
Tarjeta de circulación Chihuahua: Guía completa 2025
La tarjeta de circulación Chihuahua es un documento oficial esencial para cualquier conductor. Contiene datos relevantes del vehículo como placa, propietario, marca, modelo, NIV y más. Este formato digitalizado permite realizar todo el trámite desde tu hogar de forma sencilla, eficiente y segura.
En este artículo de Ahorra Seguros encontrarás todo lo que necesitas saber: desde qué es, qué documentos necesitas, cómo imprimirla, costos, validez legal y más.
Este artículo contiene:
¿Qué es la tarjeta de circulación Chihuahua?
La tarjeta de circulación Chihuahua es un documento vehicular obligatorio que acredita legalmente tu carro. Se emite una vez que realizas el pago correspondiente, y es requerida para circular legalmente por las vías públicas del estado.
Además, ahora puedes imprimirla tú mismo desde la comodidad de tu casa usando el portal oficial. Esto moderniza considerablemente el proceso y elimina muchas visitas presenciales innecesarias
Requisitos para tramitar e imprimir la tarjeta de circulación Chihuahua
Para obtener tu tarjeta de circulación Chihuahua desde el portal, necesitas:
- El número de placa de tu vehículo.
- La clave similar al RFC, que se compone de primera letra y vocal del apellido paterno, primera letra del apellido materno, primera letra del nombre, además del año, mes, día de nacimiento y la homoclave
Estos datos permiten validar tu identidad y vincular la información del vehículo al sistema.
Paso a paso: Cómo imprimir tu tarjeta de circulación Chihuahua en línea
- Ingresa al portal oficial de Pagos Chihuahua.
- En el menú de la izquierda, selecciona “Trámite vehicular” y luego haz clic en “Impresión de Tarjeta de Circulación”.
- Completa el captcha (“No soy un robot”) para validar tu solicitud.
- Ingresa tu placa y la clave similar al RFC.
- Da clic en “Entrar”, y luego en “Aceptar” en la ventana emergente para visualizar tu tarjeta.
- Se abrirá un PDF con tu tarjeta. Haz clic en el ícono de descarga para guardarla, o en el ícono de impresión para obtener una copia física
Costos y descuentos aplicables
La tarjeta de circulación Chihuahua no tiene un costo directo por su impresión si ya realizaste el pago correspondiente del derecho vehicular.
Sin embargo, hay condiciones que podrían influir:
- Si pagas los derechos vehiculares en los primeros tres meses del año, hay descuentos de hasta el 60% sobre el costo habitual chihuahua.gob.mx. Esto reduce significativamente tu gasto total.
- A partir de abril, si no pagaste en periodo de descuento, el derecho vehicular es de aproximadamente $1,960 MXN, y se aplican recargos y sanciones por pagos tardíos.
Validez legal y recomendaciones
- Tu tarjeta de circulación Chihuahua digitalizada es legalmente válida igual que la versión impresa. Asegúrate de portar siempre una copia (en físico o digital) cuando manejes.
- Puedes imprimir una nueva copia en cualquier momento, siempre que los datos del vehículo no hayan cambiado.
- Si cambias de propietario, placas o si la tarjeta se perdió o está vencida, debes actualizar o reponerla siguiendo el procedimiento adecuado en el portal o presencialmente.
Multas y sanciones por no portar la tarjeta de circulación Chihuahua
Multa establecida por ley: 3 a 5 UMA
El Reglamento de Tránsito para el Estado de Chihuahua indica claramente que si circulas sin la tarjeta de circulación Chihuahua vigente, puedes ser sancionado con una multa equivalente a 3 a 5 Unidades de Medida y Actualización (UMA). En términos monetarios, esto representa aproximadamente entre $325.71 y $542.85 pesos (valor UMA tomado en 2024).
Fundamento legal: obligación de portar la tarjeta
El pago de una multa no es lo único en juego; el Reglamento de Tránsito estatal obliga a que todo vehículo que circule por vías públicas porten la tarjeta de circulación vigente. En caso de no hacerlo, las autoridades están facultadas para solicitarla y, en cierto contexto, retenerla
Preguntas Frecuentes
Es un documento vehicular obligatorio que acredita legalmente tu carro en el estado. Contiene datos como placas, propietario, modelo y NIV, y es necesario para circular en vías públicas.
Necesitas el número de placas del vehículo y una clave similar al RFC, compuesta por letras de tus apellidos, nombre, fecha de nacimiento y homoclave.
Debes ingresar al portal oficial de Pagos Chihuahua, seleccionar “Trámite vehicular” → “Impresión de tarjeta de circulación”, validar el captcha, ingresar placa y clave RFC, y descargar el PDF.
No tiene costo directo de impresión si ya pagaste el derecho vehicular. Con pago temprano (enero-marzo) puedes obtener hasta 60% de descuento. A partir de abril, el derecho vehicular ronda los $1,960 MXN más recargos por pago tardío.
La versión digitalizada es legalmente válida igual que la física. Se recomienda portar una copia en físico o en tu celular cuando manejes.
El Reglamento de Tránsito de Chihuahua establece multas de 3 a 5 UMA, es decir, entre $325 y $543 MXN aprox. Además, las autoridades pueden retener tu vehículo si no cuentas con ella.