienda nueva o usada en cualquier parte del territorio nacional bajo la modalidad “Apoyo Infonavit”.

Va a permitir que el intermediario financiero atienda a un segmento de la población con una capacidad de pago y de las necesidades de vivienda no cubiertas.

  • Genera una cartera hipotecaria de menor riesgo.
  • Ofrece la posibilidad que de manera adicional se adquiera un Seguro de Crédito a la Vivienda que le va a permitir al intermediario financiero pueda disminuir el riesgo de cada uno de los créditos y que le agregue valor a su portafolio.
  • El 5% de cada una de las aportaciones patronales pueden ser aplicadas como un anticipo en el capital para que pueda reducir el plazo de crédito y pagar menos intereses para que con ello pueda disminuir el pago mensual.
  • La subcuenta de vivienda se puede utilizar como un seguro de desempleo, lo que significa que va a ayudar en el pago de la mensualidad en caso de pérdida del empleo.
  • No va a requerir de una puntuación para la cual se pueda acceder a dicho crédito.
  • Valor de la vivienda sin que haya límites.
  • Tipo de vivienda ya sea nueva o usada según prefieras.
  • Con un enganche mínimo de 5%.

De las aportaciones patronales, una vez que le sea otorgado el crédito, se podrán aplicar como anticipo al capital con tal de que reduzcan el plazo de crédito y que puedan pagar menos intereses o que sean para disminuir el pago mensual.

  • El saldo de la Subcuenta de Vivienda queda como una garantía en el caso de incumplimiento de pago por pérdida de empleo.
  • Honorarios preferenciales con el notario público.
  • Una vez que sea terminado de pagar el crédito en la modalidad de “Apoyo Infonavit” todo ello que es posible de solicitar el crédito Infonavit tradicional.
  • Los acreditados pueden conocer desde la firma del contrato en el monto que pagará de mensualidad durante toda la vida del crédito.
  • El crédito puede ser contratado con el intermediario financiero puede ser bajo dos modalidades con los “Pagos Definidos” y “Pesos y mensualidades congeladas” de manera adicional pueden contar con un subsidio del Gobierno Federal.

Beneficios de contar con un Crédito con Apoyo Infonavit.

Dentro de los beneficios de contar con un crédito hipotecario con apoyo Infonavit, la mayoría de las personas tienen una idea equivocada sobre el asunto, algunos de los usuarios de Infonavit piensan que para poder adherir un crédito al Apoyo del Infonavit para todo ello es necesario que tengan el crédito con el instituto, otras personas piensan que como ya usaron un crédito Infonavit y que lo liquiden, pues ya no pueden pedir su apoyo para el nuevo crédito Hipotecario que tienen con un banco.

Incluso hay personas que nos han compartido que un ejecutivo en el banco o del mismo Infonavit por lo que se les dijo que como ya habían usado en un apoyo Infonavit en otro crédito bancario que ya haya terminado de pagar o porque están haciendo una sustitución de hipoteca, por lo que no es posible que lo usen, la realidad es que si pueden adherir su crédito Hipotecario con un apoyo Infonavit, que de hecho puede hacerse o usar en todas las veces que quieras, en donde solo tiene dos requisitos:

  • Solo se puede tener adherido al apoyo Infonavit con un crédito hipotecario a la vez.
  • Antes de que se solicite un nuevo apoyo Infonavit se necesita haber liquidado el crédito anterior con lo que se se encuentre ligado.

El proceso para que puedas obtener los beneficios de tener un crédito con Apoyo Infonavit en donde es muy sencillo, ya que el trámite se debe de hacer ante el Banco en donde se tiene el crédito.

  • Una vez firmado el crédito ante el notario que debe de pedir al notario que te entregue copia certificada en la escritura registrada ante el Registro público de la propiedad.
  • Al momento de entrar al portal del Infonavit y en las descargas con la “Constancia de Apoyo Infonavit” además de poder verificar que esté disponible con un beneficio sobre cómo obtener mi Certificado Apoyo de Infonavit.
  • Con las escrituras y con el certificado vas a la sucursal bancaria en donde el trámite de crédito en donde se solicita el apoyo Infonavit.
  • Ahí se debe de firmar una carta de instrucción irrevocable en un formato del Instituto para que se pueda iniciar un trámite, en donde también se debe de sacar la copia de la escritura y que se llenen los formatos y convenio que indique el banco para poder hacer un trámite.

Requisitos para solicitar el Apoyo Infonavit?

  • No debes tener ningún crédito Infonavit activo.
  • Presentar un a identificación oficial.
  • Contar con saldo en la subcuenta de vivienda.
  • Contar con una relación laboral vigente y ser derechohabiente del Infonavit.
  • El valor del inmueble no debe exceder los $1,819,871.10 pesos.
  • Firmar carta de instrucción irrevocable.
  • Obtener el certificado de Mi Apoyo Infonavit.

¿Cuánto tarda en reflejarse Mi Apoyo Infonavit?

Una vez que se haya iniciado el trámite con el banco en donde se debe estar monitoreado para que se formalice en las aportaciones patronales además de empezar a abonarse a un crédito bancario cada dos meses. El proceso bancario se puede demorar entre un lapso de 2 a 6 meses, dependiendo del banco, aunque mientras tanto el dinero de las aportaciones patronales no se debe de perder, pues se deposita en tu subcuenta del Infonavit, hasta formalizar el proceso entre el Infonavit y el Banco. Dentro de los mejores beneficios o los más reconocidos encontramos:

Aportaciones patronales al Apoyo Infonavit

  • La aportación patronal de cada 2 meses se va a depositar el patrón al Infonavit, en lugar de que se guarde en la subcuenta, ya que se va a abonando al crédito Hipotecario con el que se tiene con el banco, lo que vaya bajando de manera rápida en la deuda y que por ende en el plazo de tu crédito también sea menor.
  • De manera adicional el saldo que tengas en la subcuenta de vivienda queda como un fondo de desempleo. Es decir que en caso que te llegaras a quedar sin trabajo, con el banco que pueda tomar de ahí las mensualidades que se vayan venciendo de tu crédito, hasta que se agote tu saldo o que vuelvas a conseguir un nuevo trabajo.

Los tipos de beneficios que puedes tener en un crédito con Apoyo Infonavit.

  • Crédito Hipotecario con Banco.
  • Crédito Hipotecario con Financiera o Sofol.
  • Crédito de Sustitución de Hipoteca.
  • Al momento de que decidas cambiar tu hipoteca de un banco o con otro para poder mejorar las condiciones, sin importar si el crédito anterior también tenía Apoyo Infonavit.

Todo acerca del certificado de Apoyo Infonavit, para qué sirve y cómo conseguirlo.

Qué es un certificado de apoyo infonavit, para qué sirve y cómo conseguirlo son los puntos de información más importantes cuando quieres comprar tu casa ya sea nueva o usada, además de construir en tu propio terreno o que decidas hacerle mejoras, a continuación toda la información que necesitas.

El certificado de Apoyo Infonavit es un tipo de respaldo para el cual puedes hacer la solicitud a las instituciones financieras de los bancos y sofoles con un crédito para comprar una casa en donde esta puede ser nueva o usada, además de construir y remodelar un terreno se pueden realizar ajustes o mejoras en la casa o departamento de tú propiedad.

Beneficios del Certificado de Apoyo Infonavit

Para que se pueda obtener una serie de beneficios extra es más importante que por parte de la institución financiera con la que se vaya a tramitar un crédito que puede ser de diferentes tipos como los que te mencionamos antes, los beneficios de los certificados de Apoyo Infonavit son los siguientes:

  • Cuando tu patrón hace el pago bimestral a Infonavit, en donde no se guarda en la subcuenta ya que sirve como un pago de manera directa en un crédito hipotecario de la institución financiera, para que de cierta manera sea más rápida que pueda cubrirlo y con un tiempo de pago en donde también sea menor.
  • El saldo que se tiene en la subcuenta de vivienda al momento de contratarlo en el préstamo a la institución financiera que quede guardado para poder crear un fondo de desempleo con que si por alguna causa te quedas sin empleo, de ahí se pueden pagar las mensualidades del crédito hasta que se consiga un nuevo trabajo o hasta que se agote el saldo.
  • Tasas de interés de forma preferencial.
  • Menos comisiones.
  • Horarios preferenciales para que asista con el notario público.
  • Al momento de que termines de pagar tu crédito de apoyo infonavit, puedes solicitar un crédito infonavit.
  • Puedes solicitar tu certificado de apoyo infonavit, las veces que desees pero solo uno a la vez.

¿Cómo obtener un certificado de Apoyo Infonavit?

Para que puedas conseguir un apoyo infonavit solo se debe de seguir con los 4 pasos básicos que son:

  • 1.-Deberás de ingresar a la página de Infonavit, dar un click en el apartado de Trabajadores y de manera posterior en el link de certificado apoyo infonavit con el que se va a abrir una ventana en donde tienes que llenar unos datos.
  • 2.-Después de llenar los campos que se soliciten con un Número de Seguridad Social o conocido como NSS y el resultado de una suma que va a aparecer en la ventana, en donde le das click al botón ”consultar”.
  • 3.-Al momento de hacerlo se abrirá una ventana en la pantalla con tu número de seguridad social (NSS) y tu (RFC) o Registro Federal de Contribuyentes y abajo aparecerá el saldo de la subcuenta de la vivienda y con un icono de archivo PDF con el nombre de “certificado de apoyo infonavit” al que le das clik para que se descargue en tu ordenador o computadora.
  • 4.-Ya que se haya descargado el documento, debes de revisar que cada uno de tus datos estén correctos para que puedas imprimir tu certificado de apoyo Infonavit y de posterior a ello puedes hacerlo valer ante la institución financiera que desees.

agutierrez

🔥 Ahorra hasta 50% en tu Seguro 🚘
Cotiza tu Seguro de Auto cotizar seguro de auto