¿Quién es Total S.A. y desde cuando llegó a México?
Gasolinera Total es una de las más recientes incursiones que se han registrado en nuestro país, con relación a la competencia que actualmente existe en México en cuestión de las compañías que se han ido incluyendo a la gran competencia que se presenta actualmente en el sector de venta de gasolina en todo el país, y que se ha desatado una vez que se liberaron todos los permisos necesarios para cada una de las marcas que se conocen hoy día.
Este artículo contiene:
Sin embargo Gasolineras Total en México son el resultado del impacto que Grupo Total ha causado desde su llegada a tierras mexicanas, ya que si hablamos un poco más acerca de todo lo que rodea actualmente a esta agrupación, tendríamos que mencionar que es una compañía que se fundó en 1924 con el nombre Compagnie Française des Pétroles CFP, quien en un principio realizaba una participación de forma mixta privada y del propio estado francés, hasta que en 1985 realizó el cambio oficial al nombre Total-CFP, y en 1991 a Total S.A.
Posterior a su fusión con la compañía de origen belga Petrofina en 1999 da paso al nombre de Total Fina, más tarde absorbería Elf Aquitaine y en 2000 se denominaría como TotalFinalElf, sin embargo todas estas variantes no fueron del total agrado para los propietarios de la compañía y es como en 2003 se decide cancelar cualquier tipo de variación que se le deseara hacer al nombre de la agrupación, entonces da paso nuevamente a Total.
Gasolinera Total en el Mundo: Países y estaciones
Actualmente Grupo Total es una de las agrupaciones más prestigiosas e importantes que se tienen a nivel mundial, pues hablamos de una marca que actualmente representa un alcance y presencia en más de 130 países. En los sectores gasistas y petroleros se coloca como el 4° más grande y es la primera compañía francesa que se dirige a este mercado, donde sus operaciones se concentran en la exploración, producción, prospección, refinado, distribución, trading y transporte marítimo.
Las gasolineras se visualizan ya en 17 mil estaciones que prestan los servicios para la venta y distribución de combustible de los distintos tipos que se comercializan por todo el mundo, presentándose como la empresa líder del mercado en Europa y África, donde se promedia que sus producciones de gasolina se encuentran en un aproximado de 2.59 millones de barriles, con reservas que se encuentran en un total de 11.100 millones de barriles de petróleos que esperan obtener el proceso adecuado para su comercialización.
Además de esto Total es también una de las marcas más importantes para la distribución de su producto denominado Gasolinera Total Gas, lo que ayuda a que este material sea diversificado hacia los mercados que se encargan de la generación eléctrica. Hablamos de una compañía que se encarga de todas las ramas químicas y al expandirse en todos los mercados necesarios es como se coloca entre los líderes en el mundo ya sea por sus especialidades petroquímicas, así como fertilizantes o de cualquier otra especialidad.
Esto se ha complementado a través de sus sub marcas que se encargan de terminar por consagrar lo que ya todos conocemos, añadiendo sus compañías de aceite y combustibles que se activaron finalmente en gran parte del mundo y entre ellos se encuentra México, en donde se ha concentrado a desempeñar la más óptima de las experiencias para las personas que han confiado en elegir sus productos, ya que hablamos de una agrupación que emplea su experiencia sobre las distintas áreas a las que trata de corresponder conforme a lo que estos necesitan, lo cierto es que Gasolinera Total es una de las más importantes estaciones de combustible a los que podemos acudir en la actualidad.
¿Por qué elegir Gasolineras Total?
Entre los aspectos más reconocidos tomados en cuenta esta compañía se encuentran principalmente el desarrollo que se le da para un desarrollo sostenible, y es que Grupo Total es caracterizado por el cuidado que le da al medio ambiente concentrándose especialmente por la seguridad que se busca al realizar los diversos procedimientos en sus productos, así como las operaciones que se fijan en limitar el impacto dañino hacia el medio ambiente.
Los procesos utilizados para obtener estos resultados van de acuerdo a lo siguiente:
- Una óptima y máxima seguridad sobre los procedimientos que se realizan a través del transporte que requieren ciertos productos.
- Prevención con un desarrollado control, esto se fija en prevenir los riesgos que puedan generarse a raíz de un accidente.
- Un mayor control y depuración con las emisiones contaminantes que se dan en el aire, así como en el agua.
- Consideran fundamental la reducción sobre todas aquellas problemáticas, junto a los posibles riesgos que puedan generarse debido a la polución ocasionada accidentalmente.
- Es imprescindible un minucioso monitoreo en el impacto que provoquen sus productos directamente al medio ambiente y durante el ciclo de vida que llevarán cada uno de los productos y servicios que se emplean por parte de Grupo Total.
- La más óptima y perfeccionista protección y resguardo que se le da a la biodiversidad conforme al medio que requiere el desarrollo en sus productos biodegradables.
Son todos estos puntos los que se emplean para que todas las marcas que conocemos por parte de Total S.A. sean un éxito rotundo como el que hemos podido apreciar desde su llegada a nuestro país, en donde se ha logrado situar como la empresa líder en el mercado de aceites y lubricantes para automóviles, mientras que los expertos han mencionado que no tardará en catapultarse como una de las gasolineras más eficientes a nivel nacional.
¿Ya conoces la Gasolinera Total en México?
Luego de una serie de trámites, problemáticas y otras variantes de complicaciones que retrasaron a la que es quizá una de las más importantes implementaciones que se han dado en los últimos años, es precisamente cómo se da en Octubre de 2017 el anuncio oficial en el que se decretaron los permisos necesarios que dan paso a las Gasolinera Total en México, esto después de firmarse el acuerdo entre el grupo francés con la compañía mexicana GASORED, misma que ha pasado a otorgar un conglomerado que registra actualmente un aproximado de 250 estaciones que prestan los servicios para la venta y distribución de gasolina en la Ciudad de México y una serie de entidades que están aledaños a la capital del país.
Sin embargo en enero de 2018 se inaugura la primera gasolinera Total que se encuentra ubicada en Lomas de Chapultepec, Ciudad de México, mientras que las siguientes estaciones irán abriendo sus puertas una vez que se obtengan los propios permisos que responden a las zonas en donde se encuentran situadas.
Entre las principales características que podemos notar a la llegada de estas gasolinera Total, notamos que se concentra en la expedición de combustibles pertenecientes a Pemex, pero que complementan con aditivos que utilizan productos importados desde Francia y que se colocan en las pipas sobre bombas despachadoras.
Y es que para completar las 250 estaciones que pertenecían a GASORED, se espera que este proceso se pueda finalizar en un lapso no mayor a 2 años, donde la mayor parte de estas zonas designadas se ubicará en gran parte de las delegaciones asignadas a la Ciudad de México, así como en estados de la República Mexicana como Hidalgo, Guerrero, Morelos y municipios del Estado de México.
Cabe recordar que Total es un grupo que llegó a nuestro país en 1982 y desde entonces es reconocida por la incursión a nuevas tecnologías, así como una serie de procedimientos que ayudan a que la calidad y desempeño de sus productos sea conforme a lo que se espera por parte de sus clientes, mismos que han confiado en la marca durante muchos años, por lo que se estima que tanto las Gasolineras Total CDMX y en el resto de las entidades provoquen el éxito e impacto estimado para que en un plan a 10 años podamos hablar de Gasolinera Total como una de las más importantes e influyentes por todo el país.
Luego que sus estaciones que ofrecerán sus servicios sin importar el tipo de clientes, sean particulares, profesionales, a los que también comercializarán los productos de aceites y lubricantes ya reconocidos mundialmente.
Calidad de Gasolinera Total
La calidad de las gasolinas Total es considerable si le comparamos con las demás compañías con las que compite actualmente, ya que la compañía Francesa utiliza una máxima y mayor revisión a cada uno de los procesos en los que se encarga de examinar el estado en el que se encuentra el combustible que se comercializará, además de una logística adecuada a la distribución de este producto, ya que mundialmente se conoce de Gasolinera Total como una de las pocas organizaciones que emplea una alta concentración al trato que le da a sus productos antes de distribuirse, y esto es por medio de lo siguiente:
- Con una experiencia indiscutible, Total es una de las pocas agrupaciones que posee los más altos conocimientos en combustibles y biocombustibles para averiguar sobre la calidad superior que estos pueden alcanzar, así como tener un control sistematizado en relación al procedimiento que deberá emplearse.
- Tiene centros de investigación en el mundo con un equipo de investigadores a través de los cuales se concentra en conocer de las fabricaciones y organismos que se emplean en los automóviles con la intención de lograr un funcionamiento de acuerdo a lo que requieren sus usuarios.
- Sus aditivos desarrollados por su equipo de investigadores son incluidos a sus combustibles una vez que se realiza el llenado de las pipas encargadas de llevar su producto y esto va conforme a las regulaciones que pueden aplicarse en nuestro país, otorgando un mayor funcionamiento.
Recuerda que así como cualquier otro distribuidor de gasolina en México se encuentran regulados por la Profeco.
Beneficios de las Gasolineras Total en México.
- Las gasolinas comercializadas por Total protegen de mejor forma los motores modernos y antiguos sin importar el estado en el que se encuentren, e incluso ayuda a que estos puedan componerse.
- Logra mantener el desempeño correcto del motor y sin importar las condiciones, así como estilos de conducción.
- Combustibles Total son 100% compatibles con cualquier motor de gasolina.