Sistema de Transmisión de Auto.
La transmisión de auto es sin lugar a duda uno de los sistemas de mayor importancia cuando nos referimos al funcionamiento que este hace al interior de un vehículo, ya que este consiste en una serie de componentes que se juntan y al mismo tiempo se encargan de realizar labores que se concentran específicamente a la conducción desde el cigüeñal para que la potencia sea suficiente conforme a lo que el motor indica para que se dé el movimiento de las ruedas motrices y estas giren de manera libre de acuerdo a lo que se solicite por parte de los pedales de aceleración y freno con los que cuentan todos los automóviles.
Sin embargo es muy importante que conozcas sobre todos los componentes que se concentran en que este sistema pueda realizar sus funciones y opere de la forma en que se espera, pues sin importar el tipo de transmisión con la que cuente el vehículo, este es un mecanismo concentrado en que el vehículo termine por operar de la manera como se espera y sobre todo que tenga una respuesta apropiado sobre lo requerido por los conductores al momento de transitar, por esta razón es que te contamos un poco más de los elementos que componen la transmisión de auto:
Embrague: Es este uno de los elementos de mayor importancia durante la operación de la transmisión de auto, luego de que su intención y funcionamiento se basan en acoplar o desacoplar el propio giro que habrá en el motor de la caja de cambios a modo de que no se causen tirones o movimientos que no se tengan contemplados, luego de que este se encarga de supervisar que el movimiento se lleve a cabo de manera progresiva, por lo tanto el embrague es ubicado entre el volante motor y la caja de velocidades, además de que este podrá ser hidráulico, electromagnético, de fricción, de disco o de muelles.
Caja de velocidades: Ahora bien hablamos sobre una de las herramientas más importantes de la transmisión de auto por parte de la relación con el cigüeñal y de las ruedas que aumentarán o disminuirán las revoluciones hacia las que podrá girar cada una de las ruedas, así como sacar provecho al motor, por lo tanto habrá caja de velocidades estándar y caja de velocidades automática.
Árbol de transmisión: Por otra parte hablamos sobre una de las piezas cilíndricas más importantes en la transmisión de auto, pues esta va unida por un extremo que encontramos a la caja de cambios, y otro va hacia el piñón con el diferencial hacia la transmisión del movimiento, por lo tanto de acuerdo al tipo de automóvil es como se prescindirá sobre el sistema de transmisión de auto.
Grupo cónico-diferencial: En el sistema de transmisión de auto, es este un elemento que funcionará en el momento que exista un movimiento longitudinal llegando al árbol de transmisión, convirtiéndose así en un giro transversal que se dirige a los palieres, por lo tanto su labor consta de la suma en las velocidades que van en las ruedas motrices mucho antes de que se tomen las curvas, lo que hace que se permita que en las ruedas exteriores se den más vueltas interiores y evitarán que patinen.
Palieres: Conocidos también como semi árboles de transmisión de auto, recibirán el movimiento para que indique en un ángulo recto para que ejerza de forma directa sobre las ruedas motrices, incluso en los automóviles que no tengan un árbol de transmisión. Es así como la transmisión de auto logrará girar más despacio o bien producir una reducción en su andar.
¿Cómo funciona la Transmisión de Auto?
Por otra parte es muy importante que sepas que la transmisión de auto es uno de los sistemas que juegan un papel fundamental sobre el funcionamiento común del automóvil, es precisamente como sus funciones se darán de la siguiente manera:
La transmisión de auto es un mecanismo que provocará que el automóvil que tenga un motor delantero y una transacción trasera, generará una potencia que se transmitirá desde el motor a través del embrague y la caja de cambios se enfocará al eje trasero por medio del eje de propulsión tubular, mientras que el eje trasero tendrá que ser capaz de moverse arriba y abajo por la suspensión conforme a las variaciones en la superficie.
Luego de esto su función se basa en que el movimiento haga un ángulo en el eje de propulsión, provocando así que la distancia entre la caja de cambios y el eje trasero puedan cambiar de forma constante.
El diferencial en una transmisión de auto realiza al menos tres funciones diferentes, las cuales podrán rotar hacia la dirección de la unidad a 90 grados con respecto a las ruedas traseras, permitiendo además que cualquiera de las ruedas traseras puedan girar más rápido que la otra en curvas y así poder efectuar una importante reducción sobre el engranaje final.
Por otra parte los automóviles que tienen una tracción delantera funcionan por medio del uso de ciertos principios de la transmisión de auto, pues los componentes podrán variar conforme a lo que el diseño tenga dispuesto, así como al motor y la misma caja de cambios.
Ahora bien los motores transversales deberán montarse por encima de las cajas de cambios, además de la potencia que se transmitirá sobre la caja de cambios por medio del embrague por un tren de engranajes.
Y por último tenemos que resaltar que entre las funciones de la transmisión de auto, se basan en acoplarse de forma directa hacia la caja de cambios y que el mismo sistema pueda pasar por el embrague de forma normal.
¿Qué tipos de Transmisión de Auto existen?
Caja de cambios estándar: Esta es una transmisión de auto que requiere forzosamente de un pedal de embrague, así es como permitirá que el vehículo llegue a tener hasta 7 velocidades en su potencia, pero la potencia al acelerar se obtendrá cada que el conductor realice un movimiento en la palanca de cambios y seleccione la velocidad correspondiente.
Caja de cambios automática: Una transmisión en la que se ofrece una mayor comodidad durante la conducción, requiriendo así una mejor intervención para la marcha del vehículo, pues el dispositivo utiliza un convertidor para la transferencia del motor hacia las ruedas, así como un sistema electrónico de accionamiento hidráulicos.
Secuencial: Similar a una caja de cambios estándar, hablamos sobre dispositivo electromecánico que se activará por el embrague y provocará que la caja de cambios se dé a manera automática, mientras que el tiempo de respuesta en el cambio de marcha podrá variar usando una tecnología.
CVT: No ocupa de engranajes sobre un eje, mientras que ocupa un cinturón de acero y dos poleas que alterarán su diámetro, por lo que el dispositivo proporcionará una velocidad variable de forma continua, lo que provoca que sus marchas sean más largas, además de que esta transmisión de auto se ocupa frecuentemente en modelos híbridos en el que su economía deberá colaborar con la autonomía limitada en las baterías.
Doble embrague: Por otra parte la transmisión de auto a doble embrague será una caja de cambios similar a lo que ocurre por una transmisión manual, por lo tanto el engranaje tendrá dos ejes en lugar de uno, por lo que la caja de cambios estará dentro de una carcasa, entonces el movimiento del vehículo seleccionará la relación, además de complementarse por un ordenador, permitiendo además modos de conducción un tanto más completos, pues los cambios se darán por medio de una asistencia electrónica.
¿Cómo saber si la Transmisión de Auto está fallando?
Y por último es muy importante que sepas que la transmisión de auto es uno de los sistemas de mayor labor para el accionar del vehículo, pues nos referimos a un mecanismo que debe ser cuidado de la mejor manera, por lo tanto debes saber de aspectos básicos sobre los posibles problemas que podrían presentarse en la transmisión de tu vehículo, tales como:
Transmisión de auto manual: Puedes notar si existen problemas de manera sencilla, pues únicamente deberás estacionar tu auto con las ruedas delanteras tocando un borde para que al poner su primera velocidad y se empiece a liberar lentamente con el pedal en el embrague sin acelerar, entonces si el motor se apaga progresivamente, y si escuchas un ruido en la palanca se topará con algo al cambiar a primera desde un punto muerto. Ahora bien si intentas arrancar en tercera y el motor no se apaga, eso significará que el embrague no funciona. Por último utiliza un camino recto y prueba tu automóvil, si existen problemas es una señal de que la transmisión del vehículo está fallando.
Transmisión de auto automática: Coloca tu vehículo con las llantas frontales tocando la superficie, posterior a esto pon la palanca en Drive y acelera suavemente mientras tu coche deberá montarse sin que el motor pierda fuerza, cambia a drive y continua con tu pie en el freno para después asegurarte que esté funcionando mientras el motor no pierda fuerza, quiere decir que la transmisión está funcionando de forma apropiada. Sin embargo si al revisar los cambios estos no son suaves, y se da una menor potencia quiere decir que el funcionamiento se está viendo mermado en la transmisión de auto.
Cotizar Seguro de Auto →