Multas de Tránsito Puebla 2025: Costos, Consulta y Cómo Pagarlas Paso a Paso

multas de tránsito Puebla
4 Minutos

Multas de Tránsito Puebla 2025: Lo que necesitas saber

Si conduces en Puebla, es fundamental conocer las multas de tránsito Puebla vigentes en 2025 para evitar sorpresas y mantenerte al día con tus obligaciones. La Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Secretaría de Planeación y Finanzas han actualizado los montos y procedimientos para este año. A continuación, en Ahorra Seguros te presentamos un resumen claro y actualizado.

Multas comunes y sus costos

Las multas de tránsito Puebla más frecuentes incluyen:

  • Exceso de velocidad: de 12 a 20 UMA, lo que equivale a $1,154.64 a $1,924.00 pesos.
  • Estacionarse en lugar prohibido: de 8 a 12 UMA, es decir, de $868.56 a $1,302.84 pesos.
  • Conducir sin licencia vigente: de 20 a 40 UMA, es decir, de $2,171.40 a $4,342.80 pesos.
  • No portar tarjeta de circulación: de 10 a 15 UMA, es decir, de $1,085.70 a $1,628.55 pesos.
  • Uso de celular al conducir: de 20 a 30 UMA, es decir, de $2,171.40 a $3,257.10 pesos.
  • Conducir en estado de ebriedad o bajo el influjo de estupefacientes: de 30 a 40 UMA, es decir, de $3,257.10 a $4,342.80 pesos.

Consecuencias de No pagar

No cumplir con el pago de tus multas de tránsito Puebla puede traer varias consecuencias:

  • Recargos sobre el monto original.
  • Inhabilitación para realizar trámites vehiculares, como verificación o renovación de licencia.
  • Retención del vehículo en el corralón.
  • Imposibilidad para vender el vehículo hasta saldar adeudos.

¿Cómo realizo el pago de multas de tránsito en Puebla?

El pago de tus infracciones en Puebla lo puedes hacer de varias formas. Aquí te explicamos las más comunes:

  1. Primero, tienes la opción de pagar en línea.

  2. También, puedes realizar una transferencia electrónica desde BBVA.

  3. Otra forma, es a través de una transferencia electrónica interbancaria.

  4. Si prefieres, también puedes hacer el pago en cajas de instituciones financieras.

Para el pago en línea, solo debes ingresar al Sistema de Pagos Bancarios en línea, luego teclea el folio de tu infracción o la línea de captura de tu multa. Después, da clic en “Consultar”, verifica que los datos sean correctos, ingresa tu información bancaria y selecciona “Pagar”. Por último, no olvides imprimir tu comprobante de pago.

En cuanto a las transferencias electrónicas desde BBVA, solo ingresa a la app del banco, busca la sección de pagos de servicios y escribe el número de convenio: 1260502. Llena los datos solicitados y da clic en “Pagar”.

Si prefieres una transferencia interbancaria, completa los campos que te pide el SPEI: la Clabe de 18 dígitos, selecciona Banco BBVA, el monto a pagar y la línea de captura de 24 dígitos. Si necesitas más detalles, da clic en el enlace que te dejamos: https://srvappayt.pueblacapital.gob.mx:7016/pabel/indexI

Es importante saber que, para infracciones anteriores a 2013, el pago se realiza en el área de infracciones ubicada en la 4 Poniente 1101, Colonia Centro, Puebla.

Recuerda, en cualquiera de los métodos que elijas, tu pago puede reflejarse en el sistema hasta después de 48 horas hábiles.

multas de tránsito Puebla

Protege tu auto hoy, evita sorpresas mañana: Seguro de Auto contra Vandalismo

¿Cómo consultar tus multas de tránsito en Puebla?

Para saber si tienes multas de tránsito Puebla activas, solo sigue estos pasos:

  1. Primero, ingresa al portal del Gobierno de Puebla: https://fotoinfraccion.puebla.gob.mx/Multas/

  2. Luego, haz clic en “Trámites Vehiculares” y selecciona “Consulta de Multas Puebla”.

  3. A continuación, escribe tu número de placa y el código que aparece en la imagen de verificación.

  4. Finalmente, haz clic en “Consultar”.

Si tienes alguna multa, podrás ver detalles como la fecha, el lugar, la razón y el monto de la infracción.

Recuerda, es importante pagar lo antes posible. Puedes hacerlo en línea, solo asegúrate de tener tu tarjeta a la mano.

Foto multas en Puebla: ¿Cómo funcionan?

Primero que nada, las “Foto Multas” son un sistema de multas de tránsito en Puebla que toma fotos o videos automáticamente cuando un vehículo comete una infracción de tránsito. Por ejemplo, si pasas un semáforo en rojo o no respetas un paso peatonal, las cámaras te capturan. Así que, aunque no haya un policía cerca, igual te pueden multar.

¿Cómo funcionan las foto multas?

Ahora mismo, en Puebla hay 63 cámaras de fotomultas activas. Pero ojo, el plan es añadir 80 cámaras más, lo que nos daría un total de 143. De hecho, de estas nuevas cámaras, 70 estarán en lugares clave para medir la velocidad y leer las placas de los coches.

Por ejemplo, estas cámaras estarán en el Periférico Ecológico, la Recta a Cholula, la Vía Atlixcáyotl y hasta la autopista a la Ciudad de México. Así que, si sueles andar por esas zonas, más vale que te cuides.

¿Cómo se genera una foto multa?

Cuando un coche comete una infracción frente a una de estas cámaras, el sistema toma fotos o graba videos del vehículo y su matrícula. Por esta razón, las autoridades pueden saber quién estaba manejando y enviarte la multa.

Y no te preocupes, que las cámaras son bastante precisas, así que si cometiste la infracción, lo más probable es que te llegue la multa.

¿Qué pasa después de recibir una foto multa?

Si te llega una foto multa, normalmente te avisarán por correo o a través de un portal en línea. Por lo tanto, es súper importante que estés pendiente de cualquier notificación para evitar sorpresas.

En resumen, si recibes una multa, lo mejor es pagarla a tiempo para evitar que se acumulen intereses o te suspendan la licencia.

¿Cómo evitar las foto multas en Puebla?

La mejor forma de evitar una fotomulta es manejar con cuidado y siempre respetar las señales de tránsito. A pesar de que las cámaras están ahí para mejorar la seguridad, la responsabilidad de cada conductor es clave.

En conclusión, las fotomultas están por todas partes, y con la instalación de más cámaras, lo más probable es que aumenten. Así que, más vale que no te confíes y manejes con precaución.

¿Cómo saber si tengo una foto multa en Puebla?

Si crees que te pusieron una foto multa, es importante que averigües rápido el por qué y cuánto tienes que pagar, para que no te salgan intereses. Para saber si tienes alguna fotomulta, sigue estos pasos:

  1. Primero, entra al portal de Movilidad Segura de Puebla, en el apartado de “Fotomultas”.

  2. Luego, escribe el número de placas de tu coche y pon el texto que aparece en la imagen de verificación.

  3. Después, dale clic en “Consultar”.

  4. Una vez dentro, el sistema te mostrará el número de la multa, la razón y el costo de la infracción.

¡Y listo! Así de fácil puedes saber si tu coche tiene alguna fotomulta en Puebla.

Recuerda, si tienes alguna multa, puedes pagarla en línea. Solo necesitas tu número de placas. Esta multa de tránsito Puebla deberá pagarse lo antes posible para evitar recargos o que te inhabiliten para otros trámites.

¿Sabes cuál es la multa si no verificas tu carro en Puebla?

Otra de las multas vehiculares en Puebla comunes es por no verificar tu auto a tiempo. Si no realizas la verificación vehicular dentro del plazo marcado (según el último dígito de tu placa y el color de engomado), se te aplica una multa por verificación extemporánea. Para 2025, dicha sanción es de 20 UMAs, lo que equivale a aproximadamente 2,262 pesos, y puede llegar hasta la retención del vehículo si te sorprenden en un operativo ambiental.

Pero espera, ¿cuánto cuesta verificar dentro del periodo?

El trámite tiene un costo fijo de 628 pesos para autos de gasolina o diésel, mientras que los híbridos o eléctricos pagan alrededor de 245 pesos, y los autos foráneos unos 230 pesos.

Calendario de verificación Puebla 2025

  • Enero–febrero: placas terminadas en 5 y 6
  • Febrero–marzo: 7 y 8
  • Marzo–abril: 3 y 4
  • Abril–mayo: 1 y 2
  • Mayo–junio: 9 y 0

Y para el segundo semestre:

  • Julio–agosto: 5 y 6
  • Agosto–septiembre: 7 y 8
  • Septiembre–octubre: 3 y 4
  • Octubre–noviembre: 1 y 2
  • Noviembre–diciembre: 9 y 0

¿Qué pasa si ya pasó tu fecha y aún no verificaste?

  1. Tendrás que pagar la multa de unos 2,262 pesos antes de poder verificar otra vez.
  2. Ya que la pagues, vas a tener 30 días para llevar tu coche al verificentro y hacer el trámite sin broncas.

Eevita problemas y paga a tiempo

Las multas de tránsito Puebla pueden darte muchos problemas si las dejas pasar. Ya sea por pasarte un alto, una fotomulta, o por no verificar a tiempo, lo mejor es checar seguido si tienes alguna y pagarla en línea. Así te ahorras recargos, trámites atorados y hasta que se lleven tu coche al corralón.

Preguntas Frecuentes

Las multas de tránsito en Puebla para 2025 varían según la infracción, desde aproximadamente $868 pesos por estacionarse en lugar prohibido, hasta más de $4,300 pesos por conducir en estado de ebriedad.

Puedes pagar tus multas en línea, con transferencia electrónica desde BBVA, transferencia interbancaria o en cajas de instituciones financieras autorizadas. Solo necesitas el folio o línea de captura de la multa.

Las fotomultas son multas automáticas captadas por cámaras que detectan infracciones como pasar un semáforo en rojo o exceso de velocidad. Puebla cuenta con 63 cámaras activas y planea instalar más para mejorar la vigilancia.

No pagar tus multas puede generar recargos, impedir trámites vehiculares como renovación de licencia o verificación, causar la retención de tu vehículo y bloquear la venta hasta liquidar adeudos.

La multa por no verificar a tiempo es de 20 UMAs, aproximadamente $2,262 pesos, y si no la pagas, tu vehículo podría ser retenido durante operativos ambientales.

Cotizar Seguro de Auto
profile gravatar

René Fuentes

Analista SEO en Ahorra Seguros, donde transformo palabras clave en contenido estratégico que no solo posiciona, sino que también conecta con las personas.

🔥 Ahorra hasta 50% en tu Seguro 🚘
Cotiza tu Seguro de Auto cotizar seguro de auto