
Infracciones de Tránsito en Puebla 2025
ener una multa de tránsito puede representar un gasto considerable para cualquier conductor, especialmente en Puebla, donde muchas sanciones superan los $1,000 pesos. Estas infracciones no solo afectan tu economía, sino que también pueden conllevar consecuencias adicionales, como la pérdida de puntos en tu licencia, la suspensión de tu permiso para conducir o incluso la detención del vehículo.
En 2025, el Reglamento de Tránsito del Estado de Puebla contempla diversas faltas que pueden ser sancionadas, como el uso del celular al conducir, exceso de velocidad, circular sin placas o sin seguro vigente, entre otras. Los montos varían dependiendo de la gravedad de la falta, pero pueden ir desde los $500 hasta más de $3,000 pesos. Además, si acumulas varias infracciones o reincides, podrías enfrentar medidas más estrictas como la revocación temporal de la licencia.
Las multas de tránsito Puebla están diseñadas para promover y mantener la seguridad en las carreteras, avenidas y calles públicas del país, aportando al control vehicular. Al sancionar conductas peligrosas, se busca reducir la posibilidad de accidentes de tráfico y proteger la vida e integridad de los conductores, pasajeros y peatones. Conoce los costos, adeudos, trámites y pagos de las infracciones Puebla.
Este artículo contiene:
¿Qué son las Fotomultas en Puebla?
En el estado de Puebla se ha implementado las “Foto Multas Puebla”, las cuales son un sistema de detección y sanción automatizada de infracciones de tránsito. Estas fotomultas se generan a través de cámaras y dispositivos electrónicos instalados en diferentes puntos de las vías públicas, como semáforos, paso de peatones e intersecciones, para monitorear el cumplimiento de las normas de tránsito.
Cuando un vehículo comete una infracción frente a una de estas cámaras, el sistema captura imágenes o videos que permiten identificar el vehículo y su placa de matrícula. Posteriormente, las autoridades de tránsito utilizan esta información para emitir una multa al propietario del vehículo por la infracción cometida. |
¿Qué Infracciones se pueden registrar en Fotomulta?
Las infracciones que pueden ser detectadas mediante el sistema de fotomultas en Puebla incluyen, entre otras:
- Pasar un semáforo en rojo.
- Exceso de velocidad.
- No respetar las señales de alto.
- Invadir el carril exclusivo para transporte público.
- No utilizar el cinturón de seguridad.
- Hablar o utilizar el teléfono celular mientras se conduce.
- Estacionarse en un lugar prohibido en Puebla.
¿Cómo saber si tengo una Foto Multa en Puebla?
Si sospechas que fuiste acreedor a una fotomulta, será importante que conozcas lo más rápido la razón y el costo de la multa para que puedas pagarla y no generar intereses. Para saber si tienes fotomultas sigue los siguientes pasos:
- Entra al portal de Movilidad Segura del estado de Puebla, al apartado de Fotomultas.
- Ingresa el número de placas de tu auto y captura el texto de la imagen.
- Da clic en consultar.
- Una vez en el sistema, se desplegará el número, la razón y el costo de las multas que tengas.
- ¡Listo! Así de fácil podrás saber si tu auto cuenta con fotomultas en Puebla.
- Es importante mencionar que podrás realizar el pago de fotomultas Puebla en línea. Solo necesitarás tu número de placas Puebla.
¿Cómo Consultar tus Multas en Puebla?
Para poder realizar la consulta multas Puebla deberás de seguir los mismos pasos que para las fotomultas:
- Ingresa al portal de Gobierno de Puebla, da clic en trámites vehiculares y posteriormente selecciona la Consulta de Multas Puebla.
- Teclea tu número de placa y el texto que aparece en la imagen.
- Da clic en Consultar.
- En caso de tener multas podrás revisar la fecha, lugar, razón y monto de la infracción.
- ¡Paga lo antes posible! Puedes realizar el pago de multas Puebla en línea, ten tu tarjeta a la mano.
Precio de las Multas en Puebla 2025
El precio de las multas de tránsito Puebla depende de la infracción cometida; además, puede que apliquen más medidas como quitar puntos en tu licencia o detener tu auto. Recuerda, las multas en gran parte del país se miden por la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
A continuación te compartimos el precio de las multas de tránsito Puebla más comunes:
Multa | UMA | Costo en MXN |
---|---|---|
No portar licencia de conducir vigente y legible | 6-9 UMA | $678.84 a $1,018.26 pesos |
No llevar tarjeta de circulación | 8 – 12 UMA | $904.32 a $1,356.48 pesos |
Por exceder en más de 41 km/h la velocidad permitida | 55-65 UMA | $6,223.70 a $7,353.10 pesos |
No utilizar el cinturón de seguridad | 8-12 UMA | $904.32 a $1,353.10 pesos |
Invadir los pasos peatonales | 4-8 UMA | $452.56 a $904.32 pesos |
Transportar a menores 12 años en el asiento delantero | 8-12 UMA | $904.32 a $1,356.48 pesos |
Utilizar el teléfono móvil´mientras conduces | 20-30 UMA | $2,262.80 a $3,394.20 pesos |
Conducir en estado de ebriedad o bajo la influencia de drogas | 30-40 UMA | $3,394.20 a $4,525.60 pesos |
Multa por no contar con póliza de seguros | 20-40 UMA | $2,262.80 a $4,525.60 pesos |
¿Cuáles son las Infracciones más comunes en Puebla?
Las multas de tránsito Puebla sirven para mantener el orden y la fluidez en el tráfico, brindando la oportunidad de mejorar la educación vial y buscando que los conductores sean responsables de sus acciones y eviten cometer futuras infracciones. Sin embargo, a pesar de las constantes actualizaciones al Reglamento de la Ley y Vialidad de Puebla, los conductores siguen cometiendo algunas infracciones con mayor frecuencia. A continuación te presentamos las multas más comunes en Puebla.
Multa por no Verificar en Puebla
La multa por no verificar en Puebla es una sanción económica que se impone a los propietarios de vehículos que no cumplen con el proceso de verificación vehicular dentro del plazo establecido por las autoridades. Es uno de los trámites vehiculares más importantes para asegurar que los vehículos en circulación cumplan con los estándares de emisiones y condiciones mecánicas adecuadas para reducir la contaminación ambiental y mejorar la calidad del aire.
Para poder realizar el pago de tus multas de verificación Puebla, sigue los siguientes pasos:
- Conoce la situación de tu vehículo en la Dirección de Calidad del Aire y Cambio Climático de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial.
- Una vez confirmada tu multa de verificación Puebla, entra al sistema de Pagos en línea por incumplimiento de verificación vehicular.
- Ingresa el número de placas y el número de serie de tu auto. Da clic en ingresar.
- Específica el tipo de infracción, en este caso por falta de verificación vehicular.
- Confirma tu información e ingresa tus datos de pago.
- Da clic en pagar infracción e imprime tu recibo de pago.
¿Cómo realizo el Pago de Multas en Puebla?
El pago de infracciones Puebla puedes realizarlo de diferentes maneras:
- Pago en línea
- Pago con transferencia electrónica desde BBVA.
- Pago con transferencia electrónica Interbancaria.
- Pago con transferencia electrónica desde BBVA Net Cash.
- Pago en cajas de Instituciones financieras.
En el caso del pago en línea deberás de ingresar al Sistema de Pagos Bancarios en línea. Teclea el folio de infracción o la línea de captura de tu multa. Y da clic en consultar. Verifica tus datos e ingresa tus datos bancarios; selecciona, pagar e imprime tu comprobante de pago.
- Para las transferencias electrónicas desde BBVA, solo deberás de ingresar a la aplicación del banco y en la sección de pagos de servicios y escribir el número de convenio: 1260502; llena los campos solicitados y da clic en pagar.
- Si deseas realizar una transferencia electrónica interbancaria; deberás de llenar los campos solicitados del SPEI Interbancario, los cuales son: Clabe de 18 dígitos, Selecciona Banco BBVA, monto a pagar y la línea de captura de 24 dígitos. Conoce más dando clic en el siguiente enlace.
Es importante mencionar que solo para infracciones anteriores a 2013, se deberá de pagar en el área de infracciones, ubicado en la 4 poniente 1101; Colonia Centro, Puebla. Recuerda, el pago de tu multa Puebla en cualquier modalidad podrá verse reflejado en el sistema después de 48 horas hábiles. |
Preguntas Frecuentes
R=Es un conjunto de médicos, hospitales y clínicas certificados que tienen convenio con la aseguradora para brindar atención a sus asegurados.
R=Accedes a servicios médicos de calidad, atención preferencial y pagos directos sin necesidad de desembolsar dinero en el momento.
R=La mayoría de las aseguradoras tienen un directorio en su sitio web o aplicación móvil donde puedes buscar médicos y hospitales disponibles.
R=Sí, pero puede implicar un mayor gasto, ya que en muchos casos el reembolso es parcial o no aplica, dependiendo de la cobertura contratada.
R=Incluye médicos generales, especialistas, cirujanos, dentistas y personal médico certificado según el plan de seguro contratado.
R=Sí, suelen ser hospitales de prestigio seleccionados por su nivel de atención, infraestructura y certificaciones médicas.
R=Sí, puedes cambiar de médico tantas veces como lo necesites, siempre que estén dentro del directorio vigente de la aseguradora.
R=Es un beneficio donde la aseguradora cubre el costo de la atención médica directamente al prestador del servicio, sin que el asegurado tenga que pagar primero.
R=Puedes contactar al centro de atención de tu aseguradora para que te orienten o te autoricen atención fuera de la red si aplica.
R=Sí, la amplitud y calidad de la red médica puede depender del tipo de cobertura contratada; planes más completos suelen ofrecer redes más amplias y exclusivas.