Autofinanciamiento, Âżla tanda para comprar tu auto?

4 Minutos

Autofinanciamiento, ÂżMe conviene?

Comprar un auto es una osadĂ­a truculenta, pero comprarlo de contado es algo temerario. Y es temerario porque en los Ășltimos años ahorrar una gran cantidad de dinero se ha vuelto casi imposible. Si se revisan las estadĂ­sticas se nota que el poder de adquisiciĂłn no ha aumentado en los Ășltimos 30 años. Es por eso que ya hay diferentes opciones que ayudan a adquirir objetos de mayor costo, uno de ellos es el Autofinanciamiento .

El Autofinanciamiento te puede ayudar a adquirir cosas que son difĂ­ciles de pagar en su totalidad, como:

  • Casa
  • Local
  • Negocio
  • Auto
  • Construir, mejor o ampliar un inmueble
  • Adquirir un Uber

Es por eso que en Ahorra Seguros se habla sobre el Autofinanciamiento México, para que entiendas cómo es que se puede obtener este préstamo, las diferencias que tiene en comparación con otros y algunas características mås

Y crear este pequeño articulo tiene una finalidad, que es entender que hay diferentes opciones para la compra de tu auto y que tengas una perspectiva mås amplia al elegir tu opción de préstamo.

Sin mĂĄs preĂĄmbulo, se da inicio con la explicaciĂłn.

¿Qué es un Autofinanciamiento?

Responder a esta pregunta es un poco complejo, pero se trata de hacer lo mejor, o sea, responder de forma concisa a dicha pregunta.

Lo primero a lo que hay que apuntar es que un Autofinanciamiento es un financiamiento, como lo dice su nombre. Pero no es un financiamiento comĂșn y corriente, como los conocemos. Sino que tiene una modalidad diferente de operar. Pues normalmente Ă©ste se da por medio de un prestamos de alguien a otro, por ejemplo, de un banco a una persona por medio de una tarjeta de crĂ©dito, el prĂ©stamo se da a travĂ©s de la tarjeta.

Lo raro del Autofinanciamiento es su prefijo, es decir, auto, ya que tiene los siguientes significados: uno mismo, propio, por sĂ­ mismo, a sĂ­ mismo, de uno mismo; en resumen, que proviene de sĂ­ mismo. AsĂ­ que el autofinanciamiento es Âżun financiamiento que se hace uno mismo?

Sería ilógico que este fuera su significado, ya no tendría sentido llamarlo financiamiento. Entonces, qué es el Autofinanciamiento.

Has escuchado de las famosas tandas, en dónde varías personas se juntan y se organizan para durante un periodo de tiempo juntar dinero, en éstas se estipula que cada cierto lapso se entrega a una persona la cantidad ahorrada. Este modo de ahorro funciona todos entregando la misma cantidad y recibiendo lo mismo. Se termina cuando todos han recibido dinero.

Un punto importante a mencionar es que en este tipo de prĂ©stamo el dinero no se da en efectivo. Éste se deposita directamente a lo que quieres adquirir. Es un punto que tiene importancia, porque por obligaciĂłn legal las instituciones que ofrecen este tipo de financiamiento no tienen la facultad de prestar en efectivo. Si alguna te ofrece prestarte el dinero en fĂ­sico, denuncia.

ÂżEl Autofinanciamiento es una tanda?

La respuesta a la pregunta que abre este apartado es no. Es mucho mås complejo este tipo de préstamo que el ahorro. Pues se podría decir que trabaja de forma invertida. Primero se te presta el dinero y después es que lo pagas, a diferencia de la tanda, donde primero se ahorra y después de entrega el efectivo.

Una característica que comparten, es integrar a varias personas. En el caso del préstamo, el dinero se entrega para la adquisición de los objetos antes enlistados, pero este financiamiento se da por medio de un fideicomiso, y éste se paga entre todos los miembros que pertenecen al Autofinanciamiento.

La cantidad prestada se va pagando en plazos que se acuerdan, puede ser quincenal, mensual y o hasta bimestral. Este dinero se va a un fondo comĂșn, el cual es administrado por un tercero, que es la empresa con la que decidiste realizar el prĂ©stamo.

Hasta aquí se pueden ver las diferencias, entre una tanda y un Autofinanciamiento. En la tanda sólo es tu dinero ahorrado. En el Autofinanciamiento es un préstamo que se hace entre varios y que lo pagan todos los que participan.

Faltan algunos puntos por analizar en este tipo de financiamiento, se pasan a ver los beneficios que hay al utilizarlo.

Beneficios de este tipo de préstamo

El Autofinanciamiento ofrece varĂ­as ventajas que otros prestamos no, a causa de lo anterior se enlistan algunos de ellos.

  • Es un trĂĄmite y sencillo, en comparaciĂłn con otras alternativas de financiamiento.
  • El plazo del financiamiento es largo, de ahĂ­ que no afecta en sobremanera tu estabilidad financiera. Lo mejor es que este plan de plazos lo puedes elegir, para que no sufras con los pagos.
  • Te permite comprar un bien que de otra forma serĂ­a muy difĂ­cil que adquirieras, como se decĂ­a al principio, nuestro paĂ­s sufre una crisis, las personas sus salarios no les alcanzan para comprar, y si pensamos en bienes como una casa, un auto, o hasta un negocio, parece es imposible. Por eso el Autofinanciamiento es una opciĂłn para adquirir alguno de esos objetos.
  • Si es un bien para toda la familia, como una casa, se pueden unir todos los integrantes y pagarlos juntos.
  • No necesitas tener un historial crediticio ni comprobante de ingresos.
  • Es una alternativa viable a los prestamos bancarios, no es necesario estas pensando en crear un buen historial y todas esas cosas.
  • Comisiones razonables, a diferencia de los bancos que te cobran por casi cualquier servicio.
  • OpciĂłn de cancelaciĂłn sin ninguna penalizaciĂłn, la mayorĂ­a de las empresas que ofrecen este tipo de prĂ©stamo te dan 5 dĂ­as.
  • Acceso al capital de forma inmediata.

También te puede interesar La mejor tarjeta de crédito en México Conoce mås aquí.

Autofinanciamientos de Autos

La siguiente tabla proviene de una solicitud de Autofinanciamiento para un auto, los valores son de un Sentra Nissan, modelo Sense Stm. El valor del vehĂ­culo es de $ 226,500.00, el enganche que segĂșn se hizo es de $ 67,950.00.

Ahora lo importante, el monto de crédito que se solicita es de $158,550.00, en un plazo de 48 meses. Este monto es con el que se hizo la comparación entre cada empresa que ofrece los autofinanciamientos.

Sector Institución Pago Mensual Desembolso Inicial Tasa de Interés Anual CAT Pago Total Seguro de Auto Informativo
IntituciĂłn de Banca MĂșltiple Ban Bajio $ 5,286.63 $ 71,904.24 11.99 % 13.1 % $ 252,292.22 $ 42,771.32
IntituciĂłn de Banca MĂșltiple Grupo Financiero Banorte $ 5,629.71 $ 73,788.32 15.99 % 19.3 % $270,266.00 $ 47,033.02
IntituciĂłn de Banca MĂșltiple Scotiabank $ 5,632.26 $ 72,884.14 14.99 % 17.1 % $ 271,868.05 $ 47,603
IntituciĂłn de Banca MĂșltiple HSBC $5,922.86 $72,547.95 16.90 % 19.9 % $ 276,339.19 $ 47,429.53
IntituciĂłn de Banca MĂșltiple BBVA Bancomer $5,842.37 $ 73,467.54 16.49 % 19.7 % $ 282,069.78 $ 47,331.36
InstituciĂłn de Banca MĂșltiple CI Banco $ 6,334.18 $ 76,319.58 14.25 % 17.9 % $ 284,406.01 $ 59,019.76
Sociedad Financiera Populares Planfia Financiera $ 5,980.70 $ 70,285.33 14.49 % 15.4 % $287,073.73 $ 59,038.48
IntituciĂłn de Banca MĂșltiple Mi Banco $ 6,244.69 $ 76,964.79 16.99 % 20.7 % $ 290,589.37 $ 61,268.88
IntituciĂłn de Banca MĂșltiple Afirme Grupo Financiero $ 5,722.20 $ 74,465.30 14.40 % 27.7 % $ 294,340.17 $ 48,607.89
Sociedad Financiera de Objeto MĂșltiple E.N.R. Credejial $ 6,137.36 $ 74,067.54 20.00 % 24.6 % $ 294,593.31 $ 48,418.67
Sociedad Financiera de Objeto MĂșltiple E.N.R. Inbursa Banco $ 6,181.57 $ 72,858.04 16.74 % 19.4 % $ 295,899.15 $ 61,839.84
Sociedad Financiera de Objeto MĂșltiple E.N.R. Credi Nissan $ 7,272.20 $ 72,858.04 28.99 % 35.0 % $ 352,069.55 $ 51,146.10

ÂżCĂłmo se otorgan los Autofinanciamientos?

Una de las cosas que puede resultar raro en este tipo de financiamiento es el modo como se otorgan. Y puedes pensar, en los beneficios habías dicho que era sencillo de contratar. Y es así, lo raro es el modo como se asigna, pero para entender el porqué decimos que no es normal, enlistamos como se da la contratación.

Hay que entender que para asignar un Autofinanciamiento se realizan eventos de adjudicaciĂłn. Los cuales son los siguientes:

  • Subasta: Se ofrecen cuotas por adelantado y se asignan los recursos al consumidor que con el nĂșmero mayor de mensualidades subastadas tenga mĂĄs puntos.
  • Por antigĂŒedad: Se determina en funciĂłn de la antigĂŒedad del contrato de adhesiĂłn del consumidor respecto al de los demĂĄs participantes del grupo.
  • LiquidaciĂłn: Cuando se liquide al proveedor el total del bien o servicio contratado.
  • Sorteo: Los consumidores que se encuentran al corriente de sus pagos participan en un procedimiento aleatorio.
  • Por puntuaciĂłn: Es para aquellos contratos que reĂșnan la mayor cantidad de puntos al dĂ­a de la adjudicaciĂłn.

La periodicidad de cada evento se debe estipular desde el contrato. Y hablando del contrato en el siguiente apartado nos referimos a esta parte tan esencial dentro de la Autofinanciamiento.

¿Qué debe de contener el contrato de un Autofinanciamiento en México?

El contrato es una parte fundamental, la cual debe revisarse antes de firmar, de allĂ­ la importancia de saber, al menos, los aspectos bĂĄsicos que se deben de revisar. Pero en Ahorra Seguros te facilitamos la tarea de investigarlos, y los enmarcamos aquĂ­.

  • La especificaciĂłn del bien o servicio señalando marca, modelo, tipo, gĂ©nero, o la manera de determinarlo.
  • El precio del bien o servicio, señalando el factor por el que se actualiza periĂłdicamente el importe a pagar.
  • La autorizaciĂłn por parte de la SecretarĂ­a de EconomĂ­a.
  • El nĂșmero de cuotas periĂłdicas.
  • El nĂșmero de consumidores que integran el grupo y el que te corresponde como integrante.
  • El monto, condiciones y periodicidad de los pagos en las que deberĂĄ especificar las cantidades por cada concepto y la forma en que habrĂĄn de actualizarse.
  • Las causas de rescisiĂłn y el monto de las penas a las que se harĂĄn acreedoras ambas partes, las cuales no deberĂĄn exceder tres aportaciones periĂłdicas.
  • La frecuencia y procedimiento para la obtenciĂłn del bien o servicio, asĂ­ como los medios y periodicidad para que el proveedor notifiquĂ© y difunda los resultados de los eventos de adjudicaciĂłn.
  • Plazo y procedimiento para la liquidaciĂłn del grupo.
  • TambiĂ©n deberĂĄ indicar los tipos de seguro y cobertura que debe o podrĂĄ contratar el proveedor a nombre del consumidor, o en su caso, la fecha de la entrega de la pĂłliza.
  • El nĂșmero de registro del contrato de adhesiĂłn ante la Profeco.

Muchos de estos consejos provienen de Profeco y Condusef, pues son las instituciones que regulan a las autofinanciadoras.

ÂżEs importante asegurar un Auto que se compro con un autofinanciamiento?

SĂ­, es bastante importante, no hay que olvidar que es un auto que todavĂ­a no es totalmente de tu propiedad. Y en caso de robo el seguro serĂ­a el que responderĂ­a con la autofinanciadora. Y si crees que es una exageraciĂłn contratar un seguro sĂłlo pensando en el robo, quizĂĄs sea conveniente mencionar que en el Ășltimo año, en MĂ©xico el robo de autos aumento un 30 %.

AdemĂĄs, los seguros para carros ya son obligatorios, asĂ­ que si no quieres hacerte acreedor a una multa, lo mejor es asegurar tu automĂłvil.

También te puede interesar Seguro Obligatorio Conoce mås aquí.

Cotizar Seguro de Auto
profile gravatar

Ali Gutiérrez

đŸ”„ Ahorra hasta 50% en tu Seguro 🚘
Cotiza tu Seguro de Auto cotizar seguro de auto