Verificación vehicular Edomex 2025: calendario, costos, requisitos y multas

verificacion edomex
4 Minutos

Verificación vehicular Edomex 2025: calendario, costos y requisitos

La verificación vehicular Edomex es un trámite obligatorio que se realiza cada seis meses para controlar la contaminación ambiental y permitir la circulación legal de los autos. Por lo tanto, todos los vehículos con placas del Edomex deben cumplir con este requisito según el color de su engomado. En primer lugar, los dueños agendan una cita en el portal oficial de verificación y luego acuden al centro autorizado con sus documentos completos. Debido a esto, es importante conocer el calendario, los costos y los requisitos para evitar multas y suspensiones.

Calendario de verificación vehicular Edomex 2025: ¿cuándo te toca?

A partir de enero y hasta diciembre, el calendario de verificación vehicular se divide según el color del engomado y la terminación de placas. Aquí te va, para que no se te pase:

Primer semestre 2025

  • Enero – Febrero: Engomado amarillo | Placas terminación 5 y 6
  • Febrero – Marzo: Engomado rosa | Placas 7 y 8
  • Marzo – Abril: Engomado rojo | Placas 3 y 4
  • Abril – Mayo: Engomado verde | Placas 1 y 2
  • Mayo – Junio: Engomado azul | Placas 9 y 0

Segundo semestre 2025

  • Julio – Agosto: Engomado amarillo | Placas 5 y 6
  • Agosto – Septiembre: Engomado rosa | Placas 7 y 8
  • Septiembre – Octubre: Engomado rojo | Placas 3 y 4
  • Octubre – Noviembre: Engomado verde | Placas 1 y 2
  • Noviembre – Diciembre: Engomado azul | Placas 9 y 0

Por lo tanto, checa bien qué color de engomado tiene tu auto y en qué fecha te toca. De esta forma, evitarás multas o contratiempos.

calendario de verificación vehicular edomex

Costo de la verificación vehicular Edomex 2025 según holograma

Los precios varían según el holograma que obtengas. A continuación, te dejamos los costos oficiales:

  • Holograma 1 o 2: $453 pesos
  • Holograma 0: $566 pesos
  • Holograma 00: $1,131 pesos
  • Exento: Sin costo

Como resultado, aunque este costo puede parecer un gasto adicional, es importante recordar que el objetivo de este programa es reducir la contaminación y cuidar el medio ambiente. Por lo tanto, tu contribución a través de la verificación vehicular Edomex es clave para lograr estos objetivos.

Multas por no hacer la verificación vehicular Edomex a tiempo

La multa por verificación extemporánea es de $3,394 pesos. Así que, mejor verifica en tiempo y forma para que no te salga más caro.

Requisitos para la verificación vehicular Edomex 2025

Antes de ir al verificentro, asegúrate de tener a la mano estos documentos:

  • Tarjeta de circulación vigente
  • Identificación oficial
  • Último comprobante de verificación (si ya habías verificado antes)
  • Comprobante de pago de multa (si te pasaste de la fecha)
  • Factura del vehículo (si es la primera vez que lo verificas)

Además, tu coche debe estar en buen estado: sin luces prendidas en el tablero, sin humo visible y con las emisiones en niveles normales.

Cómo agendar tu cita de verificación vehicular Edomex paso a paso

¡No te preocupes, es súper fácil! Solo sigue estos pasos y listo:

  1. Primero, entra a la página oficial: citaverificacion.edomex.gob.mx
  2. Luego, elige el centro de verificación que te quede más cerca de tu casa o trabajo.
  3. Después, ingresa los datos de tu coche: placa, marca, número de serie, modelo… todo eso.
  4. Elige el día y la hora que mejor te acomode. ¡Así no te complicas con los horarios!
  5. Finalmente, imprime tu comprobante de cita y asegúrate de llevarlo contigo el día de la verificación.

Una vez que tengas todo listo, solo tienes que acudir puntualmente al verificentro con todos tus documentos.

¿Qué autos están exentos de la verificación vehicular Edomex?

Puede que no lo supieras, pero hay ciertos vehículos que no necesitan verificar. ¡Sí, así como lo oyes! Aquí te dejo los casos:

  • Autos eléctricos
  • Autos híbridos (categoría I y II)
  • Autos antiguos o de colección
  • Tractores, maquinaria pesada y motocicletas

Y ojo, los autos con holograma “exento” tampoco tienen que pagar. Así que, si tu coche entra en alguna de estas categorías, ¡te libras de este trámite!

¿Dónde hacer la verificación vehicular Edomex? Lista de verificentros

Si ya te toca hacer la verificación vehicular Edomex, lo primero es ubicar un centro de verificación cerca de ti. Por suerte, hay varios repartidos por todo el estado, así que seguro encuentras uno sin tener que ir muy lejos.

A continuación, te dejamos una lista con algunos de los verificentros más comunes. Es más, puedes agendar tu cita en cualquiera de estos lugares desde la página oficial:

Información de Verificentros Edomex 2025

Municipio Dirección Teléfonos Horarios de Atención General Descripción Importante
Naucalpan Calle Jardín No. 5, Col. Centro, C.P. 53000 55 5576 6874 y 55 5357 1135 Lunes a Viernes: 9:00 a 19:00 hrs Recuerda que la verificación es obligatoria dos veces al año (cada semestre) y debes acudir con cita agendada en el sistema oficial.
Chimalhuacán Carretera México-Texcoco km. 25.5, Col. Francisco Villa, C.P. 56337 55 2916 0968 y 55 1057 2046 Sábados: 8:00 a 15:00 hrs El costo de la verificación varía según el holograma (Doble Cero, Cero, Uno o Dos). Consulta las tarifas vigentes para 2025.
Ecatepec de Morelos Av. Central 337, Col. Cerro Gordo, C.P. 55540 55 5699 9922 y 55 4039 3690 Lunes a Viernes: 9:00 a 19:00 hrs Si tu vehículo es eléctrico o híbrido (categorías I y II), puedes obtener el holograma “E” (Exento), el cual no tiene costo.
Nezahualcóyotl Av. Valle Alto No. 210, Col. Valle de Aragón Primera Sección, C.P. 57100 55 7573 4214 y 55 5769 0429 Sábados: 8:00 a 15:00 hrs Para agendar tu cita, usa el Servicio de Registro de Citas de Verificación Vehicular oficial del Gobierno del Estado de México.
Cuautitlán Izcalli Calle Pegaso No. 1, Col. Ensueños, C.P. 54740 55 5873 1417 y 55 5873 2154 Lunes a Viernes: 9:00 a 19:00 hrs Si verificas fuera de tu periodo, deberás pagar una **multa por verificación extemporánea** antes de poder verificar.
Tlalnepantla de Baz Av. Gustavo Baz Prada No. 33, Fraccionamiento 2, Col. El Tenayo, C.P. 54140 55 5309 7650 y 55 6797 3734 Sábados: 8:00 a 15:00 hrs Debes llevar **identificación oficial** y **tarjeta de circulación vigente** el día de tu cita.
Toluca Calle Sotero Prieto Rodríguez No. 221, Col. San Sebastián, C.P. 50130 722 212 9105 y 722 212 4925 Lunes a Viernes: 9:00 a 19:00 hrs En caso de tener problemas con la verificación o necesitar más información, puedes llamar a los teléfonos de la Secretaría del Medio Ambiente del Edomex: 55 5366 8267 o 722 238 2268.
Texcoco Av. Palma No. 73, Col. San Lorenzo, C.P. 56140 595 954 0552 y 595 955 0176 Sábados: 8:00 a 15:00 hrs Los horarios indicados son los generales y pueden variar ligeramente en cada verificentro; siempre **confirma tu hora de cita**.
Nota Importante: Los horarios de atención general en la mayoría de los verificentros son de Lunes a Viernes de 9:00 a 19:00 horas y Sábados de 8:00 a 15:00 horas. La información de contacto y ubicación es referencial y se recomienda verificarla en el sitio web oficial del Gobierno del Estado de México al momento de agendar su cita.

Tipos de constancias de verificación vehicular Edomex 2025

Si vas a verificar tu coche este 2025 en el Edomex, es clave que conozcas los diferentes tipos de constancias que podrías recibir. A continuación, te explicamos cada una de forma sencilla y al grano:

Constancia Doble Cero “00”

Primero, está la constancia Doble Cero “00”, que se da a los autos más nuevos, sobre todo los que son muy eficientes y contaminan casi nada. En pocas palabras, son vehículos que tienen un consumo bajo de gasolina y que emiten menos de 0.045 g/km de contaminantes. Ideal si tienes un coche ecológico.

Constancia Cero “0”

Después, tenemos la constancia Cero “0”. Esta aplica para autos modelo 2006 en adelante que están bien cuidados y pasan sin problema todas las pruebas, tanto de emisiones como de funcionamiento general.

Constancia Uno “1”

En tercer lugar, está la constancia Uno “1”, que se entrega a coches un poco más antiguos, específicamente modelos entre 1994 y 2005. Eso sí, deben cumplir con los límites de contaminación que marca la ley. Esta constancia tiene una vigencia de seis meses.

Constancia Dos “2”

Por otro lado, está la constancia Dos “2”, dirigida a autos aún más viejitos, es decir, modelos anteriores a 1993. Aunque no lo creas, si el carro sigue funcionando bien y no contamina más de la cuenta, también puede obtener su verificación sin problema.

Constancias especiales de verificación en Edomex

Además, hay tipos de constancias especiales que aplican en casos específicos:

Constancia “A” (Autorregulación)

La constancia “A” de autorregulación es solo para vehículos de carga que usan diésel como combustible.

Constancia “E” (Exento)

La “E” de exento se da a autos eléctricos o híbridos, ya que tienen un impacto ambiental mucho menor.

Constancia “D” (Discapacidad)

La constancia “D” está pensada para personas con discapacidad permanente que vivan en el Estado de México. Es una verificación adaptada a sus necesidades.

Constancia “G” (Gas)

También existe la constancia “G”, que se otorga a vehículos que usan gas natural o gas LP (GPL). Obviamente, deben pasar las pruebas correspondientes de emisiones.

Verificación No aprobada en Edomex

Finalmente, si tu coche no pasa la verificación, también hay constancias para esos casos:

Rechazo Técnico

Se emite una constancia de verificación no aprobada por rechazo técnico cuando el coche no cumple con los requisitos generales, como tener fallas mecánicas o problemas en la documentación.

Prueba de Emisiones

Por otro lado, si el auto falla en los niveles de emisiones contaminantes o tiene problemas para comunicarse con los sensores del sistema, se asigna una constancia de verificación no aprobada por prueba de emisiones.

Como puedes ver, hay muchas opciones, y cada constancia tiene sus condiciones. Por eso, te recomendamos revisar bien qué tipo te podría tocar según tu auto, y así evitar sorpresas al momento de verificar.

Preguntas Frecuentes

La verificación vehicular Edomex 2025 se hace dos veces al año y depende del color de engomado y la terminación de tus placas. Por ejemplo, si tu engomado es amarillo y tus placas terminan en 5 o 6, te toca en enero-febrero y luego en julio-agosto.

El costo depende del holograma que obtengas: Holograma 1 o 2 cuesta $453 pesos, el Holograma 0 cuesta $566 pesos y el Holograma 00 tiene un costo de $1,131 pesos. Si tu coche está exento, no pagas nada.

Si se te pasa la fecha de verificación, te pueden multar con $3,394 pesos. Así que lo mejor es agendar tu cita y verificar dentro del periodo correspondiente para evitar sanciones.

Debes presentar: tarjeta de circulación vigente, identificación oficial, último comprobante de verificación (si aplica), comprobante de pago de multa (si aplica) y factura (si es la primera vez). Además, tu auto debe estar en buenas condiciones mecánicas.

Solo entra a la página citaverificacion.edomex.gob.mx, elige el centro más cercano, ingresa los datos del vehículo y selecciona el día y hora que te convenga. Imprime tu comprobante y llévalo el día de tu cita.

No necesitan verificar los autos eléctricos, híbridos (categoría I y II), antiguos o de colección, motocicletas, maquinaria pesada, tractores, ni vehículos con holograma “exento”. ¡Así que revisa si tu auto califica!

Cotizar Seguro de Auto
profile gravatar

René Fuentes

Content strategist en Ahorra Seguros, donde transformo palabras clave en contenido estratégico que no solo posiciona, sino que también conecta con las personas.

🔥 Ahorra hasta 50% en tu Seguro 🚘
Cotiza tu Seguro de Auto cotizar seguro de auto