Tarjeta de Circulación Querétaro 2025: Requisitos, Costo y Dónde Hacer el Trámite

tarjeta de circulacion queretaro
4 Minutos

Tarjeta de circulación Querétaro: Costos y requisitos

¿Quieres saber qué necesitas para obtener tu tarjeta de circulación Querétaro? En Ahorra Seguros te decimos cómo recuperarla después de una infracción y cómo sacar una nueva en caso de extravío. Debido a que se trata de uno de los documentos más indispensables al momento de manejar no se puede dejar pasar el tiempo sin gestionarla.

¿Cómo tramitar la tarjeta de circulación Querétaro paso a paso?

Desde 2025, sacar la tarjeta de circulación Querétaro se volvió mucho más fácil, ya que ahora todo empieza con una cita en línea. Esto significa que ya no tienes que hacer largas filas ni perder toda la mañana esperando turno. Aquí te explicamos paso a paso cómo hacer el trámite, ya sea que la vayas a sacar por primera vez, renovarla o reponerla.

1. Agenda tu cita en línea para tarjeta de circulación Querétaro

Lo primero que tienes que hacer es meterte a la página oficial del gobierno: asistenciaspf.queretaro.gob.mx

Ahí vas a encontrar un sistema para agendar tu cita. Solo tienes que seleccionar el trámite que vas a hacer:

  • Alta, si es la primera vez que vas a sacar tu tarjeta
  • Renovación, si ya tenías una pero se venció
  • Reposición, si se te perdió, te la robaron o se dañó

Ojo: Elige bien la opción correcta para que no tengas problemas el día que vayas.

2. Documentos necesarios para tarjeta de circulación Querétaro

Una vez que tengas tu cita, prepara todos los papeles. Te recomendamos llevarlos en una carpetita para que no se te pierda nada. Necesitas:

  • INE o identificación oficial vigente
  • Comprobante de domicilio, como un recibo de luz, agua o internet (no mayor a 3 meses)
  • Factura del carro o carta factura (si es reciente)
  • Pago de tenencia o refrendo del año en curso
  • Tu comprobante de cita, impreso o en tu celular
  • Licencia de conducir del estado de Querétaro

Tip: Lleva copias por si te las piden.

3. Pago del trámite de tarjeta de circulación Querétaro

Cuando llegues a tu cita, te van a dar una línea de captura, que es como una ficha con un número para pagar. Puedes hacerlo ese mismo día en un banco o en tiendas como OXXO.

En algunos módulos te permiten pagar ahí mismo con tarjeta, pero mejor pregunta antes para evitar vueltas innecesarias.

4. Recoge tu tarjeta de circulación Querétaro el mismo día

Después de entregar tus papeles y hacer el pago, te van a dar tu tarjeta de circulación. En la mayoría de los casos, te la entregan ese mismo día, así que sales con todo en orden.

Sin embargo, si hay mucha gente o falta algún documento, podrían citarte otro día. Por eso, es importante llevar todo bien preparado desde el inicio.

¿Cuánto cuesta la tarjeta de circulación Querétaro en 2025?

El costo de la tarjeta de circulación Querétaro varía dependiendo del trámite que vayas a hacer. No es lo mismo sacarla por primera vez que renovarla o pedir una reposición si se te perdió. También influye el tipo de vehículo que tengas (aunque en la mayoría de los casos, para autos particulares, el precio es estándar).

A continuación, te compartimos los precios estimados para este 2025:

  • De acuerdo con medio locales del Estado de Querétaro, para 2025 el costo del registro vehicular completo (que incluye expedición de placas metálicas, tarjeta de circulación y engomado) en el caso de automóviles particulares es de 31 UMA, que equivalen a aproximadamente $3,507.34 pesos

La UMA para 2025 fue oficializada en $113.14 pesos diarios y entró en vigor el 1 de febrero.

Ejemplo de cálculo:

  • Automóviles, camiones o remolques (transporte privado):
    31 UMAs × $113.14 = $3,507.34 pesos — incluye placas + tarjeta de circulación + engomado
  • Motocicletas (transporte privado):
    9 UMAs × $113.14 = $1,018.26 pesos — incluye placas, tarjeta y engomado

tarjeta de circulacion queretaro

Protégente y evita multas: ¿El seguro de auto es obligatorio en Querétaro?

¿Por qué hay diferencia en los precios?

Muy sencillo: cuando haces el trámite por primera vez, estás registrando el vehículo en el padrón estatal y eso implica más papeleo, validaciones y un nuevo folio, por eso es un poco más caro.

En cambio, si solo vas a hacer una renovación, ya estás dado de alta, así que el trámite es más rápido y económico.

Y si se trata de una reposición, el gobierno simplemente te emite una copia del documento anterior, siempre y cuando tus datos no hayan cambiado. Eso también reduce el costo.

¿Cómo puedo pagar?

El pago se realiza con una línea de captura, que te entregan en el mismo módulo el día de tu cita. Con esa línea puedes pagar en:

  • Bancos autorizados (como BBVA, Santander, Banorte, etc.)
  • Tiendas de conveniencia (OXXO, Extra, 7-Eleven)
  • En algunos módulos, incluso puedes pagar con tarjeta directamente ahí

Formas de pago disponibles en línea

1. En línea

Portal Recaudanet: Accede a https://tenencia.queretaro.gob.mx/ y sigue estos pasos:

  • Ingresa tu número de placa.
  • Proporciona los últimos tres dígitos del folio de tu tarjeta de circulación.
  • Ingresa tu correo electrónico y número de teléfono móvil.
  • Genera la línea de captura.
  • Realiza el pago con tarjeta de crédito o débito.

Recomendación: No tires tu comprobante de pago. Llévalo el día que recojas tu tarjeta por si te lo llegan a pedir.

¿Qué pasa si no pago a tiempo?

Si no realizas el pago en el tiempo indicado (por lo general, tienes unos días después de generar la línea de captura), el sistema puede cancelarte el trámite y tendrás que agendar una nueva cita desde cero, lo cual implica perder tiempo y repetir el proceso.

¿Dónde puedo hacer el trámite de la tarjeta de circulación en Querétaro?

En Querétaro, puedes hacer el trámite de tu tarjeta de circulación en varios módulos distribuidos en distintas zonas del estado. Esto es ideal porque puedes elegir el lugar que te quede más cerca, ya sea que vivas en la capital, en la Sierra o en algún municipio del sur.

Eso sí: todos los módulos trabajan con cita previa, así que no llegues sin agendar, porque no te van a atender. Recuerda hacer tu cita en línea antes de presentarte.

Aquí te dejamos la lista de lugares donde puedes hacer el trámite, con dirección, teléfonos y horarios:

Centro de Servicios Querétaro (CSQ)

  • Prolongación Zaragoza No. 38, Col. Centro Sur, Querétaro, Qro.
  • (442) 211 7070
  • Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.
  • Ideal si vives en la zona metropolitana.

Módulo San Juan del Río

  • Av. Universidad No. 152, San Juan del Río, Qro.
  • (427) 272 8210
  • Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.
  • Una buena opción si vives en Pedro Escobedo, Tequisquiapan o alrededores.

Unidad de Servicios Jalpan de Serra (USE Jalpan)

  • Av. Fray Junípero Serra S/N, Jalpan de Serra, Qro.
  • (441) 296 0214
  • Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.
  • Ideal para quienes viven en la Sierra Gorda.

Unidad de Servicios Cadereyta (USE Cadereyta)

  • Blvd. Arturo Montiel S/N, Col. El Chamizal, Cadereyta de Montes, Qro.
  • (441) 276 0120
  • Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.
  • Si vives cerca de Ezequiel Montes, esta es una excelente opción.

Oficinas de Servicios Amealco

  • Carretera Amealco-San Juan km 1.5, Amealco de Bonfil, Qro.
  • (448) 278 0124
  • Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.
  • Para quienes viven en el sur del estado.

Oficinas de Servicios Tolimán

  • Calle Benito Juárez, Zona Centro, Tolimán, Qro.
  • (441) 277 0031
  • Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.
  • También útil si estás cerca de Peñamiller o Colón.

¿Cuándo renovar la tarjeta de circulación?

La tarjeta de circulación tiene una vigencia de 2 años. Es más, puedes renovarla antes de que venza, para evitar multas o recargos. Mientras tanto, revisa la fecha de vencimiento en la parte inferior del documento.

TIP: Si cambiaste de domicilio o hiciste alguna modificación al vehículo, también debes solicitar una nueva tarjeta con los datos actualizados.

¿Qué hacer si pierdes la tarjeta?

En caso de robo, extravío o daño severo del documento, necesitas hacer una reposición. Aun así, los requisitos son prácticamente los mismos que en una renovación, pero deberás añadir:

  • Acta circunstanciada ante el Ministerio Público o carta de pérdida firmada (según sea el caso)

No obstante, el costo y el proceso son los mismos que en la renovación.

¿Puedo circular sin tarjeta?

No, está prohibido circular sin la tarjeta de circulación Querétaro vigente. De hecho, la multa por no portarla puede ir de $1,500 a $2,800 pesos, según el reglamento de tránsito local. Por ello, es mejor mantener tus papeles en regla.

Preguntas Frecuentes

Puedes hacerlo en diferentes módulos distribuidos por el estado. Todos requieren cita previa, así que agenda antes de ir. Algunos de los principales son: CSQ en Centro Sur, Módulo San Juan del Río, y USEs en Jalpan, Cadereyta, Amealco y Tolimán.

Sí, todos los módulos en Querétaro atienden únicamente con cita previa. Si no agendas, no te atenderán. Puedes sacar tu cita en línea desde el portal oficial del estado.

El horario general de atención es de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. Revisa bien tu cita y llega puntual para que no pierdas tu turno.

El módulo ideal es la Unidad de Servicios Jalpan de Serra (USE Jalpan), ubicada sobre Av. Fray Junípero Serra. Atienden de lunes a viernes en horario de oficina.

El Módulo de San Juan del Río es una excelente opción si estás en esa zona. Está ubicado en Av. Universidad No. 152 y atiende de lunes a viernes.

Puedes acudir a la Unidad de Servicios Amealco, ubicada en la carretera Amealco-San Juan km 1.5. Es ideal para habitantes del sur del estado.

Cotizar Seguro de Auto
profile gravatar

René Fuentes

Analista SEO en Ahorra Seguros, donde transformo palabras clave en contenido estratégico que no solo posiciona, sino que también conecta con las personas.

🔥 Ahorra hasta 50% en tu Seguro 🚘
Cotiza tu Seguro de Auto cotizar seguro de auto