Grúas de tránsito dejan de Infraccionar en la CDMX

grúas de tránsito
2 Minutos

¡Las grúas ya no podrán multar en la CDMX!

A cuántos de nosotros nos ha dado un pequeño mini infarto al momento de regresar a nuestro auto y no encontrarlo estacionado en donde creímos haberlo dejado, sin embargo, en la mayoría de estas ocasiones fue porque nuestro auto fue llevado al depósito vehicular en la CDMX por las Grúas de Tránsito.

De acuerdo con el Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), a partir del pasado 17 de febrero se realizaron algunas modificaciones en el reglamento de tránsito que están siendo aplicadas desde ese momento en la capital del país. Por ello, si transitas en las avenidas de la CDMX es importante que te mantengas informado sobre dichos cambios que más adelante te explicaremos.

La actualización principal es que a partir de ahora las grúas dejarán de levantar infracciones y se enfocarán únicamente en brindar apoyo vial para cualquier conductor que así lo requiera, o bien del retiro de las unidades en alguna situación de emergencia o que estén bloqueando las vías de acceso. Ahora las infracciones solo serán realizadas por elementos de tránsito correspondientes.

¿Situaciones en que las grúas no pueden llevarse tu auto?

Aquí te explicamos algunas de las situaciones en las que tu auto no podrá ser llevado al depósito correspondiente por las grúas CDMX:

  • Cuando el automóvil esté estacionado en áreas de circulación de accesos y salidas de estaciones o terminales de transporte colectivo, base de taxis y zonas de ascenso/descenso por parte del transporte público.
  • Si tienes una unidad de transporte público, no podrán hacer uso de grúa si estás cargando gasolina con pasajeros a bordo o si llevas vidrios polarizados.
  • Si estacionase tu auto en un estacionamiento público o gasolinera.
  • Si estás en doble fila.

 

¿Cuándo si es posible hacer el uso de las grúas?

Los oficiales de tránsito serán los únicos autorizados para poder dar la orden para que la grúa se lleve tu vehículo. A continuación te presentamos las condiciones o situaciones en las que se podrá hacer el uso de grúas CDMX:

Motivos por los que una grúa de tránsito puede llevarse tu coche:

  1. Infracciones de tránsito 
    Si cometes una falta al reglamento, como estacionarte en lugares prohibidos o bloquear la vía pública, las grúas pueden llevar tu auto al depósito vehicular.

  2. Circular en carriles exclusivos de transporte público 
    Si conduces en carriles destinados únicamente al transporte público o en vías de contraflujo sin autorización, tu vehículo podrá ser retirado.

  3. Incumplimiento de normas de circulación 
    Aunque tengas permiso para circular en carriles especiales, si no llevas encendidas las luces delanteras o señales luminosas requeridas, serás sancionado y tu auto podría ser remitido al corralón.

  4. Ignorar señales de tránsito 
    Si realizas maniobras prohibidas, como vueltas en “U” no permitidas o giros indebidos a la izquierda o derecha, podrías enfrentar multas y el retiro de tu vehículo.

¿Las grúas aún pueden remolcar autos por infracciones?

Desde febrero de 2018, las grúas de tránsito no pueden llevarse un automóvil solo por cometer una infracción; sin embargo, siguen operando en casos específicos donde se comprometa la seguridad vial. Además, actualmente cumplen una función de apoyo en la movilidad de la ciudad.

Evita sanciones y mantente informado sobre el reglamento de tránsito vigente en tu localidad. ¡Conduce con responsabilidad y evita que tu auto termine en el corralón!

Multas porque la grúa te lleve

En la Ciudad de México, las multas relacionadas con el servicio de grúa varían según el tipo de infracción y las características del vehículo. A continuación, se detallan los costos actualizados para 2025:

Costos por arrastre de grúa:

  • Vehículos de hasta 3.5 toneladas: $963.00 MXN.
  • Vehículos que superan las 3.5 toneladas: $1,920.00 MXN.

Multas por infracciones específicas:

  • Empujar un vehículo descompuesto en la vía pública: Esta acción se considera “uso indebido de la vía pública” y conlleva una multa de entre 10 y 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), es decir, de $1,131.40 a $2,262.00 MXN. Además, implica la pérdida de tres puntos en la licencia de conducir.

Costos adicionales:

  • Almacenaje en depósito vehicular: $100.00 MXN por día.

Es fundamental que los conductores estén informados sobre estas tarifas y regulaciones para evitar sanciones y gastos inesperados. Mantenerse al día con las disposiciones del Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México es esencial para una conducción responsable y evitar multas relacionadas con el servicio de grúas.

Preguntas Frecuentes sobre las Grúas de Tránsito en la CDMX

Una grúa puede remolcar un vehículo si está mal estacionado, bloquea una rampa para discapacitados, invade ciclovías o carriles de transporte público, entre otros casos establecidos en el Reglamento de Tránsito.

El costo varía según el tipo de vehículo, pero en 2025, el arrastre para vehículos de hasta 3.5 toneladas es de aproximadamente $963 MXN, y para vehículos más grandes, $1,920 MXN.

El costo de almacenaje en un corralón es de aproximadamente $100 MXN por día, además del pago por el arrastre de grúa y la multa correspondiente.

Puedes consultar el estatus de tu vehículo en el portal de la Secretaría de Movilidad de la CDMX o llamar a Locatel al 55 5658 1111.

No, para liberar tu vehículo debes cubrir la multa, el costo del arrastre y el almacenaje en el corralón. En algunos casos, puedes impugnar la infracción si consideras que fue injusta.

Sí, si el vehículo está en una zona prohibida o representa un riesgo para la vialidad, una grúa puede retirarlo sin que el conductor esté presente.

Puedes pagar en línea a través del portal de la Secretaría de Finanzas de la CDMX, en bancos autorizados o en módulos de pago de la Tesorería.

Sí, puedes presentar una queja ante la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) o el Tribunal de Justicia Administrativa si consideras que la sanción fue indebida.

Generalmente, necesitas identificación oficial, tarjeta de circulación, licencia de conducir y comprobante de pago de la multa y arrastre.

No, las tarifas están reguladas por la autoridad. Si te exigen pagos extra, puedes denunciarlo ante la SEMOVI o en Locatel.

Cotizar Seguro de Auto
profile gravatar

Diego Villa Palacios

🔥 Ahorra hasta 50% en tu Seguro 🚘
Cotiza tu Seguro de Auto cotizar seguro de auto