¿Cómo trabaja la Seduvi?

4 Minutos

¿Qué es Seduvi?

La Secretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda mejor conocida como SEDUVI, es la dependencia que se encarga de diseñar, coordinar y aplicar la política urbana de la Ciudad de México, con ello su objetivo principal en la planeación urbana de la Ciudad, misma que incluye la orientación de un mismo crecimiento, así como de la recuperación de espacios públicos, reactivación de zonas en desuso, protección y conservación del paisaje urbano en la promoción de la construcción de vivienda social para que esta sea más sustentable.

Con el cumplimiento de las tareas que se logra, para el desarrollo competitivo en la Ciudad y que incide en la calidad de vida de los habitantes, para poder fomentar los proyectos con un impacto mejor y más positivo.

Por lo que los ejes que guían el quehacer de la Secretaría está en el mejoramiento de la movilidad, el crecimiento auto sustentable, este que no deberá de extenderse en las áreas de conservación, en el aprovechamiento al máximo del suelo urbano, la productividad, equidad y acceso universal.

¿Quién maneja la SEDUVI?

SEDUVI como dependencia es la que se encargará de la administración pública de la Ciudad de México dependiente de la Jefa de Gobierno, que a su vez cuenta con el cargo del diseño, coordinación, reordenación, promoción inmobiliaria y aplicación de la política urbana en la Ciudad de México.

Dicha dependencia conforme a la planeación urbana de la ciudad que va a incluir la orientación para el crecimiento, recuperación de espacios públicos, reactivación de zonas en desuso, la protección y de la conservación del paisaje urbano, en la promoción de la construcción de vivienda social más sustentable; para mencionadas tareas que como finalidad tendrán que buscar el desarrollo más competitivo de la ciudad, así como de poder fomentar que haya más proyectos, que se encarguen de generar un impacto más positivo en la calidad de vida de los habitantes de la Ciudad de México.

Conforme el paso de los años esta se ha convertido en una de las dependencias con mayor importancia para la Ciudad de México ello conforme y en materia de la regulación del uso de suelo y con mejoría que pase a quitarle las facultades que tenían las delegaciones para poder otorgar el uso de suelo, ya que de ello estaba plagada de corrupción por parte de los funcionarios.

SEDUVI también estaba en el momento que se infecto de la corrupción de ese entonces, para lo que sí es cierto que las leyes están plasmadas para un mejor funcionamiento, un ejemplo de ello está la ley de desarrollo urbano, de las cuáles no se pueden modificar, solamente a través de la asamblea legislativa del Distrito Federal.

SEDUVI esta es la dependencia que cuenta con la facultad de poder generar el mecanismo más fuerte para darle la agilidad a los certificados de uso de suelo de primera instancia y posterior a ello los trámites más complejos.

¿Cuáles son las funciones de SEDUVI?

SEDUVI cuenta con las herramientas necesarias para poder desarrollar la planeación y la gestión en materia de urbanidad en la Ciudad de México; así como de la actualización para poder guiar el Desarrollo Urbano, de acuerdo de la dinámica en la transformación en la necesidad del Uso de Suelo.

Así como el consejo de Desarrollo Sustentable, mismo que está integrado por los especialistas, consultores, académicos y servidores públicos, lo que va a contribuir en la revisión continua de los instrumentos de planeación. Así como esta la manera de tener objetivos específicos mismos que a continuación describimos:

  • 1.-Transformar a la Ciudad de México en un espacio de mayor integración social, incluyente mediante la recuperación de los espacios públicos, así como de frenar la expansión de la mancha urbana, como de poder proteger cada uno de los recursos naturales, además del aprovechamiento y la mejora de la infraestructura, con la evaluación de las áreas de gestión estratégica, así como del establecimiento en las condiciones económicas que puedan impulsar la generación de más empleos y de fomentar la inversión.
  • 2.-Reposicionar a la Ciudad de México con un mejor desarrollo en el contexto metropolitano y a nivel regional, nacional e internacional.
  • 3.-Como uno de sus objetivos principales SEDUVI se va a encargar de atender el Derecho a la Vivienda con la generación de las políticas de vivienda y en los esquemas de financiamiento.
  • 4.-Poder establecer las medidas para crear, promover y apoyar las condiciones en la calidad, que como propósito generar más bienestar y vida digna en un medio ambiente más sano, con la recuperación de los espacios públicos en la eliminación de la contaminación visual de la Ciudad, entre otras acciones.
  • 5.-Se encarga de establecer un modelo administrativo de vanguardia en la que los sistemas integrales informáticos complementarios para que atiendan las necesidades ciudadanas de una manera más eficiente.
  • 6.-Otra de sus funciones principales es la de poder crear una estructura normativa para que se pueda agilizar los procesos en la planeación y de gestión urbana.
  • 7.-Puede reordenar la ciudad, como fomentar el espacio natural, ampliar el espacio público así como del establecimiento de la opciones más sustentables para la movilidad, la vivienda y el empleo.
  • 8.-Crear zonas de desarrollo económico y social para las áreas subutilizadas con un alto potencial, que puedan impulsar nuevos polos de alta concentración más productiva y de la vitalidad en la vivienda junto con los vecinos.
  • 9.-Además de poder recuperar y reutilizar los inmuebles de valor patrimonial así como de la reactivación de las zonas de reciclamiento barrial.
  • 10.-Crear nuevos espacios que sean públicos para que se puedan convertir en un punto de encuentro un tanto más activo y que pueda garantizar la seguridad vial.


Seduvi Uso de Suelo

Conforme a las necesidades de los miles de usuarios, y para poder facilitar los trámites en la obtención de los documentos que demanda a la ciudadanía por ello la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda ofrece realizar las consultas y los permisos a través de su página de Internet o en la Ventanilla Única.

La Seduvi trabaja de la mano para poderse apoyar de especialistas y de funcionarios o de académicos que le permitan el mejoramiento de estas herramientas para que pueda dar la prioridad en la planeación con el equilibrio que debe de existir entre la preservación del medio ambiente, o del desarrollo urbano, en la convivencia social, el respeto del espacio público y en el desarrollo económico.

Se encargará de la SEDUVI de apoyar de manera permanente con los especialistas, funcionarios y académicos que le permitan el mejoramiento de estas herramientas para poder dar una cierta ventaja y/o la prioridad en la planeación con el equilibrio entre la preservación del medio ambiente, en el desarrollo urbano, la convivencia social, el respeto del espacio público y del desarrollo económico.

Des esta manera es que SEDUVI invita a sus usuarios a que visiten su página de internet www.seduvi.df.gob.mx, en la que el usuario podrá efectuar los trámites y los servicios, que desde el inicio pueda generar una cita en línea, o que de la misma manera pueda consultar los certificados, así como de encontrar las cédulas y los formatos correspondientes para cada gestión, hasta que el estatus en el que se encuentre el trámite sea el adecuado.

La otra opción se refiere a la dependencia, esta que es conocida de hace tiempo como Ventanilla Única, misma oficina que se encuentra en Av. Insurgentes Centro número 149, en la colonia San Rafael, en un horario de 8:30 a 13:00 horas, de lunes a viernes, para efectuar la entrega y la recepción de la documentación o que pueda recibir la orientación en gestiones de su competencia.

La SEDUVI se encargará de aclarar de manera puntual que no otorga los permisos o las licencias de construcción, ya que sólo formula las normas que se encargan conforme a los registros y de las gestiones en materia de su uso de suelo; por lo que la SEDUVI explicó que entre los trámites del uso de suelo que se pueden realizar se encuentran los siguientes:

  • Expedición en el certificado único de la Zonificación de uso de suelo.
  • Certificado de la Acreditación en el Uso de Suelo por Derechos Adquiridos.
  • Dictamen de la aplicación de la Norma General de Orientación 13.
  • Dictamen de la Aclaración de la zonificación de uso de Suelo.
  • Aclaración de la nomenclatura de las vías y/o de los espacios públicos, entre otros.


La SEDUVI no tiene personas a las que se les llaman gestores en los alrededores, ni fuera de las oficinas, solo atiende al público a través de la Ventanilla Única o de la cita en línea, con la finalidad o propósito de poder erradicar la corrupción que evite que los usuarios sean sorprendidos por falsos gestores.

Trámites y Servicios que ofrece SEDUVI

Uno de los trámites que se aplican de manera reciente son conforme a la Coordinación General de Modernización Administrativa del gobierno de la Ciudad de México publicó dos trámites que los afectados por el mismo sismo pasado en el que deberán realizar para que se les pueda dar continuidad en el proceso administrativo para la reconstrucción de sus viviendas.

El documento es el dictamen para la aplicación de la Ley de Reconstrucción y de la Emisión del Certificado Único de Zonificación del Uso de Suelo con su moralidad de Reconstrucción de Vivienda, como el de poder hacer constar, en el contrato de obra y de los datos del director que es responsable en la obra o del desarrollo urbano.

Dentro de los trámites que realiza están:

  • Constancia de Alineamiento y Números Oficiales.
  • Subsidios de Predio.
  • Fusiones de Predio.
  • Relotificaciones de Predio.
  • Aviso de Intervenciones Menores a Particulares.
  • Estudios de Impacto Ambiental.

agutierrez

🔥 Ahorra hasta 50% en tu Seguro 🚘
Cotiza tu Seguro de Auto cotizar seguro de auto