Cáncer de mama, la lucha continua año con año

cancer de mama
4 Minutos

El cáncer de mama es una de las enfermedades que más afecta a millones de mujeres en todo el mundo, su impacto no solo se limita a quien lo padece, sino que se extiende a sus familias y seres queridos. Afortunadamente, en la actualidad la conciencia de esta enfermedad ha ido creciendo a lo largo de los años, algunas de las actividades que han beneficiado a la difusión de este tema es la realización de eventos y campañas para concientizar, educar y apoyar a pacientes afectadas. En Ahorra Seguros, preocupados por tu salud  queremos que sepas la importancia que tienen estos movimientos,es por ello que te contamos  a profundidad qué asociaciones, empresas y ONG estarán participando este 19 de Octubre, Día Mundial Contra el Cáncer de Mama.

Octubre, el Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Mama

El mes de Octubre ha sido designado el Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Mama, no solo en México, sino en todas partes del mundo. Durante este mes, se llevan a cabo una amplia variedad de eventos que tienen el fin de informar y educar a la población acerca de la prevención y la detección temprana, así como el tratamiento y procesos por los que pasa cada paciente que lo padece. cancer de mama

Carreras y Caminatas por la Lucha Contra el Cáncer de Mama

En muchas ciudades alrededor del mundo, se han organizado desde hace años carreras y camitas benéficas para recaudar fondos en la lucha contra el cáncer de mama. Las participantes, en su mayoría visten de rosa o portan algún distintivo con el mismo color, corren o caminan juntas, demostrando unidad en la lucha contra esta enfermedad.

Durante el mes de octubre se han realizado diversas carreras para apoyar a este movimiento mundial. Diferentes estados de la República han lanzado convocatorias para participar en diversas caminatas:

  • En la Alcaldía Coyoacán se realizará una carrera completamente gratuita este 22 de octubre, sin embargo, será necesario que, si deseas participar, realices tu registro a través de la página oficial de la alcaldía. Podrán asistir tanto mujeres, hombres, niñas y niños de todas las edades. La ruta dará inicio a las 7:00 am, partiendo del Museo de Diego Rivera, ubicado en San Pedro Tepetlapa.
  • A su vez, el Instituto Mexicano del Seguro Social, también llevará a cabo su 2°  Carrera con Causa, se realizará el 22 de octubre a las 7:00 horas, el banderazo de salida será en frente a las oficinas centrales del Seguro Social en la CDMX, ubicadas en Paseo de la Reforma No. 476, colonia Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc. La inscripción se podrá realizar a través del portal: https://meta.mx/event/fundacionimss/, se pedirá un donativo de $450 pesos, el cual será destinado para las actividades de la lucha contra el cáncer
  • La Secretaría de Salud del estado de Guanajuato, específicamente en León, correrán el 22 de octubre a las 10:00 horas, el registro será gratuito y podrán participar tanto mujeres como hombres. La salida será por Av. Paseo del Niño y Vasco de Quiroga, hasta llegar a la Plaza principal de León.
  • Otro de las carreras se realizará en Tizimín, Mérida Yucatán, el evento se llevará a cabo el 19 de octubre a las 5:00 pm, en el Polifuncional de Tizimín, durante el evento también habrá módulos de exploraciones mamarias gratuitas.
  • La Fundación Caliente Ayuda, también organizó una carrera de 5 kilómetros “Corre contra cáncer de mamá”, se llevará a cabo el 28 de octubre a las 7:00 am, en Tijuana. El apoyo solicitado para el evento será de toallitas húmedas y/o shampoo. El banderazo de salida será en el Estacionamiento Hipódromo.
  • La marca Kotex México, en colaboración con organizaciones, fundaciones y grupos, enfocados en el cuidado integral de la mujer, llevará a cabo una carrera en apoyo con las mujeres que padecen cáncer de mama, esta se realizará el 21 de octubre, el banderazo de salida será en el Bosque de Chapultepec, en la CDMX.

Campañas y Concientización

Organizaciones como FUCAM (Fundación Cáncer de Mama), La Asociación Mexicana Contra el Cáncer de Mama, A.C. o Fundación CIMA, han estado a la vanguardia de las campañas de concientización sobre el cáncer de mama, como apoyo y movilización de esta causa han lanzado numerosos programas  publicitarios en tele, radio y medios digitales para informar a la población sobre la importancia de la autoexploración, las mamografías regulares y el apoyo a las pacientes.

Se han lanzado cientos de campañas de concientización, no solo de las instituciones nombradas, sino de Secretarías y marcas reconocidas como:

  • La Secretaría de Salud ha lanzado diversas programas de concientización durante todo el mes, con diferentes hashtag como: #MeCuido, #ContraElCáncerDeMamaYoActúo, #PorAmoraALaVida. Estas campañas no solo fueron de sensibilización, también se brindaron datos de importancia como estadísticas, síntomas, cuidados, módulos de revisión, tips sobre estilos de vida saludables y factores de riesgo.
  • El restaurante Subway, también ha lanzado una campaña junto con FUCAM, bajo el lema #ChécateLasCookies, que, por cada galleta rosa adquirida se estará apoyando a la fundación con este donativo contra el cáncer de mama.
  • NASCAR México también participa con la campaña contra el cáncer de mama, el próximo domingo 22 de octubre dio cita a todas las mujeres a la semifinal de NASCAR México, de forma gratuita.
  • Avon también es una de las marcas internacionales que año con año se suma a las actividades para conmemorar a las víctimas de esta enfermedad y a la lucha contra el cáncer de mama.Este 2023 no fue la excepción, el 8 de octubre se llevó a cabo una caminata que partió desde el Hipódromo de las Américas, la cual fue difundida por redes sociales, tanto días previos como posteriores a la actividad
  • La multinacional Estée Lauder, comprometida a promover y difundir acciones contra el cáncer de mama para mujeres en todo el mundo, ha financiado más de 118 millones de dólares para la investigación global, educación y servicios médicos que salvan vidas.
  • Clinique México es otra de las marcas que participa en apoyo con la causa, bajo el lema “Protege tu Glow” y #AcabemosJuntosElCáncerDeMama, ha lanzado una campaña en redes sociales donde comercializa uno de los productos favoritos por las mexicanas, lo recaudado será donado a una a una de las fundaciones de investigación contra el cáncer de mama.

La lista de nacionales y multinacionales que se han sumado a crear conciencia sobre esta problemática, afortunadamente, sigue creciendo y en la actualidad tanto  grandes marcas como pequeñas, están comprometidas en poner esfuerzos a la lucha.

cancer de mama

Clínicas de detección Temprana

En muchos lugares de la ciudad existen clínicas de detección temprana, así como campañas que llegan en diferentes temporadas del año en donde se promueve la salud reproductiva, chequeos mamarios y check up ginecológicos para todas las edades, principalmente para aquellas que han comenzado con una vida sexual.

En muchas de las clínicas se ofrecen mamografías gratuitas o a precios muy accesibles. La detección temprana es fundamental, ya que aumenta significativamente las posibilidades de un tratamiento exitoso.

Una de las clínicas que se encarga de llevar a cabo chequeos generales de prevención es el CLIDDA Clínica de detección y diagnóstico automatizado, en ella se ofrecen chequeos médicos generales de detección oportuna para la prevención de enfermedades y el fomento de la salud de los trabajadores de la Administración Pública. En el CLIDDA realizan estudios de gabinete como lo es la historia clínica, electrocardiogramas, hasta una colposcopía o mastografía.

La Fundación del Cáncer de Mama (FUCAM) brinda atención integral a mujeres con cáncer de mama, desde la prevención hasta el tratamiento. El IMSS también ofrece clínicas especializadas que han reducido el tiempo de diagnóstico de 180 a 8 días.

Además, diversas ONG e instituciones apoyan la investigación y tratamiento, mejorando la calidad de vida de las pacientes. Las historias de mujeres sobrevivientes inspiran y refuerzan la importancia de la detección temprana y el acceso a tratamiento adecuado.

Preguntas Frecuentes sobre el Cáncer de Mama

Es un tipo de cáncer que se origina en las células de la mama y puede diseminarse a otras partes del cuerpo si no se detecta a tiempo.

Entre los factores de riesgo están la edad, antecedentes familiares, mutaciones genéticas, obesidad, consumo de alcohol y exposición a estrógenos.

Mediante la autoexploración mensual, mastografías periódicas y revisiones médicas regulares con un especialista.

Los principales síntomas incluyen bultos en el seno, cambios en la piel, secreción anormal del pezón, hundimientos o cambios en el tamaño de la mama.

No, aunque es más común en mujeres, también puede afectar a los hombres, aunque en menor proporción.

A partir de los 40 años se recomienda realizar una mastografía cada dos años, o antes si hay antecedentes familiares o factores de riesgo.

No se puede prevenir completamente, pero mantener un estilo de vida saludable, realizar ejercicio y evitar el consumo de alcohol y tabaco puede reducir el riesgo.

Los tratamientos incluyen cirugía, quimioterapia, radioterapia, terapia hormonal e inmunoterapia, dependiendo del tipo y estadio del cáncer.

Instituciones como el IMSS, ISSSTE y FUCAM ofrecen servicios de detección y tratamiento para mujeres con cáncer de mama.

Es importante seguir las indicaciones médicas, buscar apoyo emocional y considerar grupos de apoyo para sobrellevar el proceso de tratamiento.

Cotizar Seguro de Gastos Médicos Mayores
profile gravatar

Diego Villa Palacios