¿Qué hace la CONSAR?
La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, mejor conocida como CONSAR. Es uno de los organismos más importantes que se han desarrollado durante los últimos años, ya que nos estamos refiriendo a un departamento administrativo que se desconcentra totalmente de la ya reconocida Secretaría de Hacienda y Crédito Público quien como ya sabemos es una organización que actualmente lleva a cabo una labor un tanto más importante que se dirige a la regulación del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR).
Este artículo contiene:
Esta encuentra siendo constituida por parte de las cuentas individuales, o bien lo que se le conoce también como las que terminan siendo propiedad de los trabajadores, pues estas acumulan una serie de aportaciones realizadas por un trabajador, patrón y gobierno, pero a su vez serán administradas por las ya reconocidas a nivel nacional Administradoras de Fondos para el Retiro (AFORE), quien como su nombre lo indica entregara a los trabajadores su retiro por medio de cantidades estructuradas a modo de pensión.
La CONSAR es una de las entidades de gobierno que junto a todas las demás dependencias se encarga de supervisar una serie de segmentos en el mercado financiero con la intención de regularlos de forma adecuada conforme a lo que se necesita, y en este sentido son las Afore quienes serán un sector que será observado por parte de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro.
¿Qué hace la CONSAR?
Lo que hace la CONSAR son labores muy específicas, las cuales se basan en las siguientes actividades:
- Organismo encargado de llevar a cabo la supervisión adecuada y correcta sobre todos aquellos recursos financieros que correspondan a las inversiones realizadas por parte de los trabajadores, mismas que deberán ir conforme a los parámetros y límites que se encuentran establecidos por parte de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR).
- Toma en cuenta que la CONSAR es la única entidad de gobierno que podrá establecer todas aquellas reglas que se encargan de regir las actividades por parte del de las Afore, así como del propio Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), y con esto es que podrá obtener las funciones adecuadas por parte de estos organismos.
- Es también la organización que vigilará con atención que todos los recursos financieros de los trabajadores se encuentren resguardados de forma correcta, así como seguir debidamente todos los procedimientos que son acordados para estas labores por parte de una Afore.
- Por último es muy importante saber que la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro es la única entidad de gobierno que cuenta con las facultades, así como la autoridad requerida para que pueda imponer multas y todas aquellas sanciones a las Afore, en dado caso de que estas realicen algún incumplimiento con los términos que se tengan acordados al interior de los contratos elaborados por parte de las organizaciones que pertenezcan a este sector financiero en nuestro país.
Facultades y objetivos de la CONSAR
Por otra parte es muy importante que conozcas de las facultades que se le atribuyen actualmente a la CONSAR con la intención de que sus labores puedan responder a lo demandado por los usuarios. Estas facultades son:
- Vigila todos los procedimientos, así como acciones realizadas sobre el resguardo de los fondos invertidos por parte de los usuarios, con el objetivo de que estos se mantengan protegidos correctamente.
- Será la que observe y supervise que todos los recursos con los que cuenten los trabajadores suscritos sea invertida de manera correcta conforme a todos los parámetros y límites que se encuentren establecidos por parte de la comisión, así como el régimen de la inversión.
- Es quien supervisará que se te ofrezca toda la información correcta y requerida por parte de los trabajadores, en este rubro debemos incluir los envíos de los estados de cuenta y que estos tienen que llegar al menos tres veces por año a los usuarios para que conozcan de su fondo de inversión.
¿Qué relación existe entre la Junta de Gobierno y la CONSAR?
Conocemos de la junta de gobierno como uno de los órganos que se han desarrollado con la intención de ser integrado por los sectores obreros, patronales y gubernamentales con el objetivo de emitir una serie de reglas que sean estipuladas con un carácter general, así como otorgar, modificar y revocar autorizaciones que se concentren en la operación y el funcionamiento en el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), además de quienes aparezcan como sus participantes. A su vez es importante saber que esta junta lleva una relación directa con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, debido a que se integra por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como todos los mandos que están a cargo de dichos organismos gubernamentales.
Pero con esto se incluyen también el Instituto Mexicano del Seguro Social, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, seguido del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Comisión Nacional Bancaria y de Valores, Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, entre muchas otras organizaciones de alto prestigio en la República Mexicana.
La idea de crear esta denominada junta de gobierno es con la intención de que todas las planeaciones económicas y financieras que se tengan establecidas en la República Mexicana se mantengan con el objetivo de regir adecuadamente toda la economía que circula a diario en nuestro país.
¿Qué puede y que no puede hacer la CONSAR?
- Recuerda que el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) es un organismo que actualmente participa en muchas instancias, mientras que la CONSAR únicamente se encarga de involucrarse y participar para las regulaciones correspondientes con las Afore.
- En ningún momento se conecta con entidades como el IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, FOVISSSTE, RENAPO, SAT y CONDUSEF, pues estas son organizaciones que están independientes a las acciones que pudiera realizar la Comisión Nacional del Ahorro para el Retiro.
- Por último es muy importante que sepas que existen documentos que son indispensables para un trámite, sin embargo su expedición no será una labor correspondiente para la CONSAR, entre estos se encuentran:
- La corrección del número de seguridad social.
- Corrección del Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
- Corrección al CURP.
- Resolución o ayuda sobre las pensiones de los usuarios.
- Soluciones a la negativa de pensión.
¿Cómo es que lleva a cabo sus funciones la CONSAR?
Sabemos que es muy importante que conozcas sobre todo lo que esté relacionado a las regulaciones, así como nuevos dictámenes que se dan sobre las labores que actualmente se encarga de realizar la CONSAR, un organismo de gobierno que con el paso de los años ha podido desarrollar una serie de acciones que ayudan cada vez más a que sus usuarios puedan obtener un mayor conocimiento sobre todo lo relacionado a su Afore.
Las funciones que se encarga actualmente de desempeñar la CONSAR constan de lo siguiente:
- Administración eficiente y adecuada sobre las bases de datos nacionales del SAR.
- Cuenta con la labor de informar a la opinión pública en cuestión de los reportes sobre las comisiones, número de trabajadores que están registrados en las Afore, estado en el que se encuentra la situación financiera de los usuarios, así como una composición en la cartera y rentabilidad de las sociedades de inversiones.
- Es quien elabora y publica todas las estadísticas, además de los documentos que se encuentran relacionados con el Sistema de Ahorro para el Retiro.
- Emite todas aquellas regulaciones que están sujetas a los participantes involucrados directamente en los sistemas concentrados en el retiro de trabajadores.
- Se encarga de establecer todas aquellas normas y reglas correspondientes a la operación, así como los pagos en caso de retiros que ya se encuentren previamente programados.
- Organismo encargado de realizar las expediciones sobre disposiciones que tengan carácter general sobre lo que habrá de sujetarse con los participantes en el caso de los Sistemas de Ahorro para el Retiro en cuestión a la constitución, organización, funciones, tipo de operación, y la propia participación que existe en los sistemas concentrados al ahorro de los trabajadores, sobre todo si esto se relaciona a las instituciones de crédito, aplicándose de acuerdo a las leyes.
- La CONSAR es la única organización de gobierno que actualmente en nuestro país impone las multas o sanciones que correspondan a todos aquellos infractores o personas que hayan violado las normas conforme a los delitos en materia o en su caso estén previstos por parte de las leyes.
- Ejercerá la supervisión de forma estricta y de acuerdo a lo que se solicite para que los participantes cumplan con todos los lineamientos solicitados dentro de los sistemas establecidos para el ahorro de retiros.
- Regula todas las operaciones que se encuentran establecidas en los Sistemas de Ahorro para el Retiro, además de la recepción, depósito, transmisión y la propia administración en las cuotas junto a las aportaciones que correspondan.
- Como última función y quizá una de las más importantes que la CONSAR se encarga de desarrollar actualmente, encontramos la rendición de aquellos informes que se deberán presentar de forma semestral y que será directamente hacia el Congreso de las Unión, donde se explica la situación, así como todo lo que se guarda por parte de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, seguido de las actividades que les corresponden, en donde podemos encontrar los resúmenes obtenidos una vez que los usuarios logran acceder a las calculadoras y todos aquellos sistemas que respondan al desarrollo de los ejercicios establecidos que son permitidos por la Comisión Nacional del Ahorro para el Retiro.