
¿Ya visitaste el Museo del Automóvil?
Cada objeto a tu alrededor tiene una historia, y los autos no son la excepción. Si quieres conocer el origen del vehículo que conduces, una excelente opción es visitar el Museo del Automóvil en la Ciudad de México. Ubicado al sur de la capital, este recinto forma parte de los 156 museos abiertos al público, enriqueciendo la oferta cultural de la ciudad.
Otra alternativa para conocer la historia de los automóviles es el Museo del Automóvil en Puebla, rodeado de una impresionante arquitectura que lo convierte en un destino ideal para visitar el fin de semana.
Este artículo contiene:
¿Cuándo se fundó el Museo del Automóvil en la CDMX?
El Museo del Automóvil, ubicado en Avenida División del Norte, abrió sus puertas el 22 de febrero de 1991, tras dos años de construcción. Fue inaugurado por el entonces Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Manuel Camacho Solís.
Este museo nació gracias a Arturo Pérez, un reconocido distribuidor y coleccionista de autos entre 1950 y 1970, quien decidió compartir su pasión con el público. Su objetivo es mostrar la evolución de la industria automotriz a través de modelos de distintos países y marcas, además de fomentar la educación vial para promover una conducción segura en México.
¿Cómo está integrada la colección de este museo?
El Museo del Automóvil abarca 4,500 metros cuadrados y alberga más de 120 vehículos que muestran la evolución del transporte a lo largo del tiempo. Según un video del museo en YouTube, posee la colección de autos más grande de Latinoamérica, complementada con un área educativa dedicada a la cultura vial.
Este espacio permite conocer de cerca cómo eran los primeros automóviles, más allá de las referencias en películas. Entre sus modelos destaca un vehículo de 1904, año en que nació la icónica marca de autos de lujo Rolls-Royce.
Bueno, pues en este museo de la capital hay vehículos fabricados en 1904 hasta las unidades que se ensamblaron en el 2003, el mismo año en que el Volkswagen Type 1, también conocido como “Escarabajo”, se dejó de fabricar.
El Museo del Automóvil de la Ciudad de México se inspiró en el Museo Nacional del Automóvil de Mulhouse, Francia, por lo que su colección incluye vehículos de marcas americanas y europeas.
Este recinto exhibe modelos de distintas épocas, reflejando la evolución de la automoción. Según un video del museo en YouTube, los visitantes suelen sorprenderse por la cantidad y variedad de autos, que van desde un modelo de 1902 hasta un Vocho 2003. Además, cuentan con piezas históricas, como una carreta que, aunque no es un automóvil, ejemplifica los inicios del transporte motorizado.
¿Cuáles son los modelos más famosos de este museo?
El Museo del Automóvil cuenta con una colección diversa que atrae a visitantes de todas las edades, permitiendo que algunos recuerden su primer vehículo y que los más jóvenes imaginen cómo sería conducir un clásico hoy en día.
Cada automóvil exhibido representa una época o marca, ofreciendo a los visitantes una perspectiva de la historia automotriz. Un atractivo especial del museo es el mural El hombre y su transportación, creado por Francisco Messeguer, que complementa la exhibición al ilustrar de manera amena la evolución del transporte.
- Volkswagen Sedan, 1969
Posiblemente la pieza más famosa del Museo del Automóvil sea un Vocho, el icónico modelo de la marca Volkswagen, que tiene un rasgo muy distintivo en su carrocería, pues está hecha completamente de herrería.
El Museo del Automóvil alberga más de 120 vehículos históricos, entre los que destacan piezas únicas con historias fascinantes.
El Museo del Automóvil de la Ciudad de México exhibe modelos icónicos como un Volkswagen Vocho diseñado como Embajador de la Buena Voluntad para el Mundial de 1970, con carrocería elaborada por artesanos mexicanos. También alberga un Opel Olympia 1939, cuya producción fue interrumpida por la Segunda Guerra Mundial, y un Lincoln Continental 1941, que tras una pausa en su fabricación se convirtió en el vehículo oficial de los presidentes de EE.UU. en 1956. Entre sus piezas más destacadas también se encuentra el DeLorean DMC-12 de 1981, famoso por su aparición en Volver al futuro.
Por su parte, el Museo del Automóvil en Puebla, fundado en 1968, comenzó con 200 autos y se consolidó en 1995 con el propósito de mostrar la evolución del automovilismo. Su colección incluye un Ford Modelo T 1908, considerado “el automóvil más famoso de la historia” por su producción masiva y accesibilidad. También exhibe un Opel Kapitán 1939 con innovaciones como frenos hidráulicos y motor V8.
Además de autos clásicos, este museo ofrece una colección de placas antiguas de México, EE.UU. y Brasil, así como una exhibición de autos a escala con modelos icónicos como el Mustang 1964 y el Lamborghini Murciélago Roadster. Se ubica en 3 Sur #1501, colonia Centro, Puebla, y está abierto todos los días de 10:00 a 18:00 horas.
Conoce más sobre el museo dedicado al automóvil de Mulhouse
El Museo del Automóvil de la Ciudad de México tomó como referencia al museo ubicado en Francia, que alberga la colección de autos más grande del mundo, con más de 400 modelos de diversas marcas.
Destaca por su valiosa colección de vehículos antiguos, con cerca de 150 unidades fabricadas antes de 1914, además de resguardar modelos icónicos de marcas de lujo como Rolls-Royce, Mercedes, Alfa Romeo, Bentley y Ferrari.
Este museo nació gracias a los hermanos Schlumpf, empresarios textiles que iniciaron su colección con un Bugatti 1957, al que sumaron más autos clásicos almacenados en una de sus fábricas.
La nave donde estaban todos los autos se abrió al público en 1977, pero se cerró por problemas sindicales hasta que en 1990 se liquidó al grupo textil de los hermanos Schlumpf y la colección sirvió para dar vida al actual museo del automóvil.
Preguntas Frecuentes sobre el Museo del Automóvil
El Museo del Automóvil es un espacio dedicado a la historia y evolución del automóvil, exhibiendo vehículos clásicos y modernos.
El museo está ubicado en el centro de la ciudad, con fácil acceso a través de transporte público o en automóvil privado.
El museo abre todos los días de 10:00 AM a 6:00 PM, con excepciones en días festivos.
Sí, la entrada tiene un costo general de $100, con descuentos para estudiantes y personas mayores.
Sí, el museo cuenta con visitas guiadas en varios idiomas. Se recomienda reservar con antelación.
El museo presenta una amplia variedad de vehículos, desde autos clásicos hasta modelos de lujo y deportivos, además de motocicletas.
Sí, el museo ofrece opciones para eventos privados como conferencias, exposiciones y celebraciones.
Sí, el museo organiza talleres y actividades educativas para niños sobre la historia del automóvil.
Sí, el museo organiza exposiciones temporales que varían a lo largo del año, mostrando colecciones especiales.
Sí, el museo tiene una tienda de souvenirs donde puedes adquirir productos relacionados con el mundo del automóvil.