Conoce cómo obtener la Licencia Digital CDMX

licencia de conducir digital cdmx
4 Minutos

Licencia de conducir Digital en la CDMX

En la actualidad, la tecnología ha cambiado la manera en que realizamos trámites y gestionamos documentos. La Ciudad de México ha adoptado herramientas digitales para hacer más rápidos y prácticos estos procesos. Un claro ejemplo es la Licencia de Conducir Digital CDMX, una opción que facilita la obtención y renovación del documento sin complicaciones. En AhorraSeguros.mx te compartimos la información clave que necesitas conocer sobre este trámite.

¿Qué es la licencia de conducir digital expedida en CDMX?

La licencia de conducir es un documento fundamental para cualquier persona que desee conducir un vehículo a lo largo y ancho de la República Mexicana. Es emitida por la Secretaría de Movilidad y Transporte (SEMOVI).

En México existen diferentes tipos de licencia, siendo la licencia tipo A  una de las más importantes, ya que es el documento oficial expedido por las autoridades y se otorga a las personas que cuentan con las habilidades para conducir un vehículo particular. El objetivo de la licencia es garantizar que las personas que manejan un auto posean los requerimientos necesarios marcados por la ley.

La licencia tipo A es un documento oficial que autoriza a una persona a conducir automóviles particulares o de uso privado en las vías públicas de México. Es importante mencionar que existen diferentes tipos de licencias, como la tipo A1 para motocicletas, A2 y la tipo C para vehículos de transporte de pasajeros. La licencia tipo A está dirigida a conductores que utilizan vehículos para fines personales o recreativos.

¿Cómo se obtiene la licencia de conducir digital expedida en CDMX?

Este documento oficial es emitido por la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México. La principal característica que distingue a este nuevo formato de la licencia tradicional es su forma digital, lo que significa que no es necesario llevar una versión impresa del documento físico mientras se conduce. Los conductores pueden presentarla a través de una aplicación móvil autorizada por las autoridades de tránsito.

Para obtener la licencia digital, primero, deben registrarse en el sitio web oficial de la Secretaría de Movilidad de la CDMX y proporcionar la documentación requerida, como identificación oficial, CURP y número de Licencia sin letra. Debes saber que este formato no tiene costo, ya que es una opción secundaria a tu licencia física.

Antes de continuar con este trámite debes saber que sí es necesario contar con tu plástico vigente, así como con la App CDMX actualizada en tu smartphone.

La licencia digital puede ser descargada en una aplicación oficial proporcionada por las autoridades de tránsito de la CDMX. Se encuentra disponible para dispositivos iOS y Android, permite a los conductores mostrar su licencia en cualquier momento que se les solicite. Además, de que la misma brinda acceso a otras funciones útiles, como la consulta de puntos de licencia y recordatorios para la renovación.

Pasos a seguir para tramitar una licencia digital

  1. Ingresa a la App CDMX desde tu smartphone
  2. Selecciona el módulo “Cartera CDMX”
  3. Selecciona “Agregar credencial” y después “Licencia de Conducir”
  4. Verifica que aparezca tu CURP y ésta sea correcta. En caso contrario, actualiza tu registro en la configuración de tu cuenta en la App CDMX
  5. Ingresa el Número de Licencia que aparece en el plástico físico de la Licencia (solo número, sin letras)
  6. Se genera documento digital de tu licencia que podrás portar en tu Cartera Digital y podrás consultarla cuando lo requieras abriendo tu App CDMX.

¿Quién puede solicitar la licencia de conducir digital en CDMX?

Este formato puede ser solicitado por todas las personas que cuentan con una licencia física o con temporalidad limitada vigente. También podrán adquirirla personas con licencia permanente plástica y que cuenten con su información personal actualizada.

Requisitos para la licencia de conducir digital 

Para la renovación no necesitarás llevar todos los documentos de la primera ocasión, puesto que como ya habías realizado el proceso previamente, la plataforma tendrá que tener el registro de tus datos. Sólo necesitas tener a la mano los siguiente:

  • Licencia de conducir en formato físico
  • Tener visibles los números que se encuentran en la parte frontal de tu licencia
  • CURP
  • Tener la licencia vigente

Si al momento de capturar tu información en la App CDMX te aparecen leyendas como “No se pudo generar tu licencia digital” o “tu licencia digital se encuentra vencida” es porque tus datos no están actualizados y el sistema no te encuentra.

La forma de solucionarlo es acudiendo a una sucursal de movilidad, puedes consultar todo respecto a la renovación y al proceso general en este apartado: https://licencias.cdmx.gob.mx/.

Por otro lado, si te encuentras con el mensaje de “No fue posible crear la cuenta, inténtelo más tarde” puede ser que tienes un problema de conexión, si ya revisaste ese problema y aún persiste, puedes escribir a la Agencia Digital de Innovación Pública a sus redes sociales.

licencia de conducir digital cdmx

Te podría interesar: Conoce de cuanto será el aumento de precios en el metro de México ¡Toma nota!

¿Dónde es válida tu licencia de conducir digital?

La licencia digital tiene la misma vigencia y validez que la licencia física a menos que sea permanente, por lo que tendrás que renovarla cada 3 años.

Podrás hacer uso de ella de igual manera que la física, esto está incluido en el reglamento de la Ley de Movilidad y ya es aceptada en toda la República Mexicana. ¡No te dejes sorprender!

También debes de saber que la única licencia que podrás tramitar de forma digital será la tipo A, es la que se otorga a todos los automovilistas que conducen un auto particular.

 

¿Dónde es válida tu licencia de conducir digital?

La licencia de conducir digital de la CDMX tiene validez únicamente dentro de las 16 alcaldías de la capital. Sin embargo, la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) ya trabaja para ampliar su reconocimiento en la zona metropolitana y, posteriormente, en todo México.

De acuerdo con el Reglamento de la Ley de Movilidad, esta licencia es completamente válida ante las autoridades de tránsito. Esto significa que puedes circular únicamente con la versión digital sin necesidad de portar la física, incluso si la extravías, ya que ambas tienen la misma validez legal.

Sé un automovilista responsable y tramita tu licencia de conducir

Si apenas estás comenzando en el mundo del manejo y no eres experto en los temas referentes a trámites vehiculares o responsabilidad y cultura vial, no te preocupes, a continuación te mencionamos algunos de los trámites más importantes.

  • Verificación vehícular
  • Cambio de propietario CDMX (si has comprado algún vehículo usado)
  • Pago de tenencia
  • Renovación de tarjeta de circulación

Además, debes estar al pendiente del programa Hoy No Circula para saber si tu medio de transporte tiene algunas restricciones para transitar libremente por la Ciudad, y a pesar de que tengas un carro nuevo, no olvides que la contingencia ambiental puede privarte de sacar tu auto a las calles en alguna ocasión.

Asimismo, antes de tramitar tu licencia digital CDMX tienes que estar seguro de que tienes los conocimientos necesarios y saber manejar bien estándar o automático. También te recomendamos que te familiarices con las partes más importantes de tu auto.

Finalmente, debes mantener actualizados tus datos personales en todo momento, si necesitas realizar alguna aclaración al respecto, puedes hacerlo a: Sistema Unificado de Atención Ciudadana.

Si no pudiste sacar tu licencia digital es porque tus datos se encuentran incompletos en los registros de SEMOVI, y podrás proseguir con el trámite una vez hayas actualizado los mismos al momento de tu renovación o reposición de forma presencial en el módulo que desees.

Recuerda que, si aún no sabes cuál es el mejor seguro de auto, en Ahorra Seguros, te ayudamos a Cotizar tu Seguro de Auto con las Mejores Aseguradoras para que puedas conseguir tu póliza al mejor precio, ahorrando en tu seguro de auto.

licencia de conducir digital cdmx

Te podría interesar: Ecobici una opción viable en la CDMX ¡Conoce más sobre este medio de transporte!

Preguntas Frecuentes

R=Es una versión electrónica de la licencia física que puedes portar en tu dispositivo móvil y tiene la misma validez legal dentro de la Ciudad de México.

R=Actualmente es válida en las 16 alcaldías de la Ciudad de México, y se trabaja para que se reconozca en la zona metropolitana y posteriormente en todo el país.

R=No, la licencia digital tiene la misma validez que la física, por lo que no es obligatorio llevar ambas.

R=No hay problema, puedes usar la licencia digital para conducir sin inconvenientes, ya que ambas tienen la misma validez.

R=Debes contar con una licencia física vigente y descargar la aplicación “CDMX” para generar la versión digital desde tu perfil.

R=No, actualmente la generación de la licencia digital no tiene costo adicional si ya cuentas con la física vigente.

R=Sí, el Reglamento de la Ley de Movilidad establece que las autoridades deben aceptarla como documento válido.

R=En ese caso, no podrás mostrar la licencia digital, por lo que es recomendable tener una copia física como respaldo.

R=Sí, cuenta con elementos de seguridad digital y verificación por parte de la SEMOVI para evitar falsificaciones.

R=Sí, siempre que la dependencia o institución reconozca su validez, especialmente dentro de la CDMX.

Cotizar Seguro de Auto
profile gravatar

Diego Villa Palacios

🔥 Ahorra hasta 50% en tu Seguro 🚘
Cotiza tu Seguro de Auto cotizar seguro de auto