Financiamiento de Autos: Un Vistazo Detallado a la Adquisición de Vehículos a Crédito

4 Minutos

Todo lo que debes saber sobre el Financiamiento de Autos sólo en Ahorra Seguros

Comprar un auto nuevo o seminuevo sigue siendo uno de los sueños más importantes para las familias mexicanas. Sin embargo, no siempre es posible pagarlo de contado, y ahí es donde entra en juego el financiamiento de autos, una herramienta financiera que en 2025 se ha consolidado como la vía más usada para adquirir vehículos en México.

Si estás pensando en estrenar coche este año, en este artículo encontrarás información de cómo funciona el crédito automotriz, tasas de interés, plazos, requisitos y consejos prácticos para elegir la mejor opción en ahorraseguros.mx.

¿Qué es el financiamiento de autos?

El financiamiento de autos es un crédito que otorgan bancos, financieras de marca o arrendadoras para facilitar la compra de un vehículo nuevo o seminuevo. A través de este esquema, el cliente realiza un pago inicial (enganche) y cubre el resto en mensualidades fijas durante un plazo que puede ir de 12 hasta 72 meses.

En México, este tipo de crédito representa la principal vía de adquisición: más del 60 % de los autos nuevos vendidos en 2024 se compraron con financiamiento, de acuerdo con cifras de la AMDA (Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores).

El atractivo radica en la accesibilidad: puedes estrenar coche con una inversión inicial menor y pagos flexibles, aunque implica costos adicionales en intereses y seguros.

¿Qué tipos de financiamientos existen?

1. Préstamos de Autos:

Préstamos Directos: Los compradores obtienen financiamiento directamente de una institución financiera, como un banco o una cooperativa de crédito.

Financiamiento del Concesionario: Los concesionarios de automóviles también ofrecen préstamos directos, facilitando el proceso de compra al brindar opciones financieras en el lugar.

2. Arrendamiento de Autos:

Los arrendamientos permiten a los conductores utilizar un automóvil por un período específico a cambio de pagos mensuales. Al final del contrato, los conductores pueden optar por comprar el vehículo o arrendar uno nuevo.

Financiamientos de Autos

Crédito Automotriz Bancario

Obtener un crédito o préstamo de un banco o institución financiera puede ser una de las formas más fáciles de realizar tu financiamiento automotriz, pues en este caso esta institución es la que se encarga de otorgar la liquidez para hacer el pago del vehículo.

Con este método el banco pagará la totalidad del costo del auto a la agencia, mientras que tú le pagarás el préstamo o crédito con el monto financiero acordado, intereses y el tiempo establecido.

Financiamiento automotriz directo con el concesionario

Se trata de otra de las opciones de financiamiento para autos más populares en México, ya que en esta, es el mismo distribuidor o agencia quien te ofrece una forma de pago con mensualidades cómodas y ajustadas a tus posibilidades.

En este caso, el contrato se realiza directamente con el vendedor, quien estipula el plazo en el que se pagará el vehículo, el monto financiado y los intereses.

Las ventajas del financiamiento de autos directo con la agencia son:

  • Puedes revisar los autos y formas de financiamiento en un mismo lugar.
  • Múltiples opciones de financiamiento automotriz dependiendo de tu capacidad de pago.
  • Programas especiales patrocinados por los fabricantes para obtener descuentos, seguros o bajas tasas de interés.

Autofinanciamiento

El autofinanciamiento se trata de un sistema para facilitar la obtención de autos por medio de un esquema integrado por varios individuos que pagan mensualmente una cuota que es administrar un fideicomiso.

Esta es la entidad que se encarga de comprar los autos, y por medio de un sorteo, subasta, puntaje, antigüedad o cualquier otro criterio que establezcan, van otorgando los bienes a las personas que lo integran.

Leasing o arrendamiento

Se trata de una forma de financiamiento de autos utilizada principalmente por las empresas para obtener sus flotillas de autos de una forma más cómoda.

En este sistema, la empresa adquiere autos rentados por medio de la arrendadora (quién es la entidad que ha comprado previamente los autos), y se hace responsable del mantenimiento y pago de una cuota mensual.

Al finalizar el periodo de renta determinado en el contrato, la empresa tiene la opción de simplemente devolver los autos, o comprarlos por el valor residual de este para que pasen a ser completamente de su propiedad.

Cómo funciona el crédito automotriz en México en 2025

En 2025, el crédito automotriz se ha vuelto más flexible, con tasas ligeramente más bajas que en años anteriores y mayor apertura de instituciones bancarias y financieras de marca.

Requisitos para financiar un auto

Los requisitos varían según la institución, pero de forma general se solicitan:

  • Identificación oficial (INE o pasaporte vigente).
  • Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses).
  • Comprobante de ingresos (recibos de nómina, estados de cuenta o constancia fiscal).
  • Buen historial crediticio en Buró de Crédito.
  • Enganche, que suele ir del 10 % al 30 % del valor del auto.

Plazos y condiciones de pago

Los plazos más comunes en México son:

  • 36 meses (3 años): pagos más altos pero con menor costo en intereses.
  • 48 meses (4 años): equilibrio entre mensualidades y costo total.
  • 60 meses (5 años): opción intermedia más popular.
  • 72 meses (6 años): plazos largos que reducen la mensualidad, pero encarecen el crédito.

Al seguir estos pasos y mantener una gestión cuidadosa de tu financiamiento, puedes disfrutar de las ventajas de tener un automóvil propio sin comprometer tu estabilidad financiera a largo plazo.

¿Qué debo tener en cuenta para solicitar planes de financiamiento para autos?

Ante de decidir cuál será el financiamiento de autos que elegirás, es importante que consideres todos los factores que intervienen en este proceso, ya que de ellos depende el plazo de tiempo en el cual pagarás el vehículo, los intereses, cantidad de enganche, términos y condiciones legales, y el monto final que terminarás pagando.

Es por ello que en Ahorra Seguro te explicamos en qué consisten cada uno de estos conceptos a considerar en tu financiamiento automotriz.

Tasas de interés y costos en 2025

El financiamiento de autos en México experimentó un crecimiento del 8.5 % interanual en 2024, según El Economista. Las tasas de interés también se ajustaron a la baja:

  • 14.7 % promedio en financieras de marca (GM Financial, Mazda, Honda, MG).
  • 15 % promedio en la banca tradicional (BBVA, Banorte, Scotiabank).
  • 14.4 % promedio al cierre de 2023, con un rango entre 11 % y 20 % (Banxico).

Intereses según la entidad

  • BBVA, Banorte y Scotiabank: plazos de hasta 72 meses con tasas desde 13 %.
  • GM Financial y Mazda Financial Services: agresivos en autos nuevos con tasas preferenciales.
  • Finanmadrid, Autofin y FC Financial: llegan a manejar tasas más altas (17 % a 18 %).

Financiamientos de Auto

Ventajas del Financiamiento de Autos

  1. Accesibilidad:

Permite a los compradores adquirir un automóvil sin tener que desembolsar la cantidad total de inmediato.

  1. Flexibilidad de Pagos:

Ofrece opciones de cuotas mensuales, lo que facilita la gestión del presupuesto.

  1. Mejora del Historial Crediticio:

Cumplir con los pagos a tiempo puede mejorar el historial crediticio del comprador.

  1. Opciones al Final del Término:

Algunos contratos de financiamiento permiten a los compradores elegir entre quedarse con el vehículo o actualizar a uno nuevo al final del plazo.

Consideraciones Importantes

  1. Tasas de Interés: Es crucial comprender las tasas de interés asociadas con el préstamo para evaluar el costo total.
  2. Plazos del Préstamo: La duración del préstamo afecta la cantidad total pagada. Plazos más cortos pueden implicar pagos mensuales más altos pero menos intereses a largo plazo.
  3. Requisitos de Crédito: Los prestamistas evalúan el historial crediticio del solicitante. Un buen crédito generalmente resulta en tasas de interés más favorables.
  4. Valor de Reventa: Considerar el valor de reventa del vehículo es esencial, especialmente si se planea cambiarlo en el futuro.

En conclusión, el financiamiento de autos es una herramienta valiosa que permite a los compradores adquirir vehículos sin la necesidad de un pago inicial sustancial. Sin embargo, es crucial comprender los detalles del contrato, las tasas de interés y los términos antes de comprometerse. Con la información adecuada, los compradores pueden tomar decisiones financieras informadas y disfrutar de la movilidad que ofrece un automóvil propio.

Relación entre financiamiento y seguro de auto

Todas las financieras y bancos exigen que el vehículo adquirido cuente con un seguro de cobertura amplia, pues el auto funge como garantía del crédito.

Seguro de auto a crédito: requisitos y coberturas

El seguro debe cubrir al menos:

  • Daños materiales.
  • Robo total.
  • Responsabilidad civil.
  • Gastos médicos a ocupantes.

Alternativas si no quieres un crédito automotriz

  • Préstamo personal: mayor flexibilidad pero intereses más altos.
  • Renting (renta a largo plazo): pagas una mensualidad fija que incluye seguro, mantenimiento y tenencia.
  • Carsharing o autos compartidos: opción práctica para quienes no requieren un auto de uso diario.

El financiamiento de autos en México en 2025 sigue siendo la mejor alternativa para quienes desean estrenar vehículo sin descapitalizarse. Las tasas de interés se han vuelto más competitivas y los plazos más flexibles, pero es fundamental comparar opciones y evaluar el costo total antes de comprometerte.

En ahorraseguros.mx puedes cotizar tu seguro de auto de forma rápida y gratuita.

Preguntas Frecuentes

En promedio, la tasa se ubica en 14.4 %, con un rango entre 11 % y 20 %, dependiendo de la entidad (Banxico).

El enganche suele ser del 10 % al 30 % del valor del vehículo. Un enganche mayor reduce la deuda y los intereses.

El crédito automotriz ofrece tasas más bajas y plazos más largos, mientras que el préstamo personal es más flexible pero más caro.

Sí, aunque la mayoría de los créditos se destinan a autos nuevos, cerca del 34 % de los financiamientos bancarios en México se aplican a seminuevos según la AMDA.

Cotizar Seguro de Auto
profile gravatar

Ali Gutiérrez

🔥 Ahorra hasta 50% en tu Seguro 🚘
Cotiza tu Seguro de Auto cotizar seguro de auto